Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
200 clics
Los Punsetes tienen nuevo himno: ‘Madrid me ataca’

Los Punsetes tienen nuevo himno: ‘Madrid me ataca’

“Madrid me insulta/Madrid me ataca/Madrid me tira al suelo/y luego me remata”, cantan Los Punsetes en un tema que presenta candidatura inmediata a formar parte de los clásicos de su repertorio. Su estribillo es de los que se queda a la primera, con la carismática voz de Ariadna conduciendo un arsenal sonoro que combina vitriolo y melodía. La producción ha corrido a cargo de la propia banda en los estudios de Metropol. La grabación y mezcla es obra de Sergio Pérez, habitual colaborador del quinteto.
28 meneos
38 clics

Elsa Punset: “cuando sacas los móviles de la escuela, mejoran las relaciones de los niños y su rendimiento académico”

Insiste en que los niños son víctimas fáciles de la tecnología porque no tienen los recursos cognitivos necesarios para limitar el tiempo que usan el móvil: “Por eso necesitan la figura de los adultos y de entornos educativos responsables que pongan esos límites. No creo que se trate de prohibir, pero sí que se trata de limitar y de moderar, de ser responsables. Los expertos afirman que cuando eres pequeño puedes aprender a ser humano sin tocar un solo móvi. Sabemos que hasta los dos años los niños no deberían acercarse a una pantalla."
23 5 1 K 15
23 5 1 K 15
11 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Punsetes - Todo El Mundo Quiere Hacerte Daño (Videoclip)  

"Todo El Mundo Quiere Hacerte Daño" es el segundo single de lo que será el primer EP de Los Punsetes editado por Sonido Muchacho en julio de 2021. Disponible en todas las plataformas.
7 meneos
51 clics

«La ira, bien expresada, puede ser el germen de la justicia social»

Aristóteles decía que no se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho. Bajo esa misma premisa, sin conocer las emociones que tejen nuestra vida, no podremos desenredar aquello que nos frena. Para abordar esa titánica tarea, conversamos con la escritora y científica Elsa Punset (Londres, 1964), uno de los mayores referentes en divulgación sobre educación emocional.
10 meneos
135 clics

La colección de fósiles de Eduard Punset, cedida por su familia al Ayuntamiento de Pineda de Mar

Que Eduard Punset era un apasionado de la ciencia no es ninguna sorpresa. Lo que resulta más sorprendente es que era un enamorado de la paleontología. Así, Punset acumuló una colección de 96 fósiles que había ido haciendo crecer durante 40 años a raíz de sus viajes por todo el mundo. Ahora su familia cumple uno de sus últimos deseos: ceder la colección al Ayuntamiento de Pineda de Mar, donde residía. Las piezas fósiles quedarán expuestas en el acceso principal de la biblioteca Serra i Moret y su visita será gratuita.
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las figuras más representativas de la literatura de nuestro país, Cervantes, fue Infante de Marina

Artículo donde se enumeran los distintos escritores que han pasado por la Infantería de Marina española.
7 meneos
33 clics

Pienso, luego existo - Eduard Punset  

En 2011 Eduard Punset repasaba en tono filosófico su extensa carrera a través de todos los cargos que ha tenido y lo hace con la ayuda de su hija Elsa Punset, de su editor Ramón Perelló y de su colega y amigo Javier Tejada.
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez cosas que aprendimos con Eduard Punset  

Aquí puedes ver 10 cosas que aprendimos con Eduard Punset, economista, escritor y divulgador científico. ¿Qué es la felicidad? ¿de qué está hecho el universo? ¿es más importante la razón o la intuición? ¿hay vida antes de la muerte?...
2 meneos
8 clics

Muere Eduard Punset a los 82 años

El divulgador científico, director y presentador del programa 'Redes' durante 18 años, ha fallecido a los 82 años en Barcelona
2 0 14 K -117
2 0 14 K -117
4 meneos
12 clics

Muere Eduard Punset, el carismático divulgador científico, a los 82 años

El divulgador científico Eduard Punset ha fallecido este miércoles en Barcelona tras una larga enfermedad a los 82 años,
3 1 18 K -145
3 1 18 K -145
36 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helena Cronin : "Entre los hombres hay más estúpidos pero más premios Nobel"

Ellos compiten por tener más parejas, son más promiscuos y buscan fidelidad. Ellas prefieren cuidar a la familia, son capaces de discriminar en lo sexual y quieren estabilidad. El comportamiento de hombres y mujeres es distinto, y eso se explica por la Teoría de la Evolución, según la experta inglesa Helena Cronin.
51 meneos
1305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Punset, auge y caída de uno de los primeros grandes divulgadores de la ciencia en España

Quienes conectaban la televisión los domingos de madrugada y ponían en La2 (antaño TVE2) hace ya un par de décadas eran una especie rara de televidente aficionado a la ciencia. Y es que a esas horas intempestivas emitían el que era probablemente el único programa de divulgación científica a escala nacional. Lo presentaba un entrañable personaje llamado Eduardo Punset. Su popularidad creció, convirtiéndose en el divulgador de ciencia por antonomasia, y progresivamente fue mutando hasta devenir en una sombra paródica de lo que había sido.
42 9 21 K 399
42 9 21 K 399
14 meneos
137 clics

Tu opinión de mierda  

España necesita conocer tu opinión de mierda / La gente necesita que le des tu opinión de mierda / Un montón de temas sueltos e inconexos / Aguardan el veredicto del experto. Todo lo que piensas es importante / Mejor que lo sueltes cuanto antes / Formas parte de ese noventa por ciento / De gente que se cree mejor que el resto. La gente está buscando en Internet tu opinión de mierda / Todo el mundo quiere conocer tu opinión de mierda / Estás en tu derecho de brindarnos una mierda de opinión.
11 3 15 K -59
11 3 15 K -59
520 meneos
12701 clics
Punset, auge y caída de uno de los primeros grandes divulgadores de la ciencia en España

Punset, auge y caída de uno de los primeros grandes divulgadores de la ciencia en España

Quienes conectaban la televisión los domingos de madrugada y ponían en La2 (antaño TVE2) hace ya un par de décadas eran una especie rara de televidente aficionado a la ciencia. Y es que a esas horas intempestivas emitían el que era probablemente el único programa de divulgación científica a escala nacional. Lo presentaba un entrañable personaje llamado Eduardo Punset que, entre otras extravagancias, se doblaba a sí mismo cuando entrevistaba en inglés a un investigador.
174 346 6 K 445
174 346 6 K 445
3 meneos
62 clics

El neurólogo que amaba escuchar

Tendría yo unos diez años cuando mi padre, médico rural, solía llevarme los domingos al hospital psiquiátrico de Vila-seca, cerca de Tarragona. Todos conocían ese centro como el manicomio o el lugar donde se encerraba a los locos, y mi padre lo visitaba regularmente para atender las enfermedades ordinarias de los pacientes, mientras que los trastornos mentales los trataban otros a golpe de inyecciones de trementina, camisas de fuerza y electroshocks.Siete décadas después, las cosas han cambiado. La locura ha quedado en un plano más literario g
11 meneos
157 clics

Científicos de la ficción: ¿a cuál confiarías el futuro de la humanidad?

¿Qué sería de nosotros sin la ciencia? Nos habríamos perdido tantos avances (y tantas explicaciones) que debemos agradecer todo lo conseguido a los científicos: en el campo sanitario, el astronómico, la biología… Sin embargo, no todos los miembros del enésimo gremio de la bata blanca han hecho grandes favores a la humanidad, o cuando lo han intentado con toda su buena intención han conseguido resultados desastrosos.
10 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elsa y el prestigioso parásito

Elsa Punset y sus "Punsetadas"
17 meneos
387 clics

Los peligros de criticar a Punset

"La semana pasada tuve la brillante idea de criticar a Punset en una reunión de amigos. El tema surgió porque alguien comentó que había visto un anuncio en el que aparecía el conocido divulgador científico promocionando un banco."
14 3 2 K 115
14 3 2 K 115
72 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras 18 años de emisión, Eduard Punset despide Redes

Eduard Punset y su programa Redes han acercado la Ciencia al gran público. Después de 18 años ininterrumpidos, el programa ha terminado.
61 11 18 K 17
61 11 18 K 17
5 meneos
75 clics

Universo de Emociones, el mapa de lo que nos pasa por dentro

de la Universitat de Barcelona, nace el Universo de Emociones. El Universo de Emociones es un proyecto cuyo fin es ofrecer una representación gráfica de las emociones humanas. En este proyecto, ciencia y arte se unen en la mayor representación gráfica de las emociones conocida hasta el momento. Las 307 emociones que incluye este mapa permiten visualizar y comprender nuestro comportamiento como seres humanos. El mapa es una herramienta didáctica y divulgativa que nos permite conocer qué sucede en nuestro interior. Desde hoy, ya puedes comprar es
82 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación de Eduardo Punset con TVE tras ‘sustituirle’ por el humorista Ángel Martín

Eduardo Punset ha salido de Televisión Española por la puerta de atrás. El divulgador critica a la cadena pública por desechar un nuevo programa de su hija Elsa con él como colaborador. En su lugar, han decidido apostar por el programa de ciencia de Ángel Martín.
68 14 16 K 114
68 14 16 K 114
14 meneos
771 clics

Así será España dentro de diez años, según Punset. Y suena raro

Así será España dentro de diez años, según Punset. Y suena raro El divulgador científico Eduardo Punset ha echado un vistazo al futuro y ha vuelto para contarlo. Nuestro mundo no será igual en una década. ¿Mejor o peor?
11 3 2 K 95
11 3 2 K 95
11 meneos
140 clics

Dentro de 905 palabras espero que quieras convertirte en un hacker

¿Qué comparten con Tim Berners Lee, Richard Stallman o, porqué no, con nuestros Ferrán Adrià o Eduardo Punset? Todos ellos son hackers. Son hackers porque todos ellos han sido capaces de ir un poco más lejos, han sido capaces de dibujar puertas donde otros sólo ven muros.
14 meneos
161 clics

(Redes) - El tiempo no existe  

Observamos los cambios. Nos miramos al espejo y nos vemos más viejos. Entonces, para explicarlo recurrimos al concepto de "tiempo". Pero el concepto de tiempo es muy extraño. Para muchos físicos y filósofos es muy dudoso que el tiempo fluya o que tan siquiera exista, y puede que sea sólo una ilusión pura.
13 1 2 K 48
13 1 2 K 48

menéame