Cultura y divulgación

encontrados: 326, tiempo total: 0.034 segundos rss2
88 meneos
7992 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen es como sufrir un ictus: todo te resulta familiar, pero no reconoces ningún objeto  

Una idea bastante más escalofriante es que esta confusa imagen sea una forma de entender lo que sienten las personas que han sufrido un ictus o un derrame en el lóbulo occipital de la corteza cerebral y sufren un problema neuropsicológico conocido como agnosia visual. Todo te resulta familiar, pero no eres capaz de reconocer objetos o comprender estímulos visuales.
56 32 24 K 30
56 32 24 K 30
11 meneos
274 clics
El Triángulo de Penrose, un objeto imposible que desafía la geometría euclidiana e inspiró a Escher

El Triángulo de Penrose, un objeto imposible que desafía la geometría euclidiana e inspiró a Escher

En el vasto mundo de la geometría y el arte, existen figuras que desafían nuestra percepción y comprensión del espacio. Una de estas figuras es el Triángulo de Penrose, también conocido como Tribar. Este objeto, considerado una "figura imposible", está formado por tres barras que parecen conectarse en ángulos rectos, formando un triángulo.
350 meneos
5976 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

¿Alguna vez has sospechado que en los programas de prime-time de Radio 3 emiten siempre lo mismo? Tranquilo, no son imaginaciones tuyas, te demostramos con datos objetivos el sesgo de cobertura mediática de la emisora pública en beneficio de ciertas empresas discográficas privadas determinadas. ¿Qué no es esta información? Esta información no es en ningún caso una acusación a Radio 3 de favorecer conscientemente a ninguna empresa privada. Como ente público, si esto fuese así estaríamos hablando de algo muy grave, ya que se estaría beneficiando
135 215 26 K 392
135 215 26 K 392
532 meneos
5049 clics
Sigourney Weaver se acuerda de una española durante su discurso y la ovación no puede ser mayor

Sigourney Weaver se acuerda de una española durante su discurso y la ovación no puede ser mayor

"Mi amigo Bill Murray me dice que mi interpretación es mucho mejor cuando me doblan al español. Así que realmente la actriz que me dobla debería estar aquí arriba conmigo. Se llama María Luisa Solá", contó.
216 316 10 K 456
216 316 10 K 456
13 meneos
27 clics
Cuando España reconoció al Estado de Israel

Cuando España reconoció al Estado de Israel

El gobierno -que continuaba las negociaciones de la UCD para entrar en la Comunidad Económica Europea- tuvo que soportar las presiones de los países europeos que le instaban al reconocimiento diplomático. Sobre todo, cuando la CEE instó a Grecia a hacerlo el 20 de mayo de 1983. Además, el lobby pro israelí de los Estados Unidos realizó una activa campaña entre los grupos bancarios españoles para lograr intercambios y convenios entre Cámaras Comerciales.
10 3 1 K 18
10 3 1 K 18
9 meneos
404 clics
El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

En Norfolk, ha sido descubierto un enigmático objeto anglosajón, cuya función aún desconcierten a los arqueólogos. Esta pieza, de notable belleza y elaborada en plata, mide apenas 0.7 pulgadas (19.4 mm) de diámetro. Un detectorista de metales lo halló cerca de Langham, un pequeño pueblo situado a unos 30 millas de Norwich.
14 meneos
77 clics

Cuando Menorca se convirtió en objetivo de los otomanos

A mediados del siglo XVI, el Mediterráneo era un lago controlado, en su mitad oriental, por el Imperio otomano
10 meneos
231 clics

La paradoja del barco de Teseo: ¿qué es y qué explica?

La paradoja del barco de Teseo se basa en hacerse la pregunta de si después de haber sido reemplazadas todas las piezas que conforman un objeto, este puede seguir considerándose el mismo o pasaría a ser un objeto diferente al inicial. Es una paradoja que tiene su origen en una leyenda de la mitología griega, la cual consta de diversas variaciones y preguntas adicionales a la original. En este artículo vamos a revisar de qué se trata esta popular y mítica paradoja griega.
52 meneos
55 clics
Sánchez abre la puerta a un reconocimiento unilateral de Palestina aunque prefiere hacerlo con socios europeos

Sánchez abre la puerta a un reconocimiento unilateral de Palestina aunque prefiere hacerlo con socios europeos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a que España pueda reconocer de forma unilateral a Palestina si otros socios europeos no apuestan por un reconocimiento coordinado. Desde Rafah, único paso fronterizo abierto con la Franja, el presidente ha defendido que "ha llegado el momento para que la comunidad internacional y especialmente la UE tomen una decisión sobre el reconocimiento del Estado palestino". "Valdría la pena y sería importante que lo hiciéramos juntos", ha sostenido. "Si eso no ocurre, por supuesto que...
33 meneos
71 clics
'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

El programa de Telecinco anota su peor inicio de semana coincidiendo con una entrega marcada por la política, ya que el debate VIP se convirtió en un bloque para comentar el pacto PSOE-Junts y el registro de la Ley de Amnistía. Es también la segunda peor cuota con Ana Rosa en plató.
13 meneos
72 clics
¿Qué es una biblioteca? Conceptos básicos

¿Qué es una biblioteca? Conceptos básicos

Quien más, quien menos sabe lo que es una biblioteca y sus funciones básicas, ¿pero conoces cuál es el objetivo de las bibliotecas como institución y todos los servicios que ofrecen? En este artículo pretendo acercar el mundo de la biblioteconomía para que le puedas sacar el mayor partido posible a estos tesoros culturales. La primera pregunta que debemos hacernos es qué es una biblioteca. La primera acepción del diccionario de la RAE nos dice que es una «Institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición
528 meneos
906 clics
La guerra de los talibanes contra las mujeres en Afganistán debe reconocerse formalmente como ‘apartheid’ de género

La guerra de los talibanes contra las mujeres en Afganistán debe reconocerse formalmente como ‘apartheid’ de género

A las mujeres afganas se les niega la educación postsecundaria, no pueden salir de casa sin la compañía de un hombre, no pueden trabajar, excepto en la sanidad y en algunos negocios privados y se les prohíbe el acceso a parques, gimnasios y salones de belleza.
204 324 1 K 649
204 324 1 K 649
20 meneos
111 clics
La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

Un mapa del cartógrafo Diego Gutiérrez de 1562 ubicó por primera vez California en un punto geográfico, en el actual Cabo San Lucas, la principal ciudad de Los Cabos. Ahora, los habitantes de Baja California, al noroeste de México, reclaman su reconocimiento: "'Sorry' por los gringos de California, nosotros vamos primero".
17 3 1 K 33
17 3 1 K 33
17 meneos
892 clics
Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]

Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]  

El subreddit Alternate Angles se dedica a ofrecer nuevos ángulos "de acontecimientos y lugares icónicos de la historia más allá de las tradicionales fotos y vídeos bien conocidos". Veremos, entre otras, qué se observa debajo de una aurora; la primera imagen del Polo Sur de Júpiter o la parte inferior de un pez sierra.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
4 meneos
23 clics
Recuperan miles de objetos de vidrio de un barco romano de finales del siglo I d.C. hundido cerca de Córcega

Recuperan miles de objetos de vidrio de un barco romano de finales del siglo I d.C. hundido cerca de Córcega

La primera campaña de la Misión franco-italiana de estudio del pecio profundo Capo Corso 2 tuvo lugar del 1 al 8 de julio de 2023. Este pecio, datado preliminarmente entre finales del siglo I y principios del II d.C., se encuentra a unos 350 metros de profundidad en el tramo de mar comprendido entre Capo Corso (Córcega, Francia) y la isla de Capraia (Italia).
3 1 11 K -66
3 1 11 K -66
27 meneos
48 clics

No, el Parlamento Europeo no "obliga al Estado Español a retirar los reconocimientos, honores y calles a todos los agentes" del comunismo y estalinismo en España  

La cadena viralizada y contenidos como el publicado por el blog Verdades Ofenden afirman que "una norma europea de obligado cumplimiento" impone al Gobierno español la retirada de "los reconocimientos, honores y calles" a todos los "agentes en España" del comunismo y estalinismo. Estos contenidos surgen a partir de la aprobación en el Parlamento Europeo el pasado 19 de septiembre de 2019 de un texto que ni es vinculante ni dice lo que se afirma en el contenido viralizado.
22 5 1 K 12
22 5 1 K 12
13 meneos
519 clics

El disco de Sabu, el misterioso objeto egipcio de 5000 años de antigüedad

Este misterioso objeto muy similar a una rueda o disco o plato o volante presenta tres cortes, palas curvas símilares a las hélices de una embarcación o de una bomba; existe en su centro un orificio con reborde que sobresale como si fuera un receptor de algún eje de otro mecanismo desconocido. El disco en cuestión está formado por limonita metamórfica y se considera un mineral muy laborioso de tallar. Tiene una obertura en el centro y realmente tiene forma de hélice. (Incluye vídeo).
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
5 meneos
191 clics

Estos tesoros son demasiado preciosos para los museos [ENG]  

Los museos albergan algunos de los objetos más preciados que jamás se hayan creado. Desde la Mona Lisa de París hasta la Estatua de David de Florencia, hay innumerables objetos preciosos expuestos en todo el mundo, cada uno más valioso que el anterior. Aunque algunos de los mejores institutos de investigación del mundo albergan objetos de valor incalculable, hay muchos otros que son demasiado valiosos para exponerlos. Hay varias razones por las cuales no siempre se les puede otorgar un espacio en un museo.
11 meneos
69 clics

Análisis geoquímicos de objetos de piedra revelan viajes de larga distancia entre las islas del Pacífico durante el último milenio

Los pueblos polinesios son famosos por su avanzada tecnología de navegación y por haber llegado a las islas más remotas del planeta siglos antes de que los europeos llegaran a América.
17 meneos
167 clics

Los bronces romanos escondidos en el templo Capitolino de Brescia durante 1.500 años

Un acontecimiento excepcional sucedió la noche del 20 de julio de 1826 en la ciudad italiana de Brescia, situada en la Lombardia al este de Milán: el arqueólogo Luigi Basiletti, que realizaba excavaciones en el foro de la antigua Brixia romana, descubrió una cavidad oculta en la parte occidental del muro que separaba el templo Capitolino de la colina del Cidneo.
4 meneos
109 clics

Una comparación del tamaño de los objetos celestes (VÍDEO)  

Aquí hay un pequeño video que compara el tamaño de los objetos celestes en el universo observable, es decir, en un radio de 46.508 mil millones de años luz. Una clasificación que comprende planetas, soles, nebulosas, galaxias, super cúmulos de galaxias. Las diferencias de escala son, por supuesto, increíbles, comenzando desde el planeta enano Ceres y sus 946 kilómetros de diámetro para terminar con el universo observable y sus 93 mil millones de años luz de diámetro.
4 meneos
46 clics

Josef Sudek  

Josef Sudek (1896-1976) fue el fotógrafo que mejor conectó la nueva objetividad con el pictorialismo para apuntalar las bases de la fotografía subjetiva europea. Sus fotografías, que se mueven siempre en torno a una estética decimonónica muy anterior a su propia época, trasladan e invitan a la reflexión no como el que se asoma a una ventana, sino como el que se sitúa frente a un espejo, que lejos de explicar, devuelve una imagen en forma de pregunta.
12 meneos
89 clics

Encuentran un ‘pozo de los deseos’ de la Edad del Bronce lleno de objetos en Alemania

Un pozo de la Edad del Bronce que los arqueólogos excavaron en 2022 en Germering, Alta Baviera, tiene más de 3.000 años, llegó a alcanzar los cinco metros de profundidad y tuvo estatus de culto. Al menos los hallazgos del fondo apuntan a su uso ritual, ya que en el fondo se encontraron, entre otros objetos, 26 alfileres de bronce y más de 70 vasijas de cerámica.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
13 meneos
355 clics

Tras siglos estudiándolo, nadie sabe qué es ni para qué sirve este objeto: el misterio de los dodecaedros ‘romanos’

Es una pequeña pieza de bronce, no más grande que una bola de billar. Un poliedro de 12 caras que, en cada vértice, luce un pequeño remate redondo, como una esfera. En cada uno de sus planos hay tallado un agujero, y cada uno de estos agujeros resulta de distinto tamaño. Suena misterioso y lo es.
20 meneos
118 clics

Identifican armas y objetos de una de las legiones romanas masacradas en Teutoburgo

Un nuevo estudio científico llevado a cabo por investigadores alemanes ha logrado identificar la llamada "huella digital metalúrgica" de diversos artefactos de metal utilizados por la desaparecida Legio XIX durante la dramática batalla del bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C., una de las mayores derrotas sufridas por los romanos frente a los pueblos germanos.
18 2 2 K 13
18 2 2 K 13
14 meneos
28 clics

Reconocimiento automático de la lengua de signos

Las personas con problemas de audición suelen tener dificultades para comunicarse en entornos sin un intérprete. Un grupo de investigadores de la Facultad de Informática de la UPV/EHU ha desarrollado un sistema de reconocimiento de la lengua de signos argentina que utiliza puntos de referencia de la mano extraídos de vídeos con el fin de distinguir entre diferentes signos sin necesidad de que el signante use equipos especiales.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
« anterior1234514

menéame