Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.052 segundos rss2
241 meneos
6222 clics
El andalucismo chino de 泉, Quan Zhou

El andalucismo chino de 泉, Quan Zhou

...Pero ya no solo se trata de eso, es que los hijos de esos chinos son «nuevos españoles» y la visibilidad que tienen su situación, sus intereses, su forma de pensar e incluso sus problemas, hasta ahora ha sido cero. Quan solo tiene veintiséis años y en su casa no había una comiteca de diez mil volúmenes, pero todas las contradicciones y contrastes que han marcado su vida tuvo que estamparlos en viñetas para que no la estamparan a ella. Sobran los motivos, por tanto, para tomarnos una caña y conocerla.
110 131 1 K 411
110 131 1 K 411
11 meneos
105 clics
Los restos de dos hombres del centro de China arrojan luz sobre la antigua práctica de la amputación punitiva (ENG)

Los restos de dos hombres del centro de China arrojan luz sobre la antigua práctica de la amputación punitiva (ENG)

"Basándose en las leyes penales de la dinastía Zhou, el Yue, o amputación punitiva, se ejecutaba en casos penales que incluían engañar al monarca, huir de sus deberes, robar, etc.", explicó Wang, señalando que esta forma de castigo estaba un paso por debajo. ejecución en el sistema penal de Zhou. "En algunas ocasiones, podía servir como una pena reducida en lugar de la muerte para reflejar indulgencia".
10 meneos
373 clics

Esta es la historia de Brendan Fraser y Ke Huy Quan, quienes compartieron set hace más de 30 años y ahora son ganadores del premio Oscar

La ocasión de la ceremonia de premiación de los Oscar 2023 volvió a reunir a Brendan Fraser y Ke Huy Quan, quienes habían trabajado juntos por primera y única vez hace más de 30 años en Encino Man (1992). La cinta es una comedia que relata cómo sería la vida de un hombre de las cavernas si viviera en tiempos modernos y fuera a la secundaria, como cualquier otro adolescente estadounidense normal.
206 meneos
3075 clics
Ke Huy Quan, el Tapón de 'Indiana Jones' al que Hollywood olvidó durante 30 años y ahora premia con un Oscar

Ke Huy Quan, el Tapón de 'Indiana Jones' al que Hollywood olvidó durante 30 años y ahora premia con un Oscar

Hollywood es una trituradora. Una máquina que encumbra a la misma velocidad que expulsa. Una industria en la que un día eres una estrella y al siguiente un desterrado. Pasa desde siempre, y pasa con especial crueldad con los intérpretes infantiles, que se ponen de moda y protagonizan cuatro éxitos seguidos antes de ser devorados por la fama o condenados al ostracismo. Los ejemplos son varios. Ahí está Macaulay Culkin, que pasó de ser el niño preferido de EEUU a objeto de comentarios y críticas.
104 102 4 K 439
104 102 4 K 439
180 meneos
1897 clics
Ke Huy Quan, el regreso con sabor a Óscar de la estrella infantil de 'Los Goonies' e 'Indiana Jones'

Ke Huy Quan, el regreso con sabor a Óscar de la estrella infantil de 'Los Goonies' e 'Indiana Jones'

El actor, tras recibir más de 50 galardones por su trabajo en 'Todo a la vez en todas partes', parte como favorito al Óscar a mejor actor de reparto tras 20 años alejado de la interpretación
93 87 1 K 410
93 87 1 K 410
3 meneos
40 clics

Video: Cuando TV3 hizo una serie Made In USA

En 1991 los estudios de televisión de la CBS y los de TV3 se pusieron de acuerdo para producir una serie de televisión de acción. Con el nombre de "Quan es fa fosc" (Dark Justice) fue un intento de televisió de Catalunya en colaborar con el mercado audiovisual norteamericano.
5 meneos
182 clics

Una curiosa foto de un delfín del río Amazonas gana el Premio Fotógrafo Subacuático del Año 2023 [ENG]  

Este prestigioso concurso obtuvo más entradas que nunca, con fotógrafos/as de 72 países diferentes que presentaron 6.000 fotos. Al final, fue una imagen de un delfín de río en peligro de extinción lo que le valió al fotógrafo estadounidense Kat Zhou el título de 2023 "Fotógrafo subacuático del año".
127 meneos
5741 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou

Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou  

"Este es un proyecto que comencé a principios de 2019, la serie “The Monster Building”. En su mayoría, fotos tomadas con una lente gran angular y luego mejoradas en la publicación para crear una sensación de infinito. Siempre he sido un gran admirador de la idea "distópico", así que hice mi propia versión", escribió.
73 54 26 K 381
73 54 26 K 381
9 meneos
40 clics

China: Periodo de las Primaveras y los Otoños (770-476 AC)

[el] periodo de las Primaveras y Otoños (770-476 AC) (...) con la desintegración del Imperio Zhou o Chou; los gobernantes de la dinastía Zhou, se vieron obligados a recurrir cada vez más al feudalismo (...) el país se acabó fragmentando en multitud de estados dirigidos por sus cada vez más numerosos vasallos. Si bien los Zhou siguieron manteniendo el título de dirigentes supremos, este era puramente nominal y durante varios siglos fueron los diferentes señores feudales los que ostentaron el poder [y] se dedicaron a guerrear entre ellos.
7 meneos
57 clics

Antigüedad china: dinastías Xia, Sheng, Zhou y Reinos Combatientes  

La historia de China empezaría hace unos 40.000 con la llegada del Homo Sapiens a estas tierras. Esta gente creó culturas neolíticas como la Longshan, que se fueron sedentarizando. Alrededor del año después se funda la primera dinastía de su historia, la Xia, fundada por Yu el Grande, todavía entre la realidad y el mito. La dinastía Shang se hizo con el control de gran parte del curso medio del río Amarillo, y tras ellos llegaron los Zhou, una dinastía de reyes que gobernarían durante toda la época antigua de China. No fue un periodo fácil...
400 meneos
2471 clics
Fallece con 111 años Zhou Youguang, la persona que romanizó los idiomas chinos [ENG]

Fallece con 111 años Zhou Youguang, la persona que romanizó los idiomas chinos [ENG]

Fallece con 111 años Zhou Youguang, el padre del Pinyin, el alfabeto de los idiomas chinos. Con ello consiguió transformar el modo de aprendizaje del idioma y ayudó a aumentar el alfabetismo (cuando lo inventó el 85% de la población era analfabeta). Tardó 3 años en confeccionarlo. Según contaba la gente se reía de él por tardar tanto tiempo en crearlo empleando sólo 26 letras. El pinyin es el principal método de escritura en ordenadores y smartphones. Sólo Hong Kong y Taiwan se resisten a su uso.
160 240 0 K 448
160 240 0 K 448
13 meneos
104 clics

La rosa que vino del espacio (o cómo la NASA creó un nuevo perfume)

29 de octubre de 1998, se lanza al espacio el transbordador Discovery STS-95. En su interior iría la tripulación formada por John Glenn, Pedro Duque, Steven Lindsey y Chiako Mukai. Junto a ellos, un “quinto elemento”, un experimento que tratará de averiguar si es posible desarrollar una nueva esencia, una fragancia en el espacio a partir de dos capullos de rosas. Esta es la historia de cómo la NASA traería de vuelta una flor muy especial abriendo un nuevo campo de investigación.
13 meneos
362 clics

Este es el motivo por el que la película "Drive" tiene una apariencia tan espectacular (ENG)

El siempre excelente Tony Zhou de "Cada fotograma una pintura" realiza un análisis a porqué algunas películas resuenan entre nosotros mediante explicaciones que el cinéfilo medio considera inexplicables. En este caso Drive.
11 2 1 K 119
11 2 1 K 119
1 meneos
39 clics

Vitaminas chinas

¡Porque siempre es mejor tener defensas y seguir protocolos que caer enfermos!
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
11 meneos
70 clics

Un diamante ultraduro a partir de cebollas de carbono

Un grupo de investigadores encabezado por Quan Huang, de la Universidad Yanshan, ha conseguido un diamante sintético a partir de cebollas de carbono que es más duro que el natural y capaz de soportar temperaturas aún más altas. Este diamante podría emplearse en herramientas de corte y molido que podrían usarse en condiciones muy extremas, tanto en ingeniería como en investigación científica. Los resultados aparecen publicados en Nature.

menéame