Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
31 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Soto Ivars: "Un rasgo genuino de nuestra época es que ser censor es 'cool'"

Juan Soto Ivars desgrana en Nadie se va a reír los pormenores de un juicio a la ironía ocurrido en España sin que nadie se haya dado cuenta.
26 5 26 K 105
26 5 26 K 105
8 meneos
145 clics

¿Por qué las cosquillas nos hacen reír? La ciencia lo explica

Según la doctora María Alejandra Rodríguez Zía, médica clínica (UBA), especialista en endocrinología: "Nos reímos con las cosquillas porque a nuestro cerebro llegan aferencias primero del tacto a nivel de la piel, y luego también de sensaciones a nivel muscular, que son detectadas por nuestra corteza cerebral. Esto envía señales a centro de nuestro cerebro como el hipotálamo, el hipocampo, el sistema límbico, que tienen todas conexiones entre nuestras sensaciones. Las sensaciones de presión sobre nuestros músculos en conexión directa con los ce
1 meneos
4 clics

Reír puede limpiar el hígado y mejorar las funciones renales

Según estudios en Tennessee (EE.UU), reír eleva el ritmo cardíaco y favorece el desecho de toxinas
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
14 meneos
621 clics

Libros que te harán reír a carcajadas

¿Quién no ha tenido que parar de leer Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza, porque la risa no le dejaba continuar? Es uno de esos libros que provoca lágrimas y no de pena precisamente, sino como efecto de la risa incontenible. En Librotea hemos confeccionado una estantería con algunos libros que nos ponen en peligro de muerte por ataque de risa.
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
261 meneos
732 clics
No bromeamos: reír es la mejor medicina [ENG]

No bromeamos: reír es la mejor medicina [ENG]

La idea de Voltaire era la de entretener al paciente mientras dejaba que el cuerpo lo sanase ¿pero tiene esto algo de científico? Hay evidencias de que reír aumenta la circulación sanguínea (por una mayor liberación de endorfinas), aumenta la actividad de las células inmunitarias NK, relaja los músculos, disminuye la glucemia en pacientes con diabetes, tiene efectos analgésicos, etc... Más en #1
92 169 2 K 320
92 169 2 K 320
4 meneos
44 clics

El humor en el discurso político

Con mayor o menor éxito —dependiendo siempre de la gracia natural del conferenciante— el uso del humor es una práctica habitual en los buenos discursos políticos. Si es así, ¿no debería estar el humor más presente en el discurso político? Sin embargo, ¿qué es lo que les lleva a querer hacer reír a su público? ¿Se trata de un mecanismo para estar más relajados como oradores, o hay algo más tras esta estrategia de comunicación?
2 meneos
101 clics

¿Por qué algunas cosas nos hacen reír? La ciencia del humor

El humor es un fenómeno difícil de puntualizar. ¿Cuáles son las razones de que no hayas podido parar de reír en esa entrevista de trabajo importante?
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
5 meneos
28 clics

Una razón para sonreír: la gente que sonríe vive más años (ENG)

Son las conclusiones de un nuevo estudio publicado en la revista Social Science Medicine en el que se expone que la ira está asociada directamente con la mortalidad, independientemente de otros factores como el nivel de ingresos, el estado civil o el tabaquismo.
5 meneos
12 clics

Los poderes curativos de la risa

Hoy es el Día Internacional de la Felicidad, cuya gran protagonista es la sonrisa. Son muchos los expertos y estudios que avalan los beneficios de la risa tanto a nivel personal como social, y por supuesto en nuestra salud. El cuerpo sabe lo que necesita, y provoca una risa distinta según nuestras necesidades, aunque sea como sea, lo importante es reír.
4 1 8 K -71
4 1 8 K -71
3 meneos
51 clics

¿Quieres sonreír?

Hay maneras sencillas de incorporar más sonrisas en nuestras vidas: Sonríe y ríe con regularidad. Tal hemos comentado en otra ocasión, el cerebro no sabe diferenciar entre una sonrisa falsa y una real. Reír más a menudo no sólo nos hará sentir mejor, sino que también nos hará más propensos a hacerlo de forma más…
1 meneos
12 clics

¿Qué más puede pasar? El proyecto por fin una realidad

Permitirnos dar a conocer un programa de actualidad y humor. Un programa que lleva gestándose nada más y nada menos que 6 meses de duro trabajo. Se llama ¿Qué más puede pasar? y se presenta en Zaragoza. No queremos que visitéis nuestro facebook y le deis a me gusta, tampoco menearlo, solo para aquell@s que realmente les atraiga la noticia. Un programa donde está vez si salimos a la calle, a preguntar, a saber que opina la gente, indignada o no indignada. Donde nos reímos en grupo y nos reímos de nosotros mismos. :) Duro trabajo!
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118

menéame