Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.037 segundos rss2
8 meneos
91 clics

La Criolla y el Barrio Chino de Barcelona

En este artículo se habla de los años 20’s y 30’s – época dorada del Barrio Chino de Barcelona. Se explica el origen de este nombre, que era lo que estaba pasando allí y luego se cuenta la historia del que era el antro más canalla del Barrio Chino, el legendario cabaret de La Criolla.
13 meneos
102 clics

Denuncia de Elsa Plaza sobre el uso y abuso de su obra (el caso de la Vampira del Raval)

(...) Han utilizado la información, los años de investigación, leen mi ensayo, no tienen pudor de citarme en las entrevistas, horas de conversación con los guionistas en el bar Almirall para darles mi punto de vista sobre el tema.Sé que los actores han leído mis obras…. La retribución por todo este trabajo fue el convidarme con el té que consumí en el bar Almirall. Gracias a todos,guionistas, director, productora, gracias por el té, aun recuerdo su sabor.
16 meneos
566 clics

Peleas, caos y detenciones: cuando Jackie Chan la lio en el Raval

Iniciamos nuestra serie cinéfila del verano con los momentos más épicamente bochornosos de la historia del séptimo arte
13 3 3 K 38
13 3 3 K 38
180 meneos
5610 clics
Así atraían a los clientes analfabetos a los burdeles de la Barcelona medieval

Así atraían a los clientes analfabetos a los burdeles de la Barcelona medieval  

(...) En la Barcelona del siglo XV, empezaron a permitirse la existencia de algunos burdeles en calles concretas, sobre todo en la zona del Raval. Una tradición que aún se conserva en nuestros días. Para delimitar dónde podía encontrarse una casa de lenocinio, teniendo en cuenta el nivel de analfabetismo reinante, se empezaron a usar unas señales, como balizas sicalípticas. Este símbolo era la cara de una mujer esculpida en la piedra de las fachadas, generalmente las esquinas de las calles.
92 88 1 K 293
92 88 1 K 293
5 meneos
138 clics

Descubren el antiguo metro que debía atravesar el Raval de Barcelona en la calle Nou de la Rambla

El Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Barcelona ha localizado las estructuras soterradas del proyecto inacabado del Metro que debía cruzar el barrio del Raval en la calle Nou de la Rambla, del año 1931. Lo ha localizado por sorpresa durante los trabajos para instalar una red de recogida pneumática de basura en el cruce entre Nou de la Rambla y Est, y ha hallado el pozo de ataque y parte del túnel de un proyecto iniciado en 1930 y que iba a enlazar la estación entonces existente de Liceu con una nueva en la avenida Paral·lel.
136 meneos
574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agresión homófoba en las fiestas del Raval: apalean a un joven gay al grito de "maricón"

Un joven gay ha sido apaleado en los alrededores de la Rambla del Raval por otros tres jóvenes que le han gritado "maricón" y le han insultado por su orientación sexual, ha denunciado el presidente del Observatorio contra la Homofobia (OCH), Eugeni Rodríguez.
113 23 33 K 34
113 23 33 K 34
11 meneos
48 clics

Dos apuntes sobre Joan Colom

El fotógrafo murió el pasado 3 de septiembre y dejó una brillante y amplia obra gráfica que captura la Barcelona marginal de los 60 y demuestra la maestría con la que trabajaba el catalán.
82 meneos
3470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El corazón del Raval, por Sasha Asensio [NSFW]  

Sasha Asensio es fotógrafo. Brasileño hijo de asturianos. Se vino a vivir al Raval barcelonés atraído, en sus propias palabras, por ser el el barrio más multicultural de España, quizás de Europa. Dar visibilidad a los olvidados es un trabajo diario que Sasha dice no poder dejar de hacer. Conocer a la gente del barrio, retratarla, con o sin permiso, según el momento. Si puede, se los lleva al estudio. Todas las fotografías las hace con lentes fijas y luz natural.
68 14 24 K 27
68 14 24 K 27
546 meneos
1558 clics
Los ancianos desahuciados de El Raval

Los ancianos desahuciados de El Raval

Durante el año 2000, en plena burbuja inmobiliaria, cientos de ancianos perdieron sus viviendas en el barrio de El Raval de Barcelona. Nadie hizo nada por ellos y el desahucio les obligó a abandonar sus hogares, a dormir en cajeros y a sobrevivir con pensiones inferiores a los 400 euros mensuales. Jeremías es uno de estos ancianos de El Raval, ahora protagonista del primer cortometraje del productor Nicos Beatty (Vicky Cristina Barcelona, Salvador (Puig Antich), Biutiful...
199 347 2 K 510
199 347 2 K 510
10 meneos
42 clics

“Es la exageración del mito lo que ha permitido entrar a saco en El Raval”

El Raval rebelde, cuna de luchas obreras, barrio de prostitución y pillaje, de bohemios, artistas y mala vida, también de resistencia y miseria, se ha ido difuminando con el paso de los años en pro de la uniformización, la seguridad y la limpieza. Por el camino han desaparecido miles de vecinos, desplazados, y de la dimensión canalla del barrio que a mediados del siglo pasado atrajo a intelectuales de media Europa apenas quedan vestigios. Miquel Fernández, profesor de Sociología en la UAB y miembro del Observatorio de Antropología del Conflicto
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
3 meneos
4 clics

Premio Raval de Investigación Joaquín Jordá (CAT)

Desde el día 13 de enero hasta el 30 de abril del 2015 se pueden presentar los trabajos para el Premio Raval de Investigación Joaquín Jordá.
7 meneos
212 clics

La Vampira del Raval, la construcción de una mentira

La bestia humana. La hiena. La secuestradora de niños del Raval. La Mala Dona. Con la detención de Enriqueta Martí por el secuestro de la niña Teresa Guitart, el único delito probado que cometió, empieza la construcción de una mentira en la que tienen tanta responsabilidad los funcionarios policiales y judiciales como la prensa de la época que crea el mito de la Vampira de Barcelona.

menéame