Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
96 clics

La traidora es siempre la poeta

En los últimos días, el nombre de la poeta Louise Glück se ha barajado en una polémica sobre un asunto contractual que, al no gestionarse discretamente entre editoriales y agentes, pasó a la contemporánea usanza del juicio mediático. La prensa ha reportado que la flamante premio Nobel ha “traicionado” a su editorial de catorce años y siete títulos, para publicar con un grupo editorial que ofreció más dinero.
5 meneos
54 clics

Quemar libros

Cuando los editores de Pre-Textos me propusieron traducir A Village Life, de Louise Glück, acepté de inmediato. Glück se hallaba entre las poetas que más me habían impactado
11 meneos
47 clics

Premio Nobel de Literatura en el centro de la tormenta

La editorial Pre-Textos tiene 46 años de trayectoria. En los últimos días ha sufrido lo que podríamos denominar como un “abandono de autor”, situación que elude tanto algún sentido de ética como el respeto por la obra del mismo autor que se pierde. Luego de traducir y publicar 7 de los 11 libros de una poeta norteamericana poco conocida, la misma se va a otra editorial por un detonante: recibió el Nobel y el agente literario decidió ofrecer su obra,a espaldas del editor que la sostuvo en castellano, a otras editoriales, Hablamos de Louise Glück
6 meneos
32 clics

Editar en tiempos revueltos: Pre-Textos

Manuel Borrás (Valencia 1952) era un chaval recién llegado a la Facultad de Filosofía y Letras de su ciudad natal cuando fundó junto con Manuel Ramírez y Silvia Pratdesaba la editorial Pre-textos. Este año celebran su cuarenta aniversario. Cuarenta años dan para mucho, en concreto para publicar más de mil seiscientos libros, en sus colecciones de poesía, narrativa y ensayo. Lo entrevistamos en su oficina de Valencia entre viaje y viaje porque Manuel Borrás no para nunca.

menéame