Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.061 segundos rss2
660 meneos
4751 clics
Clint Eastwood tenía razón: hartos de la corrección política

Clint Eastwood tenía razón: hartos de la corrección política

Clint Eastwood declaró: "Secretamente, todo el mundo se está hartando de la corrección política, del peloteo. Estamos en una generación de blandengues; todos caminan como pisando cáscaras de huevo". En la práctica, es la autoridad quien acaba dictaminando lo que es políticamente correcto y lo que no. Y lo hace, naturalmente, a favor del ‘establishment’ y de los grupos de presión mejor organizados.
263 397 12 K 494
263 397 12 K 494
6 meneos
71 clics

Philip Roth, una guía de lectura

La muerte de Philip Roth deja a la literatura contemporánea de luto. Retirado oficialmente de las letras hace unos años, Roth había publicado más de 30 novelas a lo largo de su prolífica carrera, manteniendo siempre una voz personal y una melancólica y crítica visión sobre la sociedad contemporánea. Ha muerto sin el último gran reconocimiento que le faltaba, el Nobel, pero sin duda su obra habla por sí misma y es más necesaria que nunca.
7 meneos
61 clics

Ocho intentos fallidos: la literatura de Philip Roth en el cine  

Tal vez sea Simon la primera persona en romper la maldición que pesa sobre la obra de Roth en el audiovisual. El cine también se ha asomado en múltiples ocasiones a la literatura del ganador del Pulitzer y eterno candidato al Nobel, que fallecía este miércoles 22 de marzo. Pero casi nunca lo ha hecho con buen atino. Philip Roth parece haberse ido dejando una estela de autor cuya habilidad literaria respiraba un aliento inadaptable.
3 meneos
40 clics

Philip Roth, cuando el malestar se convierte en un género literario

Es uno de los escritores más áridos. Golpea a la vez que relata. Se trata de Philip Roth, de quien se publica, en un solo volumen, el ciclo de cuatro novelas sobre la vejez y la muerte: Elegía, Indignación, Humillación y Némesis.
17 meneos
120 clics
La conferencia de Philip K. Dick en Metz (1977): un momento clave para la Ciencia ficción traducido al español

La conferencia de Philip K. Dick en Metz (1977): un momento clave para la Ciencia ficción traducido al español

Dentro de la historia de la Ciencia ficción se han producido puntos de inflexión que han marcado el rumbo posterior del género (...) Uno de esos momentos, aparentemente desconcertante, fue la conferencia que el escritor Philip K. Dick dio en la localidad francesa de Metz en 1974 (...) lo que Dick dijo aquel día explica muchas cosas (...) nos describe doce años antes de The Matrix a un «Programador» que cambia la realidad (...) este episodio histórico necesitaba una traducción en nuestro idioma accesible a todo el mundo y lo más fiel posible...
14 3 0 K 164
14 3 0 K 164
4 meneos
139 clics
El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer Philip Taylor Kramer (1952-1995) fue bajista del grupo estadounidense de rock Proto-Prog Iron Butterfly entrando a formar parte del mismo en el año 1975 donde grabó el disco Scorching Beauty y permaneciendo hasta el año 1976 con la grabación.
125 meneos
1341 clics
'Exégesis', el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano

'Exégesis', el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano

Philip K. Dick falleció cinco meses antes de que su nombre se hiciera mundialmente universal gracias a la adaptación cinematográfica de uno de sus cuentos y el término ‘blade runner’ se incorporara a nuestro imaginario. Entonces, 1982, apenas le lloraron aquellos, pocos, que incansablemente le habían reverenciado como un gurú de la contracultura, como el escritor visionario capaz de levantar la cortina entre la realidad que conocemos y las otras ‘realidades’ que no nos han sido reveladas, como un reformador de un catolicismo herético...
70 55 0 K 606
70 55 0 K 606
7 meneos
77 clics
Thanksgiving: la película de Eli Roth basada en el falso trailer de Grindhouse se estrenará en España como "Black Friday"

Thanksgiving: la película de Eli Roth basada en el falso trailer de Grindhouse se estrenará en España como "Black Friday"

En el año 2007, Quentin Tarantino y Robert Rodriguez se unieron para traer a la pantalla grande "Grindhouse", una experiencia cinematográfica que rinde homenaje al caótico y violento cine de explotación de serie B predominante durante los años 70 y 80. Siendo fieles al estilo de las sesiones dobles de aquellas décadas, "Planet Terror" y "Death Proof", fueron concebidas para emitirse una detrás de otra del tirón, cosa que funcionó bien en EE. UU., pero que tristemente en España, no sólo no fue así, sino que se emitieron con semanas de diferencia
3 meneos
71 clics
Campaña publicitaria, cuento de Philip K. Dick

Campaña publicitaria, cuento de Philip K. Dick

Mientras Ed Morris regresaba a la Tierra, finalizada su dura jornada laboral, las naves domésticas rugían por todas partes. Los carriles Ganímedes-Terra estaban saturados de sombríos y agotados ejecutivos. Júpiter se encontraba en oposición a la Tierra y el viaje duraba dos largas horas. Cada tantos millones de kilómetros, el tráfico se paralizaba; los semáforos parpadeaban cuando las caravanas de vehículos procedentes de Marte y Saturno desembocaban en las principales arterias.
38 meneos
152 clics
El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

entonces amparadas por el movimiento Nueva Ola, “El Mundo Contra Reloj” aguanta sorprendentemente bien: es rápida, divertida, extravagante y, sobre todo, no confunde al lector (...) Como soporte de la historia, Dick hizo un uso muy personal de la Teoría del Big Crunch (...) Dick la conecta con el zeitgeist de su época e imagina un thriller de tensiones raciales e intolerancia religiosa narrado con su peculiar estilo. La trama se desarrolla en el año 1998. Debido a un extraño fenómo el tiempo lleva doce años discurriendo en dirección inversa
35 3 0 K 302
35 3 0 K 302
13 meneos
342 clics

Philip K. Dick - Algunas peculiaridades de los ojos

Descubrí por puro accidente que la Tierra había sido invadida por una forma de vida procedente de otro planeta. Sin embargo, aún no he hecho nada al respecto; no se me ocurre qué. Escribí al gobierno, y en respuesta me enviaron un folleto sobre la reparación y mantenimiento de las casas de madera. En cualquier caso, es de conocimiento general; no soy el primero que lo ha descubierto. Hasta es posible que la situación esté bajo control.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
132 meneos
1115 clics
Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Uno de los autores más aclamados de ciencia ficción, con sus historias trataba de confundir al lector sobre lo que es cierto y lo que no lo no es. Dick llegó a creer que vivía en una simulación y que su caja fuerte había sido dinamitada por el Gobierno, preocupado por su novela 'La verdad definitiva', en la que describe una guerra falsa entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
71 61 0 K 390
71 61 0 K 390
26 meneos
87 clics

Philip K. Dick - Si encuentras este mundo malo, deberías ver algunos de los otros...[ENG]  

El famoso "discurso de Metz" de Philip K. Dick completo (40 minutos). Segundo Festival Internacional de la Ciencia Ficción en Metz, Francia, 24 de septiembre de 1977. Relacionada: Philip K Dick hablando de Matrix en 1977 (La relacionada es un extracto del discurso de 4 minutos).
21 5 0 K 67
21 5 0 K 67
126 meneos
745 clics
En marcha el biopic de Philip K. Dick, uno de los autores de ciencia ficción más influyentes y excéntricos

En marcha el biopic de Philip K. Dick, uno de los autores de ciencia ficción más influyentes y excéntricos

Según recoge Collider, Michael Richter y Jon Shestack colaborarán para escribir, producir y dirigir Only Appparently Real, tal y como se titulará el biopic de la vida de Philip K. Dick (...) En gran medida, el filme se centrará en el extraño altercado sucedido en el domicilio del autor, donde, a principios de los 70, se produjo un presunto allanamiento donde se robaron todos sus manuscritos. En toda esa construcción, la palabra "presunto" es la clave.
81 45 0 K 360
81 45 0 K 360
3 meneos
239 clics

Prince Philip Citas [ENG]

No creo que una prostituta sea más ejemplar que una pareja
12 meneos
117 clics

2017-BLADE RUNNER 2049 – Denis Villeneuve

En el momento de su estreno, se consideró a “Blade Runner” (1982) como un fracaso de taquilla. Pero desde entonces, su prestigio y reconocimiento no ha hecho sino aumentar (...) Alcon Entertainment buscó a otro director entre aquellos con los que ya había colaborado: el canadiense francoparlante Denis Villeneuve, a quien habían financiado su segunda cinta en inglés y aquella con la que lanzó definitivamente su carrera: “Prisioneros” (2013).
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
212 meneos
5356 clics
¿Quién es Philip Berk, el poderoso hombre al que Brendan Fraser acusó de abuso sexual?

¿Quién es Philip Berk, el poderoso hombre al que Brendan Fraser acusó de abuso sexual?

En 2018 una denuncia sorprendió a los seguidores del mundo del cine a nivel mundial. En ella, se identificó como víctima al actor Brendan Fraser, conocido por la franquicia de La Momia. En esa época Fraser aseguró en una entrevista en la revista GQ que el conocido periodista del mundillo y expresidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, Philip Berk, se propasó con él en un acto en 2003. Fraser lo relató como una experiencia traumática que afectó a su carrera. La asociación, que entrega los Globos de Oro, investigó.
109 103 0 K 1488
109 103 0 K 1488
59 meneos
589 clics
Sobre esta base debe medirse a una persona, según Philip K. Dick

Sobre esta base debe medirse a una persona, según Philip K. Dick

Philip K. Dick es lo más cercano a un profeta de nuestros tiempos. Un hombre atormentado por visiones y mentalmente perturbado, pero que en el fondo tenía un corazón de santo. En sus visionarias novelas Dick anticipa cómo la tecnología poco a poco iría deshumanizándonos, eliminando el factor más humano de la ecuación: la empatía.
50 9 0 K 274
50 9 0 K 274
35 meneos
839 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas horas de Philip Seymour Hoffman: un recorrido por cajeros, 50 dosis de heroína y una jeringa en el brazo

Su ex mujer Mimi O’Donnell no sabía qué decirle a sus hijos porque su padre no pasaba a buscarlos y llamó a un amigo del actor para que fuese a verlo. Ya temían lo peor por su severa adicción al alcohol y las drogas. Lo encontraron muerto en el piso helado del baño a causa de una sobredosis. Un repaso por las interpretaciones que consagraron a quien fue, tal vez, el mejor actor de su generación. Hoy cumpliría 55 años.
29 6 4 K 12
29 6 4 K 12
137 meneos
5322 clics
Diez cosas de 'Blade Runner' que vosotros no creeríais

Diez cosas de 'Blade Runner' que vosotros no creeríais

La mítica película de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford cumple estos días 40 años desde su estreno. Philip K. Dick, el autor del relato en el que se inspiró Blade Runner, solo pudo ver los 20 primeros minutos del material rodado. Falleció pocos meses antes del estreno de la película en 1982. Lo que vio le dejó impresionado.
86 51 1 K 327
86 51 1 K 327
6 meneos
36 clics

Anticipo de “La alteración de los mundos: Versiones de Philip K. Dick”, de David Lapoujade - Infobae

El filósofo francés analiza la obra completa de Dick y subraya nociones que permitan pensar el presente y nuestro devenir. En este fragmento se detiene en la cuestión de la ciencia ficción
13 meneos
129 clics

Cecilia Roth: «Estos son tiempos muy duros, no existen utopías. Está naciendo un nuevo mundo, pero no sabemos cómo será»

Cuesta sacar de casa a Cecilia Roth. La gran actriz argentina, con dos premios Goya en España, ha recibido ya la primera dosis de Sputnik, la vacuna rusa contra la covid. Mientras espera la segunda, minimiza riesgos. La pandemia remite en los países donde la vacunación está avanzada, pero cuando se hace esta entrevista, a mediados de mayo, Buenos Aires sufre una devastadora segunda oleada, faltan vacunas y en los hospitales se roza el lleno absoluto. Roth no recibe en su apartamento y no desea realizar la entrevista en un espacio cerrado.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
14 meneos
162 clics

Asesinos Cibernéticos (Screamers, 1995)  

Pues tenemos aquí una nueva adaptación de un relato escrito por Philip K Dick. Los años 90 fue todo un vergel en cuanto al género de la ciencia ficción. Sobretodo en el subgénero de las distopías y la realidad virtual. Este film nos cuenta cómo en el año 2078, en un planeta llamado Sirius 6B, un equipo de militares intentan eliminar a unas criaturas robóticas similares a los humanos. Estos se distinguen únicamente por sus espeluznantes gritos.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
4 meneos
27 clics

Philip Marlowe contra James Bond: Raymond Chandler comparte su opinión sobre el 007 de Ian Fleming [ENG]

En una entrevista en julio de 1958, Chandler dijo que le gustaría tener las virtudes de Fleming como escritor. La capacidad de Fleming para ir a cualquier lugar, pasar tres días, recoger todos los detalles, y luego volver a casa a su escritorio y escribir sobre ello perfectamente. Era un talento nacido de la época de Fleming como periodista, como señaló Chandler: "Ian Fleming tiene la mente periodística. Yo fui periodista una vez, pero me despidieron. Soy un pensador demasiado lento. Pero Ian (...)"
12 meneos
76 clics

Francis Lawrence dirigirá la adaptación de 'El martillo de Vulcano' de Philip K. Dick

El director de la saga 'Los juegos del hambre' dirigirá la novela de Philip K. Dick 'El martillo de Vulcano'
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
24 meneos
195 clics
Por qué Philip K.Dick no quiso ir a probar el LSD en Cracovia con Stanisław Lem?

Por qué Philip K.Dick no quiso ir a probar el LSD en Cracovia con Stanisław Lem?

El biógrafo y el secretario del maestro polaco de la ciencia-ficción participan en el festival 42.Philip K.Dick (1928-1982) lo denunció, totalmente convencido, al FBI: Stanisław Lem –con el que se carteaba– no existía, era un colectivo construido por la inteligencia comunista, con las siglas de Lenin, Engels y Marx, para infiltrarse en las mentes de los lectores occidentales
17 7 3 K 303
17 7 3 K 303
20 meneos
220 clics

Soñar el futuro: Philip K. Dick, arquitecto de la distopía que ya empezamos a vivir

Cinco días antes de morir, el cerebro de Philip K. Dick se apagó. Un derrame cerebral lo dejó inconsciente en su casa y luego, ya internado en el hospital, un nuevo derrame le provocó lo irreversible, muerte cerebral. Así permaneció su cuerpo durante cinco días: el corazón latiendo y bombeando sangre, su físico en vilo, cables conectados a máquinas, una cama de metal con sábanas blancas, sus familiares rezando alrededor. Finalmente decidieron desconectarlo. Philip K. Dick tenía 53 años.
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
11 meneos
520 clics

John Hurt, Tim Roth y Paco de Lucía, la película favorita de Christopher Nolan que se rodó en Almodóvar del Río

Treinta y ocho años después de su rodaje, recorremos las localizaciones de esta película de culto, dirigida por Stephen Frears en España y que se puede ver en 'Filmin'.
34 meneos
425 clics

El legado de Philip K. Dick en 5 películas: las adaptaciones de un visionario

Recogemos la influencia del clásico autor de ciencia ficción en el cine a través de las adaptaciones de sus obras.
« anterior1234

menéame