Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
98 clics

Simon Gallup deja The Cure

El bajista anunció en su página de Facebook que no continuará con The Cure.
7 meneos
98 clics

El Baile del Vampiro: Inés 1994. Edición 25 aniversario. «Mordisco de realidad» sobrenatural en tres actos

Recorremos las páginas del cómic protagonizado por uno de los personajes más célebres de la saga vampírica de Sergio Bleda en su 25 aniversario.
2 meneos
29 clics

Patotero

En general, los bailes orilleros eran frecuentados por gente del suburbio, pero en algún momento se puso de moda entre los “niños bien” (como se llamaba a los jóvenes adinerados) juntarse en patota y entrar sorpresivamente en las milongas del arrabal o en boliches célebres como Lo de Hansen en Palermo. A esos grupos de patoteros en el ambiente se los llamaba La Indiada, por su estilo más asociado a un malón que a jóvenes “de buena familia” que iban a divertirse.
5 meneos
28 clics

"Tenemos que hablar de Petty" ... y el malambo

Lo siento: voy a hablar de algo que hice. Necesito hacerlo para poder hablar de Petty. Hace poco escribí un libro que cuenta la historia de un hombre que participó en una competencia de baile, el Festival Nacional del Malambo de Laborde. El malambo es un baile folklórico argentino y consiste en un zapateo asesino y sostenido en el que un hombre muestra su destreza y su aguante. Laborde es un pueblo chico, al sur de la provincia de Córdoba. El festival existe desde 1966, y es el más prestigioso y desconocido del país.
158 meneos
2369 clics
Pintarrajean las columnas del "Corredor Vasariano" en Florencia

Pintarrajean las columnas del "Corredor Vasariano" en Florencia

Unos desconocidos han pintarrajeado las columnas del histórico “Corredor Vasariano” construido sobre el Ponte Vecchio de Florencia, lo que ha desatado la indignación de las autoridades, que ya han abierto una investigación para identificar y castigar a los culpables. “Esta mañana nos hemos despertado con este vergonzoso acto de vandalismo (….) Inmediatamente abrimos una investigación con la policía municipal. Utilizaremos todas las cámaras y herramientas disponibles para identificar a estos individuos despreciables", afirma el alcalde Nardella.
79 79 8 K 404
79 79 8 K 404
5 meneos
11 clics

"Bodas de sangre", «el Guernica de la danza española», abre los Veranos de la Villa en Conde Duque

El festival madrileño quiere celebrar los cincuenta años de la coreografía de Antonio Gades, uno de los grandes hitos de nuestro baile
15 meneos
17 clics

La jota es declarada género tradicional del patrimonio cultural inmaterial por el Gobierno

El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros ha declarado la jota como un género tradicional del patrimonio cultural inmaterial, con el fin de proteger esta tradición. La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de esta tradición, que abarca la música, el canto y el baile, arraigada en numerosos territorios de nuestro país.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
9 meneos
263 clics

Fotografía distópica. Los Apartamentos de la Torre Ponte City, Johannesburgo; por Karanikolov  

Dimitar Karanikolov, arquitecto y fotógrafo que reside en Reino Unido, tomó estas impresionantes imágenes usando su fiel cámara Leica Q en el la Torre de la ciudad de Ponte, en Johannesburgo. "La Torre es probablemente la pieza de arquitectura distópica más sorprendente y aterradora que he visto". Tiene 55 pisos, es el edificio residencial más alto de África y se utilizó como lugar para filmar ‘Distrito 9 ’, ‘ Campie ’ y 'Resident Evil ’. En la década de 1990, muchas pandillas se mudaron al edificio y se volvió extremadamente inseguro.
86 meneos
1513 clics
Los gitanos del swing

Los gitanos del swing

En torno a 1943, en plena posguerra española y contra lo que pudiera pensarse, tanto Madrid como Barcelona gozaban de una excelente actividad musical en la que convivían distintos géneros y gustos. Aparte de la copla, el flamenco y otros ritmos autóctonos y foráneos, el swing o jazz hot, como también se denominaba entonces, estaban en pleno auge. Entre todas las salas de baile de Barcelona destacó una, el Salón Amaya, que desde 1943 fue el centro neurálgico del swing y el jitterbug o lindy hop en la ciudad.
49 37 1 K 371
49 37 1 K 371
130 meneos
4399 clics
La legendaria rutina de baile de los hermanos Nicholas rodada en una sola toma (EN)

La legendaria rutina de baile de los hermanos Nicholas rodada en una sola toma (EN)

Un clip de la película Stormy Weather (1943), con Cab Calloway y su orquesta interpretando Jumpin Jive, captura a Fayard (1914–2006) y Harold (1921–2000) Nicholas saltando a la acción del claqué para realizar una rutina increíble grabada en una sola toma.
80 50 0 K 417
80 50 0 K 417
417 meneos
4854 clics
Los creadores de 'Flying free' estudian denunciar la canción ganadora de Eurovisión por plagio

Los creadores de 'Flying free' estudian denunciar la canción ganadora de Eurovisión por plagio

'Tattoo', que consiguió alzarse con el trofeo músico-televisivo, tiene una arrancada muy similar al éxito discotequero español
171 246 6 K 420
171 246 6 K 420
20 meneos
313 clics

'Flying Free': el éxito de la música 'mákina' que suena en bodas y verbenas

Nadie podía apostar en 1999 que un tema de música mákina de casi siete minutos, concebido para ser pinchado en Pont Aeri, acabaría sonando en bodas, comuniones, verbenas y fiestas remember de cualquier estilo 20 años después. Flying Free lo consiguió. “Es un éxito garantizado, da igual que actúe en una discoteca, en una plaza o un bar. Flying Free me da una seguridad tremenda porque sé que la gente, sea como sea y tenga la edad que tenga, se va a venir arriba”,
27 meneos
514 clics

Acusan a la favorita de Eurovision de plagio

Acusan a Loreen, favorita en Eurovision, de plagiar una canción techno de los 90
5 meneos
85 clics

A la búsqueda de una poción alucinógena de la antigua Grecia en Pontós

Ruck defendía que a los cultos que tenían lugar en el santuario de Eleusis, uno de los más relevantes de la civilización griega clásica, tuvo un papel determinado el uso de sustancias psicotrópicas. Entre ellas, la poción hecha con cuerno de centeno que se localizó en Pontós. Ambos pudieron ver 'in situ' el vasito donde quedaban restos de esa preciada sustancia.
5 meneos
71 clics

Gaviotas, el baile de la lluvia. Nada de cabeza de chorlito (eng)

Se pasa por alto fácilmente (porque las gaviotas se pasan por alto fácilmente), pero si te sientas y observas durante un rato, es posible que veas una gaviota (o varias) pateando repetidamente en un patrón rítmico. Se detendrá, inspeccionará el suelo y luego repetirá el proceso. ¿Que esta haciendo? Está imitando el sonido de la lluvia. El repiqueteo de las gotas de lluvia al caer al suelo suele ser una señal para que los gusanos y otros habitantes del suelo salgan desde abajo.
5 meneos
28 clics

‘Así se baila el siglo XX’ de Gerardo Cartón, nuevo libro de la editorial Muzikalia

¿Quién es Gerardo Cartón? ¿es un robot?, ¿un conejo… el Chico Biónico? ¿quién es?… ¿El tipo al que podías encontrarte bailando en cualquier concierto encima o debajo del escenario?, ¿un facilitador de experiencias únicas?, ¿un liante de talla internacional?, ¿un superviviente… o simplemente el último puto punki de este país? Hablar de él es hacerlo de uno de los mayores activistas de la escena independiente. Director del sello [PIAS] durante cerca de 15 años, asistente a más de 300 festivales -cuya experiencia plasmó en dos libros-, cantante y
14 meneos
325 clics

Actuación de The Berry Brothers  

Número de baile de los 1930s del trío The Berry Brothers, maestros del Tap Dance y precursores del Break Dance.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
10 meneos
498 clics

'Yo quiero bailar', el hechizo verbenero que destruyó a Sonia y Selena en un año: “Decidieron prescindir de ella”

Siempre presente en las ferias, la trayectoria de la canción ha sido inversamente proporcional a la de sus intérpretes, que nunca regresaron a la primera plana de la escena musical pese a sus múltiples intentos: “Quienes más ganaron fueron el productor y la compañía”. Tras el fin del dúo, la discográfica apostó por Selena: regrabó el álbum en solitario y editó una versión del ‘hit’ para Latinoamérica. Se reencontraron en 2011, aunque sin demasiado éxito. Las expectativas no se cumplieron, tanto que ni siquiera se juntaron por el 20 ani
129 meneos
4238 clics
Bailes, borracheras y mucha sangre: así se divertían los sumerios

Bailes, borracheras y mucha sangre: así se divertían los sumerios

Los funerales reales en Ur eran una fiesta, pero a ninguno de nosotros nos hubiera gustado asistir a una de ellas. Unas decenas de desgraciados acababan enterrados con el rey.
75 54 1 K 360
75 54 1 K 360
1 meneos
25 clics

Bailar hasta caer muerto: la misteriosa epidemia que afectó a una ciudad entera en el verano de 1518

Los médico de la época achacaron el problema a un «recalentamiento de la sangre» y se limitaron a prescribir que siguieran bailando
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
261 clics

"Un cuerpo sano siempre será bonito"

Saioa Vivanco fue bailarina profesional. Una anorexia nerviosa le hizo romper con todo aquello que ahora es pasado. Romper, al menos, con la forma en que antes pensaba la danza.
7 meneos
156 clics

El fractal de Mandelbrot como nunca te lo han explicado antes [en]  

El fractal o conjunto de Mandelbrot... Mucha gente conoce su icónica forma y algunos nos hemos maravillado con su belleza y complejidad, que lo han convertido en un icono de la teoría del caos y quizás de la matemática en general, siendo el eterno ejemplo de "lo que puedes hacer con números complejos". Literalmente tiene infinita profundidad, y para muchos es además infinitamente bello. Pero... ¿sabes cómo funciona?
28 meneos
473 clics

Algoritmo de ordenamiento burbuja con baile folclórico húngaro

Este vídeo muestra un sencillo sistema de ordenación de valores llamado burbuja. Para visualizarlo con claridad se muestra una tabla encima de los bailarines, representando cada uno de ellos una casilla. Las posiciones se van comparando de dos en dos y rotan si el valor de la posición izquierda es mayor que el de la derecha hasta que se termina la tabla; después realizan tantas pasadas como sean necesarias hasta que todos estén ordenados. Creado en la Universidad Sapientia y bailado por el Conjunto de Baile Maros (Maros Művészegyüttes).
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
37 meneos
150 clics
Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

En el invierno de 1936-1937, en el frente vizcaíno-alavés, milicianos de la CNT llegan al pueblo de Meroño con el objetivo de reforzar las defensas ante el inminente avance de las columnas de requetés; soldados carlistas adeptos a la causa de los sublevados. Alicia, una miliciana anarquista, entablará una estrecha relación con Rosarito, una chica del pueblo, que intentará sobrevivir a una guerra que cambiará su forma de vida para siempre. (FILMAFFINITY)
31 6 1 K 253
31 6 1 K 253
59 meneos
1025 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cimafunk, el músico cubano que pone a bailar al mundo sin hacer salsa ni reguetón

No debe ser fácil ser un músico joven en un país caribeño y resistir a la enorme fuerza centrífuga del reguetón, un estilo musical que, de una década a esta parte, lo invade todo. Pero el cubano Erik Iglesias Rodríguez lo ha conseguido.
47 12 11 K 368
47 12 11 K 368
10 meneos
367 clics

La historia del Baile de San Vito, la extraña enfermedad que hacía bailar a los enfermos

Las crónicas que nos han llegado del final de la Edad Media en el centro de Europa cuentan una extraña y curiosa historia. Sin motivo aparente, de pronto, grupos de hasta miles de personas inundaban las calles de una ciudad cualquiera y bailaban sin control. En la época, el extraño fenómeno se llamó baile de San Vito, y era visto con miedo y horror.
« anterior123456

menéame