Cultura y divulgación

encontrados: 1260, tiempo total: 0.016 segundos rss2
71 meneos
2307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un pez luna gigantesco varado en una playa de Australia

Dos pescadores descubrieron el pasado fin de semana en la costa del Parque Nacional de Coorong, en el sur de Australia, un enorme pez luna (Mola mola) varado en la playa, según informa Live Science. El animal medía unos 1,8 metros de longitud. Los ejemplares de esta especie pueden llegar a los tres metros de largo y pesan, de media, unos 1.000 kilos, pudiendo alcanzar las dos toneladas. Es el pez óseo más grande del mundo.
47 24 12 K 15
47 24 12 K 15
326 meneos
16302 clics
Un pez luna gigante sorprende a varios buceadores en aguas de Portugal

Un pez luna gigante sorprende a varios buceadores en aguas de Portugal

Varios buceadores fueron sorprendidos por un enorme pez luna mientras estaban en aguas de Portugal.
131 195 2 K 397
131 195 2 K 397
14 meneos
164 clics

El pez luna real: endotermo sí, pero…

Han descubierto un pez endotermo. Los titulares de diferentes medios han hecho hincapié en que es el primer pez verdaderamente endotermo o, cuando menos, que se trata del más endotermo de los peces. El descubrimiento, junto con los datos científicos relevantes, ha aparecido publicado en Science y, efectivamente, es notable. Pero vayamos por partes, porque merece una glosa con todos los elementos relevantes para poder valorarla.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
314 meneos
9575 clics
Extraordinario pez luna visto en Malta

Extraordinario pez luna visto en Malta  

Una experiencia única en la vida, bucear con un enorme ejemplar de pez luna
141 173 7 K 829
141 173 7 K 829
3 meneos
298 clics

El fotógrafo Andi Halil captura el deslumbrante mundo de los peces Betta (16 fotos) [ENG]  

El fotógrafo Andi Halil se ha hecho un hueco único en el mundo de la fotografía acuática, asombrando al público con sus cautivadoras imágenes de peces betta. Conocidos por sus vivos colores y el elegante despliegue de sus aletas, los peces betta son conocidos a menudo como las "joyas del acuario", y Halil muestra brillantemente su esplendor: transforma estas pequeñas criaturas, a menudo olvidadas, en majestuosos objetos de arte, capturando sus intrincados detalles y vibrantes matices con un detalle hipnotizador.
9 meneos
283 clics

Tubícola chusco: El aguerrido pececito que se enzarza en un combate boca a boca  

Los blenia o tubícola chusco (Neoclinus blanchardi) son mejor conocidos por su nombre (sarcastic fringeheads o frikis sarcásticos), extrema agresividad y estilo de lucha poco convencional: con enojados bostezos. Solitarios, de 7,5 a 20 cm de largo, viven en arrecifes rocosos o fondos marinos arenosos entre 3 y 73 m de profundidad, en conchas, madrigueras de almejas, grietas de rocas o incluso latas y botellas vacías. "La intimidante coloración brillate de la boca y su tamaño (hasta 4 veces su tamaño cerrada) permite al macho más fuerte dominar.
9 meneos
47 clics
¿Por qué Eritrea es el país más pobre del mundo?

¿Por qué Eritrea es el país más pobre del mundo?  

Exploramos las causas detrás de la pobreza en Eritrea, uno de los países menos desarrollados del mundo. A lo largo de esta presentación, discutiremos la historia reciente de Eritrea, que ha estado marcada por conflictos y aislamiento internacional, y cómo estos factores han moldeado su economía actual.
3 meneos
103 clics

El pez lagarto gigante de 82 pies descubierto en una playa del Reino Unido podría ser el reptil marino más grande jamás encontrado

La criatura recién descubierta es miembro de un grupo llamado ictiosaurios, que estuvieron entre los depredadores marinos dominantes durante la era Mesozoica (hace 251,9 millones a 66 millones de años). La especie recién descrita vivió al final del período Triásico (hace 251,9 millones a 201,4 millones de años). journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0300289
2 1 1 K 35
2 1 1 K 35
5 meneos
126 clics

La simbología del pez life

Hay un tipo de pez que se representa en muchas ocasiones, se esculpe, se dibuja o se graba, y su presencia lleva asociada un profundo significado místico. Pertenece a una de las culturas más antiguas de América del Sur. Vamos a conocerlo. El pez gato Llamado pez gato, bagre o life, tiene una cabeza semicircular […]
4 1 7 K -35
4 1 7 K -35
138 meneos
1822 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
65 73 1 K 490
65 73 1 K 490
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
15 meneos
99 clics
El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

La estructura Luna, de 1,8 km de ancho, está situada en Kutch que tenía varios asentamientos vinculados a la civilización Harappa. Han demostrado ahora que el cráter se formó a partir de un meteorito que se estrelló hace unos miles de años."La capa de limo que contiene restos de plantas, debajo de la capa esparcida, arrojó una edad de radiocarbono de 6.905 años, lo que convierte a la Luna en el mayor cráter formado por un bólido de hierro en los últimos 10.000 años" www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032063323001952
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
9 meneos
26 clics

'Luna', la revista noctámbula que crearon los artistas republicanos refugiados en la Embajada de Chile  

Chile atesora una de las joyas literarias más desconocidas que dejó el doloroso período de la guerra civil española: los ejemplares inéditos de Luna, la primera revista cultural del exilio franquista. Poco después de que las tropas de Franco ocuparan Madrid, un grupo de escritores, artistas e intelectuales republicanos se cobijaron en búsqueda de asilo político dentro de la Embajada de Chile de la capital, en la calle Prado, 26. Ante un encierro obligado que se presentaba largo, decidieron crear su propia publicación.
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
85 83 3 K 164
85 83 3 K 164
14 meneos
112 clics
La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

La culpa blanca en el western: 'Los asesinos de la luna' y los crímenes del auténtico Salvaje Oeste

Hay ganas de llamar western a Los asesinos de la luna, pero al basarse en unos indignantes hechos reales, es más bien un true crime con vocación de denuncia social, y tal vocación tenía el libro original de David Grann. Su interés por despertar una reacción aquí y ahora, arremetiendo contra el racismo y el sufrimiento de los pueblos originarios. El objetivo viene a ser recordar que los EE.UU. se construyeron sobre el genocidio y que esas heridas no han cicatrizado: la sangre se extiende a nuestros días.
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
3 meneos
31 clics

Consiguen datar con precisión cuándo se formó la Luna: es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban los científicos

Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar aún era joven y la Tierra seguía creciendo, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra la Tierra. El trozo más grande que se desprendió de la Tierra primitiva formó nuestra Luna. Pero el momento exacto en que esto ocurrió ha sido un misterio.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
2 meneos
10 clics

55 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Lun

Los primeros vertebrados que dieron una vuelta a nuestro satélite siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37 que volaron alrededor de la Luna en la misión soviética Zond 5. Y justo hoy se cumplen 55 años del máximo acercamiento de la sonda Zond 5 a la Luna, una gesta ya casi olvidada.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
5 meneos
100 clics
Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

La historia nos lleva a un mundo futurista, pero no como los que nos acostumbra la ciencia ficción. En lugar de naves espaciales y tecnología avanzada, Gauld nos presenta una luna colonizada, pero que aún conserva un encanto retro y algo anticuado. En esta luna, la gravedad es solo una sexta parte de la terrestre, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y absurdas.
17 meneos
171 clics
El fascinante barco-pez de Monturiol

El fascinante barco-pez de Monturiol

Narciso Monturiol Estarriol (Figueras, 1819-1885) fue ingeniero e inventor. Según cuenta la crónica, estuvo presente en la muerte de un recolector de corales, motivo por el cual decidió diseñar una nave capaz de sumergirse sin demasiados riesgos, con el objetivo de garantizar la seguridad de la persona que fuera dentro de la misma. Lo llamó Ictíneo.
13 meneos
1030 clics

La Luna hoy  

Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy. Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
16 meneos
136 clics
Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos

Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos  

Explicación didáctica de las principales intervenciones de los Estados Unidos en el extranjero tras la Segunda Guerra Mundial. Su sentido, contexto, causas...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
3 meneos
306 clics
Usando la lógica para encontrar al pez

Usando la lógica para encontrar al pez

La policía de la ciudad ha seguido el rastro dejado por el ladrón hasta la calle Five que posee cinco casas idénticas. No tienen suficientes agentes para entrar en todas las casas simultáneamente. Temen que, si entran en una de ellas y no es la del ladrón, este podría darse cuenta de que la policía le sigue de cerca y escaparía con el pez. Los agentes de policía han investigado a las personas que habitan estas cinco casas y conocen una serie de datos sobre ellas.
141 meneos
2541 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón

La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón  

Jordi L. Coy, alicantino afincado en Sevilla, ha sido premiado por la NASA por una fotografía de la Luna tomada desde Morón de la Frontera.
57 84 10 K 449
57 84 10 K 449
36 meneos
319 clics

Un pez remo gigante de aguas profundas es filmado por buzos en un raro encuentro  

Un pez remo gigante fue filmado por el instructor de buceo Wang Cheng-ru en aguas poco profundas de la costa de Taiwán. El pez alargado suele vivir a 1000m bajo el agua. La leyenda local dice que solo emerge antes o después de un terremoto, lo que le valió el apodo de «pez apocalíptico» o «pez terremoto». Wang cree que emergió por una lesión, pues tiene heridas claras en su cuerpo en forma de grandes agujeros: «las heridas pueden deberse por el ataque de un tiburón cortador de galletas» [Otro video: www.youtube.com/watch?v=N5NR0Yul4XQ ]
30 6 0 K 64
30 6 0 K 64
« anterior1234540

menéame