Cultura y divulgación

encontrados: 538, tiempo total: 0.032 segundos rss2
14 meneos
386 clics

Horribles prácticas médicas erradicadas

Los grandes avances médicos de la humanidad se han basado en la experimentación continua del ser humano, sendas trazadas en ocasiones hacia el éxito, en cambio en otras hacia fracasos estrepitosos. Os mostramos una lista con las prácticas y los tratamientos médicos más desafortunados y horrendos. Métodos que en algunos casos creían con absoluta convicción, afortunadamente fueron erradicados. Aun así hoy en día aunque prohibidos, todavía hay personas que arrastradas por la desesperación y la ignorancia son víctimas de métodos tan atroces
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
11 meneos
67 clics

Los neandertales ya realizaban prácticas médicas, que fueron cruciales para su supervivencia

Investigaciones en la Universidad de York han sugerido que los neandertales adoptaron prácticas de atención médica, como la asistencia en casos de lesiones graves y la atención al parto, que resultaron cruciales para su supervivencia.
12 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Viña, la médica que ‘hackea’ tu cuerpo y mejora (y alarga) tu vida

Isabel Viña, medico residente de endocrinología y divulgadora, crea el contenido más interesante de Instagram. Su especialidad: las hormonas. Su fuerte: los suplementos. The Wild Project #280 ft Isabel Viña | Impotencia y calvicie, Hacks para vivir hasta los 100, Libido: www.youtube.com/watch?v=PpYX4AZVAWw
101 meneos
1192 clics
Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Menos conocida a pesar de su trascendencia, es aquella en la que los helenos remataron definitivamente al enemigo, librada al mismo tiempo que la anterior según la leyenda y cuyo resultado puso fin al conflicto, originó la segunda revuelta jonia contra el Imperio Persa y abrió el período denominado Pentecontecia. Nos referimos a la batalla de Mícala (479 a.C.).
49 52 0 K 436
49 52 0 K 436
8 meneos
149 clics

Las pruebas revelan sorprendentes prácticas alimentarias de los grupos humanos preagrícolas de Marruecos hace 15.000 años

Durante mucho tiempo se ha pensado que la carne desempeñaba un papel importante en la dieta de los cazadores-recolectores antes de la transición al Neolítico. Sin embargo, debido a la escasez de restos humanos bien conservados procedentes de yacimientos paleolíticos, existe poca información sobre los hábitos alimentarios de los grupos humanos preagrícolas.
11 meneos
261 clics
Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

La banda donostiarra no fue la única que recurrió a ellos para poder grabar su primer disco. Otras como El canto del loco también les necesitó para entrar en la industria musical
9 meneos
39 clics

Historia del curanderismo médico: De los jabones de arsénico a los cigarrillos para el asma y mucho más [ENG]

En el siglo XIX, el acceso a la medicina fue como abrir la caja de Pandora: trajo consigo bendiciones y curanderismo extraño, a veces peligroso. Algunas "curas" eran engaños inofensivos, pero muchas otras eran francamente peligrosas y a menudo contenían ingredientes adictivos y potencialmente mortales. Uno de los ejemplos más notorios de esta época fue la promoción de jabones y cosméticos cargados de arsénico. Se creía que el arsénico mejoraba la tez y favorecía un aspecto pálido y a la moda.
241 meneos
3307 clics
¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Qué hace que cada vez haya más docentes que hagan proyectos sin sentido con su alumnado, abracen las inteligencias múltiples o los estilos de aprendizaje o, simplemente, quieran buscar la solución para aprender en métodos que distan mucho de ser los más eficaces para el alumnado? Hay incluso docentes que defienden abiertamente la necesidad de no dar importancia a los errores ortográficos o, simplemente, la necesidad de abolir las lecturas obligatorias. Incluso se habla de que lo importante, más que el aprendizaje, sea la felicidad del alumnado
99 142 2 K 254
99 142 2 K 254
7 meneos
60 clics
Análisis de semillas y frutos en el lugar bíblico donde vivió Goliat revelan las prácticas rituales de los filisteos

Análisis de semillas y frutos en el lugar bíblico donde vivió Goliat revelan las prácticas rituales de los filisteos

La enigmática cultura filistea, que floreció durante la Edad del Hierro (ca.1200-604 a.C.), afectó profundamente a la historia cultural, la agronomía y las costumbres alimentarias del Levante meridional. Más de un cuarto de siglo de excavaciones en Tell es-Safi/Gat, en el centro de Israel, identificada como la Gat bíblica de los filisteos y el hogar de Goliat, ha proporcionado una ventana única al mundo de esta antigua civilización.
8 meneos
293 clics
Salen a la luz algunos de los secretos médicos de los Reyes Católicos y de su hija Juana

Salen a la luz algunos de los secretos médicos de los Reyes Católicos y de su hija Juana

En una época en la que los gobernantes ejercían el poder desde que nacían hasta que morían, y donde cada pequeño achaque podía condicionar una batalla o un pleito político, la labor de los médicos reales y la información que manejaban era cuestión de Estado. Los Reyes Católicos tuvieron a su servicio a algunos de los mejores médicos del continente, unos especialistas que cobraban tanto por su conocimiento como por su discreción. Valían, como dice la expresión, más por lo que callaban...
28 meneos
91 clics
La advertencia médica después de que un hombre se perforara la garganta al intentar evitar un estornudo

La advertencia médica después de que un hombre se perforara la garganta al intentar evitar un estornudo

Un equipo médico emitió una advertencia después de que un hombre se perforara la garganta después de haberse apretado la nariz y cerrado la boca para reprimir el estornudo. Las exploraciones revelaron que sufrió un desgarro de 2 mm en la tráquea. Los médicos de la Universidad de Dundee dijeron que si se cierra la boca y la nariz durante un estornudo, la presión en las vías respiratorias superiores puede aumentar unas 20 veces. Esto también puede provocar lesiones, como rotura de tímpanos, aneurismas e incluso rotura de costillas.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
1 meneos
30 clics

9 Hábitos para Mejorar tu Salud y Aumentar tu Felicidad (Doctor Hernández) | Ep 64 [Tengo un Plan]  

¿Por qué la testosterona es la hormona de la vida? Quién es Dr. Antonio y de dónde surge su interés por la testosterona y las hormonas. De violinista a ser médico especialista en salud y deporte.
1 0 7 K -38
1 0 7 K -38
5 meneos
52 clics

Guerras médicas: alianza griega frente a los persas

La orografía montañosa de Grecia hizo que los primeros poblados permanecieran aislados entre sí, lo que tiempo después facilitó la aparición de una serie de ciudades-Estado (polis) a lo largo y ancho del territorio. Todas compartían lengua y muchos elementos culturales, pero defendieron su independencia con uñas y dientes. Tras una etapa oscura en la que apenas se pueden rastrear datos históricos fiables, los registros arqueológicos desvelan que Atenas inició el sometimiento de las poblaciones más pequeñas entre los siglos IX y VIII a.C.
9 meneos
164 clics
Gorgo de Esparta es la protagonista de esta nueva novela gráfica sobre las guerras médicas

Gorgo de Esparta es la protagonista de esta nueva novela gráfica sobre las guerras médicas

Se trata de La niña lobo, los griegos y los dioses. La historia de la gran guerra griega, publicada en España por la editorial Ático de los libros a partir de los textos de Tom Holland y las ilustraciones de Jason Cockcroft. En ella, el famoso historiador y el prestigioso ilustrador han trabajado juntos para ofrecer al lector una visión diferente sobre las guerras médicas, que enfrentaron a griegos y persas en la primera mitad del siglo V a.C.
25 meneos
88 clics
Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

En un giro en la historia de la humanidad antigua, las nuevas pruebas sugieren que podríamos haber usado zapatos ya en la Edad de Piedra Media (hace 75.000 – 150.000 años). Esto podría significar que nuestra especie poseía capacidades cognitivas y prácticas complejas mucho antes de lo que se pensaba.
161 meneos
2107 clics
¿Por qué hay tantos errores médicos en las películas (y en las series)?

¿Por qué hay tantos errores médicos en las películas (y en las series)?

¿Cuántas culatas han puesto a dormir a indios, vaqueros, gánsteres, ladrones, soldados por exigencias del guion? Todos despiertan sin secuelas, se rascan la coronilla y siguen con lo que tuvieran entre manos. Sin embargo, la realidad de los traumatismos craneales es bien distinta, puesto que cualquiera de esos golpes puede provocar una hemorragia dentro del cráneo, con unas alteraciones que pueden ser mortales, o que pueden derivar en pérdidas neurológicas severas.
80 81 3 K 488
80 81 3 K 488
128 meneos
17681 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Los habitantes de la 'urbs eterna' tenían claro qué podían y qué no podían hacer en el lecho conyugal
65 63 12 K 435
65 63 12 K 435
10 meneos
97 clics

Los “Mengele” del Tercer Reich, verdugos con bata blanca

A los prisioneros de los nazis, la muerte les llegaba vestida de negro y con distintivos de las SS. Pero a algunos les llegó ataviada con una bata blanca. Los médicos del Tercer Reich traspasaron todos los límites bioéticos poniéndose al servicio de la ideología criminal nazi. Durante el nazismo, los médicos fueron los encargados de poner en práctica las políticas de “higiene racial”: esterilizaciones forzosas, “eutanasias” y experimentos fisiológicos en los campos de concentración.
71 meneos
1671 clics
La toga, prenda práctica antigua Roma

La toga, prenda práctica antigua Roma

La toga es un trozo de tela, meticulosamente envuelto alrededor del cuerpo, que cuenta una historia de rango, prestigio y moda. Símbolo de la identidad romana.
37 34 1 K 436
37 34 1 K 436
5 meneos
53 clics

Vivir con la iguala... hasta para bailar

El cupón de la iguala, o de los avenidos, llegaba cada final de mes a muchos hogares; una forma de llevar la vida con pequeños pagos mensuales para el médico, el cirujano menor, el veterinario y hasta el salón de baile. La iguala era una cantidad anual, previamente ajustada para pagar los servicios que se recibían de aquellos profesionales, que según cada caso y casa, cobraban las diferencias. En los pueblos dedicados a la agricultura, la mayor parte de estos pagos se hacían en especie, siendo el trigo el producto más utilizado.
7 meneos
651 clics

Por qué los médicos piden eliminar las patatas cocidas de la dieta en España: las tres razones

Algunos médicos y especialistas las califican, directamente, en el grupo de alimentos "peligrosos" junto con la pasta y el arroz blanco. Uno de ellos es Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y uno de los especialistas más reputados en dieta mediterránea del mundo.
6 1 12 K -31
6 1 12 K -31
3 meneos
24 clics

Sensacional descubrimiento en Hungría de la tumba de un médico romano enterrado con su equipo de herramientas

Los arqueólogos de la Universidad de Ciencias Aplicadas Eötvös Loránd (ELTE), el Museo Jász y la Red de Investigación Eötvös Loránd han desenterrado un hallazgo único en Europa: la tumba y el equipo completo de un médico romano del siglo I d.C.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
14 meneos
78 clics

El singular Hospital Cubano que se construyó en medio del desierto de Qatar

En Dukhan se levanta el Hospital Cubano, un centro de salud de gestión qatarí en el que casi la totalidad del personal es cubano. En más de 60 años de colaboraciones, Cuba celebra haber atendido a más de 2.000 millones de pacientes en más de 150 países del mundo. A comienzos de 2023, casi 24.000 colaboradores cubanos de la Salud prestan servicios en 56 países. Es un centro reputado, más del 60% de los pacientes que se atienden ahí vienen de la capital, más del 80% del cuerpo diplomático acreditado en el país se atiende en nuestro hospital".
11 3 3 K 13
11 3 3 K 13
17 meneos
61 clics

La tumba y el equipo de un médico romano fueron encontrados en Hungria (HU)

Del examen de las herramientas, se reconoció que se trataba de un grupo de hallazgos de la época romana, a saber, la tumba de un médico cuyo equipo se colocó junto a sus pies, en dos cofres de madera. En la fosa se encontraron fórceps, agujas, pinzas, así como bisturíes de primera calidad aptos para intervenciones quirúrgicas y restos de medicamentos. Los escalpelos de aleación de cobre estaban decorados con plata y equipados con hojas de acero reemplazables.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
8 meneos
56 clics

En el entorno anglosajón hubiesen narrado la historia de Vicente Chulià Campos  

...conllevaron la proyección de gran parte de tu legado en cuanto a la asistencia y gestión médica de las emergencias y catástrofes. Como lo son y de menor magnitud pero que ahora nos parecen indispensables, los SAMUs, norias de triaje y evacuación, las vías verdes, los simulacros (practicar simulando para aprender a hacer), la indispensable coordinación entre los diferentes servicios, las necesarias postas sanitarias y un largo etc. Tu legado, que nos ayuda a diario sin que seamos conscientes de ello, ya que de donde nada había...
143 meneos
1203 clics
Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Están escritos en tablillas de bambú y documentan valiosa literatura médica perteneciente a la escuela que Bian Que siguió en su día. Bian Que fue un médico que vivió durante los periodos de Primavera y Otoño y de los Estados Combatientes (770-221 a.C.)...Las láminas de bambú, que datan de la época de la dinastía Han Occidental (202 a.C.-25 d.C.), estuvieron sumergidas en agua durante más de 2.000 años, lo que las dañó y dificultó su restauración.
65 78 1 K 374
65 78 1 K 374
12 meneos
141 clics

Estudian la macabra práctica de cortar las manos del enemigo en el antiguo Egipto

Un equipo de investigadores alemanes y austríacos ha analizado los restos óseos de las manos derechas cortadas de doce individuos que se descubrieron en 2011 en el palacio real de Avaris, la capital de los hicsos en el delta del Nilo. En el estudio que acaba de ser publicado afirman que esta práctica fue, posiblemente, importada por este pueblo del Próximo Oriente y que posteriormente sería adoptada por los antiguos egipcios
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
« anterior1234522

menéame