Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
81 clics

Preocupaciones de un padre de familia, de Franz Kafka

Es un relato precursor del cuento moderno que me produce una ternura especial. Se sirve del extrañamiento de una manera muy natural. El Odradek es un elemento extraño y familiar al mismo tiempo, distante y hogareño. Influye, creo, en Bioy Casares, Borges o Cortázar. Recomendación de Víctor Gomollón, diseñador editorial y editor de Jekyll & Jill.
5 meneos
33 clics

Odradek o la mirada del arte

Nombrar algo es clasificar, categorizar y en parte también es dominarlo o nominarlo, nótese lo cercana que son estas dos palabras. En Kafka esta dominación es parte de una escritura que transgrede la identidad. Odradek es un híbrido, etimológicamente hablando, no está definido. Es equivalente a decir que es antinatural, lo cual invalida el lenguaje, aquella dominación le imposibilita el nombrar. La literatura de Kafka plantea un renacer a partir de esa invalidez, de esa desnaturalización, los relatos mutan y se vuelven naturales.
86 meneos
8952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: lo que más preocupa a los ciudadanos de todo el mundo [ ing ]  

La gente de todo el mundo está más preocupada por los empleos y la corrupción en sus países, según la firma de investigación global Ipsos. En la última edición de una encuesta en curso, la firma con sede en el Reino Unido presentó a los encuestados 17 preocupaciones generales y les preguntó cuál de los tres les preocupaba más. Los resultados mostraron que los 18,000 encuestados en 2017 estaban más preocupados por los empleos, la corrupción y la pobreza.
71 15 25 K 80
71 15 25 K 80
13 meneos
40 clics

El preocupante gráfico que muestra las consecuencias del calentamiento global

Desde hace ya varios años, el científico investigador del Instituto Meteorológico Finlandés, Antti Lipponen, demuestra las consecuencias del cambio climático en todo el mundo a través de las redes sociales.En esta ocasión, Lipponen ha compartido un gráfico en el que se muestran las anomalías registradas en las temperaturas de un total de 191 países durante el último siglo. En base a estos datos, extraídos de la NASA, el investigador muestra cómo las anomalías son más frecuentes a partir del siglo XXI y que la temperatura de cada país ha aument
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
3 meneos
88 clics

Por qué nos preocupamos y cómo solucionarlo

Interesante artículo desde la perspectiva de una psicóloga que da cuenta cómo enfrentar las preocupaciones cotidianas.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
14 meneos
636 clics

El mapa de las preocupaciones del mundo

Lo que más preocupa a la gente en el mundo es el empleo y la corrupción en sus propios países, eso dice la firma de investigaciones globales Ipsos.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
5 meneos
24 clics

Científicos preocupados: Segundo aviso

Hace 25 años, en 1992, la Union of Concerned Scientists (UCS, Unión de Científicos Preocupados) difundió un "aviso a la humanidad", apoyado por más de 1700 científicos de más de 70 países, incluyendo 104 premios Nobel, que tuvo bastante impacto. El pasado día 13, se ha publicado un artículo en la revista Bioscience que firman 15 364 científicos de 184 países, y que bajo el título de "La alerta de los científicos a la humanidad: Segundo aviso" viene a decirnos que hemos ignorado el primero, y que estamos peor que estábamos en casi todo.
4 1 1 K 27
4 1 1 K 27
591 meneos
4917 clics
Europa incluye el Bisfenol A como una sustancia "altamente preocupante"

Europa incluye el Bisfenol A como una sustancia "altamente preocupante"

Sus propiedades alteran el sistema endocrino, lo que "causa graves efectos en la salud humana", según la Agencia Europea de Sustancias Químicas. Este compuesto ya estaba incluido en la lista de candidatos de productos preocupantes por sus propiedades tóxicas para la reproducción. El Bisfenol A se utiliza para fabricar plásticos, así como resinas presentes en latas de conservas, empastes dentales y
203 388 0 K 327
203 388 0 K 327
1 meneos
87 clics

Cinco técnicas para manejar mejor tus preocupaciones

Establecer un "horario para preocuparse" y no hacerlo en los lugares habituales de descanso son algunas de las técnicas que propone un psicólogo que lleva 30 años investigando el tema. Te contamos cuáles son las otras.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
10 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 150 cosas que más preocupan a las personas más inteligentes del mundo

La idea es poder identificar nuevos problemas que pudieran surgir en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la cultura y que todavía no se han reconocido ampliamente.
1 meneos
5 clics

¿Por qué la superluna de este domingo preocupa a la NASA?

La agencia espacial de EEUU teme que la falta de luz solar pueda dejar sin energía a una de sus naves más importantes: el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO, por sus siglas en inglés), cuya misión consiste en explorar el satélite lunar. Y aunque la máquina ha sido diseñada pensando en los posibles efectos de un eclipse, lo cierto es que en la NASA tienen motivos para preocuparse. "Hay dos cosas que ocurren durante un eclipse: empieza a hacer frío y no hay sol para cargar las baterías", ha explicado Noah Petro, científico de la agencia espacial..
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
53 clics

¿De qué preocuparse?

¿cuándo y de qué preocuparse? De todo y de nada. Se trata de saber que la preocupación es algo normal, que nos ayuda a anticiparnos a los problemas para ser más eficaces en su manejo, pero que, en ocasiones, puede ser problemática por asociarse a un malestar significativo o por interferir en nuestro día a día. Cuando esto ocurra, es importante no luchar contra ellas, sino normalizarlas y analizarlas.
1 meneos
79 clics

Como has de percibir el tiempo de tu vida

Un modo sencillo de eliminar las frustraciones y el arrepentimiento
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
19 meneos
132 clics

El creacionismo puede resultar cómico, pero es preocupante

Un aspecto típico de los niños es su visión teleológica del mundo, según la cual todo existe con un fin. Así las montañas existen para que las escalemos o los árboles existen para darnos sombra. Pero lo que ya no resulta tan gracioso es que esta mentalidad propia de los niños de 10 años se mantenga en la etapa adulta. Escuchar frases propias de mentalidad infantiles en boca de personas maduras da tristeza. Puede ser comprensible en personas que no han tenido (o no han querido tener) acceso a una educación adecuada, pero...
16 3 0 K 50
16 3 0 K 50

menéame