Cultura y divulgación

encontrados: 368, tiempo total: 0.159 segundos rss2
228 meneos
7457 clics
Fotografías antiguas de Benidorm antes del boom turístico

Fotografías antiguas de Benidorm antes del boom turístico  

Durante la década de 1920 se realizó la ampliación del puerto de Benidorm y se construyeron los primeros chalets cerca de la famosa Playa de Levante. Sin embargo no sería hasta las décadas de 1950 y 1960 cuando Benidorm sufriría una profunda transformación, orientando el desarrollo y crecimiento de la ciudad para acoger a miles de turistas al año, primero nacionales, y poco después extranjeros. Benidorm pasó de poco más de 2700 habitantes en 1950 a más de 12.000 en 1970.
92 136 0 K 265
92 136 0 K 265
7 meneos
80 clics

Puertos, temporales y embalses: causas de la pérdida de costas

El temporal que ha azotado las costas levantinas este primer mes de 2017 ha dejado en evidencia un problema que lleva años produciéndose: la desaparición de las playas en el litoral mediterráneo peninsular. Este proceso no se debe a un único factor, como pueden ser los temporales, sino a una conjunción compleja de factores y causas, las más importantes se abordan a continuación.
11 meneos
185 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
2 meneos
53 clics
Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Cuando las autoridades canarias se lanzaron a la complicada tarea de crear una playa artificial en la localidad de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife, lo que tenían en mente era una estampa paradisíaca, una lo suficientemente atractiva como para atraer a legiones de turistas ansiosos por plantar sus sombrillas y toallas en una arena dorada. Aquello ocurrió entre los años 50 y 70. Hoy la playa de Las Teresitas es efectivamente un lugar bucólico para los veraneantes, pero también es conocida por haberse convertido casi en un "santuario".
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
10 meneos
27 clics

Imprescindibles - Antonio Machado. Los días azules

Documental biográfico sobre Antonio Machado. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura.
11 meneos
40 clics

El olvidado tesoro sacado de Hispania con el que Roma levantó su Imperio

Las Médulas, en León, fue la explotación minera de oro a cielo abierto más importante de la Antigua Roma, del que se extrajeron 900 toneladas del preciado mineral que cambiaron la historia
3 meneos
53 clics

Imprescindibles - Eugenio: Blanco o negro

Siempre impasible, vestido de negro, escondido tras unas gafas oscuras y el humo de su cigarrillo, dejó una importante huella en millones de personas.
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aparece pellets en las playas del sur de València

Aparece pellets en las playas del sur de València  

La concejala portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, ha revelado que han aparecido pellets en las playas del sur de la ciudad, en concreto, en la de Perellonet, donde se han recogido restos de estos elementos vertidos sobre la arena. Gómez ha manifestado su “preocupación” ante la aparición de estos plásticos y ha exigido tanto a María José Catalá y como a Carlos Mazón que lleven a cabo “un estudio exhaustivo de un problema que puede afectar a nuestras costas y que no repliquen la actitud del Partido Popular en Galicia".
13 3 7 K 18
13 3 7 K 18
109 meneos
1335 clics
El Jardín de las Hespérides (Valencia)

El Jardín de las Hespérides (Valencia)  

Muy cerca del antiguo cauce del Turia y protegido por grandes puertas de acero, que contienen unos misteriosos pasajes literarios relativos a la leyenda de las Manzanas de oro, se esconde un enigmático jardín recogido entre muros (...) Un buen final para un espacio que busca evocar los jardines tradicionales del levante, con sus pérgolas, sus limoneros y naranjos, los parterres de aromáticas y siempre, la presencia enfatizante de cipreses y palmeras con los murmullos del agua.
57 52 0 K 326
57 52 0 K 326
102 meneos
889 clics
Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

'Imprescindibles' retrata a Claudio Biern Boyd, creador de series y formatos infantiles.
57 45 0 K 414
57 45 0 K 414
487 meneos
3796 clics
This Land Is Mine

This Land Is Mine  

Una breve historia de la tierra llamada Israel/Palestina/Canaán/Levant. Guía para espectadores de quién mata a quién aquí.
255 232 8 K 371
255 232 8 K 371
11 meneos
164 clics
Playa de Las Teresitas: una playa europea hecha de arena sahariana [ENG]

Playa de Las Teresitas: una playa europea hecha de arena sahariana [ENG]

La playa de Las Teresitas en Tenerife, España, es una de las playas más populares de las Islas Canarias, pero la playa no es natural— se creó en la década de 1970 importando 270.000 toneladas de arena del Sáhara Occidental. En el pasado era una playa de guijarros y arena volcánica negra y sus aguas no estaban tranquilas como lo están ahora. Era una playa muy peligrosa, donde el agua golpeaba las piedras con fuerza.
1 meneos
29 clics

Todas las altitudes de España se miden en referencia a un punto concreto: el escalón de un ayuntamiento levantino

Seguramente alguna vez viajando por algún punto de España has visto una placa colgada en la fachada de algún edificio histórico, ayuntamiento o estación de tren indicando la altitud de ese lugar con respecto al nivel del mar en la ciudad de Alicante. Por qué comparar la altitud de una ciudad como Pamplona o Soria con respecto a la ciudad levantina es una pregunta que tiene una respuesta científica y que vamos a desengranar hoy.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
27 meneos
99 clics
Cuando el pecado estaba en la playa: así obligó la moral católica a que hombres y mujeres se bañaran separados

Cuando el pecado estaba en la playa: así obligó la moral católica a que hombres y mujeres se bañaran separados

Mucho antes de la masificación y de que se convirtieran en el destino favorito de los turistas, las calas y playas de Balears se consideraban lugares casi de perversión. “La religión había penetrado tanto que condicionó la visión del cuerpo y algo como ir a la playa se convirtió en problemático. La sociedad de la República ya era muy católica, pero la situación se acrecentó durante el franquismo”, asegura el historiador y autor de L’illa desvestida, Tomeu Canyelles.
10 meneos
46 clics

A Passion Play: ambiciosa segunda obra conceptual de Jethro Tull  

El 13 de julio de 1973, la banda británica publicó un ambicioso segundo disco conceptual, una historia que ocupaba ambos lados del LP. En procura de una magna obra más ambiciosa que Thick As A Brick en 1972, la banda de Ian Anderson optó por elaborar una historia menos terrenal que aquella que aún hoy permanece como su propuesta musical más sólida. Al menos así se siente entre sus fans y la crítica. A esa de 1972, el barbudo y polémico flautista escocés le haría una segunda parte décadas después.
5 meneos
107 clics

Cinco playas únicas: un baño de 2.000 años de historia junto a yacimientos romanos

En Tarragona o en Cádiz. En Murcia, Alicante, Gerona... Estos destinos invitan a la playa, ahora que empieza el verano, pero además a aprender un poco de historia entre baño y baño.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros instrumentos de viento prehistóricos descubiertos en el Levante mediterráneo [ENG]

Siete instrumentos de viento prehistóricos conocidos como flautas, recientemente identificados por un equipo franco-israelí, son el tema de un artículo publicado el 9 de junio en Nature Scientific Reports. El descubrimiento de estos aerófonos de 12,000 años de antigüedad es extremadamente raro; de hecho, son los primeros en ser descubiertos en el Cercano Oriente. Las "flautas", hechas de huesos de un ave acuática pequeña, producen un sonido similar a ciertas aves de presa (gavilán común y cernícalo vulgar) cuando se les sopla aire.
10 2 4 K 55
10 2 4 K 55
5 meneos
83 clics

Eh, nuestra playa falsa es buena para los tiburones [ENG]

En las Islas Canarias, los angelotes en peligro de extinción y los turistas europeos se sienten atraídos por el mismo hábitat que, por una vez, no es malo para la vida silvestre. Los biólogos en las Islas Canarias solo se dieron cuenta de la robusta población de tiburones ángel de las islas hace aproximadamente una década. Es intrigante pensar que los proyectos masivos y perjudiciales para el medio ambiente para rehacer las playas podrían haber mejorado accidentalmente el hábitat de una de las especies de peces más raras del mundo.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
21 meneos
215 clics

El velatorio de los ángeles en Águilas: una singular práctica funeraria de celebrar la muerte de un menor

Hasta la segunda década del siglo XX por todo el levante español, desde Castellón hasta Almería, se conservó la insólita práctica de festejar el luto cuando el difunto se trataba de un menor de siete años. Lo que puede causar desconcierto en la actualidad debe de entenderse atendiendo a que se creía que los infantes permanecían puros sin pecado. En la región de Murcia [...] “la muerte de un niño se consideraba como el traslado de un ángel al cielo. El entierro revestía carácter de alegría, que contrastaba con la aflicción de la familia".
18 3 0 K 19
18 3 0 K 19
14 meneos
43 clics

Perros, playas y chorlitejo patinegro

La presencia de perros en las playas es un tema controvertido y no siempre comprendido, por lo que se hace necesaria la divulgación de información sobre los riesgos que implica para la fauna silvestre la presencia de mascotas en el entorno natural. La presión que los perros pueden ejercer sobre el chorlitejo patinegro es un ejemplo claro de ello. Serie de vídeos sobre las amenazas que afectan a esta especie catalogada como amenazada y que se encuentra en peligro de extinción en la Península Ibérica
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
100 meneos
4976 clics
La isla habitada más pequeña del mundo

La isla habitada más pequeña del mundo  

Se llama "Just Room Enough" y tiene una casa, un árbol y una playa.
56 44 0 K 317
56 44 0 K 317
5 meneos
55 clics

Goya el 3 de mayo de 1808

Otro tres de mayo, el de 1808, hace hoy 215 años, fue martes. Francisco de Goya, por aquel entonces vecino de la madrileña Puerta del Sol, donde a las diez y media de la mañana del lunes Madrid se alzó contra sus invasores, se debate en una de las grandes dudas de su existencia. Afrancesado, como buen ilustrado que es, todas esas esperanzas, que el aún reciente Siglo de las Luces fue a depositar en la nueva Francia, se han ido viniendo abajo con el duelo que Napoleón mantiene contra toda Europa.
2 meneos
132 clics

Soluciones naturales a la caída de rocas en las playas

La caída de rocas en los acantilados de la costa vasca es un fenómeno muy habitual, así como un peligro real para la gente que visita las playas localizadas a sus pies. Un trabajo del grupo Procesos Hidro-Ambientales de la UPV/EHU ha estudiado el efecto barrera que ejercen las dunas presentes de forma natural en la playa de Barinatxe, Bizkaia. Los resultados muestran que la protección es total, además de aportar valor ecológico al ecosistema costero.
514 meneos
6358 clics
Ni Netflix ni ShowSkytime: el catálogo de cine de RTVE Play es impresionante y completamente gratis

Ni Netflix ni ShowSkytime: el catálogo de cine de RTVE Play es impresionante y completamente gratis

(...) Es cierto que 300 películas pueden parecer pocas frente al volumen de otras plataformas, pero tiene dos ases en la manga para que merezcan la pena: la primera es que es su precio (¿a quién no le gustan las cosas gratis?) y la segunda la calidad. Y es que no es la primera ni la segunda noche que ese rato a priori destinado a ver una peli acaba malgastado en la interfaz de Netflix eligiendo qué ver porque nada me convence: en el catálogo de RTVE Play prima la calidad sobre la cantidad de filmes.
242 272 1 K 462
242 272 1 K 462
2 meneos
15 clics

Programación: ¿Qué ver hoy en televisión? Lunes 13 de febrero

Televisión Española ofrece en su programación dos películas de cine y el estreno de un documental para la noche del 13 de febrero: ¡gratis en RTVE Play! La 2 emite Psicosis, de Alfred Hitchcock ¿Qué película ver hoy? Más de 300 películas gratis en RTVE Play
2 0 9 K -42
2 0 9 K -42
9 meneos
29 clics

Las piezas de plata de 3.600 años de antigüedad recién analizadas son la primera moneda en el Levante, muestra un estudio (ENG)

Un equipo de arqueólogos ha descubierto la evidencia más temprana del uso de plata como moneda en el Levante, que data de más de 3600 años, 500 años antes de las estimaciones anteriores. “Esta es la evidencia más temprana de plata acumulada”. Descubierta en excavaciones alrededor de Israel y la Franja de Gaza, la plata de la protoacuñación data de la Edad del Bronce Medio y se originó en la antigua Anatolia o en el área de la antigua Grecia,
7 meneos
52 clics

La producción masiva de cuchillas de piedra muestra un cambio cultural en el Paleolítico del Levante

El análisis de herramientas de piedra atribuidas a los ahmarianos, la primera cultura del Paleolítico Superior de Oriente Próximo (datada hace aproximadamente entre 40.000 y 45.000 años), demuestra que los objetos pequeños, alargados y simétricos (cuchillas) se producían en serie in situ.
« anterior1234515

menéame