Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobreza, renta mínima y emergencia social: ¿nos gobiernan políticos sin escrúpulos?

Vivimos en una sociedad claramente fragmentada (el 37% de andaluces se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social) con una parte importante de la sociedad que no puede tener acceso a los mínimos que permiten llevar una vida digna. Una clase política que da por buena la violación del artículo 25.1 de la Declaración los Derechos Humanos: "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar, la alimentación, la vivienda, los servicios sociales necesarios, los seguros en caso de desempleo…".
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La renta básica universal es anticapitalista pero también puede hacer más equitativo al capitalismo"

Entrevista a Juan Torres sobre su libro, en el que desarrolla los argumentos de detractores y partidarios de la renta básica universal cuando admite que el debate político, que a veces no es muy riguroso, ha amplificado esa confusión alrededor de la renta básica porque se ataca sin saber a qué se refiere".
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Piketty: Nuevas ideas sobre el capital en el siglo XXI  

El economista francés Thomas Piketty explica brevemente su fórmula, según la cual cuando el retorno medio de las inversiones es mayor que el crecimiento, se genera desigualdad. [ENG]
10 3 5 K 65
10 3 5 K 65
445 meneos
3308 clics
"Hay que dejar atrás el 'trabajismo', el pleno empleo es una respuesta del pasado a la crisis"

"Hay que dejar atrás el 'trabajismo', el pleno empleo es una respuesta del pasado a la crisis"

"El precariado mira a los socialdemócratas y les dice: '¡No nos representáis!'", dice el economista Guy Standing. Standing es uno de los mayores defensores de la renta básica universal: "Aumenta la libertad. Te da la posibilidad de decir 'no'". "La Tercera Vía se verá con el tiempo como uno de los grandes errores históricos de la socialdemocracia europea"
176 269 2 K 269
176 269 2 K 269
29 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad oculta de la renta básica universal

Este inicio de 2017, hemos sido testigos de una noticia que ha empezado a circular en los medios de comunicación y que promete marcar, no solo este año 2017, sino los años venideros. Estamos hablando de los primeros pasos en diversos países, para implantar la conocida como Renta Básica Universal o Renta Ciudadana. RELACIONADA: www.meneame.net/story/canada-experimentara-renta-basica-1-000-dolares-
5 meneos
7 clics

Finlandia empieza a probar la renta básica universal

Finlandia se ha convertido en el primer país europeo en implantar una renta básica. En un pequeño experimento, 2.000 de las aproximadamente 213.000 personas del país que se encuentran en situación de desempleo han sido seleccionadas para recibir 560 euros (unos 587 dólares) al mes como parte de su paquete de beneficios, publica The Guardian. El objetivo del experimento es comprobar si garantizar una fuente de ingresos estable para personas sin empleo les impulsará a volver a trabajar.
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
22 meneos
60 clics

Decrecimiento inclusivo: el reto del futuro

Cuando hablamos de decrecimiento no estamos ante una simple opción. Algunas personas somos partidarias de que se reduzca el volumen actual de producción global para que disminuya su impacto sobre el medio ambiente y sobre nuestra propia naturaleza. Esto nos permitiría aspirar a una Economía del Estado Estacionario. Pero en realidad el decrecimiento será, más que una opción, algo inevitable en un plazo incierto aunque no muy alejado. Por tanto cualquier medida de futuro tendrá que pensarse en ese escenario, o más bien tenemos que pensar qué...
18 4 2 K 59
18 4 2 K 59
5 meneos
54 clics

La Renta Básica Incondicional no es incondicional, digan lo que digan

Si ese dinero fuese de nueva creación (es decir, si se creara para inmediatamente entregarlo a los receptores de la Renta Básica Incondicional (RBI)) entonces sí que estaríamos hablando de una medida incondicional, pues sería igual para todo el mundo. Pero el problema es que los defensores de la RBI nunca piensan en esta posibilidad de financiación, sino que siempre proponen que se pague a través de una potente reforma fiscal que detraiga recursos de los ciudadanos más adinerados. Por lo tanto, el dinero que se entregaría para la RBI provendría
4 1 8 K -64
4 1 8 K -64
28 meneos
90 clics

Futuro abierto - La Renta básica incondicional y universal: ¿Necesaria, posible y justa?

Es necesaria una renta básica incondicional y universal? Eso supondría que cada ciudadano tendría derecho a una cantidad de dinero por nacimiento...y le daría la oportunidad de realizarse como persona en el trabajo que más le gustara. Es eso posible? En principio parece una utopía...Al menos en los países menos desarrollados. Así que los expertos hablan de una renta básica de subsistencia...que permita a las personas más desfavorecidas contar con un dinero que les asegure vivir dignamente...Pero es digno recibir una renta sin trabajar?
23 5 1 K 131
23 5 1 K 131
701 meneos
2400 clics
“El siglo XXI ha de crear por fin la renta básica universal”. Entrevista a Philippe Van Parijs

“El siglo XXI ha de crear por fin la renta básica universal”. Entrevista a Philippe Van Parijs

Para el filósofo belga, el cambio climático y la transformación radical del mercado de trabajo justifican recuperar el interés por esta asignación, de la cual es uno de los principales pensadores. Declaraciones recogidas por Pascal Riché para el semanario parisino L´Obs, antaño Le Nouvel Observateur. La idea atrae a una izquierda que ha comprendido que se trata de defender la extensión de una libertad real: un poder de negociación fuertemente acrecentado para quienes son actualmente los que tienen menos La idea atrae a los liberales que...
250 451 11 K 522
250 451 11 K 522
1081 meneos
5158 clics
El trabajo no dignifica, dignifica la existencia material garantizada

El trabajo no dignifica, dignifica la existencia material garantizada

Daniel Raventós (Barcelona, 1958) trabaja de profesor de Economía en la universidad y es, sobre todo, un partisano de la Renta Básica Universal (RBU). Terco, lleva más de quince años investigando, dando charlas y peleando para popularizar esa idea que ya asomó en el programa electoral de Zapatero, en 2004, pero fue descartada cuando los socialistas alcanzaron el Gobierno. Podemos recuperó este sueño de cara a las elecciones europeas aunque, poco después, abrazó propuestas de subsidio más moderadas: un paso atrás que no pocos reprochan al partid
348 733 8 K 417
348 733 8 K 417

menéame