Cultura y divulgación

encontrados: 1497, tiempo total: 0.016 segundos rss2
16 meneos
139 clics

El misterio del “Falsificador español”, uno de los más audaces y hábiles de la historia del arte (cuyas obras aún se venden por miles de dólares)

Entre finales del siglo XIX y principios del XX al menos un sujeto vendió a coleccionistas decenas de pinturas de supuestas obras medievales, el problema es que ninguna era realmente de ese período. Un personaje conocido como el "Falsificador español", imitó pinturas medievales entre finales del siglo XIX y principios del XX, y cuya identidad hasta el día de hoy se desconoce.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
7 meneos
132 clics

Joan Molina, artífice de las nuevas salas azules del Prado: «Hay que despojar a la pintura medieval de prejuicios»

El jefe del Departamento de Pintura Gótica explica el por qué de ese intenso color, así como los cambios en el discurso y las obras que se han incorporado,
230 meneos
2616 clics
Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Los arqueólogos que trabajan en la antigua Dongola (Sudán) encontraron los restos de la que puede ser la mayor iglesia conocida de la Nubia medieval. Podría haber sido la sede de un arzobispo que gobernaba la jerarquía eclesiástica en un tramo de 1.000 km a lo largo del Nilo, entre la primera y la quinta catarata. El arzobispo de Dongola supervisaba al obispo de Faras, cuya catedral con sus famosas pinturas murales fue descubierta por el profesor Kazimierz Michałowski hace 60 años.
118 112 0 K 290
118 112 0 K 290
9 meneos
253 clics

Descubiertas unas pinturas medievales gracias a Facebook

Los murales de la capilla templaria de Cofita, en Huesca, podrían ser de importancia mundial
7 meneos
205 clics

El punk medieval de Agathe Pitié

Una de las exposiciones más interesantes que puede verse estos días en Madrid es la de Agathe Pitié (Castres, 1986) en la galería Michel Soskine, hasta el día 10 de junio. Esta joven artista francesa presenta 34 de sus trabajos más recientes -algunos con fecha de 2017- en color y en blanco y negro, a pluma y acuarela, sobre papel.
152 meneos
7244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay un montón de pinturas medievales de caballeros luchando contra caracoles gigantes y nadie sabe bien por qué

Una extraña imagen se repite en la marginalia de muchos manuscritos medievales: un caballero que lucha, y a menudo parece estar perdiendo, contra un caracol gigante. ¿Qué demonios significa? Cada historiador del arte tiene su propia hipótesis, pero ninguno lo sabe con seguridad.
83 69 26 K 44
83 69 26 K 44
2 meneos
26 clics

Un milagro de la antigua medicina: transplante de pierna documentado en una pintura medieval  

Un equipo de investigadores italianos ha descubierto la representación más antigua de una intervención quirúrgica de transplante en una pintura en la que se observa una escena que tuvo lugar en torno al siglo V d. C., 1.400 años antes de que la medicina moderna empezara a plantearse la realización de transplantes desde un punto de vista teórico. La pintura, obra del italiano Matteo di Pacino y realizada en témpera y pan de oro sobre tabla, es un retablo en el que se pueden observar dos escenas en las que se pone de manifiesto este ‘milagro’.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
5 meneos
168 clics

Hallan pinturas murales que narran la historia de los cruzados en Jerusalén

'Recientemente se descubrieron las pinturas que narraban la historia de los cruzados de Jerusalén en el Hospital de Saint Louis. Una fuga en la tubería de agua en el edificio reveló los dibujos que se ocultaban bajo el yeso y la pintura moderna.' Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-mas-200-pinturas-ocultas-muros-templo
112 meneos
980 clics
Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las estancias del Peinador de la Reina fueron un oasis de época renacentista destinado a las reinas cristianas que residieron en la Alhambra. Más allá de los palacios de época nazarí, el paso del tiempo y los usos posteriores que tuvo el monumento dieron paso a espacios remodelados como los que se exhiben en esta torre decorada con pinturas al fresco que servían para embellecer y a la vez entretener en estos refugios femeninos.
54 58 0 K 359
54 58 0 K 359
7 meneos
218 clics

En una serie de pinturas oníricas, el artista capta la relación entre las personas, los animales y la naturaleza (35 acuarelas) [ENG]

Elicia Edijanto (antes), artista indonesia, es famosa por sus fascinantes acuarelas en blanco y negro, que abren un portal a un reino onírico en el que niños y animales comparten un vínculo silencioso y profundo. A través de la sencillez de las acuarelas en blanco y negro, capta maravillosamente el encanto de la inocencia infantil y la serena belleza de la naturaleza. Sus creaciones sirven de suave recordatorio para hacer una pausa, respirar hondo y apreciar pequeños momentos de alegría que se encuentran en la compañía y en el mundo natural.
9 meneos
60 clics
Iaia de Cícico, la pintora griega de la Antigüedad autora del primer autorretrato femenino del que hay noticia

Iaia de Cícico, la pintora griega de la Antigüedad autora del primer autorretrato femenino del que hay noticia

Si preguntásemos a los lectores cuántas mujeres pintoras podrían citar probablemente no saldrían muchos nombres. La mayoría nombraría a Frida Kahlo y Berthe Morisot, llegando alguno más avezado hasta Dora Maar, Yayoi Kusama o Paula Rego; los españoles quizá recordarían a Maruja Mallo y los que vieron las películas correspondientes, a Leonora Carrington y Margaret Keane.
11 meneos
378 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
4 meneos
35 clics
Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Importante representante del hiperrealismo español, el pintor, fotógrafo e ingeniero, formaba parte de la nómina de la galería Marlborough.
199 meneos
1721 clics
Un patrón en apuros: la huelga

Un patrón en apuros: la huelga  

¿Habías visto este cuadro antes? Seguramente no, y sin embargo es la primera gran obra que muestra a los trabajadores presentando sus exigencias con seguridad. El cuadro se titula Der Streik (La huelga) y fue pintado por el artista alemán Robert Koehler en Múnich.
87 112 0 K 406
87 112 0 K 406
16 meneos
106 clics

Kristina, la princesa medieval noruega cuyos restos se encontraron en 1958 en una colegiata de Burgos

Corría la mitad del siglo XIII cuando el rey de Castilla, Alfonso X el Sabio, pactó la boda de su hermano con la princesa escandinava Kristín Hákonardóttir, que ha pasado a la posteridad con el nombre de Cristina (o Kristina) de Noruega. Sólo vivió cuatro años más desde su matrimonio y fue enterrada en la colegiata de Covarrubias, donde se encontraron sus restos en 1952.
7 meneos
108 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
152 meneos
3654 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
80 72 0 K 405
80 72 0 K 405
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
79 clics
Narciso: Una Obra Maestra Intemporal de Caravaggio

Narciso: Una Obra Maestra Intemporal de Caravaggio

Narciso, la interpretación de Caravaggio de la mitología griega que ha estado dando a los psicólogos material para estudiar durante siglos. Imagina a Narciso, una figura tan guapa que podría hacer que Adonis parezca un amateur. Ve su reflejo en un estanque, ¡y boom! La flecha de Cupido del amor propio lo golpea fuerte. La versión de Caravaggio congela este mito en el tiempo, capturando el momento exacto en que Narciso es sorprendido en el acto de enamorarse perdidamente de sí mismo.
10 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Cómo sería zorra en castellano medieval?

¿Cómo sería zorra en castellano medieval?  

Raposa: La canción que va a representar España en Eurovisión, pero en castellano medieval cantada por Mery y Mark Dasousa de Nebulossa.
162 meneos
4324 clics
Joseph Ducreux, el pintor que se hacía los más extravagantes autorretratos de la historia

Joseph Ducreux, el pintor que se hacía los más extravagantes autorretratos de la historia  

El tronie es un tipo de retrato caricaturesco que practicaron los pintores del Siglo de Oro holandés. En la centuria siguiente fue un artista francés el que retomó ese gusto por romper el academicismo, realizando algunos retratos muy expresivos gestualmente. Así, los personajes aparecen riendo, pidiendo silencio, señalando con el dedo, bostezando… El más famoso, curiosamente, es el que hizo de sí mismo: Portrait de l’artiste sous les traits d’un moqueur («Retrato del artista con los rasgos de un burlón») Veamos quién fue este hombre, Decreux.
87 75 0 K 371
87 75 0 K 371
4 meneos
44 clics

Lita Cabellut, artista: "La sociedad no ha cambiado desde que Goya pintó los 'Disparates'"

La pintora, que se abrió camino en el arte tras una dura infancia, ensalza la milenaria Fiesta de las Mayas en su nueva exposición en Madrid, de aire goyesco.
13 meneos
87 clics
Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

El arte de Dix sería objeto de persecución cuando los nazis ascendieron al poder, buena parte será quemada en las hogueras nazis y otra se perdió en los bombardeos y saqueos finales de la guerra, alguna parte del trabajo de Dix del periodo de entreguerras fue hallada en 2012, escondida en un departamento de Berlín.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
16 meneos
198 clics
El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

La experiencia de pasear por un museo muchas veces consiste en atravesar salas llenas de reyes y reinas, héroes míticos y múltiples escenas religiosas. Nos observan vírgenes dolientes, venus ideales, Borbones con atractivos cuestionables y engalanadas naturalezas muertas. En estos casos, nuestro caminar está escoltado por un ambiente serio y solemne, casi sagrado. Algo muy distinto nos pasó al recorrer la exposición temporal El realismo íntimo de Isabel Quintanilla, que estará en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid hasta el 2 de junio de 2024
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
25 meneos
119 clics
Lorenzo Quinn: “En el arte falta alegría, belleza, armonía. Hoy solo se busca la provocación”

Lorenzo Quinn: “En el arte falta alegría, belleza, armonía. Hoy solo se busca la provocación”

'Almas de Venecia' es el nuevo proyecto del escultor que, coincidiendo con la Bienal y con el 700 aniversario de la muerte de Marco Polo, puede verse en la ciudad.
19 6 0 K 331
19 6 0 K 331
16 meneos
151 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Radiantes y envenenadas: La desgarradora historia de las chicas del radio expuestas a pintura radiactiva en el trabajo (ENG)  

A principios del siglo XX, la pintura de radio se utilizaba en numerosos artículos domésticos sin pensarlo dos veces. Sin embargo, eso cambió cuando los trabajadores de las fábricas, que estaban expuestos con frecuencia a la pintura de radio, empezaron a enfermar y a morir. Estas trabajadoras, conocidas como las Chicas del Radio, sucumbieron a menudo al envenenamiento por radiación, mientras que otras lucharon contra ella. Al final ganaron, pero la victoria tuvo un gran coste.
148 meneos
4339 clics
Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]

Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]  

Marco Grassi es un artista talentoso de Italia, nacido en 1987. Sus pinturas son tan realistas, que podrían engañarte para que pienses que son fotografías reales. Pero lo que diferencia a Grassi es su giro único: añade detalles inesperados a sus retratos, desdibujando las líneas entre la realidad y la fantasía. "Mi objetivo es agitar emociones profundas, tratando de hacer a la gente más sensible. Quiero combinar la realidad y el surrealismo, explorando los pensamientos humanos y la naturaleza de una manera más personal".
68 80 2 K 378
68 80 2 K 378
8 meneos
37 clics
¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

En el siglo XIII, el rey Alfonso X se hizo famoso por su legado cultural y sus reformas económicas y jurídicas, más que por sus combates y acciones en batalla, lo que le valió el título de “el sabio”. El Concejo de la Mesta, las Siete Partidas, las Cantigas de Santa María o el Libro de los Juegos son solo algunos de los logros de este reinado trascendental. Por ello, si quieres saber quién fue este soberano tan importante para la historia medieval de nuestro país, este programa junto al historiador Javier Ortiz Rodríguez es para ti.
10 meneos
114 clics
Pompeya: las increíbles nuevas pinturas de 2.000 años de antigüedad encontradas en la ciudad romana

Pompeya: las increíbles nuevas pinturas de 2.000 años de antigüedad encontradas en la ciudad romana

Arqueólogos descubrieron nuevas e importantes pinturas en la antigua ciudad romana sepultada por la erupción de un volcán en el año 79 d.C.
13 meneos
101 clics
La falsa colección de arte soviético con la que engañaron a museos y coleccionistas de todo el mundo

La falsa colección de arte soviético con la que engañaron a museos y coleccionistas de todo el mundo

Una colección de cientos de obras maestras hasta entonces desconocidas de las principales figuras de la vanguardia soviética inesperadamente apareció a mediados de la década de los 2000. Algunas de las pinturas de la Colección Zaks -apellido del propietario- se vendieron por cientos de miles de francos suizos. Hasta hace poco, varias se exhibían en importantes museos de EE.UU. y Europa, y otra apareció en 2 películas de Hollywood ganadoras del Oscar. Pero un pequeño grupo de expertos sospechó que podrían ser falsas, y la colección una farsa.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
9 meneos
360 clics

Las magníficas y extrañas ilustraciones surrealistas vintage de Alfred Kubin [ENG]  

Alfred Kubin, grabador e ilustrador bohemio, fue una figura clave del simbolismo y expresionismo. Los animales sobrenaturales y la brutalidad sexual eran comunes en sus imaginativas ilustraciones en blanco y negro. Nacido en Bohemia en 1877, intentó suicidarse y sufrió un colapso psicológico antes de los 20 años. Tras llegar a Munich en 1899, conoció a Goya y Klinger. Comenzó a hacer trabajos de pesadilla con tinta y aguada. Su obra se consideró decadente por los nazis, por lo que permaneció en aislamiento en un castillo en Zwickledt, Austria.
120 meneos
955 clics
Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Sobre los cátaros y el catarismo han corrido ríos de tinta. Aun así, nuestro desconocimiento se debe a que sus propios textos no se han conservado, ya sea porque nunca fueron puestos por escritos o porque los que sí lo estaban fueron quemados. De esta manera, buena parte de lo que sabemos viene de indicios indirectos como los interrogatorios a cátaros por la Inquisición. Si quieres conocer todo lo que sabemos actualmente sobre este movimiento herético de la Edad Media, alejado de fantasías y conspiraciones varias, este programa es para ti.
57 63 2 K 386
57 63 2 K 386
7 meneos
43 clics

Chaplin vs. Hitler: el arte o la barbarie

Nacieron con cuatro días de diferencia, a muchas ciudades de distancia, de linajes remotos entre sí; pero ambos parecieran compartir un origen común, una misma patria que podríamos llamar El Frío. Luego, cada cual tomó el camino contrario, dándose las espaldas. Como ilustrando dos formas adversas de conjurar el infierno. Un infierno helado, cabe subrayar. Charles Spencer Chaplin nació antes, el 16 de abril de 1889, en Londres. Es dato oficial, aunque cierta hipótesis, o leyenda, sugiere que fuera alumbrado en un campamento gitano en los...
« anterior1234540

menéame