Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
131 clics

Astronomía desde tu ventana: Venus y las Pléyades

Este fin de semana, si tienes una ventana orientada al oeste, puedes ver al superbrillante Venus junto a las Pléyades después del atardecer.Es una conjunción que solo es observable cada ocho años. Si tu ventana mira hacia el este, puedes ver Júpiter, Saturno y Marte antes del amanecer.En este periodo de aislamiento no podemos salir a la calle a pasear bajo el firmamento, pero podemos aprovechar nuestras ventanas, balcones o azoteas para echar una mirada al cielo, descansar la vista agotada por todo el tiempo que pasamos frente a las pantallas..
7 meneos
178 clics

Imagen del cúmulo abierto de las Pléyades  

Imagen de las Pléyades tomada la noche del lunes, 30 de diciembre de 2019, desde Overmere, Bélgica. La imagen está compuesta por 25 fotos apiladas de 300 segundos de tiempo de exposición y 800 de ISO cada una. Se utilizó una cámara Canon EOS 400D y un telescopio refractor de 114mm de diámetro. Crédito: Yvan
5 meneos
118 clics

Imagen de Marte y las Pléyades tomada desde Hungría  

Imagen del planeta Marte y las Pléyades tomada la noche del sábado, 30 de marzo de 2019, desde Kendig, Hungría. La imagen está compuesta por 20 capturas de 120 segundos de tiempo de exposición cada una y 5 capturas de 60 segundos cada una (1600 de ISO).
10 meneos
64 clics

Siete Hermanas, el cúmulo estelar conocido por sus emblemáticas estrellas azules (ENG)  

Imagen del día de la NASA del 28 de Mayo de 2018. Las imágenes base fueron tomadas por la nave espacial Wide Field Infrared Survey Explorer (WISE) que orbita la NASA. Catalogado como M45 y apodado las Siete Hermanas, el cúmulo estelar de las Pléyades está situado en una nube de polvo. La luz y los vientos de las estrellas masivas de las Pléyades repelen preferentemente las partículas de polvo más pequeñas, lo que hace que el polvo se estratifique en filamentos
4 meneos
74 clics

Seis fenómenos celestes en una sola imagen  

En esta increíble imagen de larga exposición se pueden ver 6 fenómenos celestes. Astrofotografía realizada por Petr Horálek, embajador fotográfico del Observatorio Europeo Austral (ESO), durante una visita al observatorio astronómico de La Silla en enero de 2015. Observatorio que cuenta con dieciocho telescopios y se encuentra a 2.400 metros sobre el desierto chileno de Atacama.Comenzando por el centro, tenemos...El cometa Lovejoy, verde brillante en el centro de la imagen. Cometa que no adornará nuestros cielos hasta dentro de otros 8.
3 1 2 K 21
3 1 2 K 21

menéame