Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace un nuevo ejemplar de animal "extraterrestre" en el Bioparc de Valencia

Ha nacido una camada de rata topo desnuda, un extrañísimo y desconocido mamífero que se comporta como un insecto, es prácticamente inmune al cáncer, puede cambiar de sangre fría a caliente, ha desarrollado cuatro dientes móviles, es extraordinariamente longevo y, ante la falta de oxígeno, actúa como una planta. Se trata de un roedor de existencia exclusivamente subterránea que vive en el subsuelo de las zonas áridas del denominado “Cuerno de África” (Somalia, Etiopía, Eritrea y Djibouti). Vive en colonias con una organizada división del trabajo
13 3 5 K 95
13 3 5 K 95
9 meneos
66 clics

Las ratas topo calvas desafían la ley biológica del envejecimiento (eng)

Las ratas topo calvas (roedores excavadores con piel rosada y arrugada y grandes dientes protuberantes que viven en grandes colonias subterráneas) muestran pocos signos de envejecimiento, no desarrollan cáncer y superan con creces la vida útil de un roedor de este tamaño. Los ratones en cautiverio viven como máximo 4 años; Según su tamaño, no se esperaría que las ratas topo desnudas vivan más de 6 años. En cambio, algunos viven más de 30 años, e incluso a esa edad las hembras reproductoras se mantienen fértiles.
11 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de la rata topo desnuda, el animal inmune al dolor y al cáncer

Se trata de uno de los animales más extraños del planeta y, posiblemente, de los más difíciles de ver, pues vive muchos metros bajo tierra, pero esconde un genoma único. Pero, sin duda, el misterio que rodea al animal y que trae de cabeza a la comunidad científica es mucho más profundo; se trata de un animal que es capaz de vivir hasta diez veces más que cualquier otra rata, que es capaz de no sentir cierto dolor, es inmune en muchos casos al cáncer y, además, es capaz de vivir en condiciones extremas de acceso al oxígeno.
3 meneos
125 clics

Thomas Park: ¿Es la rata topo desnuda el mamífero más extraño?  

¿Qué mamífero tiene la vida social de un insecto, la sangre fría de un reptil y el metabolismo de una planta? Las ratas topo desnudas y calvas pueden no ser hermosas, pero son extraordinarias. Thomas Park explica cómo los rasgos peculiares de las ratas topo han evolucionado a lo largo de millones de años para hacerlas especialmente adecuadas para sobrevivir en condiciones difíciles, especialmente períodos largos sin oxígeno. ----->(Activar Subtítulos)<-----
2 meneos
8 clics

Cuando falta oxígeno, estas ratas se comportan como plantas

Cuando están en un ambiente en el que no hay oxígeno, las ratas topo sin pelo pueden sobrevivir al metabolizar la fructosa tal como lo hacen las plantas.es lo que señalan los investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago en la revista Science.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
3 meneos
59 clics

La rata topo es el primer superheroe en pelotas. Inmune al dolor, al calor...y no le afecta el cancer

Un equipo de investigadores revela los mecanismos que permiten a la rata topo desnuda ser inmune al dolor. Además este bichito tan "bonito" es ajeno al cancer y podría ser la solución al mismo.
2 1 9 K -132
2 1 9 K -132
263 meneos
12431 clics
Un bicho raro

Un bicho raro

'Heterocephalus glaber', conocido como rata topo lampiña, es sin ninguna duda el mamífero más extraño del mundo. Vive bajo las áridas praderas de Somalia, Kenia y Etiopía, y nos fijemos en el rasgo en que nos fijemos, no hay mamífero más raro que este roedor. Como su propio nombre indica, estas ratas topo carecen de pelo. Tienen un aspecto muy extraño, aunque más que su aspecto, lo verdaderamente extraño es su estructura social.
144 119 1 K 562
144 119 1 K 562
10 meneos
68 clics

¿Adiós al sueño anticáncer del ratopín rasurado?

Detectan los primeros casos de cáncer espontáneo en ratas topo desnudas, algo que nunca antes se había documentado. Explicamos las consecuencias.
12 meneos
126 clics

¿Por qué unos animales viven más que otros?

Los documentales a veces se centran en los extremos de la fauna de nuestro planeta. El más grande, el más rápido, el más venenoso, el depredador más feroz. Un rasgo que tal vez no reciba atención por ser menos propenso al espectáculo visual es la longevidad, pero aún así creo que la historia de por qué algunos animales viven más que otros merece ser contada. Así que allá vamos.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
8 meneos
291 clics
Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte

Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte  

Vamos a ver en este articulo como hacer en casa una trampa para ratones sin muerte con materiales que seguramente todos o casi todos podemos conseguir de forma gratuita. FABRICACION trampa de agua para ratones: www.youtube.com/watch?v=WzIHqyYo0Qs | ¡¡LA MEJOR TRAMPA PARA RATONES QUE PUEDES HACER! || La Huertina De Toni: www.youtube.com/watch?v=xkNIXmVMEmA | Como Hacer una Trampa para Ratones | Sencilla y Eficaz: www.youtube.com/watch?v=e1lSYWZfAVo
10 meneos
54 clics

La historia oculta del poeta topo y sus versos contra los matones franquistas

Santiago Marcos permaneció escondido 22 años en una bodega para sobrevivir a las represalias. Claudio Rodríguez Fer, poeta y amigo, recupera su figura y su obra en un libro. Él era consciente de que Franco no había ganado la guerra, sino que se la habían ganado los nazis y los fascistas italianos. Para él fue una antesala de la Segunda Guerra Mundial, que sirvió para imponer en España una dictadura nazi-fascista. Consideraba que, para cualquier demócrata, el régimen franquista era absolutamente inaceptable, empezando por su pecado original.
4 meneos
50 clics

Papa Topo estrena ‘Dime mentiras’ y anuncia nuevo disco

Profundizando en ‘Dime mentiras’, Papa Topo explica: «La canción expresa el hastío y la tristeza de sentirse aislado entre la multitud y la necesidad de evasión, de mentirse a uno mismo, de fantasear con unos vínculos afectivos profundos. Es a lo que nos conduce el sistema capitalista, a la obsesión por acumular amantes, por acumular objetos, por acumular bienes. Y es que en la industria musical también se vive una fuerte presión por los números: inmersos en una vorágine inagotable de lanzamientos de singles y discos, los grupos viven ansiosos
2 meneos
91 clics

Captan por primera vez imágenes de una rara especie de rata gigante capaz de romper cocos con los dientes

La rata gigante Uromys vika (U. vika), en peligro crítico de extinción y uno de los roedores más raros del mundo, ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa por investigadores de la Universidad de Melbourne, la Universidad Nacional de las Islas Salomón y la aldea de Zaira, Vangunu.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
18 meneos
173 clics
Primeras imágenes de una rara rata gigante que rompe cocos

Primeras imágenes de una rara rata gigante que rompe cocos  

La rata gigante Uromys vika (U. vika), en peligro crítico de extinción, uno de los roedores más raros del mundo, ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa. Esta rara rata gigante tiene al menos el doble de tamaño que una rata común, habita en los árboles y, según se informa, puede masticar cocos con los dientes... Se ha concedido el consentimiento para la tala en Zaira y, si procede, sin duda conducirá a la extinción de la rata gigante Vangunu.
6 meneos
77 clics

El Berlín demónico

La primera vez que oísteis hablar de brujas fue en el cuento de Hansel y Gretel. ¿Qué os imaginasteis? Una malvada y peligrosa mujer que vive solitaria en el bosque y en cuyas manos es mejor no caer. Seguramente no os habréis calentado los cascos preguntándoos cómo se lleva la bruja con el diablo o con Dios, o de dónde sale, qué hace y qué no hace. Y durante siglos los hombres han pensado lo mismo que vosotros respecto a las brujas. La mayoría creía en las brujas de la misma manera que los niños pequeños se creen los cuentos.
9 meneos
103 clics
Juan de Cartagena, el topo de la Corona en la expedición de Magallanes

Juan de Cartagena, el topo de la Corona en la expedición de Magallanes

Un enigmático personaje se sumó a la expedición de Magallanes para vigilar al capitán general de la Armada e informar a la Corona española
8 meneos
67 clics

Manos de Topo reeditan ‘Caminitos del deseo’ en vinilo

Manos de Topo fueron sin duda una de las estupideces más brillantes en la música pop de este país. Formados en Barcelona en 2006, grabaron cuatro discos con una personalidad imponente que, sin pretenderlo, se han convertido en referenciales para las nuevas generaciones de músicos sin complejos. Manos de Topo lograron atraer tanto a admiradores como detractores, sabiendo narrar de manera única los fracasos, frustraciones y tristezas de la vida sentimental. Aquel grupo que, con una actitud cómica, ha cantado acerca del amor y se ha burlado tanto
5 meneos
121 clics

El misterio de las ratas explosivas británicas de la Segunda Guerra Mundial  

Durante más de 50 años, iban a permanecer en el más absoluto secreto, algunos de los inventos más locos y atrevidos de la segunda Guerra Mundial... escondidos en un archivo de Londres. Existieron (como os digo) mil maneras extrañas de matar alemanes, por allá los años 40... si bien, algunos eran rudimentarios como las bicicletas bomba, el jabón explosivo o incluso botellas con carga explosiva... una de las cosas más sorprendentes a lo que mi mente se ha enfrentado en estos últimos días, dejando de lado (por supuesto) esta maldita muela del ju
9 meneos
126 clics

El fantasma de Copernico

Tal día como hoy de 1543 moría en Frombork, actual Polonia, el astrónomo Nicolás Copérnico. Ilustre iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo, plantó las semillas de una gran mutación en el pensamiento científico.
4 meneos
44 clics

Descubren cómo la rata negra marcó la historia romana y medieval

Se dispersó siguiendo los flujos y reflujos del comercio humano, el urbanismo y los imperios. Un nuevo estudio ha comprobado que la expansión de la rata negra, acusada de propagar la peste negra, está relacionada con eventos históricos que cambiaron el mundo, en los periodos romano y medieval. Un nuevo análisis de ADN antiguo ha arrojado luz sobre cómo la rata negra, acusada de propagar la peste negra, se dispersó por Europa, revelando que el roedor colonizó el continente en dos ocasiones, en los períodos romano y medieval.
1 meneos
6 clics

Murió Magawa, la rata “héroe” que salvó cientos de vidas y fue condecorada en Camboya

En sus cinco años de actividad, Magawa detectó más de 100 minas terrestres y 38 artefactos explosivos sin estallar, lo que le hizo ganar un récord mundial de Guinnes. Recibió la medalla al heroísmo de su país. Lo que tienen las ratas es mala prensa. Por ejemplo, que fueron origen de la peste bubónica que aniquiló a un tercio de la población europea desde 1346 en adelante. No eran las ratas, sino las pulgas de las ratas las infectadas por la bacteria Yersinia Pestis las que provocaban la peste.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
11 meneos
144 clics

Los Hombres Topo: un viaje a las entrañas de Viena (1902-1908)  

Mucho antes de que Orson Welles fuera perseguido por el subsuelo de Viena en ‘El tercer hombre’, el laberinto de túneles, vías fluviales y alcantarillas de la capital austriaca ofrecía un refugio secreto para los parias de la sociedad. Mientras la clase alta de la ciudad asistía a bailes, gozaba del arte y paseaba por la nueva carretera de circunvalación, el reino de los “hombres topo” se extendía bajo el pavimento.
12 meneos
28 clics

Un infiltrado en el Ministerio del Miedo de Guatemala

Los relatos de la represión en Latinoamérica durante la Guerra Fría son estremecedores. El de Elías Barahona, alias El Topo, tiene las particularidades de una novela de espionaje, pues el periodista guatemalteco estuvo cuatro años infiltrado en la cúpula del Gobierno de su país como jefe de prensa de Donaldo Álvarez Ruiz, ministro del Interior. Anaïs Taracena habla de 'El silencio del Topo', su documental sobre Elías Barahona, el guerrillero que dio cuenta de la represión guatemalteca.
10 2 1 K 21
10 2 1 K 21
10 meneos
228 clics

La extraña vida del topo de nariz estrellada, el devorador más veloz del mundo

El topo de nariz estrellada es, con seguridad, uno de los animales de apariencia más extraña. Si te encontrases cara a cara con uno de ellos, podrías pensar que su cabeza ha sido reemplazada por un pulpo diminuto. En el oscuro mundo subterráneo de este topo, el sentido de la vista es inútil. En su lugar, siente un mundo que palpita, lleno de posibles presas. El topo caza inclinando su cabeza hacia el suelo tan rápido como le resulta posible, pudiendo tocar entre 10 y 12 puntos diferentes en un solo segundo.
5 meneos
180 clics

El equipo del «topo» de la sonda InSight va a intentar empujarlo con la pala ya a la desesperada

Después de más de un año intentando que penetre en la superficie de Marte al equipo del «topo» de la sonda InSight de la NASA se le van acabando las opciones. Así que van a intentar que la pala de la sonda presione la parte posterior del topo, algo que habían estado evitando hasta ahora.
7 meneos
20 clics

Año Nuevo Chino

Por quinto año consecutivo, Madrid celebra el Año Nuevo Chino. En 2020 se celebra el Año de la Rata, que comienza el 25 de enero, por lo que la mayor parte de las actividades tendrán lugar del 24 al 26 de enero.Una programación cultural y festiva para todos los gustos y edades, organizada en colaboración con la embajada de la República Popular China, junto con asociaciones, colectivos artísticos, vecinos y vecinas del barrio de Usera, el Instituto Confucio y Casa Asia en las que destaca el Festival de la Luz y el Gran Pasacalles.
2 meneos
8 clics

Las astutas ratas que aprendieron a diseccionar con precisión quirúrgica" a unos sapos venenosos

Una rata acuática está logrando en Australia lo que científicos llevan intentando sin éxito en los últimos años: detener el avance del sapo de caña, una especie que al ser devorada por otros depredadores libera un veneno mortal.
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
86 meneos
980 clics
Enseñan a ratas a conducir para estudiar el cerebro humano [ENG]

Enseñan a ratas a conducir para estudiar el cerebro humano [ENG]  

La profesora del departamento de psicología Kelly Lambert de la Universidad de Richmond quería saber cómo afecta al cerebro de las ratas aprender tareas nuevas, más complejas que las que se les enseñan normalmente. Para ello construyó coches aptos para roedores que tienen que conducir para llegar en el circuito a unos cereales Froot Loops. Descubrió una gran plasticidad cerebral frente a tareas complejas y que conducir relaja a las ratas. La siguiente fase del estudio ayudará a estudiar el párkinson. En español: bit.ly/2p6FhRM
53 33 0 K 231
53 33 0 K 231
6 meneos
72 clics

Cuando la Peste destrozaba Europa

Europa, mediados del siglo XIV. Desde hace unos años, por las calles de las ciudades, en las casas consistoriales, en las catedrales, en los monasterios y en las plazas habita un enemigo común a todos los ciudadanos. Es invisible y devastador. Ataca en cualquier momento, en cualquiera esquina. Nadie escapa a su tormento, y quien lo hace, casi desearía no haberlo hecho. Este enemigo es la Peste y no hay solución posible.
3 meneos
21 clics

Se detectan casos de angiostrongyloidiasis en varios turistas en Estados Unidos

Tres personas han contraído angiostrongyloidiasis, la enfermedad del gusano pumonar de la rata, durante su visita a Hawai, anunciaron funcionarios de salud del estado el pasado martes. La angiostrongyloidiasis puede causar estragos en los sistemas digestivo y nervioso humanos, incluso causando parálisis. Los seres humanos se enferman después de ingerir animales o alimentos que alberguen larvas del parásito o al comer babosas infectada como parte de retos o competencias. Los tres casos recién confirmados en Hawai elevan el total del estado a 10.
10 meneos
27 clics

Los científicos conectan un cerebro humano y un cerebro de 'rata cyborg' [EN]

Investigadores chinos han vinculado un cerebro humano al cerebro de una rata, permitiendo el "control mental" de los movimientos de la rata mediante una interfaz cerebro a cerebro (BBI) que conecta un cerebro humano a una computadora, que luego decodifica y estimula el movimiento del cerebro de rata. Su primera prueba para el cyborg de rata consistió en un laberinto en forma de asterisco de ocho brazos, comenzó en un brazo del laberinto y el controlador humano fue equipado con un electroencefalograma (EEG) para medir las señales cerebrales
« anterior123

menéame