Cultura y divulgación

encontrados: 546, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
44 clics

«Piano Jazz»: el programa de Marian McPartland que escuchaba Diana Krall en su adolescencia

El programa se grababa en Nueva York en el Baldwin Piano Showroom de la calle 59. Según cuenta la propia McPartland, solía probar todos los pianos disponibles en el establecimiento y elegía dos para el programa que luego se colocaban en paralelo. Las conversaciones entre el artista invitado y la propia Marian eran conversaciones sobre música interesantísimas, amenas y cercanas incluso cuando la propia Marian estaba nerviosa por la relación personal que mantenía con el invitado/a. Por el programa pasaron un buen puñado de leyendas del jazz.
2 meneos
71 clics

Encarna Sánchez: se gastó en sus novias los millones que ganó en la radio

"Me encantaría hacer una película de Encarna. Se la merece pero yo no la haré". Es una pena que Almodóvar no se atreva a contar la vida de la locutora almeriense. Un talento indiscutible, su carácter atormentado, la estética ochentera, esos amoríos que ella se empeñaba en ocultar pero de los que toda España hablaba... Y, por supuesto, su muerte prácticamente frente al micrófono de Directamente Encarna, el programa que empezó a emitirse en COPE el 1 de octubre de 1984 (hace 35 años) y que siguieron millones de
1 1 6 K -20
1 1 6 K -20
16 meneos
20 clics

El Premio Nacional de Periodismo Cultural es para Ana Romaní, a la que la Radio Galega le canceló su programa

Ana Romaní Blanco ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, dotado con 20.000 euros, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha motivado la elección de Romaní "por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios", así como por "su visión de feminismo crítico y compromiso social". Se da la circunstancia de la Radio Galega acabó este verano con el programa que dirigía, Diario Cultural, que se emitía desde los años 90.
13 3 2 K 84
13 3 2 K 84
268 meneos
3629 clics
Divulgación científica en la radio

Divulgación científica en la radio  

Lista de podcast y programas de radio de divulgación científica
124 144 2 K 394
124 144 2 K 394
6 meneos
95 clics

Hablan las voces de los anuncios y del cine

El reto más grande de su carrera, aseguran, es seguir trabajando y cambiar el registro de forma rápida ¿Lo mejor de lo que hacen? Poder ser varias personas diferentes en un mismo día. Las voces de Batman, Ben Afleck, Christian Bale, Al Pacino, estación del metro, Disney, o cientos y cientos de anuncios
2 meneos
7 clics

Ramoncín estrena programa de radio el próximo 6 de octubre

Ramoncín ha anunciado el estreno de su programa de radio “Escalofrío en la Noche” el próximo 6 de octubre. Será en directo y la cita tendrá lugar todos los lunes entre las 0:00 y la 01:00 de la mañana. El contenido también parece estar muy claro: música que no se escucha habitualmente, literatura, cine y demás artes malditas.
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
1 meneos
 

la musica que amas, the music you love con Diego Beardo prog 97 entrevista con LYDIA MARTIN

la musica que amas, the music you love con Diego Beardo prog 97 entrev. Programa: LA MUSICA QUE AMAS THE MUSIC YOU LOVE. Canal: la musica que amas the music you love . Tiempo: 59:27. Subido 02/07 a las 09:38:40 3276049
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
3 meneos
5 clics

La nueva revista Ballena Blanca protagonista de Mangas Verdes

Entrevistamos a Clemente Álvarez, uno de los impulsores de la nueva revista en papel de periodismo ambiental y economía “Ballena Blanca”, un valiente proyecto de periodismo ambiental cuyo primer número verá la luz en los próximos días. Además de la mano del microespacio sobre la Red Natura 2000 nos acercamos -con la periodista de EFEverde Cristina Yuste- a Fuerteventura, un enclave único dentro de la Red de la Unión Europea.
7 meneos
50 clics

'Imprescindibles' recorre el auge, caída y resurrección de Coque Malla

‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ se estrena con motivo del Día Mundial de la Música. #IMPCoqueMalla: estreno el domingo 16 de junio a las 21:30 horas en La 2 y RTVE Play ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ es un documental sobre el auge, caída y resurrección de Coque Malla, uno de los artistas con mayor trayectoria de nuestro país, último ganador del Premio Ondas. La de Coque Malla es la historia de una “remontada épica”, y lo que cuenta este documental dirigido por Cristina y María José Martín Barcelona, que estrena ‘Imprescindibles’
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
8 meneos
117 clics

Radio | Rammstein  

La letra de la canción aborda la situación cultural de la República Democrática Alemana (1949-1990), en la que de manera secreta e ilegal, muchos ciudadanos escuchaban secretamente las estaciones de radio occidentales y su música, consideradas prohibidas por el gobierno de la RDA, como una forma de escapar de las restricciones políticas que se vivieron en el marco de la Guerra Fría y el distanciamiento social, económico y político de las dos Alemanias.
3 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlo Acutis, el genio de la informática que se convirtió en el "influencer de Dios"

Carlo Acutis era un joven como cualquier otro. Vivía junto a su familia en un céntrico barrio de la ciudad italiana de Milán, iba a la escuela y tenía muchos amigos. Sin embargo, la realidad es que Carlo poseía ciertas características que lo hacían ser mucho más que un simple chico al que le gustaban los videojuegos y jugar fútbol. Se acercó a Dios desde muy pequeño y a pesar de su corta edad era un genio de la informática. Falleció en 2006 a la edad de 15 años y más tarde la Iglesia reconoció que el joven había intercedido en la...
3 meneos
15 clics

‘Otra mirada’, un canto colectivo que transciende fronteras mediante la radio

Chicos y chicas del Centro de Primera Acogida de Hortaleza han compuesto una canción colaborativa en la que participan también menores de la residencia de Manzanares
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radiantes y envenenadas: La desgarradora historia de las chicas del radio expuestas a pintura radiactiva en el trabajo (ENG)  

A principios del siglo XX, la pintura de radio se utilizaba en numerosos artículos domésticos sin pensarlo dos veces. Sin embargo, eso cambió cuando los trabajadores de las fábricas, que estaban expuestos con frecuencia a la pintura de radio, empezaron a enfermar y a morir. Estas trabajadoras, conocidas como las Chicas del Radio, sucumbieron a menudo al envenenamiento por radiación, mientras que otras lucharon contra ella. Al final ganaron, pero la victoria tuvo un gran coste.
5 meneos
80 clics

180 grados - Kurt Cobain - 05/04/24

5 de abril de 1994, treinta años después. Hoy seguimos lamentando la pérdida de Kurt Cobain pero nuestro objetivo en este especial es celebrar su legado con Nirvana. Hemos contado con los testimonios de Paco Pérez-Bryán, Leyre Guerrero, Gustavo Iglesias, José Manuel Sebastián, Roberto Martínez y os propios Nirvana: Kurt Cobain, Dave Grohl y Khris Novoselic, aparte de esa llamada que Amparo y Cristina Llanos (Dover) hicieron a Paco (Pérez-Bryán), a 'De 4 a 3' (Radio), donde Cristina cantó 'Rape'.
350 meneos
5976 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

¿Alguna vez has sospechado que en los programas de prime-time de Radio 3 emiten siempre lo mismo? Tranquilo, no son imaginaciones tuyas, te demostramos con datos objetivos el sesgo de cobertura mediática de la emisora pública en beneficio de ciertas empresas discográficas privadas determinadas. ¿Qué no es esta información? Esta información no es en ningún caso una acusación a Radio 3 de favorecer conscientemente a ninguna empresa privada. Como ente público, si esto fuese así estaríamos hablando de algo muy grave, ya que se estaría beneficiando
135 215 26 K 392
135 215 26 K 392
248 meneos
2393 clics
15 años de 'Ilustres ignorantes'

15 años de 'Ilustres ignorantes'

"Somos el único programa que no se ha preocupado por renovarse"
112 136 0 K 428
112 136 0 K 428
8 meneos
99 clics

The Superstars, un programa de TV en el que deportistas de elite competían en deportes que no eran los suyos

Frazier había sido campeón de peso pesado de boxeo un año antes y era la gran expectación del concurso. La piscina tenía 25 metros y saltó al agua en una prueba de natación. Solo había un problema: no sabía nadar. Esa imagen marcó a millones de estadounidenses -solo había tres cadenas nacionales- y dio un éxito al programa, que no tardó en derivar a fórmulas de las que saldría el famoso Grand Prix del verano español.
13 meneos
87 clics
"Zona de Juego": El legado inolvidable de la televisión de los 90

"Zona de Juego": El legado inolvidable de la televisión de los 90

La industria del videojuego es uno de los negocios más lucrativos a nivel mundial. Durante las últimas cinco décadas ha evolucionado considerablemente. Nada tienen que ver los actuales mundos interactivos que nos ofrece el ocio digital actual a los píxeles que daban vida a los personajes de los ochenta y principios de los noventa. Muchos crecimos visitando los salones recreativos, en los que jugábamos a clásicos como: Pac-Man, Super Pang, el irritante Ghosts 'n Goblins o, posteriormente, Metal Slug, entre otros muchos.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo inaugura la República Independiente de la Radio  

El pasado 1 de febrero inauguramos el nuevo estudio y espacio de Carne Cruda: La República Independiente de la Radio. Lo hicimos con medios, compañeros, colaboradores y amigos y con un padrino de excepción: Iñaki Gabilondo. Una de las grandes referencias de la radio con quien estuvimos hablando de la historia de este medio que tanto queremos y escuchamos. Una entrevista muy especial en la que repasamos anécdotas de una vida entera en las ondas y hablamos de la radio como ese “segundo corazón”, ya que “mientras haya alguien con una historia que
14 meneos
212 clics
Proyecto Islero, el plan de la España de Franco para conseguir la bomba atómica y por qué no llegó a hacerlo

Proyecto Islero, el plan de la España de Franco para conseguir la bomba atómica y por qué no llegó a hacerlo

Y estuvo cerca de lograrlo. En plena Guerra Fría, cuando el mundo vivía la carrera armamentística entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y las principales potencias habían desarrollado armamento nuclear, el régimen franquista desarrolló en secreto un plan para producir el arma definitiva. Se llamó el Proyecto Islero y se prolongó durante varias décadas de investigación científica que no se abandonó definitivamente hasta la década de 1980. En 2016, un libro publicado por el principal responsable del proyecto confirmó lo que hasta...
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
17 meneos
81 clics
Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado

Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado  

Lo cierto es que en los últimos años se han dado una gran cantidad de pruebas experimentales de RBU, y sus resultados siempre han sido bastante similares. Veamos los casos, algunos financiados por gobiernos, otros por donantes privados. Un paseo por los diferentes programas de Renta Básica Universal que se han desarrollado en los últimos 15 años.
7 meneos
7 clics

Día Mundial de la Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando  

Como cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU. El objetivo de esta conmemoración es reconocer el valor de la radio como medio de comunicación, educación, información y entretenimiento, así como destacar su importante papel en la promoción de la libertad de expresión, el diálogo, la tolerancia y la paz.
9 meneos
35 clics
Otra forma de crear y experimentar el terror: la radio, de H. G. Wells a J. J. Plans

Otra forma de crear y experimentar el terror: la radio, de H. G. Wells a J. J. Plans

Todos hemos escuchado pasos aun estando seguros de estar solos, un sonido o una sucesión de ruidos –cuanto menos extraños– en la oscuridad de la noche, o una voz cuyo origen somos incapaces de reconocer. Aunque a menudo ha sido considerado como parte del trasfondo, una característica extra de la ficción gótica y de terror, el sonido tiene su propia estética y narrativa, teniendo una innegable capacidad de transmitir angustia, miedo, opresión…
9 meneos
35 clics

John Peel, la voz que hizo sonar la música independiente en las ondas

Para Brian Eno fue la persona más importante en la industria musical británica durante casi medio siglo. Feargal Sharkey, excantante de The Undertones. dijo de él que era el locutor más importante que habíamos conocido. El día de la muerte de John Peel en muchos sitios sonó a modo de despedida “Teenage Kicks”, la canción más popular de dicha banda. Peel había expresado en reiteradas ocasiones que era su canción favorita de todos los tiempos. Casi todo lo que Peel decía solía ir a misa. Su voz y su olfato para descubrir nuevos talentos fueron de
18 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Santiago Auserón: «Estar al margen del sistema no me ha dado más que alegrías»

Santiago Auserón: «Estar al margen del sistema no me ha dado más que alegrías»

Invertí lo primero que gané con Radio Futura en viajar a Cuba, en 1984, y la música que encontré allí me volvió loco. Yo era hijo de la música anglosajona y en concreto de los músicos negros afroamericanos, que en parte había descubierto gracias a los discos que mi padre, que trabajaba en una base militar estadounidense, traía a casa. Pero descubrir el encuentro musical entre lo negro y lo español me cambió la vida, y desde entonces he seguido investigando.
720 meneos
2356 clics
La CIA: "El régimen de Franco es demasiado corrupto e incompetente para recibir un programa de ayuda económica"

La CIA: "El régimen de Franco es demasiado corrupto e incompetente para recibir un programa de ayuda económica"

Un documento de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos muestra las diferentes objeciones que se pusieron sobre la firma de acuerdos con el régimen franquista y pone en duda la entrega de ayuda económica por la corrupción del sistema de la dictadura. Los Pactos de Madrid fueron firmados en septiembre de 1953 y establecían que Estados Unidos instalarían 4 bases militares en España a cambio de ayuda.
275 445 3 K 431
275 445 3 K 431
102 meneos
889 clics
Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

'Imprescindibles' retrata a Claudio Biern Boyd, creador de series y formatos infantiles.
57 45 0 K 414
57 45 0 K 414
22 meneos
65 clics
Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio

Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio  

La voz de Pedro Vega fue una de las últimas que surcó las ondas de La Pirenaica (Radio España Independiente), creada en 1941 por el Partido Comunista de España (PCE), con sede primero en Rusia y, desde 1955 hasta 1977, en Rumanía. La emisora clandestina, bajo la dirección de Ramón Mendezona, contó durante sus últimos años en activo con la participación del cántabro al micrófono y de su mujer, Josefina Camus, en la redacción.
23 meneos
34 clics

Los premios Ondas galardonan a 'El búnquer', de Catalunya Ràdio (CAT)

El programa de humor El búnquer (Catalunya Ràdio) ha sido galardonado con el premio Ondas a mejor programa de radio de proximidad “por haber sacado la radio de sus espacios habituales con un formato transgresor que aborda, desde la sátira, las vidas de personajes notables”. Un formato radiofónico que comienza siempre con la biografía de un personaje explicado en clave de humor por Jair Domínguez y Peyu, y continúa con una sección conducida por Neus Rossell.
20 3 2 K 82
20 3 2 K 82
229 meneos
2372 clics
Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]

Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]  

La radio galena se popularizó en España después de la Guerra Civil y en las décadas de los 40 y los 50 eran muchos los españoles que se fabricaban este sencillo y económico aparato de radio. Carlos Real era en el año 2011 un gran aficionado a la radio galena y él nos mostró en Huesca cómo se construía este ingenio casero.
126 103 0 K 523
126 103 0 K 523
33 meneos
414 clics

Lo que no se veía del trabajo de Jesús Quintero

Lo que no se veía del trabajo de Jesús Quintero. Hemos buscado entre pruebas, descartes, primeros programas etc. Quintero era Quintero antes incluso de grabar. PD: gracias por los mensajes.
27 6 0 K 20
27 6 0 K 20
267 meneos
1496 clics
Ángel Carmona se despide de Radio 3 después de 15 años

Ángel Carmona se despide de Radio 3 después de 15 años

Ángel Carmona deja Radio 3 después de 15 años. El presentador de ‘Hoy empieza todo’ inicia una nueva etapa en Radio Nacional, también conocida como Radio 1, a partir del mes de septiembre. Carmona ha comunicado la noticia de su marcha de Radio 3 esta mañana. Emocionado, el locutor no ha podido aguantar las lágrimas mientras se despedía del programa que ha presentado cada mañana desde el año 2009 y de la emisora que ha sido su casa durante una década y media.
118 149 0 K 455
118 149 0 K 455
« anterior1234522

menéame