Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
133 clics
Incertidumbre en la era de los datos

Incertidumbre en la era de los datos

Para entender bien el concepto de error en estadística, podemos recurrir a una metáfora. Imaginemos que estamos recluidos en una habitación y, durante toda nuestra existencia, solo hemos podido ver la calle a través de una ventana con una cortina que difumina los objetos. Nos han contado que hay algo que se llama «coche» y hemos ido recogiendo datos sobre cómo los vemos nosotros. Con esos datos hacemos un dibujo de lo que creemos que es un coche y nos sale algo un poco diferente de un coche real ¿Diríamos en este caso que nos hemos...
11 meneos
193 clics

Colmenas de abejas en China. La montaña Shennongjia Guanmen [ENG]  

Situada en un punto donde se encuentran diferentes climas y especies, la montaña Shennongjia Guanmen tiene un entorno ideal para una rica biodiversidad. Hay unas 700 colmenas y cuelgan de un acantilado a más de 1 km. sobre el nivel del mar en la montaña Guanmen. Este tipo de estructura tiene como objetivo atraer a las abejas imitando su entorno natural. Para recolectar miel, los apicultores tienen que subir cada caja de madera individualmente.
3 meneos
24 clics

El calendario y su ayuda en la agricultura

La importancia del calendario en la agricultura viene documentada en la riqueza del calendario Azteca. Pero otras muchas culturas antiguas lo utilizaron también.
4 meneos
64 clics

Cuestión de principios

Una novela puede comenzar con las campanadas silenciosas de un reloj digital. “Era un día frío y radiante de abril y los relojes daban las trece”. Con el olor de un veneno. “Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”. O con una presentación que es también una…
12 meneos
119 clics

Haenyeo, las sirenas de Corea del Sur

Haenyeo proviene de Jam-Nyo (mujeres buzo), término que ya fue utilizado en el siglo XVII, y es que estas bravas mujeres coreanas llevan más de 400 años basando su modo de vida en la recogida de marisco, con sus propias manos y buceando a pulmón. Los hombres de estas familias salían a la mar a pescar y las mujeres comenzaron a contribuir a los recursos familiares recogiendo marisco. Por decirlo de alguna manera, las mujeres Haenyeo estaban mejor preparadas para el buceo.
11 1 1 K 16
11 1 1 K 16
16 meneos
97 clics

¿Conoces las frutas climatéricas?

Las frutas climatéricas son las que pueden seguir madurando una vez recolectadas, caso de las manzanas, peras o plátanos. Si se compran verdes, se puede esperar a que alcancen su punto de maduración ideal. Mira cuáles son las que más utilizamos. Por el contrario, las frutas no climatéricas, como los cítricos, cerezas, fresas, piña o uvas necesitan madurar en la propia planta hasta alcanzar su madurez óptima. Si se recogen verdes, se pudrirán sin haber llegado amadurar.
13 3 0 K 73
13 3 0 K 73

menéame