Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.011 segundos rss2
286 meneos
3616 clics
600 piezas prehistóricas, rescatadas de un contenedor de obra en Vigo

600 piezas prehistóricas, rescatadas de un contenedor de obra en Vigo

Piezas de hasta 300.000 años de antigüedad que fueron atesoradas por un coleccionista pero acabaron en un contenedor
98 188 1 K 268
98 188 1 K 268
8 meneos
184 clics

La Australia PREHISTÓRICA fue la Peor PESADILLA - YouTube  

Australia, en la época prehistórica, un continente olvidado por el tiempo, animales increíbles caminaban por la tierra y dominaban cielos y mares. Un lugar donde se ocultaban peligros mortales y criaturas aterradoras, desde gigantescos reptiles marinos hasta feroces marsupiales carnívoros y aves gigantes que patrullaban los cielos.
9 meneos
86 clics
La historia del descubrimiento y pérdida de los Cuernos de oro de Gallehus, creados en la Edad del Hierro germánica

La historia del descubrimiento y pérdida de los Cuernos de oro de Gallehus, creados en la Edad del Hierro germánica

La historia de los impresionantes y extraordinarios Cuernos de oro de Gallehus, de su creación, descubrimiento y pérdida final, es quizá una de las más tristes de la arqueología europea y más concretamente danesa. Ambas piezas, que se encontraron por separado, fueron reconocidas desde el mismo momento de su hallazgo como descubrimientos excepcionales, y el hecho de que hoy no podamos admirar nada más que reconstrucciones de los originales constituye una gran pérdida.
9 meneos
42 clics

Henge prehistórico revela un sitio sagrado centenario en Lincolnshire (eng)

El primer descubrimiento que hicieron fue un henge del Neolítico tardío o principios de la Edad del Bronce previamente desconocido , un tipo de movimiento de tierras circular y uno de los más grandes jamás descubiertos en el este de Inglaterra,Debido a su tamaño y ubicación, el henge habría sido un lugar destacado en la región y habría proporcionado un lugar importante para la actividad ceremonial. En esa época, Crowland habría sido una península rodeada por tres lados por agua y pantanos, www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00934690.2
5 meneos
52 clics

Descubren los restos de varias sociedades prehistóricas desconocidas

Los humanos llevamos usando adornos personales o joyería desde hace milenios (al menos desde hace 140.000 años); estas joyas y adornos representaban una asociación con su propia gente, reflejando ya sea la identidad de un clan o el estatus de una persona. Ahora, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Burdeos ha construido una base de datos continental de adornos personales usados por los antiguos europeos que ha revelado la aparición de hasta nueve culturas prehistóricas distintas hasta ahora desconocidas.
10 meneos
231 clics

La paradoja del barco de Teseo: ¿qué es y qué explica?

La paradoja del barco de Teseo se basa en hacerse la pregunta de si después de haber sido reemplazadas todas las piezas que conforman un objeto, este puede seguir considerándose el mismo o pasaría a ser un objeto diferente al inicial. Es una paradoja que tiene su origen en una leyenda de la mitología griega, la cual consta de diversas variaciones y preguntas adicionales a la original. En este artículo vamos a revisar de qué se trata esta popular y mítica paradoja griega.
4 meneos
65 clics

Un estudio interpreta los grabados prehistóricos de Los Aulagares de Zalamea como  

Para el sur de la Península Ibérica, hacia comienzos del II milenio antes de nuestra era, ya estaba "plenamente instalada una fase climática seca y fría", extremo "responsable en primera instancia del final del mundo calcolítico"."Los datos polínicos evidencian una fuerte tendencia a la desertización del territorio. Destaca el "notable esfuerzo empleado" a la hora de grabar los trazos de los petroglifos de Los Aulagares, extremo que "los alejan de cualquier interpretación que pueda atribuirlos al aburrimiento vespertino de un pastor".
2 meneos
29 clics

Descubren dos nuevas e impresionantes estatuas en Göbekli Tepe y Karahan Tepe

El proyecto Taş Tepeler ha sacado a la luz la que, para los arqueólogos, podría ser la estatua pintada más antigua conocida hasta el momento. Se trata de un jabalí colocado sobre un pedestal en el que se grabaron diversos símbolos y que conserva parte de su policromía original. Además, en la cercana Karahan Tepe también se ha hecho el asombroso descubrimiento de la estatua de un hombre sentado, representada con gran realismo.
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
4 meneos
13 clics

El Museo Británico asegura que ya ha recuperado algunas de las 2.000 piezas desaparecidas

El presidente del patronato del Museo Británico de Londres, George Osborne, ha asegurado que parte de las alrededor de 2.000 piezas que han desaparecido de la colección ya han sido recuperadas y ha admitido que, como institución, es también momento de hacer autocrítica. "Creemos que fuimos víctimas de robos durante un largo periodo de tiempo y, sinceramente, podríamos haber hecho más para prevenirlos", ha dicho Osborne, en una entrevista a la BBC en la que ha confirmado la recuperación de "algunas" piezas. Osborne, exministro nombrado al
7 meneos
34 clics
Rosarios , cruces y otras piezas religiosas elaboradas en un taller con 60 años de experiencia

Rosarios , cruces y otras piezas religiosas elaboradas en un taller con 60 años de experiencia  

Uno de los talleres de fabricación de rosarios más importantes de Europa se encuentra en Monzón (Huesca). José Luis Escutia, uno de los herederos del taller, nos mostró en el año 2010 la actividad diaria de la fabricación de rosarios y de los diversos artículos religiosos que ofrecían en aquellos años.
189 meneos
1290 clics
Descubren cientos de grabados prehistóricos de comienzos de la Edad del Bronce en las Montañas de Prades en Cataluña

Descubren cientos de grabados prehistóricos de comienzos de la Edad del Bronce en las Montañas de Prades en Cataluña

Investigadores del Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) han descubierto más de 250 grabados postpaleolíticos en la Roca de les Ferradures, ubicada en el antiguo pueblo de Els Cogullons (Montblanc). El hallazgo se encuentra en una de las áreas con mayor concentración de abrigos con arte rupestre en las Montañas de Prades.
91 98 0 K 332
91 98 0 K 332
1 meneos
 

Ponen al descubierto centenares de grabados prehistóricos en las Montañas de Prades

Un equipo del IPHES-CERCA, encabezado por Josep Maria Vergès y Míriam Salas, ha puesto al descubierto más de 250 grabados postpaleolíticos en la Roca de ls Ferradures, en el antiguo pueblo de los Cogullons (Montblanc). El conjunto, situado en las Montañas de Prades, se encuentra al aire libre y se trata de uno de los más importantes de Cataluña sobre grabados rupestres postpaleolíticos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
108 clics

Gran pieza de juego medieval encontrada en Bedfordshire (ENG)

Elaborada a partir de una mandíbula de ganado, la pieza de Bedfordshire tiene 6 cm (2,36 pulgadas) de diámetro. Se cortó en forma circular (un hoyuelo central sugiere que se usó un torno para formarlo) y luego se decoró con círculos concéntricos y el diseño de anillo y punto que se encuentra comúnmente en los dados y piezas de juego romanos, así como en los medievales.
11 meneos
119 clics

Piezas de ajedrez de la isla de Lewis [ING]  

Estas piezas de ajedrez medievales, procedentes de la isla escocesa de Lewis, nos ofrecen una visión fascinante de las conexiones internacionales de la Escocia occidental y de la creciente popularidad del ajedrez en la Europa medieval. Las once piezas expuestas en el Museo de Escocia formaban parte de un gran tesoro enterrado en Lewis. Contenía un total de 93 piezas, incluidas las de al menos cuatro juegos de ajedrez, así como las de otros juegos. Probablemente fueron fabricadas a finales del siglo XII o principios del XIII en Noruega.
11 0 1 K 11
11 0 1 K 11
33 meneos
43 clics

Los petroglifos, otra víctima más de la explosión de Polígonos Eólicos en Galicia

En Amil, Pontevedra los vecinos vienen denunciando ante la Xunta semana tras semana hallazgos de petroglifos que las obras de uno de los tres polígonos eólicos proyectados en la zona están destruyendo, ante la impasividad de las autoridades locales y autonómicas. Más información en esta otra noticia [GAL]: www.nosdiario.gal/articulo/social/denuncian-destrucion-petroglifos-con
27 6 1 K 106
27 6 1 K 106
103 meneos
1192 clics
Rutas turísticas. Territorio megalítico, viajes a la prehistoria por la provincia de Burgos

Rutas turísticas. Territorio megalítico, viajes a la prehistoria por la provincia de Burgos  

La comarca de los Valles del Rudrón y Ebro y de Páramos en Burgos reúnen la mayor concentración de megalitos de España. A tal efecto cuatro municipios de esta provincia de Castilla y León (Sargentes de la Lora, Tubilla del Agua, Valle del Sedano y Los Altos) se han agrupado con el nombre de Territorio Megalítico para proteger y difundir estos interesantes yacimientos prehistóricos de esta comarca y todo lo que lo rodea.
59 44 0 K 423
59 44 0 K 423
5 meneos
56 clics

Descubren en Pedrera dos cuevas prehistóricas con huesos tintados de rojo de tres personas

Un pozo en rampa" de 2,93 metros de longitud y 1,33 metros de profundidad máxima, "excavado en el terreno natural", conduce a dos cavidades identificadas como "estructuras funerarias", una de ellas con restos óseos de un intenso color rojizo
15 meneos
83 clics

Los perros más antiguos de Europa habitaron en el País Vasco

Un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco ha identificado un hueso de un perro prehistórico en una cueva de Guipúzcoa. Algunos aseguran que hace más de 30.000 años que los cánidos ya forman parte de la vida de los humanos; otros muchos defienden que ese paso se dio, como muy pronto, hace 15.000 años. El hallazgo de un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco demuestra ahora que los perros domésticos ya formaban parte de la vida del hombre prehistórico hace 17.000 años.
5 meneos
86 clics

Descubren en Israel un gigantesco colmillo de elefante prehistórico

Un equipo israelí de arqueólogos dio con el hallazgo de un gigantesco colmillo de paquidermo prehistórico, al sur de Israel, correspondiente a un enorme elefante que cazaron hace 500 mil años los primeros humanos.
6 meneos
137 clics

Evidencia monumental de caza prehistórica en el desierto de Arabia

Los sorprendentes resultados, publicados en la revista The Holocene, tienen el potencial de cambiar nuestra comprensión de las conexiones prehistóricas y el cambio climático en Oriente Medio dónde estructura discurren casi en línea recta durante más de 4 kilómetros, a menudo sobre una topografía muy variada pueden remontarse hasta el 8000 a.C. en el período Neolítico...
5 meneos
187 clics

El sitio de Göbekli Tepe: la resolución del enigma a través del lenguaje simbólico prehistórico

Utilizando este lenguaje simbólico, "traduciremos" este yacimiento y expondremos claramente lo que sirve para representar. Veremos, por comparación con otros sitios megalíticos, que simplemente transmite la misma enseñanza pagana estricta que es específica de todos los sitios megalíticos conocidos: la celebración de la muerte/reencarnación del padre pagano de los dioses en su hijo mediante su renacimiento en el vientre de su esposa, la diosa madre.
86 meneos
871 clics
La epopeya de Ernest Bazin y el Tesoro de la Batalla de Rande

La epopeya de Ernest Bazin y el Tesoro de la Batalla de Rande

Hace unos días publicábamos en una reseña acerca de la Batalla de Rande (1702). Tocamos brevemente alguna de las campañas arqueológicas subacuáticas que se realizaron, destacando la de cierta Sociedad creada en Francia hacia 1870. Ernest Bazin, jefe de aquella expedición, no pretendía analizar los restos de la propia batalla, como sabemos, hundidos en la ría de Vigo; si no encontrar el fastuoso tesoro que se suponía llevaban los 19 galeones llegados de Nueva España cargados de plata.
48 38 0 K 392
48 38 0 K 392
7 meneos
106 clics

Esculturas metálicas hechas con máquinas de escribir por Jeremy Mayer  

Esculturas metálicas creadas por Jeremy Mayer a partir de máquinas de escribir antiguas que ponen en duda la idea de que la creatividad de las máquinas de escribir se reduzcan únicamente a escribir. Para ello, el artista busca en tiendas y contenedores de basura cercanos a su estudio.
16 meneos
340 clics

AnyCars, los coches construidos con piezas de otros vehículos en los años 70  

Los AnyCar se sitúan por derecho propio entre los automóviles más extraños y originales que se fabricaron durante la década de los años 70. Se trataba de coches con una peculiar apariencia (que a muchos recordarán inmediatamente al coche diseñado por Homer Simpson en un popular capítulo de la serie), cuya característica principal es que estaban construidos con piezas, partes y repuestos de otros vehículos. Fueron diseñados originalmente para la filmación de anuncios publicitarios de la empresa Manufacturers Hanover Trust Co.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
18 meneos
67 clics

Encuentran un misterioso anfiteatro prehistórico enterrado en Inglaterra de hace 4,800 años

La estructura circular encontrada en Cornualles, Reino Unido, podría ser un anfiteatro prehistórico contemporáneo de Stonehenge. Extrañamente, tiene una disposición similar.
15 3 0 K 55
15 3 0 K 55
126 meneos
1942 clics
La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

Un libro recoge la investigación y los hallazgos de las campañas de excavación del yacimiento palentino destruido durante las guerras cántabras. La Loma es un magnífico ejemplo del impresionante despliegue militar firmado por las legiones romanas en el norte de Hispania a finales del siglo I a.C. y la desesperada resistencia a ultranza de sus antiguos habitantes. Fue destruido de forma brutal por las legiones del princeps Augusto, que llegó a involucrarse personalmente en el conflicto.
73 53 2 K 268
73 53 2 K 268
« anterior123457

menéame