Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
57 clics

Tres billones de dólares para ayudar a Afganistán

Los lectores habituales de este blog, con solo leer el titular de esta entrada ya se imaginan lo que viene luego. Sí, de nuevo, un periódico español ha confundido los billions en inglés, que son 109, con los billones en castellano, que son 1012. Es decir, confunden 1.000 millones (billions) con un millón de millones (billones).
14 3 1 K 67
14 3 1 K 67
12 meneos
554 clics

Quedarse pegado a un cocodrilo o tragarse un fósil: las pifias de los científicos, ilustradas  

Un buen día, el científico Trevor Valle lamió una piedrecita para discernir si era un fósil o una roca, con tan mala fortuna que se le pegó a la lengua, le dio un ataque de tos, inhaló de golpe y terminó tragándose el fósil. No menos disparatada es la historia de la investigadora Agata Staniwicz, que se quedó pegada a un cocodrilo mientras instalaba sobre él un radiotransmisor. Estos son solo algunos ejemplos de los divertidos errores que científicos de todo el mundo han compartido a través del ‘hashtag’ #fieldworkfail.
10 2 2 K 55
10 2 2 K 55
3 meneos
95 clics

Esta prueba de lengua de la Comunidad de Madrid no es el peor examen oficial que vas a ver hoy  

Pocas cosas resultan tan proclives a la carcajada del lector como las respuestas más torpes e imaginativas a las cuestiones planteadas en un examen oficial. A la hora de enfrentarse a preguntas para las que, por falta de estudio, no tiene respuestas, la inventiva del alumnado es infinito. ¿Pero qué sucede cuando quien comete un alarmante error técnico, de conocimiento u ortográfico es el examinador?. Un desastre sin paliativos, no sólo en su forma sino también en su contenido, como se explica en la noticia. El ejemplo, un test oficial planteado
2 1 1 K 5
2 1 1 K 5
11 meneos
233 clics

Los colosos de la informática también son humanos: la historia de la tecnología a través de sus pifias

'Directivos que rechazaron invertir en el primer Macintosh de Apple o aquellos que, aún más acertados, decidieron prescindir de Steve Jobs en la compañía que él mismo había fundado. Las desastrosas redes sociales de Google o el desatino de los primeros accionistas de Twitter. Porque no es oro todo lo que reluce, repasamos las pifias de los gigantes tecnológicos.'
11 meneos
286 clics

El mal uso del latín: por favor, no pisen al muerto

Las lenguas romances son las hijas de un latín que, como bien ha dicho el profesor Stroh, murió pronto, pero sin enterrarse. Hoy recurren a ella algunos que aparentan y no saben. Aquí va un compendio de pifias de intelectuales y dislates culturales con el latín: Juan Goytisolo, Savater, Arcadi Espada, Manuel Vicent...

menéame