Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
82 clics

Ves por todos los lados desfibriladores y no sabes muy bien qué son y para qué sirven

7 cosas que tienes que saber sobre los desfibriladores. ¿Sabes lo que es un desfibrilador?¿Sabes para que sirve?¿Sabes porque es obligatorio en la mayoría de los espacios públicos? Es un artículo escrito por mi.
477 meneos
1057 clics
España debería obligarnos a saber hacer la RCP

España debería obligarnos a saber hacer la RCP

En España fallecen al día 100 personas por parada cardíaca. Si se hace la RCP (reanimación cardiopulmonar) y se usa un desfibrilador en los primeros cinco minutos tras la parada, las posibilidades de supervivencia son de un 90%. Pero solo 3 de cada 10 españoles sabe hacer la RCP. La tasa de supervivencia a un episodio cardíaco en España es del 4%, mientras que en países como Estados Unidos supera el 50%.
170 307 1 K 299
170 307 1 K 299
53 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundación Española del Corazón: Cómo salvar una vida con la reanimación cardiopulmonar  

La doctora Nekane Murga, cardióloga del Hospital de Basurto (Bilbao), y Joaquín Moreno, jefe de Equipo de Formación de SAMUR-Protección Civil, nos cuentan cómo realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) e inciden en la importancia de saber qué hacer durante los primeros minutos cuando estamos junto a alguien que sufre una parada cardiorrespiratoria.
33 20 8 K 14
33 20 8 K 14
1 meneos
4 clics

Salud: el ritmo de la canción 'Macarena' mejora la reanimación cardiopulmonar, según un estudio

Así lo ha constatado un estudio llevado a cabo por un equipo de médicos e investigadores del Hospital Clínic, de la Universidad de Barcelona (UB) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que se presenta este sábado en el Congreso Euroanaesthesia que se celebra en Copenhague (Dinamarca). Los resultados concluyeron que el porcentaje de compresiones adecuadas entre los 100 y los 120 pulsos por minuto eran significativamente más altos en los grupos que usaban el metrónomo y la canción en comparación con el resto.
1 0 2 K 8
1 0 2 K 8
11 meneos
65 clics

Científicos reaniman bacterias abisales tras 100 millones de años [ENG]

Los microorganismos habían sobrevivido gracias a cantidades residuales de oxígeno, y una vez reanimadas en el laboratorio fueron capaces de alimentarse y multiplicarse.
21 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de saber reaccionar y hacer RCP

Ante una parada cardíaca... ...se intenta desesperadamente dar instrucciones salvadoras desde el Centro Coordinador. Pero los nervios muchas veces bloquean a los testigos, y no es posible convencerles.
17 4 5 K 26
17 4 5 K 26
19 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las mujeres reciben menos RCP?

El miedo a ser acusado de acoso sexual, el temor a causar daño físico, la preocupación por establecer un contacto inapropiado, un pobre conocimiento de los síntomas de un ataque cardíaco en mujeres y la idea errónea de que los pechos hacen que la reanimación cardiopulmonar (RCP) sea más difícil son los motivos por los que las mujeres reciben RCP en menor número si sufren un ataque cardíaco delante de espectadores. Así lo han concluido dos estudios presentados durante el American Heart Association's Resuscitation Science Symposium 2018.
14 meneos
49 clics

Más pacientes sobreviven a un paro cardíaco repentino con la nueva técnica EMS (ENG)

Un nuevo estudio mostró que un cambio en el tipo de paramédicos del tubo de respiración utilizado para reanimar a pacientes con paro cardíaco repentino puede mejorar significativamente las probabilidades de supervivencia y salvar miles de vidas. Más del 90 por ciento de los estadounidenses que sufren un paro cardíaco repentino mueren antes, o poco después, de llegar a un hospital. "Durante la reanimación, abrir las vías respiratorias y tener un acceso adecuado es un factor clave para la supervivencia de alguien que sufre un paro cardíaco".
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
8 meneos
341 clics

El caso del paciente que seguía consciente con el corazón parado

El paciente ingresó en el hospital tras sufrir molestias estomacales durante tres días. Unas horas antes de acudir al centro médico refirió sentir dificultad respiratoria, pero ninguna otra queja. Al ingresar experimentó un corto periodo de aumento de la frecuencia cardíaca o taquicardia y un paro cardíaco posterior, lo que dio lugar a que todo el personal médico cercano iniciase las maniobras de reanimación cardiopulmonar con compresiones torácicas y ventilación con oxígeno al 100% con mascarilla.
221 meneos
4614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un extraño experimento para “resucitar” a los muertos, bloqueado en India

Himanshu Bansal, un cirujano ortopédico que trabaja en el Hospital Anupam, en el estado indio de Uttarakhand, anunció en mayo unos planes casi escalofriantes. Estaba decidido a aplicar a unas 20 personas con muerte cerebral (pacientes cuyo cerebro está clínicamente muerto, no registra ninguna actividad y son mantenidos con soporte vital) una serie de intervenciones que incluían inyecciones de células madre mesenquimales (son multipotenciales, es decir, pueden producir más de un tipo de célula especializada del organismo) y un cóctel de péptidos
107 114 27 K 36
107 114 27 K 36
2 meneos
20 clics

Reanimador Breath4Life

Reanimador Breath4Life multi-cánulas (incluye conector nasal, único en el mundo).
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
20 meneos
66 clics

Andrew Waters: paciente con síndrome de Down para quien emitieron orden de no reanimar por "dificultades de aprendizaje"

Sin informar a su familia, los médicos de un hospital británico dieron la orden de no reanimar a Andrew Waters en caso de que tuviera problemas cardíacos o respiratorios. Ahora, el centro ha reconocido que violó sus derechos.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
26 meneos
80 clics

Niño de 22 meses revivido tras 101 minutos de reanimación cardiopulmonar [ENG]

MICHAEL RUBINKAM, Associated Press | Jueves, 19 de marzo 2015. En una historia de supervivencia que los médicos califican de extraordinaria: un niño de 22 meses de edad de Pennsylvania cuyo cuerpo sin vida fue sacado de un arroyo helado, resucitó después de una hora y 41 minutos de RCP sin que haya sufrido prácticamente secuelas persistentes.
22 4 1 K 21
22 4 1 K 21
5 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volver de la muerte

Un grupo de científicos logra reanimar cuerpos tras ponerlos en animación suspendida durante horas, lo que abre nuevas vías para el campo de la salud. Por Jesús Pintor
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37

menéame