Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.012 segundos rss2
21 meneos
187 clics

Números primos: “malicia diabólica” que fascinó y torturó al matemático G.H. Hardy

Quizás muchos no estarán de acuerdo con él, pero lo cierto es que los números, como el fútbol, están llenos de drama, sorpresas y vicisitudes. Y los números primos son particularmente interesantes. Entenderlos es el máximo desafío matemático. Se ven muy simples pero, como escribió Hardy, "cualquier tonto puede hacer preguntas sobre los números primos que los más sabios no podrán responder". A Hardy le interesaban los números primos por su belleza y misterio inherente.
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
13 meneos
180 clics

Srinivasa Ramanujan  

Hoy hace exactamente 100 años de la muerte de Srinivasa Ramanujan, quizá el mayor genio puro de la historia de la matemática, una ocasión de acercarse a la matemática más bella,más pura y más sorprendente.
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
34 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las asombrosas fórmulas matemáticas desarrolladas por un profesor español

Las asombrosas fórmulas matemáticas desarrolladas por un profesor español. El zaragozano Jesús Guillera plantea problemas que recuerdan a los del genial matemático indio Ramanujan
29 5 4 K 56
29 5 4 K 56
7 meneos
68 clics

Hoy recibimos viajeros del futuro con alegría

Análisis humorístico de algunos pasajes biográficos de las figuras más rutilantes de la física y las matemáticas (como Newton, Riemann, Ramanujan, Einstein, Heisenberg o Schrödinger) que dan que pensar, como si sus logros hubieran sido fruto de la intervención de una patrulla de viajeros del tiempo.
11 meneos
115 clics

“Ramanujan creía que una diosa le dictaba sus fórmulas mientras dormía”

Otro matemático autodidacta, el zaragozano Jesús Guillera, destaca el legado de su colega y los nuevos desafíos que plantean las fórmulas.
19 meneos
101 clics

El indomable Ramanujan

El pasado viernes llegó a los cines españoles una película, "El hombre que conocía el infinito", que se ajusta a la perfección a esa máxima. No es un filme perfecto; con todo merece ser reseñado con parabienes porque afronta un reto complicado: hacer comprensible para el gran público la figura de uno de los genios más singulares del siglo XX, el matemático indio Srinivasa Ramanujan (1887-1920). En 2012, la India dedicó el año a las Matemáticas en su honor
15 4 0 K 121
15 4 0 K 121
7 meneos
77 clics

El genio que soñaba con dioses

Nuevas revelaciones sobre su trabajo y una película recuerdan al matemático Srinivasa Ramanujan 95 años después de su muerte.
5 meneos
105 clics

¿Qué pensó Ramanujan? Una locura matemática

Quizá no exista un nexo directo entre Matemáticas y Cultura, aunque me permito dudarlo: las primeras fueron objeto de estudio en Oriente y la Grecia presocrática, como se puede deducir si se tienen en cuenta los trabajos de Tales de Mileto, personaje histórico a quien, por economía de lenguaje, tomaré como referente antes de rellenar este artículo con información que siempre puede ser ampliada por el lector interesado en ello.
16 meneos
250 clics

Paradoja de los números interesantes

¿Existe algún número que no tenga alguna particularidad que lo convierta en “interesante”? Los llamados números interesantes se originan en la costumbre -bastante común- que tienen los aficionados a las matemáticas de encontrar propiedades curiosas en ciertos números. Aquellos que las poseen se consideran interesantes, y los que no, aburridos. La paradoja que hoy nos ocupa trata justamente sobre la existencia (o no) de tales números.
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118

menéame