Cultura y divulgación

encontrados: 495, tiempo total: 0.070 segundos rss2
52 meneos
240 clics
La base nuclear subterránea más grande del mundo

La base nuclear subterránea más grande del mundo  

En esta etapa de nuestro viaje en furgoneta por China os mostramos el proyecto 816, la base nuclear subterránea más grande del mundo. O al menos es la más grande que se conoce, porque cuenta con 20 km de galerías y cámaras de hasta 80 metros de profundidad. El proyecto se lanzó en 1966 con el fin de obtener el plutonio necesario para el arsenal nuclear de China. Para entonces ya habían detonado su primera bomba atómica pero dependían de la Unión Soviética para su desarrollo y tras la ruptura de relaciones dedicieron construir un nuevo reactor s
43 9 3 K 103
43 9 3 K 103
32 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel admite por primera vez haber atacado un reactor sirio en 2007

"Durante la noche del 5 al 6 de septiembre de 2007, aviones de la fuerza aérea israelí golpearon y destruyeron un reactor nuclear sirio en desarrollo", dijo el ejército en un comunicado. "El reactor estaba a punto de ser terminado. La operación permitió suprimir una amenaza existencial emergente para Israel y toda la región", agregó. "El gobierno israelí, el ejército y el Mossad (la agencia de inteligencia) han impedido a Siria desarrollar armas nucleares, y merecen todo nuestro respeto por ello" dijo el primer ministro, Benjamin Netanyahu,…
9 meneos
142 clics

¿Es la energía nuclear por fusión el "Santo Grial" de la energía verde y alternativa?

Imagina por un segundo una fuente de energía casi inagotable, y que necesite muy poco combustible para ser autosustentable; capaz de generar millones de veces más energía por unidad de masa que las fuentes tradicionales y renovables actuales. ¿Qué nombre tendría esta maravilla? A este nuevo vector se le llama energía "nuclear por fusión".
10 meneos
248 clics

Abasteciendo de combustible un reactor nuclear(eng)  

Vídeo de un proceso de reabastecimiento de combustible en el interior de un reactor nuclear realizado con una cámara de alta tolerancia a la radiación. El resplandor azul es debido a la radiación de Cherenkov .
3 meneos
33 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo contruir un reactor de fusión en casa  

No se habla mucho de los reactores nucleares de fusión, pero pueden solucionar el problema energético de la humanidad. Hoy explico cómo se construyen paso a paso.
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
1 meneos
35 clics

El día que Reino Unido fue Chernobyl: el incendio del reactor nuclear para construir una bomba atómica

Por su gravedad, lo ocurrido en la planta de Chernobyl ocupa el primer puesto en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares. A este desastre le sigue lo ocurrido en la planta nuclear de Fukushima y en Kyshtym. Tras ellos, el peor accidente nuclear en la historia de Reino Unido: el incendio de Windscale.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
52 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oklo: el único reactor nuclear natural que se conoce [ENG]

1972, Francis Perron se encontraba en un reactor del sur de Francia mientras se decía así mismo: "Esto no es posible". Examinaba una pieza de uranio radioactiva natural extraída de una mina de Gabón. La primera hipótesis fue que no era natural. Todo el uranio terrestre contiene 0.720% de U-235, pero las piezas de esa mina contenían 0.717%. Ese uranio debía haber sufrido algún tipo de fisión nuclear. La conclusión es que su origen era natural y que sufrieron reacción de fisión hace 2000 millones de años.
34 18 9 K 15
34 18 9 K 15
14 meneos
88 clics

Krusty, un prototipo de reactor nuclear para su uso en el espacio  

Krusty, de Kilopower Reactor Using Stirling Technology o Reactor Kilopower Usando Tecnología Stirling (toma retrónimo) es un reactor nuclear experimental para ser usado en el espacio desarrollado en conjunto por la NASA y por la Administración Nacional para la Seguridad Nuclear de los Estados Unidos que acaba de ser probado con éxito.
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
238 meneos
2494 clics
La NASA ha probado con éxito este pequeño reactor nuclear que serviría para generar energía a los hábitats en Marte

La NASA ha probado con éxito este pequeño reactor nuclear que serviría para generar energía a los hábitats en Marte

La NASA y el Departamento de Energía de los Estados Unidos acaban de probar con éxito unos de los proyectos que lleva abandonado desde 1960 y que ahora han resucitado al ser ideal para los proyectos de viajes a Marte. Se trata de un pequeño reactor nuclear capaz de generar la energía suficiente para abastecer un hábitat en el planeta rojo. Kilopower es capaz de generar entre 1 y 10 kilovatios de energía de forma constante y confiable.
110 128 6 K 346
110 128 6 K 346
150 meneos
1991 clics
Democritos: un prototipo europeo de reactor nuclear espacial

Democritos: un prototipo europeo de reactor nuclear espacial

Desde hace décadas se ha intentado resucitar el diseño de reactores para su uso más allá de la órbita baja. Estos sistemas podrían servir para suministrar energía a sistemas de propulsión eléctrica (con motores iónicos o de plasma) que impulsen remolcadores orbitales o sondas al sistema solar exterior, o incluso para abastecer bases tripuladas en la Luna o Marte. A principios de este siglo Estados Unidos volvió a intentar introducir esta tecnología de la mano del proyecto Prometeo, pero sin éxito.
79 71 1 K 311
79 71 1 K 311
8 meneos
138 clics

La energía nuclear en España en 1954  

Video de la época de todo el proceso desde la extracion, concentracion, tratamiento, proceso metalurgico, hasta la fabricacion de las barras de combustible en la España de 1954
207 meneos
2941 clics
Nuevo avance de stellarator frente a tokamak en la carrera por la fusión nuclear

Nuevo avance de stellarator frente a tokamak en la carrera por la fusión nuclear

Para obtener energía limpia e inagotable mediante la fusión nuclear se están desarrollando dos tipos de reactores experimentales: los tokamats, como el ITER que se construye en Francia, y los stellarators, como el TJ-II que tiene en Madrid el CIEMAT y el mayor de todos: el Wendelstein 7-X que se ha fabricado en Alemania. Ahora se ha confirmado la correcta topología de los campos magnéticos que confinarán al plasma en el stellarator germano, un avance en el que participan investigadores españoles.
83 124 1 K 429
83 124 1 K 429
22 meneos
134 clics

La apuesta por la fusión nuclear como fuente de energía, pese al aumento de costes. Proyecto ITER

Todas las potencias mundiales aprueban el nuevo calendario del proyecto ITER, a pesar de que aumentan los costes, mientras en Francia se acelera la construcción del gigantesco reactor experimental.
36 meneos
225 clics

Éste fue el primer reactor de fisión nuclear de la historia  

La primera reacción en cadena controlada por fisión nuclear tuvo lugar el 2 de diciembre de hace 74 años, en el ámbito de la Universidad de Chicago, concretamente, el Chicago Pile-1 (CP-1) fue construido sobre un campo de tenis, debajo de las gradas de un estadio abandonado. El lugar donde se produjo la primera reacción nuclear fue declarado Hito histórico Nacional en 1965.
30 6 0 K 21
30 6 0 K 21
31 meneos
111 clics

Científicos apuestan por un diseño de tokamak esférico para los reactores de fusión (ING)

Los tokamak esféricos podría ser modelos excelentes para un reactor de fusión nuclear. Los dos tokamak esféricos más avanzados en el mundo hoy en día son el recientemente completado National Spherical Torus Experiment-Upgrade (NSTX-U), en Laboratorio de Física del Plasma (LPP) de Princeton (EEUU) y el Mega Ampere Spherical Tokamak (MAST) que está siendo actualizado en el Centro Culham de energía de fusión en el Reino Unido. "Estamos abriendo nuevas opciones para las plantas del futuro" dice Jonathan Menard. En español: goo.gl/Wn9iFi
26 5 0 K 142
26 5 0 K 142
4 meneos
90 clics

El reactor nuclear más viejo del mundo

El reactor nuclear más antiguo del mundo no ha sido creado por el ser humano. Se encuentra en Gabón (África) desde hace más de 2 mil millones de años.
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
297 meneos
8175 clics
Los quinceañeros que construyeron un reactor nuclear en el sótano

Los quinceañeros que construyeron un reactor nuclear en el sótano

[c&p] El sótano de la casa de Carl Greninger —en Federal Way, Washington— puede parecer sacado de una película de ciencia ficción o parte de unas instalaciones de investigación del Gobierno. Sin embargo, lo que hay debajo de la vivienda de este ingeniero de Microsoft es un reactor de fusión nuclear casero y el centro neurálgico de un club de ciencia extremo para adolescentes que se reúne cada viernes para llevar la investigación y el aprendizaje a un nuevo nivel.
114 183 0 K 443
114 183 0 K 443
12 meneos
131 clics

El despertar de las mini centrales nucleares

Cientos de mini reactores nucleares (SMRs), que generan hasta 300 megavatios (MW) de energía, podrían instalarse en todo el mundo. Los SMRs se utilizan desde hace décadas para investigación y fines militares. En la actualidad no hay ninguno comercial para obtener electricidad, una situación que podría cambiar en los próximos años. Diversas iniciativas trabajan para instalar cientos de mini reactores y producir energía nuclear en todo el mundo.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
14 meneos
163 clics

Solucionan un enigma clave de los reactores de fusión nuclear

Uno de los mayores obstáculos para hacer que la energía nuclear de fusión sea viable, y hacer realidad su fabuloso potencial de suministro energético virtualmente ilimitado y sin los daños que sí puede provocar la energía nuclear de fisión, ha sido que los modelos por ordenador no han podido predecir con precisión y fiabilidad suficientes cómo se comporta el gas caliente y eléctricamente cargado dentro de un reactor de fusión, sometido a la presión y al calor necesarios para hacer que los átomos se unan entre sí.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
4 meneos
80 clics

Wendelstein 7-X, cada vez más cerca de la fusión nuclear

Científicos del Instituto Max Planck en Greifswald, Alemania, prueban un nuevo reactor de fusión nuclear llamado Wendelstein 7-X. Se trata de un reactor estelar, es decir, un reactor experimental para la fusión por confinamiento magnético.
454 meneos
3403 clics
El reactor Nº 2 de Fukushima puede haberse fundido al 100% [ENG]

El reactor Nº 2 de Fukushima puede haberse fundido al 100% [ENG]

El equipo de investigación de la Universidad de Nagoya ha estado examinando el reactor Nº 2 de la planta desde abril de 2014. Los dispositivos utilizados detectan la presencia en el aire de muones, los cuales se generan cuando partículas subatómicas procedentes del espacio exterior entran en contacto con la atmósfera terrestre. Los hallazgos fueron presentados hoy en una reunión de la Sociedad de Física de Japón en Osaka.
191 263 4 K 506
191 263 4 K 506
13 meneos
247 clics

Reactores nucleares de sal fundida: ¿qué son y por qué son más seguros?

¿Qué son los reactores de sal fundida? ¿Qué suponen en nuestra tecnología? ¿Podría ser la solución para la energía nuclear: la seguridad y los residuos?
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
188 meneos
5235 clics
Vivir en Chernobyl (Rus)

Vivir en Chernobyl (Rus)  

Desde Kiev la Zona de alienación (CEZ), en coche se puede llegar en un par de horas. En esta zona hay varios pueblos y aldeas, y más cerca de la zona - sólo la madera. Aquí hay una especie de frontera - desde el punto de control de profundidad en la cerca hojas con alambre de púas.. En Chernobyl viven en su mayoría ingenieros forestales, ambientalistas, científicos, personal de apoyo de Chernobyl, y el personal del Ministerio del Interior de Ucrania, que custodian la zona de 30 kilómetros de la penetración de los inmigrantes ilegales.
95 93 0 K 387
95 93 0 K 387
463 meneos
8446 clics
Robot de Fukushima 'casca' a las tres horas de entrar en la vasija de un reactor [ENG]

Robot de Fukushima 'casca' a las tres horas de entrar en la vasija de un reactor [ENG]

Un robot enviado a inspeccionar la vasija de contención de un reactor dejó de funcionar a las tres horas del inicio de la operación.
180 283 2 K 480
180 283 2 K 480
361 meneos
10340 clics
Desde hace 50 años los EE.UU ha tenido un reactor nuclear en órbita

Desde hace 50 años los EE.UU ha tenido un reactor nuclear en órbita

Esta semana hace exactamente medio siglo, fue enviado al espacio un reactor nuclear que ha estado dando vueltas a la Tierra durante 50 años, y seguirá en órbita durante otros 3.000 años.
143 218 7 K 546
143 218 7 K 546
5 meneos
122 clics

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo. Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba.
14 meneos
147 clics
¿Y si nadase en una piscina de almacenamiento nuclear? [ENG] [xkcd's What If?]

¿Y si nadase en una piscina de almacenamiento nuclear? [ENG] [xkcd's What If?]  

¿Qué pasaría si me diera un baño en una típica piscina de combustible nuclear gastado? ¿Tendría que sumergirme para experimentar realmente una cantidad fatal de radiación? ¿Cuánto tiempo podría permanecer en la superficie?
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
9 meneos
187 clics

"EL DIA DESPUÉS" - YouTube  

Película "El día después" de 1983 sobre una hipotética guerra nuclear con Rusia, vista desde el punto de vista de Estados Unidos.
17 meneos
131 clics
"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

Una deprimente revista que circuló en Reino Unido trataba de animar a la población sobre la posibilidad de sobrevivir a un holocausto nuclear, al tiempo que contaba, en aterrador detalle, cómo serían las infernales condiciones después de un ataque atómico.
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54
14 meneos
211 clics
Proyecto Islero, el plan de la España de Franco para conseguir la bomba atómica y por qué no llegó a hacerlo

Proyecto Islero, el plan de la España de Franco para conseguir la bomba atómica y por qué no llegó a hacerlo

Y estuvo cerca de lograrlo. En plena Guerra Fría, cuando el mundo vivía la carrera armamentística entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y las principales potencias habían desarrollado armamento nuclear, el régimen franquista desarrolló en secreto un plan para producir el arma definitiva. Se llamó el Proyecto Islero y se prolongó durante varias décadas de investigación científica que no se abandonó definitivamente hasta la década de 1980. En 2016, un libro publicado por el principal responsable del proyecto confirmó lo que hasta...
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
14 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)

Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)  

EE.UU. alerta de una posible amenaza nuclear rusa en el espacio con una nueva tecnología antisatélite que podría crear un auténtico caos en la órbita baja terrestre. Rusia lo ha desmentido, y clasifica estas acusaciones de fabricación maliciosa y de un truco de la Casa Blanca. Quién tiene la razón, el tiempo lo dirá, pero con armas nucleares en el espacio no se juega. Ya se han probado armas nucleares en el espacio y las consecuencias fueron tan devastadoras que nunca jamás se han vuelto a usar. Dejadme que os cuente la operación Fishbowl.
166 meneos
2819 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madrid sufrió un rocambolesco accidente nuclear en 1970. Así que las autoridades empezaron a recoger hortalizas

Madrid sufrió un rocambolesco accidente nuclear en 1970. Así que las autoridades empezaron a recoger hortalizas

La estampa era tan surrealista como inquietante. Hace ya un buen puñado de décadas, a comienzos de los años 70, José Manuel Garayalde recibió en su finca de Gózquez de Abajo, en el municipio madrileño de San Martín de la Vega, la visita de de unos señores ataviados con batas blancas que se identificaron como técnicos de la Junta de Energía Nuclear, predecesora de la actual CIEMAT. Acudían hasta su huerta —le explicaron— porque estaban interesados en las coliflores que cultivaba. Tanto, de hecho, que se ofrecieron a comprarle toda la cosecha.
65 101 11 K 371
65 101 11 K 371
16 meneos
103 clics
Mordaza atómica

Mordaza atómica  

En la plataforma de RTVE está disponible este documental profundamente conmovedor, que revela la historia completa de como las imagenes impactantes del sufrimiento humano, filmadas en Hiroshima y Nagasaki despues de los bombardeos atomicos de 1945, estuvieron ocultas por Estados Unidos durante decadas al ser calificadas de alto secreto.
21 meneos
211 clics
La guerra nuclear que no fue: estamos vivos de puro milagro

La guerra nuclear que no fue: estamos vivos de puro milagro

El 20 de noviembre de 1983 la cadena de televisión ABC, de Estados Unidos, estrenó la película The Day After. Las más de cien millones de personas que la vieron ese día quedaron anonadadas, atónitas, descorazonadas: el telefilme muestra los devastadores efectos de las explosiones atómicas y la radiación que, tras el estallido de una guerra nuclear contra la Unión Soviética, habrían sufrido los habitantes de Lawrence, una pequeña ciudad en el estado de Kansas.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
7 meneos
18 clics
Épica ante la nuclear en tiempos difíciles

Épica ante la nuclear en tiempos difíciles

La central nuclear de Regodela (Xove) originó, aún sin crearse, una fuerte oposición social que arrancó con el anuncio del proyecto el 12 de noviembre de 1973. Mujeres y organizaciones agrarias, apuntaladas por una campaña informativa de políticos nacionalistas, mantuvieron una lucha de una década contra la instalación. En el desenlace influyeron factores variopintos, como la oposición social, los sucesivos accidentes que afectaron a centrales en Alemania o Bélgica, las fisuras de una en Suecia o la clausura de otra en Japón.
25 meneos
81 clics
El caso Lavon: cómo una operación de bandera falsa condujo a la guerra y a la bomba israelí [ENG]

El caso Lavon: cómo una operación de bandera falsa condujo a la guerra y a la bomba israelí [ENG]

El asunto Lavon, una fallida operación encubierta israelí dirigida contra Egipto en 1954, desencadenó una cadena de acontecimientos que han tenido profundas consecuencias para las relaciones de poder en Oriente Medio; Los efectos del asunto aún resuenan hoy. (pdf para descargar)
2 meneos
16 clics

El día que cayeron cuatro bombas nucleares en España

El 17 de enero de 1966 pudo cambiar la historia de España (y del mundo) de manera drástica y apocalíptica. Dos aviones del ejército de Estados Unidos colisionaron durante unas maniobras. Uno de ellos iba cargado con cuatro bombas de hidrógeno, con una potencia de 1,1 megatones, es decir, 1 100 000 toneladas de TNT, unas 70 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima. Los restos de los aviones y las cuatro bombas cayeron sobre un pequeño pueblo de Almería, en el sureste español. A día de hoy, todavía no conocemos el auténtico alcance
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
7 meneos
32 clics
Microsoft usará energía nuclear para alimentar su IA

Microsoft usará energía nuclear para alimentar su IA

Microsoft está buscando un experto en tecnología nuclear que lidere su proyecto de reactores modulares pequeños para alimentar a la voraz IA.
21 meneos
96 clics
Cuando el viento sopla: El eco silencioso de la Guerra Fría

Cuando el viento sopla: El eco silencioso de la Guerra Fría

En medio de la atmósfera tensa de la Guerra Fría, surgieron numerosas obras de arte que reflejaron el temor y la incertidumbre que dominaban la psique mundial. Entre ellas, destaca una joya animada que ha perdurado en el tiempo como un testimonio conmovedor de esos días oscuros. En esta película de animación británica, dirigida por Jimmy T. Murakami, estrenada en 1986 y basada en el cómic de Raymond Briggs, quien se inspiró en gran parte en la experiencia de sus propios padres durante la Segunda Guerra Mundial, creó una historia estremecedora,
248 meneos
2794 clics
'Nuclear Family': Un documental que explica el fenómeno de la "podredumbre atómica" de Estados Unidos

'Nuclear Family': Un documental que explica el fenómeno de la "podredumbre atómica" de Estados Unidos

Desde que se crearon instalaciones por todo Estados Unidos para albergar y producir misiles nucleares, se han producido cientos de accidentes con escapes de radiación de los que se desconocen sus consecuencias. Actualmente, los oficiales encargados de la Defensa Temprana han sido vistos en redes sociales drogados y borrachos, el sistema de defensa nuclear estadounidense tiene problemas de presupuesto y de personal. Estos puestos requieren vigilancia extrema al mismo tiempo que ninguna actividad. El aburrimiento causa estragos
97 151 0 K 483
97 151 0 K 483
3 meneos
33 clics

Vasili Arkhipov, el hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear

En medio de la crisis -en la que Washington le exigía a Moscú la retirada de misiles nucleares instalados en Cuba, a poco menos de 200 kilómetros de sus costas-, las embarcaciones militares de ambas naciones se encontraban enfrascadas en una lucha estratégica por mantener el control de sus territorios ante un posible conflicto global. Esa era la misión que se le había encomendado a la flota de submarinos soviética: patrullar alrededor de las aguas cubanas para trabajos de reconocimiento y control.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
22 meneos
284 clics
Cómo empezará una guerra nuclear - Minuto a Minuto - Kurzgesagt - In a Nutshell [ENG]

Cómo empezará una guerra nuclear - Minuto a Minuto - Kurzgesagt - In a Nutshell [ENG]  

¡Señor Presidente! Misiles nucleares atacarán nuestro país en 14 minutos. Sé que es su primer día en el cargo así que voy a guiarle, pero usted es el único que puede autorizar nuestra represalia nuclear en respuesta y ¡sólo tiene unos minutos para tomar una decisión! Como sabe, las tensiones han aumentado rápidamente en los últimos días. El ejercicio conjunto de defensa aérea aliada de hoy comenzó minutos antes de que detectáramos el lanzamiento. Un simple malentendido tal vez. Pero eso no importa ahora, los misiles están en el aire.
18 4 0 K 56
18 4 0 K 56
18 meneos
239 clics
Las 10 explosiones nucleares más aterradoras y poderosas de la Historia

Las 10 explosiones nucleares más aterradoras y poderosas de la Historia  

La menos destructiva de la lista, en el número 10, Poplar, una bomba H, fue detonada en el atolón de Bikini en 1958 y tenía una potencia destructiva equivalente a 465 bombas de Hiroshima. La Bomba del Zar, la mayor explosión de origen humano de toda la Historia, estaba diseñada en origen con una potencia de más 100 megatones, pero se determinó que una explosión de tal magnitud resultaría en un grado inaceptable de contaminación nuclear en todo el mundo, por lo que se modificó poco antes de ser lanzada para 50-55 megatones (3.000 Hiroshimas).
289 meneos
1965 clics
"Cuando el viento sopla" - Vivir en un infierno nuclear

"Cuando el viento sopla" - Vivir en un infierno nuclear  

Reseña sobre la película de animación "Cuando el viento sopla" que relata cómo con ingenuidad una pareja de ancianos trata de sobrevivir a la guerra nuclear anunciada sigiendo las instrucciones de su gobierno.
150 139 0 K 547
150 139 0 K 547
381 meneos
1612 clics
No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]

No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]  

Había 8 generales y almirantes 5 estrellas durante la Segunda Guerra Mundial, que incluían los oficiales de mayor rango dentro del ejército de los Estados Unidos. De estos 8, 7 creían que los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki eran innecesarios.
185 196 6 K 419
185 196 6 K 419
5 meneos
182 clics
'Oppenheimer’: quiénes son los personajes de la película

'Oppenheimer’: quiénes son los personajes de la película

La película salta entre períodos de tiempo y presenta una vertiginosa variedad de científicos, políticos y posibles agentes comunistas en medio de una serie de audiencias gubernamentales. Aquí hay una guía para ayudarte a realizar un seguimiento de los personajes y eventos de la vida real de la película.
40 meneos
122 clics
'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

Hijo de un judío alemán y de una madre católica irlandesa, el guionista radiofónico Arch Oboler rodó en 1951 una película independiente en su casa de Santa Mónica en la que se preguntaba qué pasaría tras un ataque nuclear. Fue la primera película de la historia que planteó un escenario tras el apocalipsis nuclear. La conclusión tenía una lectura sobre los Estados Unidos que habían derrotado a los nazis, pero seguían teniendo leyes racistas. Aquí no bastaba con que desapareciese la humanidad para que desapareciera el racismo
28 12 0 K 457
28 12 0 K 457
8 meneos
116 clics

Oppenheimer: Todo lo que tienes que saber antes de ver la película (1/5)  

Serie de vídeos respondiendo las preguntas que a todos nos surgen con esta historia. Quién fue Robert Oppenheimer, qué hizo realmente, qué tiene de cierto la película, qué es una bomba atómica o cómo funciona... demasiadas preguntas. Además comentaré las biografías científicas que aparecen, hablaré del programa científico alemán para construir la bomba atómica, qué pasaría si Hitler hubiera tenido esta arma y revelaré un secreto muy turbio, los científicos fueron totalmentemanipulados y engañados.
22 meneos
59 clics
¿Por qué Alemania odia la energía nuclear? [ENG][ESP][FR]

¿Por qué Alemania odia la energía nuclear? [ENG][ESP][FR]  

Este año Alemania cerró su última central nuclear. Una medida que muchos han criticado, ya que Alemania se retrasa cada vez más en sus objetivos climáticos, al tiempo que depende de las importaciones extranjeras de gas natural y carbón, que emiten muchas emisiones de carbono.
17 5 1 K 158
17 5 1 K 158
« anterior1234520

menéame