Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
335 clics

Estos dientes no son míos: la ilusión que hizo que varias personas no encontraran su boca

Se trata de un experimento que demuestra que la concepción humana sobre la posición relativa de la boca no es totalmente innata, sino que puede aprenderse.
3 meneos
193 clics

Todos tenemos más de 5 sentidos, aunque nunca te los hayan enseñado  

¿Pero de dónde ha surgido la idea de que solo tenemos esos? Tenemos que remontarnos hace 24 siglos para entenderlo, cuando Aristóteles escribió el libro del Ánima, en el que le dedicaba un capítulo a cada uno de ellos. Estos cinco sentidos no son la única fuente que tiene el cerebro para percibir el mundo que nos rodea. Existen muchos otros tipos de receptores y, según cómo los consideremos, daremos con un número de sentidos u otro.
98 meneos
1816 clics
Graban el sistema nervioso de la larva de una mosca de la fruta mientras se mueve (ING)

Graban el sistema nervioso de la larva de una mosca de la fruta mientras se mueve (ING)  

Un equipo científico, dirigido por Elizabeth Hillman y Wesley Grueber, de la Universidad de Columbia, Nueva York, grabó este vídeo usando una forma de microscopía confocal llamada SCAPE que captura imágenes en 3D barriendo una lámina de luz láser de un lado a otro a través de una muestra viva. La nueva técnica desarrollada con el apoyo de la Iniciativa BRAIN de los NIH ofrece detalles nunca antes vistos de la propiocepción: el sexto sentido del cerebro de saber la ubicación del cuerpo en relación con los objetos cercanos.
48 50 0 K 268
48 50 0 K 268
12 meneos
191 clics

¿Es bueno que los niños caminen descalzos?

Un estudio titulado “Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes“, elaborado por Isabel Gentil García, Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid trata con bastante profundidad este asunto.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
4 meneos
119 clics

¿qué es la ilusión de Pinocho?  

La propiocepción es uno de los sentidos (hay muchos más de los cinco que se suelen recitar). En concreto, es el sentido que nos permite saber en todo momento donde están nuestras extremidades aunque no las estemos viendo, y lo usamos por ejemplo para llevarnos la comida a la boca sin mirarnos las manos. Este vídeo explica algunos experimentos que podemos hacer para confundir nuestra propiocepción.

menéame