Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.123 segundos rss2
9 meneos
199 clics

El Daño Cerebral Adquirido afecta a más de 400.000 personas en España

Se despertó cansado con la sensación de haber dormido muchas horas. Estaba aturdido y ninguna de las cosas que empezaba a entrever le resultaba familiar. No reconocía los sonidos débiles de alguna parte, pero si el silencio de cuatro paredes. Una habitación limpia y despejada contrastaba con la luz que entraba por una ventana y…
5 meneos
52 clics

«El mayor error en integración es que el terapeuta imponga su paradigma al paciente»

Tras una década de experiencia en el Centro de Apoyo de ICEERS y más de un millar de casos atendidos tras experiencias psicodélicas complicadas, Marc Aixalà se ha convertido en un referente mundial en el emergente campo de la integración psicodélica.
14 meneos
55 clics
Las claves de 'El proceso': el libro inacabado que Kafka quería quemar y aún nos obsesiona

Las claves de 'El proceso': el libro inacabado que Kafka quería quemar y aún nos obsesiona

Entre los papeles que el escritor quería que ardieran estaban sus diarios y muchísimas cartas personales, pero también los manuscritos de algunas novelas inéditas. Uno de ellos era el de El proceso, probablemente la obra literaria más famosa del siglo XX, tan destacada como para haber alumbrado el adjetivo ‘kafkiano’ para describir una situación angustiosa y absurda.
12 2 0 K 82
12 2 0 K 82
11 meneos
148 clics
'Heridas invisibles', las secuelas psicológicas de pasar por las guerras de Irak y Afganistán

'Heridas invisibles', las secuelas psicológicas de pasar por las guerras de Irak y Afganistán

Escribe todos sus reportajes con viñetas, Jess Ruliffson cree en el cómic como medio para hacer periodismo. Su gran obra, Invisible Wounds, es lo que pretende. Tratar de acercar la figura de los veteranos de guerra no para juzgarlos, sino para comprenderlos. Es una colección de testimonios en primera persona de ex marines que aborda temas tan dispares como la homofobia, el suicidio y el estrés postraumático con un enfoque aséptico, pero con una fuerte carga emocional inevitable
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
16 meneos
23 clics
Sara Toledano, psicóloga: "Una buena posición social amortigua el riesgo de tener problemas de salud mental"

Sara Toledano, psicóloga: "Una buena posición social amortigua el riesgo de tener problemas de salud mental"

El 82,5% de quienes preguntamos dijeron que su principal preocupación era que su familia tuviese problemas económicos. También el desempleo (72%) y el futuro a nivel social (70%). Aparte, hay otras cuestiones, también a nivel un poco más contextual que tienen que ver, por ejemplo, con la increíble exigencia que siente esta generación para poder tener éxito en la vida. Existe una presión muy grande en cuanto a la imagen, promovida por la cultura de la idealización y las redes sociales, que tiene una influencia indiscutible en su autoestima.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
13 meneos
251 clics
¿Debemos comer más alimentos de origen vegetal? Sí, pero no vale cualquiera

¿Debemos comer más alimentos de origen vegetal? Sí, pero no vale cualquiera

Las guías alimentarias de Estados Unidos y las recién publicadas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomiendan seguir una dieta basada en alimentos de origen vegetal a todas las personas. Las lentejas, los garbanzos y las alubias entran dentro de esta categoría, además de cereales integrales, frutas, verduras locales y de temporada o frutos secos sin sal ni azúcar añadido. Además, las dietas ricas en productos con menores requerimientos de recursos naturales aliviarán también la presión sobre el medio ambiente.
9 meneos
279 clics

La desconocida guerra psicológica utilizada por los británicos en las Malvinas

En 1982, Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en la Guerra de las Malvinas, un conflicto armado que se extendió desde el 2 de abril hasta el 14 de julio de ese mismo año. Fue una guerra que dejó un total de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos. Una de las estrategias que el Reino Unido utilizó durante la guerra fue la guerra psicológica.
5 meneos
38 clics

Inquisición y el proceso de Logroño

En el Archivo Histórico Nacional se encuentran valiosos testimonios que evidencian que La Rioja no pudo sustraerse a unas creencias extendidas en sus zonas limítrofes y que «franceses o francos llegados de allende el Pirineo, dedicados a las faenas de la tejería, y que practicaban la brujería con ritos y asistencia a los aquelarres, en los que incluían a los niños».
10 meneos
149 clics

La verdad sobre el proceso de José Antonio Primo de Rivera

José Antonio Primo de Rivera dedicó amplios esfuerzos desde el comienzo de la Segunda República, desde el Parlamento y en la calle, a paralizar e interrumpir los procesos políticos de enjuiciamiento de la corrupta y brutal dictadura de su padre, y a proponer agresivamente una visión esencialista e innegociable de la nación, subrayando siempre su punto de vista y su voz como una mirada privilegiada y superior a las del resto. Sus escuadrones falangistas incendiaron las calles, provocando un intenso periodo de violencia y conflictos sociopolítico
12 meneos
39 clics

Gustau Muñoz, la Transición al descubierto

El proceso judicial sobre el asesinato de Gustau estuvo plagado de irregularidades, la bala que lo mató desapareció, así como la camisa que llevaba el joven en el momento de su muerte, la audiencia nacional se inhibió de la causa.
4 meneos
23 clics

El proceso (Julio Diamante, 1955)  

Drama, 20 min. (...) Intérpretes: Max Braun, José Luis Frutos, Sergio Mendizábal, Carlos Saura y Julio Diamante. Tomando como fuente de inspiración “El proceso”, de Franz Kafka, se realiza un acercamiento poemático a su argumento, a sus personajes y decorados convertidos en iconos, una reflexión metateatral donde el lenguaje gestual y los elementos surrealistas suponen una lectura muy personal del autor checo.
17 meneos
32 clics

No necesitamos talleres ni cursos de formación de 20 horas… ¡necesitamos psicólogos!

En el día de ayer mi Conselleria inauguró los talleres para prevenir el suicidio adolescente. Unas charlas de unas horitas en los centros educativos, en las que unos psicólogos hablarán con el alumnado. ¿Puedo decir que estoy harto de charlas puntuales y talleres fantásticos que lo van a solucionar todo? ¡No necesitamos talleres, necesitamos profesionales en los centros educativos! Necesitamos psicólogos, más orientadores, más PT, más logopedas, personal de enfermería, personal técnico de informática, etc. Necesitamos profesionales que sepan.
5 meneos
35 clics

Platinotipia - Juanma Bueno  

Vídeo en el que el fotógrafo Juamma Bueno explica el proceso fotográfico de la platinotipia. Desde la toma de imagen a su revelado, emulsionado del papel, revelado y proceso final. [9:31 min.]
44 meneos
177 clics
Cómo se hacían los libros hasta el siglo XIX (y cómo se creaban los tipos de letra hasta principios del XX)

Cómo se hacían los libros hasta el siglo XIX (y cómo se creaban los tipos de letra hasta principios del XX)  

De la creación de los tipos móviles de metal, a la impresión de galeradas con la imprenta manual, en tres fases. Fase 1: Grabado del punzón (signo en negativo); estampación de la matriz (signo en positivo); fundición del tipo móvil con la aleación de plomo, antimonio y estaño (signo en negativo). Fase 2: Composición de líneas con los tipos móviles y el componedor; religado de la caja de composición en la galera; fijación de la galera, ajustando caja y márgenes. Fase 3: Entintado e impresión. Fuente: Museum Plantin Moretus
38 6 0 K 336
38 6 0 K 336
9 meneos
131 clics

Cronología de los procesos e hitos fotográficos  

Desde la primera fotografía de la historia por Niépce pasando por el desarrollo de los procesos fotográficos antiguos
118 meneos
1038 clics
La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso

La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso  

La sal producida en Añana (Álava) ha ganado fama por la forma especial que adopta al cristalizar sobre la superficie de las eras saladas. Una curiosa formación que recibe el nombre de "flor de la sal". En el año 2001 pudimos recoger el proceso de la recogida y almacenamiento de la sal.
60 58 0 K 324
60 58 0 K 324
13 meneos
134 clics

Cómo dibujar como Kim Jung Gi [Eng]  

En mi última entrevista con Kim Jung Gi, intenté averiguar quién es y por qué es tan bueno. En este episodio, voy a profundizar más. Voy a analizar sus métodos, sus técnicas y su proceso... Voy a averiguar CÓMO dibuja. Si te interesa dibujar como Kim Jung Gi, esta entrevista es para ti.
7 meneos
293 clics

Cómo identificar el TDAH en tu hijo o hija

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una alteración psicológica relativamente común que engloba una serie de síntomas cognitivos, emocionales y conductuales. Estas pautas te ayudarán a identificar las posibles señales de que tu hijo ha desarrollado TDAH.
4 meneos
83 clics

Cómo el servicio postal de Estados Unidos lee malas escrituras [ENG][7:52]  

Casi todas las cartas en los Estados Unidos se procesan automáticamente. En el centro de procesamiento, las cámaras y ordenadores toman una foto del sobre, leen la dirección con el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), y después al camión o avión correcto. Esto maneja prácticamente todo, incluso las cartas manuscritas. ¿Pero qué pasa si tu escritura es realmente mala? ¿O si el sobre se moja y la tinta se emborrona? En el centro remoto de codificación en Salt Lake City, los operarios procesan 1.200 millones de imágenes de correo cada año.
8 meneos
112 clics

Procesos constructivos de ingeniería civil en la antigüedad  

Seguramente, más de uno se ha preguntado cómo se colocaban las pilas de un puente en medio de un cauce de un río. Algunos de esos puentes tiene más de un siglo de existencia, y siguen funcionando.
23 meneos
128 clics

¡Buscad en todas las habitaciones, que no escape ni uno!

Francisco Acosta, uno de los condenados en el Proceso 1001, relata en cómo fueron las detenciones ese 24 de junio de 1972 en Pozuelo de Alarcón.
19 4 2 K 22
19 4 2 K 22
11 meneos
287 clics

La razón por la que deberías destruir tu trabajo  

Cuando entré en la escuela de arte, había un maestro de pintura que tenía fama de ser muy bueno y, por supuesto, todo el mundo quería estudiar con él...
7 meneos
17 clics

Université Sorbonne-Nouvelle: ‘El proceso de paz en el País Vasco. 10 años después’

El lectorado de Etxepare Euskal Institutua en la Universidad Sorbonne-Nouvelle (Anfiteatro B, Campus Censier) de París ha organizado la conferencia «Le processus de paix au Pays Basque. Dix ans après» (Proceso de paz en el País Vasco. 10 años después). La charla se llevará a cabo el próximo 17 de marzo, jueves, de 17:00 a 19:00 horas.
11 meneos
47 clics

El proceso de Antonio Pérez: auge y caída del secretario de Felipe II

Antonio Pérez, secretario de Felipe II, murió de éxito. Los familiares del muerto exigieron justicia y Felipe II, implicado en el crimen, se sintió manipulado. El juicio al que se le sometió por el asesinato de Juan de Escobedo,siempre bajo la sombra de la implicación del rey y de unos papeles compormetedores, terminó con la huida de Pérez a Aragón, teniendo el monarca que recurrir a la Inquisición para capturarle, salvando los fueros locales. Pérez, no obstante, logró escapar y difundir una leyenda negra.
10 meneos
327 clics

Fotos de plantas sobrenaturales que destacan los procesos químicos nocturnos  

Con una apariencia de otro mundo, las fotografías de Tom Leighton se centran en tallos y hojas que emiten un brillo luminoso, desvelando sus delicadas estructuras y destacando sus procesos químicos. Su serie Variegation II revela la vida nocturna del follaje -Leighton se centra en las plantas de Cornualles, algunas de las cuales cultiva en su jardín y otras más alejadas- y examina lo que los humanos podrían haber visto si nuestra visión nocturna hubiera evolucionado.
9 meneos
137 clics

1408, y su terror psicológico  

Pese a estar basada en una novela de Stephen King, 1408 pasó relativamente desapercibida. Este film se centra no en el terror como tal, si no mas bien en el terror psicológico y el suspenso. Su trama sigue a Mike Enslin, un escritor de terror. Una persona cínica y escéptica. Que no cree en nada que no tenga explicación lógica. Sus escritos son básicamente evaluaciones de eventos paranormales en diferentes tipos de lugares, como hoteles. Un día recibe una postal de un hotel en Nueva York, con un claro mensaje: “No entres a la habitación 1408.”
« anterior1234512

menéame