Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
160 clics
La increíble tecnología detrás de un botijo

La increíble tecnología detrás de un botijo  

¿Cómo funciona un botijo? Está desafiando a cualquier tecnología para enfriar el agua. Hecho de arcilla y fruto de la ingeniería artesanal, este objeto es ecológico. Si buscas cómo enfriar agua rápido y tener agua fresca, éste es tu objeto.
13 3 2 K -13
13 3 2 K -13
8 meneos
189 clics

Los mejores edulcorantes y Coca-Cola normal vs. Coca-Cola light o zero  

En este video profundizo en los edulcorantes y vemos si es realmente mejor la Coca-Cola light que la normal. Algunos de los temas que comento: 1. ¿Son peligros los edulcorantes?, 2: Edulcorantes y riesgo de obesidad. 3: Cuáles son los mejores y peores. 4: Coca-Cola normal vs. Coca-Cola light.
10 meneos
237 clics

Historia y reivindicación del kalimotxo o calimocho, la bebida popular que nació en una bañera de Rioja picado

Vino tinto, Coca-Cola y hielo; pocos combinados pueden presumir de una fórmula tan básica que funcione tan bien. El kalimotxo no inventó la pólvora pero su...
5 meneos
138 clics

Por qué la Coca-cola ayuda a desatascar cañerías y limpiar monedas

Por un lado, este efecto se debe al ácido carbónico (el resultado de que el dióxido de carbono se disuelva en agua) de los refrescos carbonatados. "Este ataca a los óxidos de hierro que forman la herrumbre y que son de naturaleza básica, de manera que los disuelve", explica a Maldita Ciencia Ricardo Díaz Martín, decano del Colegio de Químicos y de la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid.
197 meneos
6324 clics
El misterio de la Mirinda

El misterio de la Mirinda

¿Por qué desapareció Mirinda en España y no en otros lugares? Simplemente por estrategia empresarial: mientras que Coca Cola introdujo a Fanta como su estandarte en cuanto a refrescos de naranja, en nuestro país existían ya otros productos equiparables como Trinaranjus, Kas o Schuss. Más interesante es la historia del origen de Mirinda. En la mayoría de fuentes de internet que tratan el tema –incluyendo Wikipedia– se dice que Pepsi compró Mirinda en 1970 a un desconocido dueño español. ¿Qué hay de cierto en ello?
97 100 2 K 349
97 100 2 K 349
5 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con este calor... ¿Hay que abrir las ventanas, sí o no?

Cierra durante el día y abre durante la noche. Una temperatura entre 20ºC y 25ºC y una humedad relativa del aire de entre 40% y 60% - rangos que se consideran “confortables” y “saludables” - es lo ideal dentro de casa. Pero, con la llegada del verano, el calor se mete en los hogares, cuesta dormir y hasta respirar. Abrir las ventanas, ¿sí o no? ¿Cómo podemos aprovechar al máximo las horas del día para ventilar y conseguir refrescar, cómo combatir el calor en el interior de la casa?
53 meneos
2849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el tamaño estándar de una lata en España son 330 mililitros y no medio litro como en el resto de Europa?

Estos envases fabricados en aluminio o acero, que han reducido su peso un 30% en los últimos 30 años, son los más reciclados del mundo
40 13 31 K 10
40 13 31 K 10
9 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre la Fanta, el refresco nazi  

(...) Entre 1933 y 1939 se despacharon en Alemania cuatro millones y medio de cajas anuales de Coca-Cola, y la popular bebida incluso patrocinó las Olimpiadas de Berlín (1936).Pero la cosa se torció en diciembre de 1941, cuando los Estados Unidos y Alemania partieron peras por un quítame allá esos tanques en la Segunda Guerra Mundial. Dado que el Tercer Reich sufrió un fulminante bloqueo aliado, las relaciones entre la factoría germana de Coca-Cola y la empresa nodriza yanqui se rompieron.
14 meneos
89 clics

Algunas leches de fórmula infantil contienen más azúcar que las bebidas gaseosas

Algunas leches de fórmula tienen el doble de azúcar por porción que un vaso de refresco, según una nueva investigación. Pero quizás lo más sorprendente es el hecho de que existen muy pocas regulaciones para controlar el contenido de azúcar y garantizar que los consumidores estén bien informados.
11 3 1 K 58
11 3 1 K 58
233 meneos
6055 clics

No, el "bichito" que sacan de un labio no "se encuentra en las latas y botellas de refrescos"

Es una larva de mosca presente en América que entra en el cuerpo por picaduras de otras moscas o mosquitos
103 130 3 K 420
103 130 3 K 420
4 meneos
26 clics

Consumo de refrescos y aumento de la mortalidad

Un nuevo estudio publicado en JAMA Internal Medicine relaciona un consumo elevado de refrescos con un aumento del riesgo de mortalidad. Esta asociación se mantiene tanto para el consumo de refrescos con azúcar como para bebidas refrescantes con edulcorantes artificiales. El estudio ha contado con el seguimiento durante más de 16 años de media a medio millón de participantes de 10 países europeos, entre ellos España. Entre otras cuestiones, el estudio pone en entredicho la inocuidad de los edulcorantes artificiales a largo plazo.
3 1 10 K -64
3 1 10 K -64
223 meneos
3901 clics
KAS: Historia del primer refresco de burbujas español

KAS: Historia del primer refresco de burbujas español

Si bien la marca KAS, tal y como la conocemos, nació en Vitoria, en 1956 por Luis Knörr Elorza, su origen se remonta hasta 1870, cuando su abuelo, Román Knörr Streiff (de origen alemán) junto a su esposa Pilar Ortiz de Urbina, fundaron una fábrica de cerveza llamada La Esperanza.
108 115 5 K 344
108 115 5 K 344
5 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño intercambio de la URSS con Pepsi: 17 submarinos por refrescos

En la década de los 80, los rusos consumían 1.000 millones de botellas de Pepsi al año, fabricadas en las 21 plantas abiertas entre sus fronteras. Pero a medida que la URSS entraba en colapso a causa de la crisis económica y la desintegración territorial, las negociaciones con Pepsi se complicaron cada vez más. Y de esta forma se produjo, en 1989, el intercambio más inverosímil de todos: el presidente de Pepsi tuvo que aceptar la entrega de parte de la flota de obsoletos submarinos y barcos de guerra rusos como método de pago.
4 1 8 K -10
4 1 8 K -10
6 meneos
585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 maneras brillantes de mantener su hogar fresco, sin aire acondicionado

En los meses más cálidos, es tentador activar el aire acondicionado o plantarte frente al ventilador más cercano. Pero estos no son los únicos trucos para mantenerse fresco. Resulta que hay muchas maneras de proteger tu hogar del calor sin acumular una factura eléctrica. Y también te harán sentir como un campeón de bricolaje.
8 meneos
118 clics

Toda La Verdad Sobre Los Refrescos ‘Light’

Siempre se ha pensado que los refrescos light son saludables para el organismo porque tienen menos calorías que los refrescos tradicionales. Sin embargo, esto solo se trata de un mito que se ha acentuado en la población. Recientes investigaciones arrojan que este tipo de bebidas pueden ayudar a desarrollar patologías asociadas al metabolismo, las arterias y el corazón. Según un estudio que hizo la Universidad de Purdue en Estados Unidos consumir habitualmente este tipo de sustancias está asociado al desarrollo de diabetes,
6 2 12 K -38
6 2 12 K -38
12 meneos
547 clics

¿Refrescos saludables? Te enseñamos a hacerlos

Sabemos que las cervezas no son tan saludables como nos dicen a menudo los titulares de prensa. Tienen alcohol, que además de ser tóxico para nuestro cuerpo, deshidrata. Por otro lado sabemos que los refrescos comerciales tienen una contribución negativa en nuestra salud, bien sean azucarados o edulcorados. Ya lo siento… pero los edulcorados, “zero”, “sin azucares” o “light” tampoco son mano de santo, y es que el hecho de que un refresco no aporte energía (el famoso, “sin calorías”) no significa que sea inocuo para nuestro cuerpo, al contrario.
13 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio señala que los refrescos etiquetados como "light" podrían contribuir a la diabetes y a la obesidad

¿Y si los refrescos que se venden como “light”, “zero” y demás “sin calorías” tuvieran un enlace con la diabetes y la obesidad? Eso es precisamente lo que se desliga de un nuevo estudio que ha encontrado en los edulcorantes sin calorías una extraña y peligrosa relación.
391 meneos
2396 clics
Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Podría parece una idea obvia, pero el hecho es que esta estrategia -aunque no es nueva- siempre se ha visto acompañada de una gran polémica. La razón: se considera que este tipo de impuestos son regresivos, es decir que afectan más a los pobres -a los que el aumento les supone un mayor impacto- que a los ricos. Sin embargo, los autores del nuevo informe acaban con esa idea. Según se señala en el comentario que acompaña al análisis, se trata de una falacia porque, en primer lugar, la propia carga de este tipo de patologías es en sí mismo...
153 238 1 K 293
153 238 1 K 293
5 meneos
82 clics

El lugar donde Coca-Cola busca su santo grial

Aromas, vitaminas, edulcorantes, colorantes… Cientos de recipientes con códigos únicos y encriptados para que no se filtren los prototipos. Máquinas que mezclan ingredientes, modifican la temperatura, miden la densidad y buscan la máxima estabilidad a cada nueva idea líquida. Estamos en el centro de innovación de Coca-Cola en Europa, el lugar donde se inventan las nuevas bebidas que la compañía vende en 122 países de Europa, África, Eurasia y Oriente Próximo.
3 meneos
8 clics

El impuesto a los refrescos azucarados podría aumentar el consumo de alcohol

Un impuesto aplicado sobre el azúcar a los refrescos podría tener la consecuencia involuntaria de aumentar el consumo de alcohol, pero la imagen es mixta, según. Varios estudios de modelos financieros han demostrado que subir el precio de las bebidas azucaradas podría hacer una pequeña pero significativa reducción en los patrones de compra, particularmente entre los hogares más pobres. Pero se sabe poco sobre el impacto potencial de tal alza en las ventas de alcohol.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
10 meneos
38 clics

Impuesto sobre el azúcar reduce ventas de refrescos azucarados en un 11% en una cadena de restaurantes del Reino Unido

Según un estudio, sólo 12 semanas después de que la cadena de restaurantes implementara el impuesto sobre el azúcar, las ventas de las bebidas azucaradas disminuyeron en un 11% por cliente cuando se comparó con cifras del año pasado antes del impuesto sobre el azúcar.
5 meneos
441 clics

Los primeros bares y refrescos de España

Nada hay más necesario y placentero ante la dictadura del calor que refrescarse y, para ello, los refrescos son mano de santo. El intenso calor que se vive durante estos meses en buena parte de la Península ha hecho de ellos compañeros inexcusables de esta época desde hace siglos. Repasemos algunos de los más populares en este dossier de imágenes.
3 meneos
77 clics

Salud: El lado oscuro para tu salud de los refrescos de cola light

Aunque durante muchos años han sido la alternativa saludable a las azucaradas bebidas gaseosas, son muchos los estudios que descubren que quizá no sean tan eficaces
2 1 11 K -114
2 1 11 K -114
10 meneos
377 clics

Por qué las latas de refresco siempre tienen más burbujas que las botellas

La clave de todo está en la distinta cantidad de dióxido de carbono que hay en las latas y en las botellas. No es que haya una confabulación mundial para rellenar los recipientes con más o menos cantidad de gas, según el caso: en realidad, los fabricantes ponen la misma cantidad en unas y otras. Ahora bien, para el usuario experimentado es notable que el número de burbujas no es el mismo. Al fin y al cabo, la bebida no provoca la misma sensación de hormigueo en la boca ni tiene la misma imagen si se vierte en un vaso. ¿Qué está pasando?
253 meneos
11679 clics
El ingenioso diseño de la lata para refresco [VÍDEO]

El ingenioso diseño de la lata para refresco [VÍDEO]

Se fabrican 15.000 latas de refresco cada segundo así que es fácil pasar por alto la ingeniosa e interesante ingeniería que hay detrás de cada uno de estos envases. La lata podría tener forma de esfera que requiere menos superficie para dar cabida al mismo volumen. Eso permitiría utilizar menos aluminio por unidad. Además en una esfera se reparte mejor la presión, lo que reduce los puntos de rotura. Pero una esfera es poco práctica de utilizar y de almacenar y transportar.
133 120 6 K 594
133 120 6 K 594
« anterior12

menéame