Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.007 segundos rss2
39 meneos
42 clics

La isla del Caribe que privatizó su sistema eléctrico y sigue con apagones

La "solución" de Puerto Rico para su crisis energética fue privatizar el monopolio público que manejaba este servicio básico. Pero los apagones siguen y los boricuas han protestado por semanas en varios puntos de la isla.
33 6 0 K 103
33 6 0 K 103
200 meneos
2183 clics
Toda la nieve de Sierra Nevada continúa siendo propiedad de la familia Carrera

Toda la nieve de Sierra Nevada continúa siendo propiedad de la familia Carrera

Toda la nieve de Sierra Nevada tiene un propietario. Se la vendió a perpetuidad el Gobierno de España a finales de 1871 por 125.000 pesetas de entonces; los dueños de los neveros conservan plenamente vigente su escritura de propiedad. En los 150 años transcurridos desde que el Estado vendió la nieve a un particular, su comercialización ha pasado por etapas muy diferentes, marcadas por los rápidos avances tecnológicos en la producción de frío.
99 101 0 K 374
99 101 0 K 374
32 meneos
37 clics

El término "privatización" fue acuñado por primera vez en 1941 para describir las políticas Nazis de transferir propiedad pública a manos privadas [ENG] [PDF]

El concepto de privatización atrajo mucha atención a finales de los años 70 y principios de los 80, cuando se aplicaron las políticas de privatización de Margaret Thatcher en el Reino Unido. Mi objetivo aquí no es comentar los méritos de la privatización como política, sino investigar la historia del término "privatización" en economía y arrojar algo de luz sobre el contexto en el que se acuñó la palabra.
60 meneos
60 clics
Tanto el PSOE como el PP participaron en la privatización de Endesa

Tanto el PSOE como el PP participaron en la privatización de Endesa

Varios dirigentes de ambas formaciones políticas se lanzaron ataques sobre la privatización de la compañía eléctrica española, un proceso que comenzó con el Ejecutivo de Felipe González y terminó con el de José María Aznar. "El Estado no tenía el 100% de las acciones de Endesa, sino algo más del 95%. De ahí que después de la primera salida a bolsa se queden con un 75,6% de participación pública”. En 1997, el primer gobierno popular de José María Aznar lanzó una oferta pública de venta de acciones de la empresa, como se recoge en la referencia…
50 10 3 K 319
50 10 3 K 319
10 meneos
81 clics

Elinor Ostrom: Los comunes, ni tragedia ni panacea

En el año 1968, un señor llamado Garrett Hardin publicó en Science un artículo titulado “La tragedia de los comunes”, que supuso un argumento potentísimo para defender desde un punto de vista económico-neoliberal la privatización de los recursos naturales. A estas alturas el proyecto de acumulación capitalista estaba a tope de salud y bien en funcionamiento desde hacía tiempo, pero digamos que esto tampoco vino mal para la vuelta de tuerca que daría en las siguientes décadas.
44 meneos
50 clics

El Ayto. deja prescribir todos los expedientes incoados a Aqualia por incumplimiento de contrato

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha dejado prescribir los ocho expedientes sancionadores que se le habían abierto a la empresa Aqualia y a la Sociedad Mixta APEMSA... Este contrato supuso en la práctica la privatización de la empresa municipal APEMSA, que pasó a ser gestionada por Aqualia. El importe total de las sanciones podría ascender a 660.000 €, que se le han perdonado a esta empresa concesionaria...
36 8 0 K 51
36 8 0 K 51
147 meneos
625 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El modelo de pensiones que era un ejemplo y hoy camina al fracaso

El sistema ha regalado 225.000 millones a la banca y ofrece sólo 200 euros a los pensionistas. De todos los elementos del modelo chileno de desregulación, privatización y ortodoxia fiscal, el que más elogios ha suscitado en las conferencias bancarias ha sido el sistema de capitalización de pensiones, basado en un sistema de ahorro forzado que ha canalizado miles de millones de dólares al sistema financiero. Despertó el interés de gobiernos varios desde los de Tony Blair a Jose María Aznar.
86 61 18 K 275
86 61 18 K 275
14 meneos
89 clics

Banco de Pagos Internacionales, controla los 60 Bancos Centrales, incluyendo la Fed y el BCE. Es privado

El BPI determina la economía y la vida de varios continentes, así como de los gobiernos y bancos comerciales de medio mundo. Lo peor es que las decisiones son privadas y secretas. Sólo se conocen los resultados de sus directrices. No hay democracia ni en el BPI ni en los bancos centrales, así como en la Reserva Federal, o el Banco Central Europeo. Según wikipedia, el BCE lo conforma los gobernadores de los paises miembros, y por ejemplo España, el Banco de España era privado hasta hace pocos cuando el gobierno adquirió algunas competencias.
427 meneos
7665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El escándalo del cáncer en Irlanda y la privatización de la sanidad

El escándalo del cáncer en Irlanda y la privatización de la sanidad  

En 2014, aquejada de los sangrados que tenía entre los periodos menstruales y después del coito, Vicky Phelan fue al ginecólogo antes de la revisión que tenía programada y le informaron de que padecía cáncer de cuello uterino: los exámenes detectaron un tumor primario del tamaño de una pelota de golf, así como múltiples metástasis en los ganglios linfáticos. Por otra parte, Phelan, de cuarenta y pocos años y madre de dos hijos, trabajaba en un centro de alfabetización en una universidad de Waterford y gozaba de buena salud.
226 201 30 K 239
226 201 30 K 239
11 meneos
85 clics

El precio de los alquileres y el precio de la luz: "El Consenso de Washington"

Cuando hace 30 años se obligó (mediante lobbys de presión) a todos los países del mundo a implementar el Consenso (bueno para Washington), buscaban favoreces a los intereses de EE.UU. Y después de 3 décadas, se puede afirmar que funciona. Al igual que el Consejo del Petróleo, la política exterior de EEUU provoca pobreza, guerras y crisis.
4 meneos
20 clics

¿Privatización de la Estación Espacial Internacional? Cómo afecta al programa espacial de EEUU el presupuesto para 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere poner fin al financiamiento que su país aporta a la Estación Espacial Internacional, abriendo la puerta a la participación de socios privados. Su plan fue revelado en la propuesta de presupuesto para 2019 .
745 meneos
1602 clics
La privatización del agua en España

La privatización del agua en España

Casi el 50% del suministro está ya en manos privadas.
236 509 1 K 356
236 509 1 K 356
13 meneos
28 clics

La ola privatizadora tiene bellezas naturales de Brasil en la mira

“Brasil tiene centenares de áreas que son patrimonio del Estado, que no tienen nada instalado y con un gran potencial turístico”, dijo el ministro de Turismo, Marx Beltrão, en un entrevista. “Nuestro objetivo es identificarlas y transformarlas en áreas de interés turístico y darlas en concesión a la iniciativa privada: planificar dónde estarán los bares, los restaurantes, los centros de compras [...]. todo lo que se pueda construir allí, y el gobierno va a poder recaudar en lugares que prácticamente eran solo paisaje”, añadió.
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
56 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La privatización de la educación es buena, aunque sus resultados no lo sean

La privatización de sistema educativo, igual que en otros ámbitos, sigue su curso. Aunque las privatizaciones en la educación no son tan rentables como las de la sanidad, también hay margen de beneficio. Es un proceso lento, pero inexorable. Discretamente, los mercaderes van consiguiendo pequeños avances, que se convierten en prácticamente irreversibles mediante leyes y normativas creadas ad hoc. Con tal de hacer negocio, cualquier día nos dirán que el consumo gratuito del oxígeno, es antieconómico y neocomunista.
46 10 12 K 11
46 10 12 K 11
8 meneos
19 clics

Las Alianzas Público-Privadas y cambios estratégicos del capitalismo

No se trata ya solamente de la privatización de los bienes y servicios públicos, conforme a las políticas Thatcher-Reagan de los ochenta y noventa. Parece tratarse ahora, y no sólo en nuestro país, de la transformación legal del Estado en una empresa privada de modo tal que los gobiernos se integren directamente por los directivos del gran capital, los ceo-representantes.
6 meneos
53 clics

Carta de una profesora jubilada a la consejera de Educación

Sra. Consejera de Educación y Universidades: He recibido su invitación al acto de reconocimiento a la labor de los docentes jubilados durante el año 2016 que, presidido por el Excmo. Sr. D. Pedro Antonio Sánchez López, Presidente de la Región de Murcia, tendrá lugar el próximo 2 de febrero, a las 19 horas, en el Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla. Y le escribo esta carta para decirle que gracias, pero que no voy a asistir. A continuación, paso a explicarle por qué
5 1 11 K -127
5 1 11 K -127
827 meneos
11885 clics
Por qué un día de cama de hospital cuesta 5.200 dólares en USA y 400 en España

Por qué un día de cama de hospital cuesta 5.200 dólares en USA y 400 en España

Es algo que se suele sacar a relucir: España es uno de los países que menor porcentaje de renta destina a su sistema público de salud, el 6,4% del PIB, unos 1.500 euros al año per cápita (ojo, si le sumásemos la privada, en España ocuparíamos un 10% del PIB y una media de 2.300 euros al año), pero es también uno de los más garantistas y eficientes del mundo.
260 567 2 K 496
260 567 2 K 496
19 meneos
80 clics

Nos estás vendiendo, Carlos Andradas

Obviando los problemas de los estudiantes, Cristina Cifuentes felicitó a Carlos Andradas, rector de la Complutense, por la gestión hecha en dicha Universidad. Andradas defiende públicamente un modelo de universidad pública donde cada vez estén más presentes las empresas privadas. Para una empresa resulta muy suculento. Todo se realizará con los recursos de la universidad: el profesorado, los materiales y espacios y el propio alumnado, que se verá obligado a formarse dentro del paraguas de un proyecto de investigación con el nombre de una
16 3 1 K 123
16 3 1 K 123
28 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre la privatización de las Universidades españolas

Este documental pretende mostrar los procesos y las consecuencias que resultan de la mercantilización de la Universidad y de su contexto político, económico y social.
23 5 11 K 116
23 5 11 K 116
2 meneos
108 clics

La cara B de Nestlé

Vivimos en una dualidad permanente en la que todo tiene un opuesto y, que en la mayoría de casos, si no investigamos no sabemos de que trata la parte negativa de algo. El tema de hoy, Nestlé, es quizás el que más cosas oscuras esconda a sus millones de usuarios.
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
2 meneos
8 clics

Cinco instrumentos legales que están detrás del desmantelamiento y privatización de la Sanidad

Federación de Asociaciones de la Sanidad Pública | Los recortes, el desmantelamiento y la privatización del sistema sanitario público en nuestro país no son un invento del gobierno de Mariano Rajoy, sino una estrategia perfectamente diseñada por un conjunto de poderes financieros y corporativos, que conforman el denominado neoliberalismo. Desde hace años estos grupos vienen desarrollando…
1 1 4 K -61
1 1 4 K -61
27 meneos
37 clics

Las disputas por el agua son ya la causa de 300 conflictos en todo el mundo  

En 15 años, solo dispondremos del 60% del agua necesaria para el consumo en el mundo. Así ha informado la ONU en un informe sobre la escasez mundial del agua. Naciones Unidas alerta de que se debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. La privatización, su contaminación y la mala distribución del agua merecen una reflexión para evitar futuras guerras por el agua. En el año 2000 a los indígenas bolivianos una empresa privada, les quiso cobrar por el agua de la lluvia.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
905 meneos
4827 clics
Felipe González y la banca

Felipe González y la banca

En el periodo comprendido entre 1982 y 1990, estando España gobernada por el PSOE, fueron 51 los bancos que quebraron o entraron en suspensión de pagos, el costo para los españoles fue de 866.837 millones de pesetas según los datos del Fondo de Garantía de Depósitos, ni un solo banquero acabó en prisión. No fue hasta 1993 cuando Mario Conde ingresó en prisión, un asunto en el que el gobierno tuvo que ver y mucho.
278 627 6 K 427
278 627 6 K 427
4 meneos
8 clics

El Gobierno también quiere privatizar la investigación

El Gobierno apuesta por derivar a las empresas la investigación pública. . Las Universidades aglutinan el 60% de la investigación La secretaria de estado pide desterrar el modelo de "funcionarios".
3 1 8 K -71
3 1 8 K -71
15 meneos
103 clics

La revolución Neolítica. Los primeros pasos para la privatización del Conocimiento

La “Revolución Neolítica”… Nadie puede poner en duda que el episodio social que aconteció primeramente en Oriente Próximo pueda ser considerado como una “mala idea”. Tal es así, que supuso una salida, tras un duro acontecimiento climático, para la supervivencia de parte de la raza humana. Si bien hoy, y generalmente, se tiende a pensar que la “tecnología” que acompañó a éste episodio decisivo fue realmente innovadora, caso de la domesticación agro-pecuaria, tal propuesta no deja de estar, como así parece ser, bastante lejos de la realidad.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
« anterior12

menéame