Cultura y divulgación

encontrados: 443, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
224 clics

¿Qué puede hacer mi computadora cuántica casera? [ENG]  

Hice una computadora cuántica en mi último video; no es necesario que veas ese video porque intentaré explicar lo que hace a medida que avanzo. Mi computadora cuántica parece estar funcionando lo suficientemente bien como para que realmente pueda usarla para una computación, lo cual es realmente sorprendente. No esperaba que fuera tan buena, para ser honesta. Pensé que sería genial mostrarte una computación cuántica en acción y espero que al mostrártela tengas una idea exacta de lo que pueden hacer las computadoras cuánticas y lo que no pueden.
10 meneos
126 clics

La polarización y la cuántica en Órbita Laika

Un amigo ha jugado con polarizadores en Órbita Laika. Y ha mostrado un maravilloso efecto que aparece cuando superpones tres de esos bichos. Aquí la explicación cuántica :) La luz está compuesta por fotones y estos fotones tienen una característica que se denomina helicidad (que es el análogo del espín, lo que pasa es que en partículas sin masa se usa la otra palabra por cuestiones técnicas, esto solo lo digo por información). Esto es el origen de la polarización de la luz.
15 meneos
142 clics
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se observaban no se comportaban siguiendo las reglas de esta disciplina científica. Esto ocurría, en particular, cuando se quería estudiar la naturaleza a escala pequeña. Y es que, como empezaron a darse cuenta los expertos, el mundo a nivel atómico y subatómico funciona con reglas distintas a las que gobiernan al mundo visible.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
4 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla Cultural es una FARSA. ¿Quiénes salen ganando?  

Llevamos varios años con decisiones creativas y financieras inexplicables en el mundo del entretenimiento occidental. Hollywood ha creado obras inclusivas con personajes pobres que insultan más que incluyen a las personas que se puedan sentir identificadas con los mismos, pero ¿por qué insisten en repetir los mismos errores una y otra vez? ¿por qué parecen apostar más por la controversia dejando de lado la creatividad?
21 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que la polarización política le hace a tu cerebro

La neurociencia explica el éxito de las estrategias políticas que secuestran nuestras emociones y avivan el enfrentamiento
2 meneos
67 clics

"Divided by Infinity": Relato sobre el concepto de "suicidio cuántico" [EN]

[...] Por definición, no puedes experimentar tu propia muerte. La muerte es el fin de la conciencia. Y la conciencia persiste. En el lenguaje de la física, la conciencia se conserva . Yo soy el que se despierta por la mañana. Siempre. Cada mañana. yo no muero Simplemente me vuelvo cada vez más improbable [...]
39 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te caen peor tus vecinos desde que llegó Vox? Así se cuela en nuestra vida el efecto de la polarización

Los datos de polarización muestran que no sólo dispara el rechazo al adversario, sino también los recelos sobre quienes no conocemos, encerrándonos socialmente con graves efectos democráticos.
10 meneos
103 clics

Una peculiar estructura protegida vincula los nudos vikingos con los vórtices cuánticos

Los científicos han demostrado cómo pueden enlazarse tres vórtices de forma que se impida su desmantelamiento. "Si los vórtices se interpenetran, se formaría una cuerda en la intersección, que une los vórtices y consume energía. Esto significa que la estructura no puede romperse fácilmente". La estructura es conceptualmente similar a los nudos borromeo, un patrón de tres círculos entrelazados muy utilizado en simbología y como escudo de armas. Un símbolo vikingo asociado a Odín tiene tres triángulos entrelazados de forma similar.
178 meneos
4428 clics
Svetlana Jitomirskaya, la matemática detrás de la solución a “el problema de los diez martinis” de la mecánica cuántica

Svetlana Jitomirskaya, la matemática detrás de la solución a “el problema de los diez martinis” de la mecánica cuántica

Hay un tipo de mariposa que por años ha cautivado a la profesora Svetlana Jitomirskaya. Eso, en parte, la llevó a adentrarse en un problema matemático que fue planteado en 1981. "La mariposa de Hofstadter es un objeto extremadamente placentero de ver", dice. Se trata de la representación gráfica, hecha en los años 70 por el científico Douglas Hofstadter, de un conjunto fractal y que ha desempeñado un rol importante en la mecánica cuántica.
84 94 1 K 451
84 94 1 K 451
5 meneos
21 clics

Los extremos que vivimos

¿Será la historia una incesante lucha de extremos? ¿Será que, como han planteado varios filósofos, el devenir de la humanidad está marcado por la confrontación de los opuestos? ¿Será posible argumentar que cada época ha sido configurada por los extremismos?
5 meneos
73 clics

El método para rebajar la crispación que acelerará el progreso de la sociedad

Los políticos y los algoritmos de las redes sociales tienden a separar a unos grupos de personas de otros. La polarización resultante se alimenta de las diferencias de nacionalidad, origen socioeconómico, educación religiosa, sexo, color de piel o etnia. Pero la verdad subyacente es que todos los seres humanos son casi iguales. Desde una perspectiva cósmica, los conflictos tienen poco sentido. En la competición entre las civilizaciones inteligentes de la Vía Láctea, la supervivencia del más fuerte implica evitar las catástrofes existenciales.
357 meneos
1301 clics
Julián Casanova, historiador: "La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico"

Julián Casanova, historiador: "La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico"

Nada es blanco o negro, eso está clarísimo, pero esa polarización nos ha llevado a conocer solo lo nos importa, lo que nos gusta escuchar. La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico, ni se apuesta por escuchar a la otra persona para ver si tiene un argumento que me convenza. El cortoplacismo lleva también a una falta de debate sosegado que se ve perfectamente en estos días. Y pasa otra cosa: ya casi nada está más allá de la opinión. Todo el mundo ha aceptado que todo el mundo opina de todo, que se da una opinión, buena…
162 195 1 K 408
162 195 1 K 408
11 meneos
110 clics

¿Existe el mundo? Todavía no lo sabemos

La antigua pregunta surgida desde los principios de la mecánica cuántica «¿existe el mundo?» no sólo sigue sin una respuesta clara, sino que es objeto todavía de debates en los que se mezclan descubrimientos recientes con reflexiones sobre su alcance, lo que se conoce comúnmente como epistemología. Más de un siglo después de la aparición de la mecánica cuántica, existen serias dudas sobre la naturaleza de la realidad, que podría ser sólo una función de onda cuántica o la expresión de alguna entidad que nunca podremos conocer.
2 meneos
23 clics

Fritz London, cuando la química se hace cuántica

La concesión de la prestigiosa beca Guggenheim en 1926 le dio la oportunidad a Linus Pauling de visitar Europa y trabajar con Bohr en Copenhague, con Sommerfeld en Múnich, y con Schrödinger en Zúrich. Fue en Suiza donde coincidió con Fritz London, un joven filósofo cuyo interés en la mecánica cuántica le había llevado a realizar estudios postdoctorales con Sommerfeld. Pauling también discutiría extensamente de mecánica cuántica con Walter Heitler, que estaba haciendo su doctorado con Herzfeld pero en estrecho contacto con Sommerfeld...
7 meneos
108 clics

José Edelstein | El Fin del Universo, ¿Agujero negro cerca de la Tierra?

José Edelstein, doctor en física de partículas, visita a Jordi Wild para una profunda charla sobre el Universo, la magia de la cuántica, los viajes en el tiempo y en los agujeros negros, la presencia (o no) de vida extraterrestres y muchas más barbaridades que os van a encantar.
55 meneos
289 clics
Veritasium: El problema que rompió las matemáticas (y llevó a la física cuántica) [ENG]

Veritasium: El problema que rompió las matemáticas (y llevó a la física cuántica) [ENG]  

Una solución general a las ecuaciones cúbicas se consideraba imposible, hasta que se dejó de considerar como requisito que las matemáticas fueran un reflejo de la realidad.
46 9 0 K 288
46 9 0 K 288
20 meneos
70 clics

Polarización y zombificación del votante. Política hooligan, cámaras de eco, burbujas epistémicas  

Este vídeo es mi último intento por lograr que el espectador entienda que se puede perfectamente ser de un bando pero apreciar las razones del otro. Llevo mucho tiempo intentando explicar que no hay nada de malo (de hecho, es aconsejable) en criticar a los tuyos o recibir críticas de los demás. A pesar de eso, está claro que los individuos polarizados que me siguen (de ambos bandos, por cierto) son incapaces de aceptar que nadie critique lo que hacen o dicen los suyos. El espíritu crítico es la columna vertebral de nuestra evolución social.
16 4 1 K 29
16 4 1 K 29
10 meneos
105 clics

Slavoj Zizek - Pensar correctamente es cuestionar correctamente - YouTube  

Según Zizek, la función de la filosofía con respecto a la ciencia es desarrollar las preguntas adecuadas. Las respuestas erróneas son responsabilidad de la ciencia, las preguntas fallidas, que no ayudan a entender el mundo y cómo nos situamos en el, son responsabilidad de la filosofía.
9 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué al psiquiatra Carl Jung probablemente le horrorizaría ver cómo interpretamos los conceptos que él creó?

Si te preguntaran si eres una persona introvertida o extrovertida, ¿qué responderías? La mayoría de la gente se identifica como uno u otro sin pensarlo dos veces. Al fin y al cabo, son rasgos opuestos que no parecen permitir tonalidades grises.
249 meneos
1510 clics
La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

"Algunos estudios han demostrado que, ante un ataque a nuestro sistema de creencias, nuestro cerebro reacciona de la misma manera que lo haría frente a un ataque físico". Escuchar opiniones contrarias y reevaluar las propias no solo revierte en una mejor convivencia, sino que nos ayuda a alejarnos de ideas erróneas y evitar decisiones basadas en la terquedad, o pereza, intelectuales. Tener la humildad y el coraje de abrir la mente a nuevas ideas y, quizás, descubrirnos en una creencia errónea, he aquí la auténtica fortaleza mental.
130 119 1 K 302
130 119 1 K 302
10 meneos
69 clics

14D 1900: Max Planck inaugura la física cuántica

Berlín, 14 de diciembre de 1900. En una reunión de la Sociedad Alemana de Física, el físico Max Planck presentó un trabajo titulado La teoría de la ley de distribución de energía del espectro normal que, en aquel momento, pasó sin pena ni gloria ante los ojos de sus compañeros. Sin embargo, acababa de nacer la física cuántica.
9 meneos
207 clics

Ya podemos escuchar la melodía cuántica que dio origen al universo  

Científicos del MIT han recreado en laboratorio los procesos que ocurren en el interior de una estrella de neutrones y escuchado la melodía cuántica que dio origen al universo: los tonos son las frecuencias en las que las partículas elementales resuenan como las notas de una guitarra.
3 meneos
87 clics

La polarización cultural no es el problema

Más que en lo que la gente dice o afirma apoyar, me preocupa qué es lo que la gente considera un problema, y luego, cómo prioriza la gente los distintos problemas en un discurso o sistema de pensamiento.
2 meneos
22 clics

Identidad, polarización y pandemia

En una mañana de junio en el parque nacional de Kibale en Uganda un chimpancé adolescente del grupo de los Ngogo cruzó en busca de comida al territorio colindante. Al ser identificado por el otro grupo de chimpancés local trató de huir corriendo colina abajo, pero una manada grande de chimpancés lo atrapó y lo atacó con golpes y mordiscos hasta matarlo. Su error mortal: salir solo, sin el calor y la protección de su grupo.
5 meneos
77 clics

Físicos encuentran nueva paradoja cuántica que pone en duda un pilar de la realidad [ENG]  

Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie para escucharlo, ¿emite algún sonido? Quizás no, dicen algunos. ¿Y si alguien está ahí para escucharlo? Si cree que eso significa que obviamente hizo un sonido, es posible que deba revisar esa opinión.
4 1 1 K 42
4 1 1 K 42
11 meneos
139 clics

El tiempo existe y no existe en un túnel cuántico

Una nueva investigación publicada en la revista Nature ha roto el paradigma del túnel cuántico: ha comprobado que los átomos de rubidio, un metal alcalino blando, invierten un tiempo al atravesar su interior, con obstáculo incluido, y que su salida por el otro extremo no es instantánea. Como también hay evidencia experimental de que los fotones y electrones utilizan este efecto túnel, puede suponerse que estas partículas también invierten un tiempo en atravesarlo.
« anterior1234518

menéame