Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.011 segundos rss2
442 meneos
1882 clics
La RAE devuelve la tilde a la palabra 'sólo'

La RAE devuelve la tilde a la palabra 'sólo'

El adverbio podrá llevar tilde cuando equivalga a solamente, al igual que los pronombres demostrativos "este, ese y aquel", cuando haya un riesgo de ambigüedad
229 213 3 K 625
229 213 3 K 625
143 meneos
1437 clics
La "olla podrida". Exquisito guiso tradicional al fuego lento del hogar (Eugenio Monesma)

La "olla podrida". Exquisito guiso tradicional al fuego lento del hogar (Eugenio Monesma)  

Uno de los platos más típicos de Covarrubias (Burgos) es la olla podrida. La impresión de su nombre no debe llevarnos a engaño puesto que se trata de una de las más suculentas comidas de nuestra gastronomía popular. En el año 2000, Alejandro Gutiérrez nos mostró paso a paso cómo se elaboraba este tradicional guiso.
85 58 1 K 406
85 58 1 K 406
11 meneos
113 clics

Motín en el acorazado Potemkin: marineros comiendo carne podrida que hicieron temblar un imperio

Estaban sometidos a jornadas extenuantes bajo la presión de crueles oficiales y además llegaban malas noticias del Pacífico. Los marineros del acorazado Potemkin, uno de los mayores buques de guerra de la Rusa zarista, vivían en condiciones infrahumanas y se temían que iban a ser enviados a la guerra de Japón.
26 meneos
63 clics

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra — Live in Kaliningrad, RU

Concierto íntegro en Kaliningrado (Federación Rusa).
22 4 3 K 75
22 4 3 K 75
524 meneos
629 clics
El rencor huele… a rancio

El rencor huele… a rancio

Las palabras tienen gran capacidad de sorprendernos, lo mismo que las personas. Todos conocéis, por ejemplo, el adjetivo rancio. Su étimo latino rancidus significa ‘maloliente, podrido’ y con este sentido pasó al castellano (olor rancio, tocino rancio), aunque más tarde se usara también para calificar las cosas antiguas (rancio abolengo) y hasta las anticuadas (mentalidad rancia). Si seguís preguntando, la palabra os dirá que el sustantivo latino correspondiente a este adjetivo es rancor, de donde procede nuestro rencor.
259 265 2 K 396
259 265 2 K 396
11 meneos
195 clics

Tiburón podrido, vikingos, sacrificios y "vodka" islandés: así es el mes thorri  

El thorrablót (¿en honor a Thor?) comienza a fines de enero. Durante un mes, el frío invierno islandés y las tradiciones vikingas dan el contexto ideal para uno de los festivales más curiosos del mundo, donde solo los paladares valientes resisten el sabor del tiburón fermentado. Al menos aquí ya no hay sacrificios humanos a los dioses nórdicos.
5 meneos
221 clics

Olla podrida, un cocido perfecto para el invierno

Si hablamos de platos tradicionales y de gran contundencia, es inevitable dedicar unas líneas a la olla podrida, un guiso que aporta energía para soportar los rigores del frío.
14 meneos
59 clics

Los neandertales comían más carne podrida que las hienas

Los análisis realizados por ella a dientes fósiles de neandertales, han detectado altísimos niveles de nitrógeno-15, un isótopo que no está muy presente en los vegetales, y que es indicativo de un elevado consumo de carne. De hecho, los niveles detectados son superiores a los presentes en las dentaduras de carnívoros como las hienas. Pero podría haber también otra causa que lo explicase. Los experimentos realizados por Foecke y su equipo, han demostrado que los niveles de nitrógeno-15 en la carne aumentan conforme se va pudriendo.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
5 meneos
9 clics

Se logra demostrar el olor que desprende Urano: a huevos podridos

El sulfuro de hidrógeno, el gas que le da a los huevos podridos su olor característico, impregna la atmósfera superior del planeta Urano. La evidencia largamente buscada se publica en la edición del 23 de abril de la revista Nature Astronomy.
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
229 meneos
11530 clics
El misterio del kæstur hákarl: ¿Por qué en Islandia comen tiburón "podrido"?

El misterio del kæstur hákarl: ¿Por qué en Islandia comen tiburón "podrido"?

Para muchos que lo han probado, el kæstur hákarl es la comida más asquerosa del mundo. ¿Por qué entonces preparan y comen algo así en Islandia? ¿Es realmente una comida tradicional o se trata de una atracción turística? ¿A qué sabe exactamente?
116 113 2 K 438
116 113 2 K 438
17 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho pelis sobre la Biblia que no te pondrán en la tele esta Semana Santa

¿Quién a estas alturas de su vida no ha visto Ben Hur o Los Diez Mandamientos? Ah, ¿que tú no? Pues no te preocupes que esta Semana Santa tendrás la ocasión de verlas un par de veces. Si por el contrario, no llevas los últimos 40 años de tu vida en coma y ya estás un poco saturado de la programación televisa de estas fechas, aquí te recomendamos ocho películas con temática bíblica para disfrutar esta Semana Santa de una forma MUY diferente.
11 meneos
69 clics

Nuestros hijos de puta

España produce “canallas, delincuentes, demagogos y cobardes en relación desproporcionada a su población”, que diría el difunto Reinaldo Arenas. Pero como los científicos no han encontrado aún un gen español que determine nuestra propensión al engaño, habrá que concluir que la putrefacción nacional tiene otras causas. Culturales. Políticas. Educativas… El resultado es un país tan podrido moralmente que una parte de su clase política no tiene inconveniente en saquearlo mientras miles de familias son embargadas, toda una generación de jóvenes..
2 meneos
44 clics

Cinosargo

En boca de Bukowski "Estas y otras cosas demuestran que la vida gira sobre un eje podrido"(Charles Bukowski)
21 meneos
65 clics

Algo huele a podrido… en Orión

Literalmente. La región de formación de estrellas masivas Kleinmann-Low forma parte de la nube molecular de Orión, y por ello es conocida como Orión KL. En su entorno se ha detectado la posible presencia de mercaptano de etilo, un gas que se caracteriza por su olor a huevos podridos. De ahí que la frase, pronunciada por el personaje de Marcelo en el primer acto del “Hamlet” de Shakespeare, nos venga que ni pintada. El mercaptano (más conocido como tiol) es un compuesto formado por un átomo de azufre y un átomo de hidrógeno (-SH). En el caso de
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108

menéame