Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
110 clics

Santiago Posteguillo se lanza con seis novelas sobre Julio César: "No fue un genocida"

El mayor bestseller de la novela histórica en español presenta en Tesalónica (Grecia) su gran proyecto sobre el militar y político romano que le abarcará los próximos diez años
4 meneos
44 clics

Santiago Posteguillo tras su 'fichaje' por Ediciones B: “Me he estado preparando para lo que voy a hacer ahora”

La salida de Planeta del autor valenciano estaría motivada, según la editorial, por la publicación en el mercado estadounidense de su nueva novela. "Yo no estoy técnicamente cambiando de editorial, sino que he tenido dos editoriales” cuenta a El Independiente el autor por teléfono. “La Trilogía de Escipión es mi primera gran obra literaria de impacto y fue con Ediciones B y con Ediciones B se ha mantenido en el tiempo y se ha ido reeditando. Hemos estado haciendo cosas como trabajar en una posible cómic de Escipión”, comenta el escritor.
25 meneos
248 clics

El récord de Posteguillo: un millón por una novela de romanos y antes se las devolvían

Cuando por fin en enero de 2006 le publicaron el primer libro, Africanus: el hijo del cónsul (Ediciones B, que entonces pertenecía al Grupo Z) no se imaginaba que 15 años después sería ese peón romano que haría jaque mate en la última gran batalla de las letras entre dos de los imperios culturales más importantes del mundo, el Grupo Planeta y Penguin Random House. Santiago Posteguillo atesora todas las cartas de las editoriales que rechazaron sus manuscritos con un "no" tan imponente como el Coliseo.
20 5 1 K 21
20 5 1 K 21
8 meneos
124 clics

La mano derecha de Lucio Septimio Severo: El Hispano Publio Cornelio Anulino que no sale en la novela de Posteguillo

Hoy vamos a hablar de una de esas personas que, a pesar de haber tenido una importancia enorme en la época que le tocó vivir, quedan relegadas en el recuerdo por diferentes razones. Nuestro personaje es el hispano Publio Cornelio Anulino. Un hombre que llegó a ser la mano derecha de Septimio Severo.
189 meneos
829 clics
Santiago Posteguillo: "No hay que cambiar la historia para que sea entretenida; ya lo es"

Santiago Posteguillo: "No hay que cambiar la historia para que sea entretenida; ya lo es"

Una podría perder la noción del tiempo escuchando hablar a Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) sobre la Antigua Roma. Recién aterrizado de México, y a punto de poner el broche a la gira de su merecido Premio Planeta 2018, vuelve a su Valencia natal (y en concreto, al histórico edificio de La Nau) para hablar sobre su última novela: Yo, Julia. Ésta narra parte de la vida de Julia Domna, la emperatriz más poderosa de Roma y una de las figuras más interesantes de la historia por diversos motivos.
70 119 0 K 236
70 119 0 K 236
2 meneos
17 clics

Premio Planeta: Santiago Posteguillo gana el premio Planeta con una de romanos feminista

Ha despachado un millón de ejemplares con sus trilogías de romanos y ahora se lleva el galardón más apetitoso con una novela histórica que se titulará Yo, Julia.
1 1 10 K -91
1 1 10 K -91
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Posteguillo y Ayanta Barilli, ganador y finalista del Premio Planeta 2018

El ganador de este año es Santiago Posteguillo, escritor valenciano con una larga trayectoria y que hoy se ha hecho con el ansiado premio. El autor de la trilogía de Trajano y la trilogía Africanus, entre otras, es filólogo y lingüista y actualmente es profesor de la Universitat Jaume I de Castellón. Sus novelas históricas son muy conocidas y son varios premios ya los que las abalan, tales como el Premio de la Semana de Novela Histórica de Cartagena y el Premio de las Letras Valencianas.
206 meneos
1367 clics
Santiago Posteguillo: "No entiendo cómo se puede dar una clase de literatura aburrida"

Santiago Posteguillo: "No entiendo cómo se puede dar una clase de literatura aburrida"

En mis novelas hay mucha más crítica de lo que pudiera parecer, aunque como todo lo sitúo hace dos mil años muchos no se dan por aludidos. Cuando me preguntan que dónde encuentro inspiración para todos esos debates tan fratricidas en el senado romano, yo respondo: “Pues de mi departamento de la universidad”. Ha habido incluso algún compañero de departament que me ha felicitado sin darse cuenta de que él era el modelo para uno de los personajes más perversos. [risas] Y eso siempre me ha llamado la atención: el perverso nunca se ve a sí mismo.

90 116 0 K 391
90 116 0 K 391
11 meneos
46 clics

Santiago Posteguillo: “A la novela histórica española le falta creerse que puede ser tan buena como la anglosajona”

Coincido con Santiago Posteguillo en el V Certamen internacional de Novela Histórica de Úbeda. Como ya le entrevisté para el periódico en febrero por su última novela y cierre de la trilogía de Trajano, La legión perdida (Planeta, 2016), en esta ocasión quería charlar con él sobre los diez años de su debut con Africanus (de la que Ediciones B lanza estos días una edición especial del décimo aniversario con prólogo del autor) y de su carrera literaria desde entonces. Y acabamos hablando de eso, sus próximos proyectos, su visión del género y la a
3 meneos
33 clics

El camino se hace andando… ¡y si no deja paso!

Parece como si el crujir del sector editorial no lo oyeran ni los propios del sector. Todos sufrimos en silencio el malestar que nos produce este hastío donde ni grandes ni chicos tienen la solución. Y una vez más miro hacia quienes tienen el poder de hacer cambiar las cosas, los gremios y el Ministerio de Cultura, (...)
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
5 meneos
80 clics

En la ‘cocina’ de ‘La legión perdida’, de Santiago Posteguillo

Hoy día dedicado a Santiago Posteguillo en XXSiglos. En 20minutos publico una entrevista con el autor y en este blog también le he preguntado sobre su opinión sobre otros célebres emperadores de novela como Claudio, Adriano y Juliano. En esta entrada, os voy a ir dejando algunas ideas que me dejó Posteguillo durante nuestra charla sobre cómo concibió la novela, que el define como la más completa y ambiciosa que ha escrito, y que por espacio no han podido salir en la entrevista del periódico
3 meneos
103 clics

Anécdotas escondidas detrás de grandes clásicos de la literatura

El escritor español Santiago Posteguillo presenta en Buenos Aires La sangre de los libros, una treintena de relatos sobre historias poco difundidas de grandes obras, de Virgilio y Dante Alighieri a Pushkin y Agatha Christie
35 meneos
71 clics

La trilogía "Africanus" de Santiago Posteguillo se adaptará a formato serie o una película

Mediapro ha adquirido los derechos para la adaptación audiovisual de las tres novelas históricas de Santiago Posteguillo dedicadas a Publio Cornelio Escipión: "Africanus, el hijo del cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma". De esta manera, el grupo audiovisual refuerza así su compromiso con la creación de contenidos de ficción al apostar por esta trilogía de un autor que ha sabido cautivar a más de un millón de lectores. El contrato contempla tanto los derechos para llevar la trilogía al cine como a televisión.

menéame