Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
212 clics
Popov, el ruso que acabó con la hegemonía de Estados Unidos

Popov, el ruso que acabó con la hegemonía de Estados Unidos

Tenía una forma de nadar completamente distinta: no golpeaba el agua sino que se deslizaba sobre ella como si fuera una pista de patinaje. El estilo de Popov era la clave. Nunca se había visto a nadie nadar como él, pero fue apuñalado en el abdomen por un vendedor de melones en Moscú. Se produjo una pelea callejera y Popov se llevó la peor parte: el cuchillo cortó una arteria y rozó la pleura. Su pronóstico fue muy grave desde el principio y los médicos temieron por su vida. Las autoridades rusas entraron en cólera. El primer ministro, Víktor C
246 meneos
3649 clics
Nadia Popova, una ‘Bruja de la Noche’ que aterrorizó a las tropas alemanas invasoras

Nadia Popova, una ‘Bruja de la Noche’ que aterrorizó a las tropas alemanas invasoras  

Formó parte del grupo de aviadoras rusas del 588º regimiento de bombardeo nocturno. A bordo de desfasados biplazas Po-2 conseguían inocular el miedo entre las filas alemanas, que las apodaron “Brujas de la noche” [‘nachthexen’]. Protagonizaron uno de los episodios más heroicos de la Segunda Guerra Mundial. Sólo cuando la hazaña queda atrás uno puede interrogarse sobre cómo se materializó, de dónde salieron las agallas para emprender la proeza. Nadiezhda Vasílievna Popova no sabía responder a esta simple pregunta después de haber realizado 850
135 111 5 K 276
135 111 5 K 276
1 meneos
13 clics
1 0 8 K -111
1 0 8 K -111
17 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Popov, el ruso que acabó con la hegemonía americana en natación

Hay finales que marcan un antes y un después en los reinados deportivos. Una de ellas tuvo lugar en el verano de 1992 en la piscina olímpica de Barcelona. Se disputaban los 50 metros libres de natación y el público esperaba una batalla entre los norteamericanos Tom Jagger y Matt Biondi. El primero tenía el récord del mundo y el segundo el récord olímpico, logrado en Seúl en 1988, donde se adjudicó la medalla de oro. Ocupaban la calle 3 y la 5, respectivamente.
14 3 6 K 71
14 3 6 K 71

menéame