Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
53 clics
Petroglifos descubiertos en el sur de Perú representan canciones relacionadas con rituales cosmológicos

Petroglifos descubiertos en el sur de Perú representan canciones relacionadas con rituales cosmológicos

Uno de los sitios más ricos en arte rupestre de América del Sur se encuentra en Toro Muerto, en el sur del Perú. Un aspecto único de la iconografía de los petroglifos del sitio son las figuras de personas bailando, llamadas «danzantes», que a menudo están asociadas con motivos geométricos, principalmente variantes de líneas en zigzags.
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
16 meneos
46 clics

La aventura del saber. El túnel del tiempo. TVE. Serie documental. Galicia 2. Petroglifos

Documental del ciclo “El túnel del tiempo”, del programa de divulgación científica de La 2 de TVE “La aventura del saber”.El documental está grabado en el Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro (Pontevedra, Galicia). Participan Felipe Criado Boado, Antonio Martínez Cortizas y Yolanda Seoane Veiga.
8 meneos
76 clics

Un paseo por la Ruta de los Petroglifos de Xiabre  

Los petroglifos de la cuenca del río Salgueiro, en Xiabre, ya están listos para su visita, tras los trabajos de señalización y desbroce realizados por la empresa A Citania. Colocaron un total de siete paneles en los propios yacimientos, además de un octavo principal (colocado en el cruce con Fontefría desde el que se accede). Es en este último donde se pueden encontrar los planos, con códigos qr, y también audioguías para seguir toda la ruta
27 meneos
206 clics
Los misteriosos grabados de la Cueva Fugoppe en Hokkaido, uno de los dos únicos lugares con petroglifos antiguos de Japón

Los misteriosos grabados de la Cueva Fugoppe en Hokkaido, uno de los dos únicos lugares con petroglifos antiguos de Japón

Ubicada en la pequeña localidad pesquera de Yoichi, en la isla japonesa de Hokkaido, se encuentra la Cueva Fugoppe, un yacimiento arqueológico que alberga más de 800 petroglifos tallados en sus paredes, convirtiéndola en un lugar único en su tipo en todo Japón.
14 meneos
49 clics
Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México

Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México

Arqueólogos hallaron a 13km de Acapulco, en el Cerro de La Bola, una ciudad perdida prehispánica de 334 hectáreas, con 38 petrograbados, calendarios circulares, la representación de una deidad de la lluvia, y el petrograbado de un mono, idéntico a uno de la cultura nazca en Perú. Estiman su origen en torno al 400 d.C, y que fue abandonado entre 900 y 1200. Vecinos y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ciudan del lugar para evitar saqueo y vandalismo. [Video (también de EFE): www.dailymotion.com/video/x8nru8t ]
25 meneos
90 clics

Petroglifos de 2.700 años encontrados en roca cubierta de musgo en Suecia (ENG)

Los arqueólogos han descubierto un grupo de petroglifos de finales de la Edad del Bronce nórdico ocultos bajo una gruesa capa de musgo en Bohuslän, al suroeste de Suecia. Cuarenta figuras, incluidos 13 barcos, nueve caballos, siete personas y cuatro carros, cubren un área de cincuenta pies de ancho. Es el mayor hallazgo de petroglifos de la Edad del Bronce realizado hasta ahora en este siglo.
33 meneos
43 clics

Los petroglifos, otra víctima más de la explosión de Polígonos Eólicos en Galicia

En Amil, Pontevedra los vecinos vienen denunciando ante la Xunta semana tras semana hallazgos de petroglifos que las obras de uno de los tres polígonos eólicos proyectados en la zona están destruyendo, ante la impasividad de las autoridades locales y autonómicas. Más información en esta otra noticia [GAL]: www.nosdiario.gal/articulo/social/denuncian-destrucion-petroglifos-con
27 6 1 K 106
27 6 1 K 106
8 meneos
93 clics

Los petroglifos maragatos  

Blog para conocer la historia de los petroglifos en la Maragatería, una comarca situada al suroeste de la provincia de León. El término maragato quizá provenga del latín mauricatus 'hecho moro' o 'morohablante'. Relacionada - es.wikipedia.org/wiki/Maragato
15 meneos
62 clics

La triste historia de un petroglifo: "La Raposera" en Alija del Infantado, León

La estación rupestre de "La Raposera" figura en la Carta Arqueológica de la provincia, pasando a ser responsabilidad de la Junta de Castilla y León, cuyo Servicio Territorial de Cultura está obligado a velar por su protección y conservación y también a incluir los petroglifos en la lista de los Bienes de Interés Cultural de la provincia.
11 meneos
106 clics

Los petroglifos de Dighton Rock

A orillas del río Taunton en Berkley (Massachusetts), hay un pequeño museo con una única pero enorme exposición: una roca de 40 toneladas que se extrajo del lecho del río y se instaló aquí en 1963: la famosa Dighton Rock, que recibe su nombre de la antigua ciudad de Dighton, donde se encontró...Una de las primeras menciones de la roca Dighton se encuentra en 1680, cuando el colono inglés Rev. John Danforth hizo un dibujo de los petroglifos, que se ha conservado en el Museo Británico.
8 meneos
108 clics

Los petroglifos más antiguos de América del Norte están en el fondo de un lago seco

En la reserva india de Lago Pirámide (Pyramid Lake), al noroeste del estado de Nevada, había dos lagos adyacentes, uno llamado igual que la reserva y el otro denominado Lago Winnemucca. Pero la construcción de la presa de Derby en el río Truckee en 1903 y de la carretera estatal 447 poco tiempo después (que bloqueaba su conexión con el Lago Pirámide y su aporte de agua) hicieron que este último se fuera secando lentamente.
156 meneos
3196 clics
Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Cerca de la localidad de Kivik y a unos 320 metros de la costa en Escania, el extremo sur de Suecia, hay un túmulo circular que los habitantes del lugar utilizaban como cantera desde hacía siglos. En 1748 la cantera había llegado hasta el interior del túmulo, y dos agricultores que habían ido a por piedra se llevaron una sorpresa al retirar unos bloques y descubrir que bajo ellos había un enorme hueco.
87 69 0 K 320
87 69 0 K 320
84 meneos
954 clics
Los petroglifos de Gargamala, Mondariz

Los petroglifos de Gargamala, Mondariz  

Sobrepasamos Mondariz y cruzamos el río Tea, después la pequeña carretera sube paralela a un curso de agua donde hay molinos en ruina. Un poco mas y estamos en la parte alta de la montaña de Gargamala, un gran anfiteatro,un prado con vacas, un pinar donde hay una mamoa; un camino que sube hacia el Este 1 km y luego desciende hacia el Sur a un pequeño valle donde están los petroglifos.
57 27 0 K 322
57 27 0 K 322
20 meneos
53 clics

El museo de Carnota lanza un SOS tras aparecer rascado con un punzón un petroglifo

Las agresiones al patrimonio van camino de convertirse en poco menos que una mala costumbre porque, de forma periódica, aparecen nuevos casos de maltrato a bienes arqueológicos o protegidos. Uno de los petroglifos carnotanos apareció rascado con un objeto punzante y eso, advierten desde el Concello, supone una infracción de la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia.
16 4 1 K 58
16 4 1 K 58
9 meneos
67 clics

Resolviendo un antiguo misterio sobre el arte rupestre del desierto (ENG)

La ciencia aún no ha llegado a una conclusión sobre de dónde proviene el barniz de roca , que es inusualmente rico en manganeso. Ahora los científicos creen que tienen una respuesta: el barniz de roca es dejado por comunidades microbianas que usan manganeso para defenderse del castigador sol del desierto.
218 meneos
2316 clics
Los petroglifos de Ughtasar en Armenia tienen 12.000 años y podrían tener relación con los jeroglíficos egipcios

Los petroglifos de Ughtasar en Armenia tienen 12.000 años y podrían tener relación con los jeroglíficos egipcios

Se trata de miles de rocas distribuidas por toda la sierra de Syunik, que presentan diferentes motivos tallados, y que se conocen con el nombre general de Petroglifos de Ughtasar. Combinando signos abstractos con imágenes de animales y personas en hileras horizontales o verticales, los grabadores prehistóricos habrían sido capaces de transmitir mensajes. Martirosyan relaciona este tipo de escritura con los jeroglíficos egipcios, para los que encuentra hasta un 30% de coincidencia entre signos pictógraficos y jeroglíficos.
101 117 3 K 324
101 117 3 K 324
8 meneos
173 clics

La Cueva de los Nadadores en el desierto del Sahara

Hace miles de años, el Sáhara era sorprendentemente verde, con una rica vegetación, árboles y lagos que cubrían casi todo lo que ahora es desierto de arena. Había vastas praderas abiertas, bosques, ríos, lagos y humedales, que permitían la supervivencia de una gran variedad de especies animales. Las pruebas de este pasado están grabadas en las rocas, en forma de fósiles y de petroglifos y pinturas rupestres realizadas por los humanos que vivieron en esa época. Uno de los lugares más conocidos de estos petroglifos es la Cueva de los Nadadores
181 meneos
1200 clics
Siguen apareciendo petroglifos en los alrededores de Santiago de Compostela (gal)

Siguen apareciendo petroglifos en los alrededores de Santiago de Compostela (gal)

En la ladera de la cumbre de Montouto, en la pendiente orientada al sur, la que mira al Pico Sagrado, al este de la carretera AC-841, fue donde Tamara Sánchez, una vecina de los Teo, encontró dos estaciones de arte rupestre mientras cogía setas. Días después, la propia vecina identificó otras dos estaciones en el entorno de la urbanización de los Tilos donde reside.
91 90 0 K 374
91 90 0 K 374
136 meneos
1818 clics
Raros petroglifos altomedievales descubiertos en los montes Altai [ENG]

Raros petroglifos altomedievales descubiertos en los montes Altai [ENG]

Una expedición arqueológica dirigida por la Universidad Estatal de Arqueología ha examinado los petroglifos situados cerca de los enterramientos pazyryk en el distrito de Ulazhonsky. Los resultados de la investigación ha sido publicados en Archaeology, Ethnography and Anthropology of Eurasia. Las imágenes fueron talladas en salientes de piedra con un objeto afilado. En el monumento se representaron varias figuras: animales salvajes, gente, imágenes de armas, y dos imágenes de moradas similares a yurtas.
71 65 1 K 338
71 65 1 K 338
160 meneos
1008 clics
La Xunta autoriza el proyecto de traslado y recolocación de los petroglifos de Nostián

La Xunta autoriza el proyecto de traslado y recolocación de los petroglifos de Nostián

El conjunto arqueológico fue descubierto en el trazado del oleoducto entre la refinería y el Puerto Exterior
66 94 0 K 326
66 94 0 K 326
16 meneos
110 clics

El CEL condena el ataque contra el petroglifo neolítico del Montpedrós [CAT]]  

El petroglifo (inscripciones en la roca hechas hace miles de años) fue deliberadamente destruido por la acción humana. El valor del patrimonio dañado es incalculable y, a pesar de la dificultad para identificar o buscar en la persona o personas implicadas, hay una investigación para tratar de averiguar quién ha cometido este atentado contra el patrimonio de todos. El objeto destruido se trata de una roca con grabados neolíticos, conocidos como petroglifos. Concretamente, estos grabados representan un círculo con radios solares, cazoletas.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
277 meneos
1919 clics
Así estropearon diez petroglifos en Baiona (gal)

Así estropearon diez petroglifos en Baiona (gal)  

Constituye uno de los conjuntos de mayor interés del Suroeste de Galicia, por su gran concentración de grabados y variedad de motivos de las comunidades de galaicos asentados entre el 3000 y 2000 a.c.
119 158 0 K 318
119 158 0 K 318
11 meneos
59 clics

En Colima, INAH registra petroglifo usado como ‘piedra-mapa’ hace alrededor de dos mil años

El investigador de INAH abunda que en la superficie principal del petroglifo, alineada con el coloso y que también presenta un descenso hacia el sur, se labraron pequeñas oquedades circulares, las cuales representarían la ubicación de comunidades antiguas. En la cara este, se aprecian líneas que aluden a la orografía de la región, abundante en veras hidrológicas y escurrimientos naturales. Estas ‘piedras-mapa’ ayudaban a conocer y facilitar el manejo de los terrenos. Además, eran una forma de preservar el conocimiento de una generación a otra.
14 meneos
98 clics

Los petroglifos de Val Camónica en Italia, la mayor colección de arte rupestre del mundo  

El valle de Val Camónica, situado en la provincia de Brescia en los Alpes italianos, es famoso por albergar la mayor colección del mundo de arte rupestre, con más de 200.000 petroglifos tallados sobre roca arenisca y repartidos por diferentes áreas. Pero lo que es más asombroso todavía es que los más antiguos datan de la prehistoria, del Paleolítico Superior, y los más modernos del siglo XIX, abarcando un período de más de 10.000 años de historia. Por ello fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
11 meneos
594 clics

Un misterioso petroglifo mitad hombre mitad insecto aparece en Irán

Una talla de roca única encontrada en el sitio de arte rupestre iraní de Teymareh con seis extremidades se ha descrito como parte hombre, parte mantis. Las tallas en roca, o petroglifos, de animales invertebrados son raras.
« anterior12

menéame