Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.049 segundos rss2
134 meneos
2202 clics
¿Es la Tierra el mejor mundo para poder alcanzar el espacio?

¿Es la Tierra el mejor mundo para poder alcanzar el espacio?

La mayor parte de los casi cuatro mil planetas extrasolares que conocemos son supertierras y minineptunos, dos tipos de mundos que no existen en nuestro sistema solar. Las supertierras son, como su nombre indica, planetas rocosos más grandes que nuestro planeta (con un radio comprendido entre uno y dos veces el terrestre). Este tipo de exoplaneta bien podría ser el más idóneo para albergar vida a lo largo y ancho de la Galaxia.
71 63 4 K 357
71 63 4 K 357
7 meneos
52 clics

Esta es la primera supertierra que tiene un lado oscuro permanente (eng)

El planeta se conoce como LHS 3844b pero también se le llama Kua'kua, la palabra para mariposa en el idioma hablado por el pueblo Bribri, un pueblo indígena ubicado en Costa Rica. En el proyecto NameExoWorld , la estrella fue nombrada Batsũ̀ y Kua'kua la orbita en algo menos de 12 horas. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad2077
209 meneos
2269 clics
China supera los 10.000 metros de profundidad en la corteza terrestre

China supera los 10.000 metros de profundidad en la corteza terrestre

El pozo a gran profundidad que ingenieros chinos perforan con fines científicos desde mayo de 2023 en el interior terrestre ha superado este 4 de marzo una profundidad de 10.000 metros. Con una profundidad final prevista de 11.100 metros, el pozo está situado en el interior del desierto de Taklimakan, el desierto más grande de China.
108 101 1 K 264
108 101 1 K 264
9 meneos
598 clics
El pueblo de Castilla-La Mancha que se pone precioso en invierno y cuyo Pozo de la Nieve parece sacado de 'Juego de tronos'

El pueblo de Castilla-La Mancha que se pone precioso en invierno y cuyo Pozo de la Nieve parece sacado de 'Juego de tronos'

Poca broma con lo de Alpera te espera porque es su eslogan oficial. Pero comencemos ya con todo lo que tenemos que visitar que es mucho y muy bonito. Empecemos por tres de los puntos turísticos más importantes porque los tres están declarados y reconocidos como Bien de Interés Cultural.
4 meneos
60 clics

La leyenda de Leiva (y Pereza) se agiganta: conciertazo en el Madrid de sus amores

El Wizink Center fue testigo de un memorable reencuentro entre el cantante madrileño y Rubén Pozo, que removieron la nostalgia de los fans de Pereza con temas como 'Lady Madrid' y 'Estrella polar'
23 meneos
149 clics
Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

A lo largo de los siglos los habitantes que poblaron Galicia han utilizado las fuerzas de la naturaleza para poder crear energía y aprovecharla en beneficio propio. Una de las energías más utilizadas en Galicia es la de la fuerza del agua.
20 3 0 K 79
20 3 0 K 79
9 meneos
141 clics
Arqueología del desagüe: tesoros que el agua robó y nos devuelve siglos después

Arqueología del desagüe: tesoros que el agua robó y nos devuelve siglos después

Julio Navarro Palazón, arqueólogo de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC) : “Los mejores son los pozos negros”, asegura, “porque cuando se abandonan se dejan como están y quedan con todo tipo de material conservado”. “También es frecuente que en los desagües de termas o en las letrinas aparezcan agujas de pelo que portaban las mujeres”, apunta el arqueólogo de la Universidad de Sevilla, Jesús Acero
2 meneos
12 clics

Cómo es el “agujero gravitacional” que hay en la Tierra y la explicación de cómo se formó

Cuando se estudia la Tierra en la escuela primaria, nos suelen explicar que su forma es la de una esfera achatada por los polos. Más adelante nos dicen que su gravedad es de 9,8 m/s2. La realidad es que la Tierra es similar a una papa: no es una esfera homogénea, sino un geoide con muchas irregularidades. Esto supone también que su densidad varía en cada región del globo y, por ende, la gravedad no es igual en todos lados.
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
10 meneos
17 clics

Flores de luna. Documental  

La barriada del Pozo del Tío Raimundo se construyó en los años 50 con casas de barro y lata. El paso de las décadas, y la llegada de nuevos y muy diversos habitantes, han hecho que esta zona de Madrid adquiera una moderna identidad que la identifica dentro y fuera de la ciudad. Muchos han contribuido en este empeño, pero la labor del Padre Llanos, el llamado "cura rojo", ha sido decisiva a la hora de transformar el Pozo y extender entre sus habitantes la idea de que un mundo mejor es posible.
304 meneos
2964 clics
Vida de parado. Crónica de lo que no se contó

Vida de parado. Crónica de lo que no se contó

Revisas todos tus fracasos sentimentales porque no lo aceptas. Caes en creer que lo has hecho todo mal, desde el principio. Lo ves todo muy negro, y no hay otra realidad que esa. El parado se siente siempre muy solo. Y con razón. Estar sin trabajo es estar fuera de la sociedad. Eso solo lo entiendes cuando estás sin trabajo bastante tiempo, porque te ves en una balsa a la deriva, cada vez más lejos, cada vez más perdido en el mar, y sabes que nadie oye tus gritos. Y no estoy exagerando nada.
125 179 2 K 341
125 179 2 K 341
12 meneos
89 clics

Encuentran un ‘pozo de los deseos’ de la Edad del Bronce lleno de objetos en Alemania

Un pozo de la Edad del Bronce que los arqueólogos excavaron en 2022 en Germering, Alta Baviera, tiene más de 3.000 años, llegó a alcanzar los cinco metros de profundidad y tuvo estatus de culto. Al menos los hallazgos del fondo apuntan a su uso ritual, ya que en el fondo se encontraron, entre otros objetos, 26 alfileres de bronce y más de 70 vasijas de cerámica.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
13 meneos
64 clics

Encuentran la tumba del comandante militar de las tropas extranjeras de Egipto a principios del siglo V a.C

En la primavera de 2022 la misión arqueológica del Instituto Checo de Egiptología de la Facultad de Letras de la Universidad Carolina descubrió la tumba de un antiguo dignatario egipcio llamado Wahibre-mery-Neith en Abusir.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
44 meneos
89 clics

Matanza de Pozo Funeres

En primavera de 1948 veintidós mineros militantes del PSOE y UGT de San Martín del Rey Aurelio, Laviana e Infiesto (Asturias), tras varios días de tortura, fueron conducidos a Peña Mayor (Laviana), despeñados en la grieta natural conocida como Pozo Funeres y rematados con cartuchos de dinamita y gasolina.
36 8 1 K 22
36 8 1 K 22
176 meneos
8972 clics
Espeleólogos revelan el contenido del legendario “pozo del infierno” de Barhout en Yemen

Espeleólogos revelan el contenido del legendario “pozo del infierno” de Barhout en Yemen

Se trata de un agujero redondo y oscuro de 30 metros de ancho que sirve como puerta de entrada a una cueva de 112 metros de profundidad. Se estima que el pozo tiene millones de años de antigüedad. ¿Qué hallaron en el interior del pozo? La respuesta no los sorprendió: serpientes, animales muertos y perlas de las cavernas grises y verdes formadas por gotas de agua.
96 80 3 K 376
96 80 3 K 376
26 meneos
150 clics

El negocio que hizo triunfar a la familia de Goya, las más de 500 neveras que almacenaban "oro blanco" en Aragón

Nieve para refrescar el vino o el agua en los calurosos veranos, hielo para las hemorragias, los dolores de cabeza y para paliar dolencias. Desde mediados del siglo XVI hasta entrados el siglo XIX, la nieve fue un bien de primera necesidad, por eso se creó una amplia red de depósitos subterráneos de almacenamiento (y venta) de nieve. En Aragón llegaron a existir más de 500 neveras en funcionamiento, denominándose también pozos de nieve (o hielo).
21 5 0 K 50
21 5 0 K 50
21 meneos
479 clics

Todo lo que sabemos sobre el pozo del infierno de Yemen, un misterioso agujero natural lleno de leyendas

Dale un pozo a un hombre y si no puede sacar agua de él, sacará leyendas. El pozo de Barhout entra en esta categoría. Se trata de una formación natural situado en una zona desértica de la provincia de Al-Mahra, en Yemen. Los habitantes de la región creen (por supuesto) que es una entrada al infierno. REL www.meneame.net/story/pozo-infierno-yemen
4 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “pozo del infierno” en Yemen  

Un antiguo y misterioso agujero envuelto en historias sobre demonios fascina a los geólogos en Yemen.
3 1 10 K -7
3 1 10 K -7
5 meneos
56 clics

El pozo más antiguo de la Península tiene 4.000 años

En Daimiel, Ciudad Real, todo tiene que ver con el agua. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se formó porque los ríos se desbordaron en un terreno sin apenas pendientes. Desde hace tres décadas se sabe además que en la zona se perforó el pozo más antiguo de la Península ibérica. Lo construyeron con rapidez y lo defendieron como leones. Es la Motilla del Azuer, un yacimiento de hace más de 4.000 años.
5 0 1 K 37
5 0 1 K 37
5 meneos
89 clics

La explotación de la nieve en la "Pequeña Edad del Hielo"

La Edad Moderna fue testigo de un cambio climático denominado “Pequeña Edad del Hielo”. Este periodo se caracterizó por un incremento en la variabilidad y la irregularidad del clima, que se hizo más extremo, así como por un descenso significativo de las temperaturas y un sustancial aumento en las precipitaciones. En este contexto, se generaron nuevas oportunidades mediante las cuales se podía sacar un mayor beneficio sobre el negocio de la nieve,
156 meneos
2711 clics
El pozo de hielo - Fabricación del hielo | Oficios Perdidos

El pozo de hielo - Fabricación del hielo | Oficios Perdidos  

En el año 1999, un grupo de vecinos de la localidad zaragozana de Uncastillo, pertenecientes a la Asociación La Lonjeta, decidió reconstruir una actividad productiva de la que no había ningún testimonio oral porque habían fallecido aquellos que se dedicaron a la fabricación del hielo. Toda la información procedente de las anotaciones en documentos y de las excavaciones sirvió para recrear este trabajo de apelmazar el hielo por capas dentro del pozo, para sacarlo y venderlo en los meses de verano.
82 74 0 K 409
82 74 0 K 409
8 meneos
74 clics

La trágica leyenda del Calero

El Pozo Calero trajo prosperidad al valle, pero desde sus primeros años de historia siempre exigió su tributo en sangre, aumentando con los años una leyenda salpicada de accidentes y muertos. Las minas de Barruelo ya eran consideradas en el siglo XIX como especialmente peligrosas por su contenido en grisú que podía matar por asfixia, cuando la bolsa de gas volvía irrespirable la atmósfera minera, o por explosión, cuando una fuente de calor servía de detonante. Pero esa condición se agravó a raíz del inicio de la explotación en el Pozo Calero
12 meneos
153 clics

Un misterioso 'exceso' de lentes gravitacionales en cúmulos galácticos cuestiona las hipótesis sobre la materia oscura

Las observaciones con telescopios muestran que los cúmulos de galaxias tienen un número de pequeñas lentes gravitacionales diez veces mayor que lo que señalan las simulaciones. Algo está fallando: o los métodos de simulación o las suposiciones de la cosmología estándar sobre la materia oscura.
4 meneos
155 clics

De donde viene el agua

Este artículo explica de forma básica y sencilla donde viene el agua, el ciclo hidrológico y los tipos de fuentes de agua, superficial y subterráneas.
225 meneos
1796 clics
Nuevo tipo de agujero negro detectado en una colisión masiva con la mayor onda gravitacional jamás vista

Nuevo tipo de agujero negro detectado en una colisión masiva con la mayor onda gravitacional jamás vista

Los astrónomos han detectado la fusión más masiva de dos agujeros negros a través de las ondas gravitacionales más antiguas y distantes que jamás hayan golpeado la Tierra. Esta colisión creó el primer agujero negro de masa intermedia jamás descubierto, y tiene una masa 142 veces mayor que la de nuestro sol. La "explosión" de energía creada por esta fusión de agujeros negros liberada a través de ondas gravitacionales, u ondas en el continuo espacio-tiempo, igualaba la energía de ocho soles. Y esas ondas tardaron 7 mil millones de años en...
122 103 1 K 355
122 103 1 K 355
15 meneos
364 clics

Hallan un portentoso anillo de Einstein

Utilizando el radiotelescopio gigante ALMA, los astrónomos han observado uno de los casos más espectaculares del fenómeno conocido como 'anillo de Einstein'
8 meneos
151 clics

Encuentran una columna con representaciones de varias deidades en un pozo romano en Alemania

El Consejo Regional de Renania (LVR) descubrió un pozo romano con notables hallazgos en el borde de la mina a cielo abierto de Hambach, cerca de Kerpen-Manheim, en el distrito de Rhine-Erft.
« anterior123457

menéame