Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
225 clics
Investigadores desvelan las causas del colapso de la dinastía Qing

Investigadores desvelan las causas del colapso de la dinastía Qing

En 1912, tras más de 250 años en el poder, la dinastía Qing se derrumbó a pesar de ser considerablemente más rica en aquel momento que la China actual. Esto demuestra claramente que cualquier economía debe estar alerta, ya que las circunstancias pueden cambiar, y a veces con bastante rapidez... las tensiones sociales ya habían alcanzado su punto álgido entre 1840 y 1890. Asumir que los gobernantes Qing no eran conscientes de esta creciente presión sería erróneo...
16 4 1 K 19
16 4 1 K 19
15 meneos
301 clics
La misión diplomática más desastrosa de la historia del Reino Unido

La misión diplomática más desastrosa de la historia del Reino Unido

El Imperio chino regido por los Qing al final del siglo XVIII era próspero, poderoso y autosuficiente. Los ingleses vieron en él una gran oportunidad de negocio y organizaron una misión diplomática con la intención de abrir un nuevo mercado. La expedición terminó en ridículo y en un fracaso estrepitoso.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
87 meneos
1045 clics
El siglo en el que China fue humillada

El siglo en el que China fue humillada

Edward Rutherfurd (Salisbury, Inglaterra), en su libro, China, ha acometido una obra impresionante, tanto como el Imperio del que trata. La temática, desarrollada a lo largo del libro, es de tal amplitud que el lector puede disfrutar en una sola obra de una novela histórica, de un libro de viajes, de un ensayo sobre la sociedad china del siglo XIX, de un libro de aventuras y de un libro de denuncia sobre los abusos de las potencias colonialistas occidentales en el Lejano Oriente.
64 23 1 K 360
64 23 1 K 360
18 meneos
124 clics

China en llamas: la gran rebelión de los taiping

Entre 1851 y 1864, Hong Xiuquan, un campesino y estudiante fracasado, se alzó contra el Imperio Qing con el objetivo de instaurar el Reino de Dios en nombre del cristianismo...
183 meneos
7400 clics
Fotografías antiguas de China (1870-1890)

Fotografías antiguas de China (1870-1890)  

En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas de la Marina Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. Child era un gran aficionado a la fotografía, y a lo largo de los casi 20 años que permaneció en el país retrató en imágenes las costumbres, la arquitectura, o la vida diaria de la gente, en la época de la última dinastía de China. Fotografío la Gran Muralla, así como pagodas, templos, puentes, puertos, caminos con esculturas de piedra y humildes fachadas de tiendas.
94 89 2 K 280
94 89 2 K 280
50 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lugar llamado Zhongxie  

Zhongxie (冢斜) es una pequeña aldea situada no demasiado lejos de Shanghai que no llega a los mil habitantes y que apenas aparece en los mapas ni en las rutas turísticas, a pesar de que ha sido incluida en la lista de las 100 localidades históricas más bonitas de toda China. En este lugar no hay tiendas ni restaurantes ni hoteles, y sus habitantes viven prácticamente ajenos a los grandes cambios que han transformado el país en las últimas décadas, aunque basta media hora en coche para adentrarse en los dominios de la vida urbana avanzada.
38 12 10 K 35
38 12 10 K 35
5 meneos
88 clics

Ballet chino de la revolución cultural: “El destacamento rojo de mujeres”, 1964  

Durante la revolución cultural china de los años 60 y 70, las actuaciones tradicionales como la Òpera de Pekín fueron denunciadas como burguesas y clasistas. En su lugar, la esposa de Mao, Jiang Qing, introdujo "Ocho modelos de óperas". Estas nuevas representaciones reemplazaron a las antiguas y promovieron la ideología de la naciente República Popular China. Una de esas representaciones fue el ballet comunista de 1964, “El Destacamento Rojo de Mujeres”. Ballet completo: moscovita.org/moscofilms/el-destacamento-rojo-de-mujeres-ballet
19 meneos
297 clics

Jiang Shi: los vampiros chinos de la dinastía Qing  

Los Jiang Shi son unos seres de los generalmente denominados como ‘no muertos’ que encontramos en el folklore chino. Aunque su nombre original chino se traduce a menudo como vampiro, zombi o fantasma, su significado literal es ‘cadáver rígido’. Estas criaturas pueden ser identificadas por su vestimenta habitual: – el uniforme de un funcionario de la dinastía Qing. Además, los Jiang Shi son también reconocibles por su postura y forma de moverse. Los brazos de estos seres están constantemente extendidos y se mueven dando saltos.
15 4 0 K 99
15 4 0 K 99
287 meneos
13528 clics
Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina

Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina  

Un agricultor chino de 60 años que descubrió una antigua hoja de espada cavando en su terreno la ha estado utilizando como cuchillo de cocina durante años antes de darse cuenta de su valor y su importancia histórica. Puede además haber hecho inútiles los esfuerzos por determinar su antigüedad exacta al bruñirla y afilarla.El agricultor, Yi Shouxiang, descubrió la hoja sin el puño ni la punta hace cinco años mientras cavaba en su terreno en el condado de Chengkou, provincia de Chongqing.
118 169 1 K 426
118 169 1 K 426

menéame