Cultura y divulgación

encontrados: 771, tiempo total: 0.102 segundos rss2
28 meneos
389 clics

La lista de Bank of America de todos los recursos naturales que van a escasear en el futuro cercano

La institución financiera ha publicado un informe en el que avisa de que, tan pronto como en 2025, empezaremos a notar la carencia de agua, litio o fósforo, lo que pondrá a muchas industria y personas en una posición comprometida
7 meneos
126 clics

Tierras raras

La explotación de los recursos naturales, su método de extracción, su procesamiento y comercialización van indisolublemente unidos al sufrimiento de los seres humanos que han participado, sobre todo en el segundo de los pasos citados. Desde la extracción de las grandes rocas con la que se construyeron los fastuosos monumentos de los imperios babilónicos, […]
25 meneos
63 clics

Científicos rusos reportan que hay millones de toneladas de oro y platino en la Luna(RU)

El jefe de Roscosmos Dmitry Rogozin se adelanta a otro Irak o Afganistán en el contexto de una posible "privatización" de las parcelas en la Luna por parte de los americanos. Reaccionó tajantemente a la última declaración de la Administración Presidencial de los Estados Unidos sobre el desarrollo de un nuevo proyecto de acuerdo con la UE, Canadá, Japón y los Emiratos Árabes Unidos sobre la explotación de los recursos de la Luna. Se han comprendido los matices legales de la política "lunar" y los posibles beneficios económicos del desarrollo de
20 5 3 K 102
20 5 3 K 102
4 meneos
38 clics

Alimentar al planeta  

¿Existen los recursos necesarios para alimentar a todo el planeta o son necesarias nuevas formas de producir alimento? ¿Está preparado el ser humano para tomar alternativas sostenibles para producir alimentos o incluso para cambiar los hábitos de consumo?
8 meneos
129 clics

Reloj de arena

Pregunta para el Trivial: ¿cuál es el producto que se extrae más de la tierra? El petróleo, dirá el más listo. Error. Los que llevan las de perder con todo este tráfico mundial de ‘arenodólares’ son los ciudadanos que viven junto a los ríos, es decir 3.000 millones de personas.
2 meneos
8 clics

Desvelada la razón de la localización de las estatuas de la Isla de Pascua (PT)

Son uno de los grandes misterios de la ciencia. Las estatuas gigantes en piedra de la Isla de Pascua desde hace siglos que intrigan a los investigadores. Pero ahora ya sabemos un poco más sobre ellas: los científicos analizaron la localización de las plataformas megalíticas, en las cuales muchas de las estatuas, conocidas como moai, se sientan, y concluyeron que generalmente están cerca de fuentes de agua dulce. Este descubrimiento refuerza la idea de que la ubicación de las estatuas está relacionada con la existencia de recursos naturales.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
18 meneos
197 clics

Mapa que muestra los países de América Latina y el mundo que consumen más recursos naturales y el impacto que tiene ...

El informe de WWF incluye el mapa del consumo de recursos naturales a nivel mundial. Este mapa mide la llamada huella ecológica, que es la relación entre el número de habitantes de un país y su consumo de recursos naturales, así como la cantidad de dióxido de carbono que generan en ese proceso.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
47 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy, 1 de agosto, ya hemos consumido todos los recursos naturales anuales de la Tierra

A partir de hoy, la humanidad entra en “números rojos”, al haber agotado en solo siete meses los recursos naturales renovables con los que cuenta la Tierra en todo un año. Al finalizar este año la humanidad habrá utilizado los recursos naturales de 1.7 planetas. El 60 por ciento de la huella ecológica total de la humanidad corresponde a su huella de carbono, que es el total de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.
14 meneos
138 clics

¿Cuándo nos quedaremos sin recursos naturales? Carbón, hierro, plata...  

Sometemos a la Tierra a un gran estrés sobre los recursos. Hierro, aluminio, cobre, cinc, ...
8 meneos
80 clics

Desmaterialización: La mayor sorpresa de la humanidad. [ING]  

Andrew McAfee argumenta que los ambientalistas del día de la Tierra han diagnosticado bien el problema, el empeoramiento del medio ambiente, pero se equivocan con la solución, el decrecimiento. De hecho, el empuje a reducir costes haciendo un mejor uso de los recursos ha traído una disminución dramática del uso de recursos incluso cuando la producción ha aumentado, una desmaterialización. La pobreza y no la prosperidad es la enemiga del medio ambiente.
29 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superpoblación: El colapso de la civilización será un hecho en unas décadas (ENG)

En mayo, se cumplirán 50 años desde que el biólogo publicó su libro más famoso y polémico, 'The Population Bomb'. Pero Ehrlich sigue siendo tan franco como siempre. La población óptima mundial es de menos de 2.000 millones de personas, 5. 600 millones menos que la actual, argumenta, y hay una creciente intoxicación de todo el planeta por productos químicos que pueden ser más peligrosos para las personas y la vida silvestre que el cambio climático.
15 meneos
68 clics

Alaska Permanent Fund, la paga que reciben los residentes en ese estado por la explotación de sus recursos naturales

El Alaska Permanent Fund consiste en un fideicomiso, es decir, un contrato de transmisión de bienes del tipo que sean a alguien para que los administre en beneficio de un tercero. En este caso el gestor es la Alaska Permanent Fund Corporation (una empresa pública), mientras que el fiduciante sería el Estado y los beneficiarios los ciudadanos. La riqueza en torno a la que gira todo es natural: de nuevo el petróleo pero también los recursos minerales.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
13 meneos
41 clics

El suelo, un recurso no renovable

El suelo es un recurso no renovable, ya que para que se forme un centímetro de suelo tienen que pasar aproximadamente 100 años.¿Qué era antes de ser asfaltado ese espacio por donde ando? ¿A qué función se destinaba? Esta finísima capa es la que alimenta a la población mundial, de ella depende directamente nuestra supervivencia como especie. Las soluciones para reducir la pérdida de suelo fértil pasan por un cambio en el modelo agrícola convencional
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
13 meneos
67 clics

Conservar la naturaleza es negocio y bueno

... el futuro es la naturaleza, a ver si lo entendemos de una vez por todas y apostamos por ella
11 2 1 K 116
11 2 1 K 116
32 meneos
569 clics

El premio Nobel que hizo quebrar a un país

Cuenta la leyenda que un buen día dos indígenas Aymaras encendieron una fogata cerca del poblado de Camiña, ubicado 50 Km. al interior de Pisagua en la región de Tarapacá, en el norte de Chile. Su intención era quizás abrigarse del frío nocturno o tal vez cocinar algo de comer. Sin embargo, salieron huyendo despavoridos cuando todo el suelo cerca de la fogata comenzó a arder. Los dos indígenas –muy asustados y algo chamuscados– fueron a buscar al cura del pueblo, quien provisto de agua bendita se apresuró al lugar de los hechos para...
27 5 3 K 57
27 5 3 K 57
26 meneos
39 clics

Nos declaramos en bancarrota ecológica

A estas alturas consumimos recursos naturales equivalentes a 1,6 planetas y para el 2030 serán 2 planetas. Entramos en déficit ecológico, nos declaramos en "default" y como la preservación ambiental no suele ser prioridad, el futuro es gris. Estamos en bancarrota pero gastamos en averiguar si hubo agua en Mercurio. ¿No deberíamos invertir en sanear nuestra ÚNICA casa antes de pensar cómo colonizar Marte?
22 4 0 K 104
22 4 0 K 104
2 meneos
11 clics

H&M concederá una beca de un millón de euros a proyectos que protejan recursos naturales  

H&M Conscious Foundation ha lanzado la iniciativa 'Global Change Award' con la que concederá una beca de un millón de euros a proyectos innovadores que afronten el reto de proteger los recursos naturales de la tierra...
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
2 meneos
2 clics

El CSIC inicia con estudiantes de Secundaria una investigación sobre uso racional del agua

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía, firma un acuerdo de colaboración con el Colegio Claret de Sevilla, la empresa Infocultivo (Huelva) y Vodafone para la elaboración, entre los meses de enero y marzo, de un proyecto de investigación sobre el uso eficiente de agua en el cultivo de fresas.
10 meneos
146 clics

¿Y qué si colapsa la Civilización?

Las próximas décadas van a ser las de una disminución profunda del “Progreso” material de la humanidad, con todas sus implicaciones. El fin de Civilización va a suponer guerras regionales y quizás mundiales por “recursos naturales” o estupideces varias, pandemias incontroladas, hambrunas, intentos neofeudales de los poderosos de turno,disminución de la población en miles de millones respecto al máximo histórico, abandono de residuos...
4 meneos
72 clics

Las ciudades englutidas

Vamos con una nueva entrada dedicada a colapsos ecológicos en la historia así como a la influencia del clima sobre las sociedades humanas del pasado. ¿Es posible crecer siempre?. ¿Es posible ser cada vez más millones de humanos sobre la tierra, y vivir más años y consumir cada vez mayores cantidades de alimentos y energía per cápita?. ¿Seguro?
5 meneos
38 clics

Cómo los lobos cambiaron el curso de los ríos

Cómo los lobos cambiaron el curso de los ríos y trajeron la abundancia de vuelta.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
10 meneos
20 clics

Portal digital de Historia de la traducción en España

Este portal digital, construido en el marco de las actividades desarrolladas por el proyecto de investigación FFI2015-63748-P MINECO-FEDER, ofrece en acceso libre un amplio conjunto de recursos para el estudio de la historia de la traducción en España. Para otros resultados relacionados con la materia, obtenidos en proyectos de investigación anteriores, puede consultarse el portal Historia de la traducción en España. Para acceder a estudios específicos sobre traducciones españolas se puede consultar nuestra Biblioteca de traducciones españolas.
17 meneos
193 clics
La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres

La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres  

Una imagen de un joven oso polar durmiendo sobre un iceberg, tomada por la fotógrafa amateur británica Nima Sarikhani, ha sido votada como la ganadora del premio selección del público en el certamen Fotógrafo de Vida Silvestre del Año. "Su imagen invita a la reflexión y es un claro recordatorio del vínculo integral entre un animal y su hábitat y sirve como una representación visual de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat".
3 meneos
301 clics

Las piramides realmente tuvieron suerte (ENG)  

Es como conseguir skin legendarias de cajas de CSGO
11 meneos
82 clics

¿Se puede evitar caer en la falacia naturalista?

La crítica expuesta por Hume se conoce como falacia naturalista y pone en evidencia que no se pueden inferir normas o juicios prescriptivos sobre lo que se debe hacer a partir de la observación de hechos o proposiciones fácticas. El hecho de que en una sociedad concreta exista una corrupción normalizada, ¿se convierte en una razón moral para actuar de acuerdo con ese comportamiento común? El argumento se podría encapsular en la expresión: “si todos los hacen es algo inevitable y, por lo tanto, no es censurable”.
3 meneos
18 clics

Alberto Magno, el santo de la ciencia

San Alberto Magno (1206-1280) es el patrón de las ciencias naturales, químicas y exactas y Doctor Universal de la Iglesia Católica. Es reconocido por su amplio trabajo enciclopédico -de ahí su epíteto de Magno o Grande-, por su notable labor de traductor y comentarista de Aristóteles y por ser el maestro del escolástico Santo Tomás de Aquino.
5 meneos
192 clics

Denis Bodrov, fotógrafo experto en paisajes y escenarios  

Denis Bodrov es un experto en fotografía de bellos paisajes. Su pasión por la naturaleza queda patente en ellos y los entornos. Bodrov consigue el mejor uso de la luz natural disponible en la toma de escenarios exóticos. Hemos incluido 25 impresionantes paisajes fotográficos de Denis Bodrov que le sorprenderán. Para obtener estas fotos, hace las tomas siempre después del amanecer y antes del anochecer, que es cuando el ambiente está completamente vivo. Utiliza luces naturales en la medida de lo posible.
8 meneos
171 clics
Ganadores del Natural Landscape Photography Awards 2023 [ENG]

Ganadores del Natural Landscape Photography Awards 2023 [ENG]

Acaban de anunciarse las imágenes ganadoras de la tercera edición de los Premios de Fotografía de Paisajes Naturales. El concurso se inició para "promover la mejor fotografía de paisaje realizada por fotógrafos digitales y de cine que valoran el realismo y la autenticidad en su trabajo", con normas establecidas para evitar técnicas de edición engañosas. Este año se han presentado más de 1.000 fotógrafos de 54 países.
3 meneos
128 clics

Distopía, estado natural

Historia de d (para una teoría de la distopía)1Se trata de una distancia (d). Sobre el dibujo son apenas unos centímetros pero en nuestra experiencia cotidiana se mide en años luz. Nos referimos a la distancia que, en el popular Hombre de Vitruvio, separa la punta de sus dedos de la circunferencia en la que su cuerpo —nuestro cuerpo— se halla circunscrito.
21 meneos
132 clics
Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»

Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»  

Gustavo Bueno entra en discusión con una nueva especie de católico, generada en los últimos años del siglo XX y que ha eclosionado en el XXI, el católico-libertario o católico-liberal.
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tienen inteligencia natural y usan la artificial para desnudar a niñas

Como nos pasó con los móviles, la inteligencia artificial ya va por delante. Se nos va de las manos. Unos adolescentes, presuntamente, que carecen de inteligencia natural, han usado la artificial para desnudar a niñas de su pueblo. Han superpuesto cuerpos desnudos sobre imágenes de las niñas y andan por ahí rulando. Ha ocurrido en Badajoz. ¡Que vuelvan a las escuelas la pizarra y el boli Bic!
13 2 7 K -20
13 2 7 K -20
14 meneos
34 clics
Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Nadie desea de verdad que imitemos a la naturaleza en todo punto, pero nadie renuncia sin embargo de buena gana a la idea de que la Naturaleza tiene que servirnos de ejemplo o de modelo. Las consideraciones sobre lo que va contra natura y lo que es natural (supuestamente equivalente a normal, sano, bueno…) ponen demasiadas veces en cortocircuito la reflexión sobre lo que sería bueno o malo hacer, sobre lo que es deseable y por qué, según cuál criterio. La idea de naturaleza contamina los debates morales y políticos.
19 meneos
192 clics
La población humana a través del tiempo.[ENG]

La población humana a través del tiempo.[ENG]  

Video en el que se muestra una animación del crecimiento de la población humana desde hace 300.000 años hasta la actualidad.
23 meneos
369 clics
Las piscinas naturales que han cambiado la forma de veranear en este pueblo de Teruel

Las piscinas naturales que han cambiado la forma de veranear en este pueblo de Teruel

El río Matarraña es tan importante que da nombre a esta comarca aragonesa, verdor al territorio… y alicientes veraniegos. Aunque a su paso por Valderrobres tenga uno de sus puntos más fotogénicos, el río nace en el término municipal de Beceite. Allí es adonde hay que ir al encuentro del Parrizal, la estrella de la corona de una comarca que se resiste al sambenito de ser solo la Toscana española.
33 meneos
40 clics

Guillermo del Toro: “No le temo a la inteligencia artificial, le temo a la estupidez natural”

“Cualquier inteligencia en este mundo es artifical", expresó. "Me mantengo entusiasta pero escéptico, o sea, sé que somos una horrible raza humana, pero hace cosas grandiosas y mucha gente es grandiosa".
5 meneos
128 clics

Se ha instalado un gigantesco fresco efímero en pleno Montreal [FRA]  

El artista francés SAYPE creó esta gigante obra de arte en el Mont-Royal de Montreal. El trabajo fue elaborado en un lienzo natural, es decir, en el césped, usando una pintura por completo biodegradable. Cuando hablamos de trabajo efímero, es porque desaparecerá gradualmente con el crecimiento de la hierba y los próximos recortes.
9 meneos
79 clics

Entender el arte contemporáneo- ¿Existe el Hamparte? Andy Warhol, Duchamp y Cattelan  

El arte ha cambiado. ¿Qué ha sucedido con la historia de la humanidad?
11 meneos
109 clics

¿Qué busca China bajo la arena de este gigantesco desierto? El tesoro de Taklamakán  

China se ha embarcado en una nueva misión en la región remota de Tarim, donde existe una gigantesca extensión desértica que contiene el segundo mayor desierto de dunas del planeta. En esta región que linda con exóticas repúblicas ex soviéticas y Mongolia, China construyó una autopista, una de las carreteras más peligrosas del mundo, con la misión de encontrar petróleo y gas. El plan chino ahora da un nuevo giro de guion con los planes para explotarlo.
81 meneos
3249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: TODOS los Monumentos Naturales de España

Vamos con un nuevo recurso para la comunidad. En esta ocasión hemos preparado un mapa con TODOS los Monumentos Naturales que hay en España. Los Monumentos Naturales son una de las figuras de protección ambiental que hay en España. Suelen ser elementos de poca extensión, como un paraje, una cascada o un árbol. Por este motivo son cientos de ellos, así que nos parece una forma interesante de salpimentar nuestras rutas,
61 20 17 K 19
61 20 17 K 19
13 meneos
53 clics

Quimiofobia: ¿es mejor natural que sintético?

Absolutamente todo lo que nos rodea y centrándonos en nuestra alimentación, todo lo que comemos, está formado por compuestos químicos. Estos compuestos se encuentran ahí de forma natural; nadie los ha añadido. No todos los compuestos químicos son nocivos para nuestra salud pero existe el prejuicio de asociar la química con términos perjudiciales para la salud (venenoso, nocivo, drogas, pesticidas..). También está muy extendida la errónea creencia de considerar que lo químico es antónimo de natural y que lo natural es sinónimo de beneficioso.
5 meneos
299 clics

Ilusiones ópticas que puedes visitar en la vida real  

Hay un montón de ilusiones ópticas que puedes visitar en todo el mundo. Hay museos especialmente dedicados a estas ilusiones en ciudades como Edimburgo (Escocia) o Kuala Lumpur (Malasia). Otras incluyen maravillas de la naturaleza como el lago Sørvágsvatn en las Islas Feroe.
5 meneos
45 clics

Científicos «reviven» moléculas de la Edad de Piedra

Los avances en la reconstrucción del genoma antiguo y la biotecnología revelan ahora los ricos secretos moleculares de los microorganismos paleolíticos.
4 meneos
76 clics

Tres caminos naturales de Castilla La Mancha

Ante nosotros tenemos tres caminos naturales que surcan las tierras de Castilla La Mancha, siguiendo ríos secundarios y no por ello menos importantes que las grandes arterias de la península. El Gigüela, el Záncara y el Sahona delimitan el origen de esta región, lo que era el Común de la Mancha. Nos encontramos en el corazón de la región. Estos itinerarios te invitan a disfrutar de la cultura, tradiciones, historia y gastronomía de la Mancha. ¡Buen camino!.
30 meneos
41 clics

Las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades

Los suelos de las zonas naturales empiezan a estar tan contaminados como los de los espacios verdes urbanos, según un estudio del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, perteneciente al CSIC. El trabajo evalúa por primera vez las diferencias en niveles de contaminantes entre los suelos de zonas naturales y espacios verdes urbanos a escala mundial y concluye que comparten niveles de metales pesados, pesticidas o microplásticos.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
4 meneos
135 clics

Sobran herramientas y materiales educativos

Nos quejamos de que nos cambian de ley educativa cada dos telediarios y nosotros, en ocasiones, estamos haciendo lo mismo con nuestro alumnado. No debemos cambiar nada hasta que comprobemos que funcione. Y si funciona, ¿para qué vamos a cambiarlo? ¿Es interesante en un primero de ESO empezar con un proyecto de zombis este curso, habiendo hecho el anterior un proyecto de irse al espacio y, al curso que viene, otro del Far West? ¿Aporta algo, en grupos diferentes, cambiar de proyecto, de materiales o de herramientas? Ya os digo yo que no.
« anterior1234531

menéame