Cultura y divulgación

encontrados: 1301, tiempo total: 0.534 segundos rss2
19 meneos
251 clics

Qué es el aceleracionismo, la teoría en la que creen los nacionalistas blancos de EE.UU. que conspiran para atacar su red eléctrica

Expertos en terrorismo han elevado las alertas sobre los grupos extremistas que hablan de atacar infraestructura clave de EE.UU., como la red eléctrica, motivados por teorías como la del "aceleracionismo".
7 meneos
78 clics

¿Qué pasó realmente durante la caída eléctrica en Texas? [ENG]  

Cuando hay un desastre la ráfaga de posicionamientos políticos y señalamiento de culpas hace difícil entender qué pasó realmente. Este vídeo proporciona un resumen de los hechos de la tormenta que afectó a Texas en 2021.
8 meneos
79 clics

Las redes eléctricas podrían usarse para aumentar la biodiversidad

La red de líneas de transporte eléctrico tiene “enorme potencial” para su adecuación como corredores ecológicos para la pequeña fauna, pues acondicionando la base de las torres de alta tensión se puede aumentar la biodiversidad local y conectar poblaciones fragmentadas. Así lo sugiere un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, junto a expertos estadounidenses, que publica la revista Diversity.
10 meneos
162 clics

La cuadratura del cuadrado: las redes eléctricas de Kirchhoff

Problema de la cuadratura perfecta del cuadrado (o rectángulo): Dividir un cuadrado (o rectángulo) en un número finito de cuadrados más pequeños, todos de distintos tamaños. Este problema, que durante mucho tiempo se pensó que no tenía solución para cuadrados, lo que se conoció como la conjetura de Luzin, fue finalmente resuelto en positivo. [...] Relacionaron el problema de las disecciones cuadradas de los rectángulos, en particular, de los cuadrados, con la teoría de las redes eléctricas de Kirchhoff, que es de lo que vamos a hablar ahora.
41 meneos
65 clics

La eólica da el 'sorpasso' en potencia a las centrales de gas en España

España cuenta con una generación renovable creciente. Nuestro país, según los datos de Red Eléctrica, ya cuenta con una mayor potencia instalada en energía eólica que en ciclos combinados de gas y confirma así un 'sorpasso' que se acrecentará en los próximos años. Ambas tecnologías se desarrollaron con fuerza en España entre 2000 y 2010 pero ha sido ahora cuando con la entrada en operación de los parques adjudicados en las subastas de renovables se ha conseguido contar con una mayor potencia instalada.
34 7 0 K 32
34 7 0 K 32
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las redes eléctricas que necesita el nuevo modelo de consumo energético

En los últimos años, las redes de distribución eléctrica en España han abordado un proceso sin precedentes: su digitalización. Dotadas de inteligencia, se configuran en el sistema circulatorio del nuevo modelo energético y la plataforma óptima que necesita la transición energética para hacer posible una economía descarbonizada. La inteligencia es crítica en situaciones extremas, como el DANA, donde han sido puestas a prueba y han sido capaces de aportar información clave y capacidad de actuación para reponer el suministro en tiempo récord.
10 meneos
46 clics

Al rescate del tesoro de Poseidón

El Bosque Marino de Red Eléctrica recuperará 2 hectáreas de pradera y es la primera replantación de un bosque submarino en el mundo
5 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tecnologías de energía limpia amenazan a la red eléctrica. [en]

Un sistema diseñado en torno a grandes centrales eléctricas centralizadas con flujos de energía en un solo sentido, no está a corde con el aumento de tecnologías inteligentes y limpias que ofrecen nuevas formas de generar y gestionar energía a nivel local (por ejemplo los paneles solares y las baterías). A menos que los sistemas antiguos sean reconcebidos y rediseñados, se podría terminar ralentizando y aumentando el costo de la transición a la electricidad limpia (y dificultando la lucha contra el cambio climático).
2 meneos
13 clics

La lucha climática de EE. UU.: una guerra de mil bandos

El plan propuesto para integrar la red eléctrica de la costa oeste es genial, pero debido al reparto de competencias y actores, podría ser contraproducente.
20 meneos
23 clics

Una red eléctrica mundial 100% renovable es posible y más rentable que el sistema actual

Realizar una transición global hacia una red eléctrica 100% renovable ha sido durante mucho tiempo un sueño para muchos, pero un nuevo estudio de investigación publicado por la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (LUT) y realizado en colaboración con el Energy Watch Group (EWG) ha demostrado que ya no es solo un sueño sino una realidad viable que, además, sería más rentable que el actual sistema dependiente de los combustibles fósiles.
16 4 1 K 57
16 4 1 K 57
3 meneos
15 clics

Red Eléctrica e IMEDEA constatan que es «viable» la futura restauración de praderas de posidonia degradadas »

Red Eléctrica de España y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) han presentado los resultados del proyecto de I+D+i de restauración activa de Poseidonea oceánica en el que constatan que es «viable», técnica y económicamente, la futura restauración de praderas de posidonia degradadas.
160 meneos
4293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gorila aprende a tocar el bajo gracias a las clases de Flea, músico de Red Hot Chili Peppers

Koko, una gorila de 45 años, ha aprendido a tocar el bajo gracias a Flea, el bajista del grupo Red Hot Chili Peppers. Además, sabe hacerse selfies, adoptó un gato y ha aprendido 1.000 signos para comunicarse y expresarse.
78 82 21 K 46
78 82 21 K 46
20 meneos
207 clics

La insólita versión soviética de Eurovisión en la que se votaba encendiendo la luz del salón  

Sopot, verano de 1977. En plena Guerra Fría está a punto de comenzar la respuesta soviética a la “propaganda” europea. Si Europa tenía Eurovisión los rusos tendrían una versión “mejorada” a la que añadirían insólitas novedades en cuanto al controvertido sistema de votaciones de Eurovisión. Sin teléfono para la mayoría de habitantes, los espectadores votarían a través de la red eléctrica. Sí, se inicia un sistema de votaciones en el que los ciudadanos debían ver Intervisión a oscuras en cada casa y encender la luz si les gustaba la canción.
16 4 1 K 137
16 4 1 K 137
8 meneos
77 clics

¿Cómo se hace la electricidad?

Sabemos lo importante que es, pero muchas veces olvidamos hasta qué extremo. La electricidad, simplemente, mueve nuestro mundo. Hay incontables debates y disputas sobre las fuentes de energía, pero a menudo ignoramos cómo esa energía llega hasta nuestros hogares, trabajos y escuelas. Hasta cada recoveco del mundo desarrollado, o no tan desarrollado, por ejemplo para que tú puedas estar leyéndome ahora mismo mediante estas máquinas que funcionan a base de… eso, electricidad. Sí, sabemos que hay grandes torres eléctricas por ahí...
262 meneos
4714 clics
Ni escenas de sexo, ni redes sociales, ni fiestas de Hollywood: cómo Denzel Washington consiguió ser el actor más respetado de la industria

Ni escenas de sexo, ni redes sociales, ni fiestas de Hollywood: cómo Denzel Washington consiguió ser el actor más respetado de la industria

Tras el penoso incidente de Will Smith en los Oscars de 2022, Denzel Washington (Nueva York, 69 años) fue su primer apoyo. “En tus mayores victorias, ten cuidado, ahí es cuando el diablo viene por ti”, le dijo entre bambalinas. Smith lo contó ese mismo día porque sabía que si Washington perdonaba su actitud, Hollywood le perdonaría también. El protagonista de Malcom X es un referente moral en la industria y no sólo para los actores negros, porque él no siente que la raza sea el eje de su carrera: “Estoy muy orgulloso de ser negro, pero negro...
109 153 3 K 474
109 153 3 K 474
19 meneos
116 clics
Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Los primeros automóviles de la historia eran eléctricos, una elección lógica debido a las complicaciones y peligros asociados con los complejos motores de gasolina de hace más de un siglo.
3 meneos
394 clics

‘Hazme una foto así’, el azote de los ‘influencers’ cutres

Las redes sociales tienen cosas buenas (las tienen, ¿no?) y su lado oscuro. Y quienes buscan ganarse la vida con ellas, los y las influencers, pueden habitar en un lado u otro, según de exacerbado sea su interés por ganar money-money con sus posts. Sacar los colores y poner en evidencia esas malas prácticas es el objetivo de Lorena, y lo hace de dos maneras: una, desde el humor y la ironía: Hazme una foto así; y otra desde un punto de vista más serio: Influ-Realismo Mágico.
7 meneos
53 clics
“Curiosea Historia” aterriza en Elda para hablar sobre el crecimiento en las redes sociales

“Curiosea Historia” aterriza en Elda para hablar sobre el crecimiento en las redes sociales

Iván y Héctor suman casi 300.000 seguidores en una cuenta de Instagram didáctica dedicada a la historia
15 meneos
133 clics
MERCADO ELÉCTRICO - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?

MERCADO ELÉCTRICO - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?  

en este vídeo vamos a entender como funciona el mercado eléctrico. Como se compra , como se vende la electricidad y vamos a ver su recorrido desde que se genera hasta nuestras casas.
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
13 meneos
260 clics

El peligro de la electricidad estática (eng)  

Una carga estática se forma siempre que dos superficies están en movimiento relativo, por ejemplo, cuando un líquido fluye a través de las paredes de una tubería, cuando gotas de líquido o partículas sólidas se mueven en el aire, o cuando alguien camina, se levanta de una asiento o se quita una prenda de vestir. Las principales causas de la electricidad estática son el contacto y separación entre dos materiales y un ambio rápido de calor (por ejemplo, material que pasa por un horno). En el vídeo vemos un ejemplo del peligro que puede suponer.
9 meneos
96 clics

Red Hot Chilly Peppers - Pretty Little Ditty [ENG]  

John Frusciante y Flea tocando Pretty Little Ditty en el festival Pink Pop en 1990.
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
4 meneos
119 clics

¿Arte o porno? La censura de los algoritmos de Inteligencia Artificial en las redes impacta en los creadores

¿Qué habrá hecho el pezón para ser una amenaza tan grande? Es sabido que incomoda a las redes sociales, territorio recatado por excelencia a pesar del supuesto avance que representa. Los cuerpos desnudos son clave en la historia del arte y, curiosamente, ahora estas grandes galerías de internet los han convertido en tabú. Un tabú que afecta a artistas visuales, que ven censurados algunos de sus trabajos por la dictadura del algoritmo. Lo que Nuria Oliver, prestigiosa experta en IA, denomina la censura algorítimica del arte.
11 meneos
88 clics

El auge del narcisismo digital y el peligro de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el terreno perfecto para todo tipo de conductas narcisistas. La posibilidad de fabricar una imagen adornada y mejorada para obtener admiradores y aprobación a través de los “likes” o seguidores, atrae a personas con ese trastorno de la personalidad. Un narcisista es una persona que requiere admiración exagerada, tiene un aura irracional de superioridad, y utiliza a los demás para su beneficio. Son personas vanidosas y prepotentes.
114 meneos
3225 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO

Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO  

Hablemos de la infantilización de los fanáticos y consumidores y cómo esto está afectando al cine y a las series de televisión.
95 19 24 K 234
95 19 24 K 234
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
13 meneos
158 clics

Vice murió como vivió: engañado por depredadores más listos [EN]

Vice murió de la misma forma en que vivió: siendo engañada por depredadores más inteligentes, incluso mientras entrenaba sus propios instintos depredadores en aquellos más crédulos que su propia dirección supremamente crédula. RIP, apenas te conocíamos. Para quienes no lo sepan, Vice fue un éxito mediático canadiense. Fue fundado por una variopinta camarilla de hipsters, uno de los cuales -fundador de los Proud Boys- se ha convertido desde entonces en uno de los grandes influenciadores del fascismo en el mundo.
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
339 meneos
905 clics
"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

La institución ha recibido recientemente una avalancha de comentarios en publicaciones de Instagram por parte de activistas chilenos pidiendo la devolución de la impresionante pieza procedente de la Isla de Pascua. El moái, también conocido como Hoa Hakananai'a (literalmente “amigo perdido o robado”), fue "cedido" en 1868 y es uno de los únicos 14 que se hicieron con basalto. La respuesta del museo fue no dar ninguna respuesta y simplemente desactivar los comentarios en la publicación.
128 211 3 K 2056
128 211 3 K 2056
26 meneos
435 clics
El impresionante sistema postal persa

El impresionante sistema postal persa

Conseguir que un imperio se mantenga unido y gobernado, obliga en muchos casos a tener una red de comunicaciones rápido y efectivo. Así lo sabía el rey Darío I, que promovió el impresionante sistema postal persa, basado en una red de caminos y de postas que eran la base de este método pionero en la historia y muy efectivo. Hace unos días leía un artículo sobre el escritor ruso Iliá Ehrenburg. En él se narraba una anécdota de su vida en París. Llegó al famoso Café de la Rotonde, en Montparnasse, una postal que tan sólo (...)
21 5 2 K 56
21 5 2 K 56
8 meneos
89 clics

Cómo interpretar la factura de la luz

Solo un 11% de los consumidores entiende por completo su factura de la luz. Muchos usuarios ignoran, por ejemplo, si están en el mercado libre o en el regulado, entre otras cosas, porque las propias eléctricas han estado alentando durante años esta confusión. Tampoco todos los clientes saben que con la factura se pagan los servicios a dos compañías, la distribuidora y la comercializadora. Por ello aquí te explicamos cómo se calcula el importe de la factura de la luz y qué conceptos se incluyen en ella.
8 meneos
35 clics
Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Identifica tus 'sombras', encuentra su causa y sánate. Esta sería una explicación a grandes rasgos de la reformulación de la teoría 'junguiana' que se propaga en vídeos y libros de autoayuda. El planteamiento del psicoanalista es más amplio y complejo, pero su nombre aporta una suerte de garantía científica que facilita su difusión
10 meneos
103 clics

Lo que tu cerebro hace cuando no estás haciendo nada

Siempre que realizas activamente una tarea (por ejemplo, levantar pesas o realizar un examen difícil), las partes del cerebro necesarias para llevarla a cabo se vuelven «activas» cuando las neuronas aumentan su actividad eléctrica. Pero, ¿tu cerebro está activo incluso cuando estás distraído en el sofá? La respuesta, según han descubierto los investigadores, es sí. Durante las últimas 2 décadas han definido la red neuronal por defecto, una colección de áreas del cerebro aparentemente no relacionadas que se activan cuando no estás haciendo nada.
108 meneos
3852 clics
La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

Hace unas horas ha tenido lugar otro de esos momentos vergonzosos de nuestra historia como civilización aparentemente inteligente. Estados Unidos ha ejecutado por primera vez a un preso asfixiándolo con gas nitrógeno, nunca probado hasta ahora. Lo cierto es que la historia de las ejecuciones de condenados a muerte en Estados Unidos está repleta de momentos infames, aunque el de Ruth Snyder, si cabe, tiene un lugar aún más especial al reflejar la parte más detestable de toda una sociedad. La historia tuvo lugar en 1925.
57 51 0 K 315
57 51 0 K 315
2 meneos
11 clics

Arqueólogos hallan una sorprendente red de ciudades en la región amazónica

La historia del poblamiento de esta parte de América ha dado un nuevo giro gracias a una investigación llevada a cabo por un equipo liderado por el arqueólogo francés Stéphen Rostain, del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), el cual ha estudiado el denso entramado de centros urbanos prehispánicos, conformados por edificios, pirámides, calles y plazas, que jalonan la vasta red de caminos que va desde Bolivia a Brasil, y que fueron identificados en 2016 gracias a la tecnología LiDAR.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
4 meneos
216 clics

El misterioso Saab Elbil, el primer eléctrico de la marca con 50 km de autonomía

A la hora de hablar del Saab Elbil tenemos que aclarar que también es conocido como Saab 99 Electric Van, aunque en realidad nada tenía que ver con el 99, más allá de su estética. Y es que la forma en la que la marca sueca terminó desarrollando este prototipo eléctrico es de todo menos convencional. Para empezar, hay que trasladarse a los Estados Unidos en la década de los 70, cuando la Crisis del Petróleo creó un clima de ansiedad en el que parecía que los días de vino y rosas de los coches de combustión llegaban a su fin.
39 meneos
64 clics
Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero vuelve a la TV en abierto como conductor de un nuevo formato de cultura y humor para La 2. TVE arrancará pronto las grabaciones del programa de la mano de K2000, productora de 'Órbita Laika'
32 7 2 K 57
32 7 2 K 57
184 meneos
4289 clics
Así son los túneles de Madrid: una red subterránea oculta como las catacumbas de París

Así son los túneles de Madrid: una red subterránea oculta como las catacumbas de París

Bajo tierra, en la capital, se encuentra una red de cavidades ocultas y sin conservar, la mayor parte derruidos. La fecha de construcción y los usos que se les daba a estos túneles y otros que se pusieron en marcha son difusos. Entre la rumorología destaca que eran usados por la nobleza y la familia real para acudir a actividades lúdicas, como el teatro, o hacer visitas de cuestionada reputación. Otras fuentes destacan su fin militar de cara a proteger la antigua villa de un potencial ataque enemigo y como red de distribución de agua.
88 96 4 K 484
88 96 4 K 484
14 meneos
100 clics
Francisco Villar: "Quiero pedir disculpas a nuestros adolescentes" (CAT traducción en comentarios)

Francisco Villar: "Quiero pedir disculpas a nuestros adolescentes" (CAT traducción en comentarios)

Es un experto en conducta suicida y lleva tiempo alertando de la relación entre las pantallas, el malestar por la presión social y el suicidio. Es autor del libro Cómo las pantallas devoran a nuestros hijos (Herder). Padre de cuatro criaturas, ha decidido que no tendrán móvil hasta dieciocho años. Antes, lo encuentra peligroso, tal y como explica en esta entrevista
11 meneos
150 clics

Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo

Internet es maravillosa, pero lo es cada vez menos. La caótica y anárquica red de redes que revolucionó nuestro mundo y cambió nuestra forma de entenderlo (y disfrutarlo) se ha convertido en una gigantesca gallina de los huevos de oro. Una que ha acabado siendo controlada por unos pocos gigantes.
9 2 1 K 101
9 2 1 K 101
« anterior1234540

menéame