Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
40 clics

Ana Müshell o cómo superar una crisis de agorafobia dibujando y leyendo a Alejandra Pizarnik

La ilustradora jerezana afincada en Granada publica ‘Maldita Alejandra’, un diario en clave gráfica cuyo lanzamiento coincide con el 50 aniversario de la muerte de la poeta argentina
10 meneos
42 clics

Alejandra Pizarnik: cubrir de cenizas la sangre

El 25 de septiembre de este año se cumplió medio siglo de la muerte de la poeta Alejandra Pizarnik. Ofrecemos, por lo tanto, un repaso de su vida basado en sus propios diarios y en las biografías y documentales que se han elaborado sobre la autora, además de una selección de sus poemas, cuya brevedad “extrañamente irradia un aura de intimidad nocturna”, según el crítico literario Patricio Ferrari.
17 meneos
98 clics

Prohibido olvidarse de Alejandra Pizarnik

En este 2021, la poeta argentina hubiera podido cumplir 85 años. En 2022, hará 50 de su suicidio. Un libro coral la recuerda.
14 3 3 K -4
14 3 3 K -4
2 meneos
9 clics

Alejandra Pizarnik: la poeta inconcebible

Pizarnik y el océano bajo su piel. Pizarnik y la palabra. Pizarnik y la asfixia. Pizarnik y la poesía. Alejandra Pizarnik: "escribo para que no suceda lo que temo, para que lo que me hiere no sea".
2 0 8 K -47
2 0 8 K -47
5 meneos
30 clics

Pizarnik, un aborto en París y la Ley Veil en Francia

“Sí, estoy encinta. De pronto, la idea de no reaccionar con miedos y llantos. Hacer lo que se necesita hacer con extrema seguridad y lucidez”. La entrada corresponde al 22 de septiembre de 1963, mientras Alejandra Pizarnik vive en París, y figura en la edición definitiva de sus diarios. Publicada hace dos años en España, la nueva versión, al cuidado de Ana Becciú, devuelve nada menos que 600 páginas al libro original expurgado por Miriam, hermana y albacea de la poeta.
9 meneos
38 clics

Alejandra Pizarnik, una escritora-pájaro

Leyendo la novela de Juan Tallón, 'Fin de poema', supe que el diario de Alejandra Pizarnik es probablemente uno de los más complejos que existen. La editorial Lumen reeditó en el año 2013 los Diarios en su versión definitiva.

menéame