Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
43 meneos
85 clics

Las investigaciones prospectivas –"a ver lo que pesco"- están prohibidas en nuestro ordenamiento jurídico

Las investigaciones prospectivas, tanto policiales como fiscales, están prohibidas en nuestro ordenamiento jurídico. “No se puede salir a investigar ‘en modo a ver lo que pesco’. Está proscrito y, además, es ilegal”, afirmó Alejandro Abascal, magistrado juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional en el marco de la jornada “El secreto de sumario y la libertad de prensa: Los juicios paralelos”, que tuvo lugar el pasado viernes en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, en Madrid.
32 meneos
1963 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marsupio, orejas de murciélago y piel de rana: así sería el cuerpo humano perfecto

¿Alguna vez se ha parado a pensar si el cuerpo humano está diseñado de la mejor manera posible para afrontar el día a día? Este miércoles, la 'BBC' presentará un programa titulado '¿Puede la ciencia hacerme perfecto?', en el que se analizará el ser humano y la manera en la que pueden mejorarse algunas de nuestras características físicas para dar con un cuerpo plenamente evolucionado
26 6 18 K 15
26 6 18 K 15
212 meneos
4699 clics
Colonias venusianas, flotando pero no en el espacio

Colonias venusianas, flotando pero no en el espacio

A primera vista, Venus es un sitio horrible donde sería imposible establecer una colonia. Su superficie tiene una temperatura de unos 460 º C. Sin embargo, existe una zona casi perfecta a unos 50 kilómetros de altura y por encima de la principal zona de nubes de ácido sulfúrico. Allí la presión es idéntica a la terrestre y la temperatura oscila entre 0 y 50 grados, condiciones mucho más agradables que las de Marte. Y hay ventajas adicionales. Incluso a 50 km de altura la densa atmósfera filtra la radiación espacial y solar muy eficientemente.
109 103 3 K 424
109 103 3 K 424
9 meneos
41 clics

Sobre el caliente futuro de la Tierra

Un estudio reciente apunta a que a mediados de este siglo las concentraciones de dióxido de carbono serán las más altas de los últimos 50 millones de años (600 partes por millón). En los próximos 100 o 200 años las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre no tendrán parangón en los últimos 200 millones de años. Como consecuencia, para el siglo XXIII la temperatura media del planeta será la más alta de los últimos 420 millones de años.
9 meneos
107 clics

Tres escenarios para el Futuro del Trabajo

PwC publicó a finales del 2014 un informe sobre el futuro del trabajo, "The Future of Work, A journey to 2022", bastante interesante y que ofrece 3 escenarios: un mundo azul de "gran empresa" donde las reglas del capitalismo son las imperantes y el objetivo principal es centrarse en ganancias e ingresos rápidos, un mundo verde centrado en la sostenibilidad, el bienestar, el ecoliving y un mundo orange con organizaciones ágiles y pequeñas. La pregunta: ¿cuál de los 3 escenarios parece más apetecible y posible?
10 meneos
47 clics

Entrevista con Arthur C. Clarke, AT&T-MIT Conference, 1976 [eng]  

El canal de ATT comparte una entrevista con Arthur C. Clarke, escritor de ciencia ficción, en la que expone sus predicciones tecnológicas; en especial en el ámbito de las telecomunicaciones.
24 meneos
120 clics

Carta a la “Industria Farmacéutica”: ¡No puedo abrir el dichoso blíster!

Apreciada Sra. Industria Farmacéutica; digo lo de apreciada porque sin usted no podría estar en estos momentos escribiendo esta carta, ya que preciso de sus medicamentos para controlar (que ya no curar) mi patología.Me gustaría comentarles que muchos de sus clientes son pacientes con enfermedades reumáticas (yo misma, por poner un ejemplo), que tienen como característica común el dolor y, la mayoría, también la rigidez matutina.Debo decirle que cada mañana me acuerdo de usted y se preguntará: ¿por qué motivo? Se lo voy a intentar explicar...
20 4 0 K 68
20 4 0 K 68

menéame