Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.013 segundos rss2
144 meneos
1268 clics
Probos homines

Probos homines

Tenemos, es verdad, una idea muy errónea sobre la higiene y la limpieza en la Edad Media. Entre las películas y los cuentos de viejas que contaban en el Renacimiento o la Ilustración, nos imaginamos una cosa asquerosamente sucia y de color marrón. Entre 1300 y 1350, las ordenanzas municipales de Barcelona son un no parar de normas de higiene y limpieza de la ciudad. Tratan sobre basureros, limpieza de calles y plazas, instrucciones detalladas para evitar la contaminación del agua potable, normas específicas para diversos oficios artesanos, etc
85 59 0 K 464
85 59 0 K 464
16 meneos
185 clics

El ingrediente principal del gran banquete homínido

Gorilas, bonobos, chimpancés, orangutanes y humanos. Todos los miembros de la superfamilia de los homínidos coincidimos en dos cosas. La primera, usar herramientas. La segunda gran coincidencia en la superfamilia homínida es el uso principal que damos o dimos a nuestras herramientas. Comer carne, y dentro de ella, un tipo muy específico.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
3 meneos
10 clics
Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, los humanos ya construían estructuras con este material. Restos hallados por investigadores británicos en el río Kalambo, en Zambia, que datan de hace 476.000 años, suponen el uso más temprano de la carpintería en África reconocido hasta ahora, lo que amplía la comprensión de las habilidades técnicas de los primeros homínidos.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
2 meneos
9 clics

Encuentran en China restos que pueden pertenecer a un linaje humano desconocido

Un reciente estudio publicado en Journal of Human Evolution analizó en detalle una mandíbula fósil de homínido de 300.000 años de antigüedad encontrada en el yacimiento de Hualongdong en China. Este fósil, denominado HLD 6, forma parte de un cráneo casi completo y ha sido fechado en aproximadamente 300.000 años, ubicándolo en el Pleistoceno Medio Tardío.
1 1 13 K -104
1 1 13 K -104
5 meneos
42 clics

Esta especie humana de cerebro pequeño podría haber enterrado a sus muertos, controlado el fuego y hecho arte

Las extraordinarias afirmaciones sobre el Homo naledi cuestionan la visión predominante de la evolución cognitiva.
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
12 meneos
184 clics

Catedrático de prehistoria explica la Evolución Humana de forma fácil y sencilla

La evolución fue un proceso que duró varios millones de años y que forjó al ser humano tal y como lo conocemos hoy en día. Sin embargo, a pesar de su importancia, es común que la gente de a pie no conozca cómo fueron nuestros más remotos ancestros o en qué momento empezamos a usar las herramientas de piedra o el fuego. Por ello, si quieres adentrarte de forma sencilla y amena en el proceso de la evolución humana que comenzó en África, este programa grabado con Rafael Mora Torcal, catedrático de Prehistoria, es para ti.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
10 meneos
45 clics

Los fósiles humanos más antiguos del Reino Unido revelan cómo estaban conectados los antiguos homínidos europeos

En la década de 1990 se desenterraron parte de un hueso de la parte inferior de la pierna y dos dientes fósiles en un yacimiento arqueológico de Boxgrove, en West Sussex, Inglaterra. Los fósiles de Boxgrove, que datan de hace unos 480.000 años, durante el Pleistoceno medio, son los restos humanos más antiguos descubiertos en el Reino Unido y se identificaron como pertenecientes probablemente a la antigua especie humana Homo heidelbergensis.
35 meneos
632 clics

Documental Hacienda Hechos Probados (Gratis hasta el 7 de agosto)

¿Puede Hacienda destruir el Estado de Derecho? El 23 de Diciembre de 2015 el Ministerio de Hacienda español publicaba su primera lista de Morosos. El número 1 de esa lista era un completo desconocido, Agapito García. Ésta es su historia... la de todo un país.
2 meneos
49 clics

Un fósil de 1,4 millones de años ilustra el origen de nuestro rostro

Restos de una cara parcial de un ser humano cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años recuperada en el nivel TE7 del yacimiento de la Sima del Elefante.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
1 meneos
18 clics

Hallada en Atapuerca la cara del homínido más antiguo de Europa

Las excavaciones en la sierra burgalesa destapan un rostro fósil de un humano que vivió hace entre 1,2 y 1,4 millones de años. Se trata de parte del pómulo y la mandíbula superior de un humano que vivió en esta sierra burgalesa en un tiempo en el que se pensaba que no había homínidos en el continente. El hallazgo tiene una importancia excepcional para comprender los primeros pasos de la evolución del género humano fuera de África.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
8 meneos
61 clics

Los primeros homínidos podrían tener ascendencia venida de Eurasia

Por décadas, se pensó que los orígenes de nuestra especie podían rastrearse únicamente al continente africano. Eventualmente, siguiendo esta lógica, por los movimientos migratorios de los homínidos, se mezclaron con otras especies primitivas en Eurasia. Aunque es cierto que los registros más antiguos de la humanidad están ahí, podría ser que África no albergó los únicos seres humanos primigenios.
19 meneos
88 clics

¿Inspiró Kafka la Agencia Tributaria española?

El objetivo esencial de la Agencia Tributaria es recaudar, aunque sea por encima de la ley y de los derechos y garantías del contribuyente. Las potestades de las que Hacienda dispone y hace uso con ese fin son tantas que, frente a ella, el ciudadano es como David frente a una versión particularmente tramposa de Goliat. El Fisco, de hecho, trata al contribuyente no como ciudadano sino como súbdito, y utiliza todas las herramientas a su disposición para meterle miedo. Todo eso se afirma en 'Hechos probados', el documental.
15 4 1 K 92
15 4 1 K 92
16 meneos
29 clics

Se confirman huellas de homínido bípedo de 3,7 millones de años

La evidencia inequívoca más antigua de marcha erguida en el linaje humano son las huellas descubiertas en Laetoli, Tanzania, en 1978, datadas en 3,7 millones de años. En 1976 se excavó parcialmente otro conjunto de misteriosas huellas en el cercano yacimiento A, pero se descartó la posibilidad de que fueran hechas por un oso. Una reciente reexcavación de las huellas del yacimiento A de Laetoli y un detallado análisis comparativo revelan que las huellas fueron hechas por un humano primitivo, un homínido bípedo, según un nuevo estudio publicado
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
5 meneos
28 clics

Las reglas generales del onus probandi - Objeto y carga de la prueba civil

El artículo 1.1 de la Constitución Española establece que España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho. Queda instituida la prohibición del non liquet. Los jueces jamás podrán negarse a resolver jurídicamente la controversia que a su conocimiento se someta so pretexto de obscuridad, insuficiencia o silencio de la ley. Este deber de los jueces requiere un contrapeso. En el juego del proceso civil, el estado aporta el Derecho (iura novit curia) y las partes aportan los hechos. Una vez aportados los hechos y probados...
4 meneos
52 clics

El transporte (¿y comercio?) de obsidiana a largas distancia es tan antiguo como el homo sapiens

Esta prueba de transporte de materias primas a larga distancia (es de ~150.000 años) es más antigua que comportamientos similares previamente documentados en la región. Por lo tanto, el yacimiento SSRS proporciona una prueba única de que el transporte de materias primas a larga distancia, y la expansión de las interacciones intergrupales de los homínidos que esto conlleva, fue una característica importante del comportamiento de los homínidos asociado a la tecnología de la Edad de Piedra Media ~200.000 años en el este de África, la época de la p
291 meneos
3694 clics
"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia

"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia  

El importante hallazgo se ha hecho en "un entorno único", una cueva cuya entrada cerró un seísmo hace 60.000 años Hay restos de 8 homínidos que vivieron hace 50.000 años, y otro más antiguo de entre 100.000 y 90.000 años También hay huesos de hienas, osos de las cavernas, caballos salvajes, elefantes, ciervos...
148 143 1 K 326
148 143 1 K 326
15 meneos
140 clics

Una nueva teoría sugiere que el cerebro humano creció como resultado de la extinción de los grandes animales

Un artículo del Dr. Miki Ben-Dor y el profesor Ran Barkai, del Departamento de Arqueología Jacob M. Alkow de la Universidad de Tel Aviv, propone una original explicación unificadora de la evolución fisiológica, conductual y cultural de la especie humana, desde su primera aparición hace unos dos millones de años, hasta la revolución agrícola (alrededor de 10.000 a.C.)
12 3 0 K 30
12 3 0 K 30
19 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros homínidos podrían haber hibernado para pasar el invierno

Un estudio sobre algunos de los restos humanos localizados en la Sima de los Huesos, en Atapuerca, firmado entre otros por el prestigioso paleontólogo Juan Luis Arsuaga, sugiere que estos homínidos podían haber hibernado para soportar los rigores del invierno del mismo modo en que lo hacen actualmente numerosas especies de mamíferos en todo el planeta.
16 3 4 K 100
16 3 4 K 100
14 meneos
105 clics

De Venezuela a Libia, los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo

Desde el surgimiento de la industria petrolera a mediados del siglo XIX, este importante suministro de energía mundial ha sido motivo de guerras y de importantes decisiones geopolíticas por el control de las reservas. Ahora bien, con base al reporte de BP "Revisión estadística World Energy 2020", exploremos un poco más respecto a los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo.
3 meneos
149 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

29 cosas que la gente desearía saber sobre el sexo anal antes de probarlo

"No saques las bolas anales como si estuvieras encendiendo una podadora de césped".
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
5 meneos
197 clics

Se buscan jugadores de SKÉLETON

Se buscan deportistas españoles entre 18 y 30 años que tengan ganas de probar el skéleton y sueñen con ser deportistas olímpicos. Es el objetivo que se ha propuesto la Federación de Deportes de Hielo, que ha abierto un proyecto 'Copa de España 2020' para el que se puede apuntar quien quiera probar esta disciplina deportiva.
11 meneos
155 clics

Margot Völk: la mujer que se jugaba la vida probando la comida de Hitler

Durante casi dos años y tres veces al día ingería, junto con otro grupo de 14 muchachas, los alimentos destinados a la mesa del Führer, al que jamás vio en persona.
17 meneos
39 clics

Estados Unidos enviará ratones humanizados a Rusia para probar la vacuna contra el coronavirus [ing]

MOSCÚ. 24 de abril (Interfax) - Rusia acordó con Estados Unidos la entrega de ratones humanizados con células inmunes humanas, lo que podría ayudar a realizar ensayos preclínicos de una vacuna contra el coronavirus y probar medicamentos contra Covid-19, dijo el presidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Alexander Sergeyev.
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacuna COVID-19 de la Universidad de Pittsburgh exitosa en ensayos [eng]  

PITTSBURGH: en dos brotes virales anteriores, que abarcaron casi 20 años, los investigadores de la Universidad de Pittsburgh trabajaron para desarrollar vacunas. Esa experiencia les sirvió en la carrera por desarrollar un tratamiento preventivo para el nuevo coronavirus. Después de trabajar en el problema por poco más de dos meses, la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh anunció el jueves que ha tenido pruebas exitosas en ratones con una vacuna COVID-19. El Dr. Andrea Gambotto, autor principal del documento que describe los en
10 meneos
101 clics

Nueva investigación resuelve misterio de antigüedad de cráneo hallado en África hace casi un siglo  

Un grupo de científicos ha resuelto el misterio sobre la antigüedad de un cráneo encontrado en 1921 en Zambia, el primer fósil de una especie humana extinta descubierta en África, en una investigación con grandes implicaciones para descifrar el origen de nuestra especie.dos sofisticados métodos de datación han determinado que el cráneo tiene aproximadamente 299.000 años, con un margen de error de 25.000 años, dijo el geocronólogo Rainer Grün de la Universidad Griffith en Australia, autor principal del estudio publicado en la revista Nature.
« anterior123456

menéame