Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.110 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Deudas Vencidas, de Recaredo Veredas

Crítica de la novera Deudas Vencidas, del escritor Recaredo Veredas
5 meneos
59 clics

El III Concilio de Toledo en el año 589

Recaredo fue el primer rey visigodo que se convirtió al catolicismo lo que significó un enorme cambio para un reino de mayoría arriana. El punto de inflexión de este proceso fue sin duda la celebración en el año 589 del III Concilio de Toledo, donde el monarca trataba de alcanzar la unidad religiosa.
6 meneos
45 clics

La expresión 'Cosas veredes'.... que no aparece en el Quijote

Cosas veredes, amigo Sancho, hemos oído todos alguna vez. Y lo hemos oído atribuido a los personajes de El Quijote, donde no aparece tal cita. Parece que el origen literario de la expresión «Cosas veredes» se remonta al Cantar de Mío Cid,
43 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La no tan conocida primera unificación de la Península

La no tan conocida primera unificación de la Península ocurrió muchos años antes de los Reyes Católicos con el Visigodo Suintila. A pesar de todo, su victoria más resonada fue su victoria sobre los romanos y la recuperación de Cartagena para el reino visigodo, victoria obtenida tras una batalla campal en la que capturó a dos patricios imperiales. Así pues, excepto en Vasconia, Suintila fue el primer rey visigodo que gobernó en la totalidad de la Península Ibérica.
11 meneos
295 clics

28 Caminos de Ensueño  

Caminos como estos causan un fuerte impacto en la imaginación humana, pueden aportar aventuras, promesas y cambios o soledad, paz y calma. No hay nada como un paseo por un hermoso camino para aclarar la mente. ¡O para llenarla de ideas! Os dejamos con una excelente cita de la obra de JRR Tolkien mientras disfrutáis de estas imágenes; "Es un asunto peligroso, Frodo, salir de tu puerta. Entras al camino, y si no detienes los pies, no hay forma de saber dónde te pueden llevar ".
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100

menéame