Cultura y divulgación

encontrados: 403, tiempo total: 0.039 segundos rss2
7 meneos
10 clics

La Pesca Ilegal en Argentina y la región Latinoamericana

En la zona del Atlántico Sur, más precisamente en la zona económica exclusiva Argentina (ZEEA), desde los años 80 se viene practicando de manera creciente y sostenida todos estos tipos de pescas irregulares mayoritariamente por parte de China, Taiwán y Corea del Sur. Con lo cual, se atenta gravemente a la soberanía alimentaria de dicho país, a su economía y, sobre todo, al medio ambiente.
18 meneos
186 clics

Salvemos el Ebro

El embalse recibe la denominación geoturística de Mar de Aragón, sirviendo en algún tramo de límite provincial entre Huesca y Zaragoza. Baña parte de los términos municipales de Mequinenza, Fraga, Caspe, Chiprana, Escatrón y Sastago. Se extiende a través de 110 kilómetros de longitud, con hasta 60 metros de profundidad y 500 kilómetros de costas, playas y acantilados que nos sorprenden en un paisaje reseco y estepario.
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
540 meneos
4528 clics
La enorme flota pesquera de China está transformando los océanos del mundo

La enorme flota pesquera de China está transformando los océanos del mundo  

A más de ciento sesenta kilómetros de la costa, cerca de la costa de África occidental, acompañé a agentes de la policía marítima de Gambia cuando arrestaron a 15 barcos extranjeros acusados de violaciones laborales y pesca ilegal en el transcurso de una semana en 2019. Todos menos uno de los los buques detenidos eran de China. Y este mes, más de 340 barcos pesqueros chinos aparecieron en las afueras de la reserva marina de Galápagos, ecológicamente muy sensible. Con entre 200.000 y 800.000 barcos China no tiene parangón a nivel pesquero.
191 349 0 K 326
191 349 0 K 326
8 meneos
5 clics

Datos históricos del comercio de tortugas se vinculan a la pesca ilegal (ING)

Una nueva investigación del Acuario de la Bahía de Monterey encuentra que las rutas comerciales históricas de conchas de tortuga pueden haber establecido las bases para la pesca moderna ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés). El estudio, publicado en la revista ‘Science Advances’, analiza 150 años de registros de comercio de conchas de tortuga y deriva varios modelos de captura realistas para explorar el comercio de tortugas marinas carey en peligro de extinción. En español: bit.ly/2uymSME
446 meneos
5696 clics
Pesca ilegal y trabajo esclavo detrás del surimi, el falso cangrejo que nadie sabe de dónde procede

Pesca ilegal y trabajo esclavo detrás del surimi, el falso cangrejo que nadie sabe de dónde procede

El 'palito de cangrejo' es una pasta de pescado fabricada con especies de baja calidad capturadas a menudo en lugares con escasa regulación de los recursos marítimos. El opaco origen de este producto que se vende en supermercados europeos ha dado rienda suelta al uso de mano de obra esclava y al tráfico de personas en Tailandia.
149 297 6 K 440
149 297 6 K 440
13 meneos
52 clics

Más del 50 por ciento de los peces de acuario se pescan con cianuro

Más del 50 por ciento de los peces de acuario de agua salada que han sido sometidos a pruebas después de ser adquiridos en comercios minoristas y mayoristas de Estados Unidos tenían indicios de exposición al cianuro, una técnica de pesca que diezma los arrecifes de coral, según una investigación de la ONG For the Fishes y el Insitituto de Investigación Haereticus Environmental Laboratory.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
6 meneos
22 clics

Predecir la pesca ilegal

Tras estudiar durante 5 años los datos recogidos en la Isla del Coco, se encontró que la actividad ilegal se concentraba en ciertos «puntos calientes» y aumentaba notablemente durante fases lunares específicas, según salió en la revista Oryx. "Un simple análisis con una hoja de cálculo y un mapa de Google Earth puede proporcionar información muy útil para la toma de decisiones. También se pueden realizar predicciones a partir de datos satelitales sobre el relieve del fondo marino y la temperatura, la clorofila y los nutrientes del mar."
9 meneos
55 clics
El misterio del ‘Manuscrito de Astorga’

El misterio del ‘Manuscrito de Astorga’

Tras el legado de los Franco. El dictador se llevó en 1974 el Manuscrito de Astorga, un tratado de pesca que cumple 400 años. Esta joya bibliográfica está ‘desaparecida’, aunque los Franco han comenzado a vender su herencia.
4 meneos
313 clics

Dron pescador  

También se puede utilizar drones para pescar con cucharilla.
124 meneos
1031 clics
Caña de pescar con bambú natural. 60 HORAS de delicado trabajo de montaje en un taller artesanal

Caña de pescar con bambú natural. 60 HORAS de delicado trabajo de montaje en un taller artesanal  

La pesca a mosca, una modalidad cada vez más practicada en nuestros ríos, originalmente era ejecutada con una caña de bambú. En el año 2003, Rafael Vigara, joven pescador del Alto Aragón, elaboraba artesanalmente en su taller de Zaragoza cañas de bambú refundido, que eran las más codiciadas para esta variante de pesca. Monesma documentales
66 58 1 K 461
66 58 1 K 461
7 meneos
84 clics
1967 Divino Dalí - Salvador Dalí presenta su última obra: Pesca del atún

1967 Divino Dalí - Salvador Dalí presenta su última obra: Pesca del atún  

1967 Divino Dalí. Don Salvador presenta su última obra: Pesca del atún. Homero. Colchonfier. Relacionada www.elnuevosiglo.com.co/50-anos-de-la-pesca-de-los-atunes-de-dali
5 meneos
157 clics

El pescado con más omega 3 y menos mercurio que no es muy popular en España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), aconseja no consumir pescados con elevadas concentraciones de mercurio a personas embarazadas, madres lactantes y menores de 10 años. Así que, ¿cuáles son los pescados con menos niveles de mercurio?. Destacan, por ejemplo, el abadejo, la anchoa, el bacalao, la caballa, la sardina... Y, también, el arenque, el cual no es muy popular en España.
183 meneos
732 clics
Cesta de pesca ancestral del mimbre. Trenzado a mano por un experto cestero y su uso en el río

Cesta de pesca ancestral del mimbre. Trenzado a mano por un experto cestero y su uso en el río  

El río Lozoya y sus afluentes han sido siempre muy abundantes en especies piscícolas, prestando a los vecinos de los pueblos de su entorno un gran servicio como despensa de pescado fresco
95 88 0 K 437
95 88 0 K 437
23 meneos
314 clics
Miguel Costas (Siniestro Total), Jorge Martínez (Los Ilegales) y Josele Santiago (Los Enemigos) tocan juntos "Bailaré sobre tu tumba"

Miguel Costas (Siniestro Total), Jorge Martínez (Los Ilegales) y Josele Santiago (Los Enemigos) tocan juntos "Bailaré sobre tu tumba"

Teniendo a un integrante de Siniestro Total en este camerino, ¿Cómo no íbamos a tocar semejante temazo? Bailaré sobre tu tumbaen vivo y en directo
19 4 2 K 27
19 4 2 K 27
5 meneos
79 clics

Navegando en la era dorada de la piratería en cine y videojuegos [Podcast]

Los oscuros rincones de la piratería en el cine y los videojuegos en su periodo del formato analógico. Desde las más rudimentarias copias de VHS hasta los más curiosos hacks de videoconsolas, desentrañaremos los secretos mejor guardados de esa época.
3 meneos
21 clics
Los primeros agricultores de las costas bálticas se desmarcaron de la tendencia neolítica y comían pescado

Los primeros agricultores de las costas bálticas se desmarcaron de la tendencia neolítica y comían pescado

Los primeros agricultores pioneros que llegaron a la costa del Báltico hace seis mil años podrían haberse dedicado a la pesca tras observar a las comunidades de cazadores-recolectores indígenas, según ha descubierto un importante estudio reciente. Estudios anteriores de las ollas prehistóricas en zonas como Gran Bretaña, España, Francia y Portugal indicaban que la gente dejó completamente de cocinar pescado una vez que empezaron a cultivar y criar animales, incluso en las zonas costeras.
4 meneos
55 clics
Pesca ancestral de truchas con cañas silvestres en el río. Construcción a mano de un "CAÑAR"

Pesca ancestral de truchas con cañas silvestres en el río. Construcción a mano de un "CAÑAR"  

El conocimiento que tenían los montañeses de las costumbres y movimientos de las truchas les hizo desarrollar numerosos métodos de captura para cubrir sus necesidades. Uno de ellos era "el cañar". En el año 1995 pudimos recuperar esta técnica en el pueblo de El Grado (Huesca), a las orillas del río Cinca, donde se practicaba principalmente en el mes de octubre.
179 meneos
3463 clics
Estas fotos idílicas muestran la desaparecida cultura pesquera de Portugal, años 50 [ENG]

Estas fotos idílicas muestran la desaparecida cultura pesquera de Portugal, años 50 [ENG]  

Estas fotos de la Biblioteca de Arte de Gulbenkian presentan a los hombres y mujeres de Lisboa y las ciudades cercanas de Ericeira y Nazaré mientras transportan sus botes, reparar sus redes y vender sus capturas. Un testimonio visual de una forma de vida desaparecida en la costa ibérica.
86 93 0 K 549
86 93 0 K 549
8 meneos
51 clics

Pesca eléctrica para el control de peces sin riesgo. Medición y pesado en la naturaleza

Con el fin de hacer un censo de gestión piscícola en el río Pitarque (Teruel), en el año 2010 un grupo de agentes de protección de la naturaleza utilizó la técnica de pesca eléctrica para la captura y posterior medición y pesado de los peces. Al finalizar la toma de datos de cada ejemplar, estos fueron devueltos al río sanos y salvos.
166 meneos
962 clics
Liberando a una foca de un anzuelo clavado

Liberando a una foca de un anzuelo clavado  

Quien quiera que haya dejado este anzuelo en el océano debería avergonzarse...
78 88 1 K 360
78 88 1 K 360
42 meneos
193 clics
‘Ilegales 82’: la brutal banda sonora del año que cambió España

‘Ilegales 82’: la brutal banda sonora del año que cambió España

La Movida atronaba con su chillona adhesión a los mandamientos de la sociedad de consumo, que recién aterrizaba en nuestras grandes ciudades. ¿Toda España era euforia política, futbolera y popera? No, una pequeña aldea resistía, en los surcos del disco Ilegales, mezcla de blues-rock afilado y unas letras hipnóticas, que nos abrían los ojos: “Diez mil obreros en paro esperan/en la plataforma de suicidio colectivo”
37 5 2 K 368
37 5 2 K 368
11 meneos
41 clics

Plumas de gallos para elaborar moscas y señuelos de pesca  

PLUMAS DE GALLOS para elaborar MOSCAS Y SEÑUELOS de pesca de forma 100% artesanal - En Torneros de la Valdería (León) el entusiasmo de Rafael Méndez por este arte de la pesca tradicional era tan grande que él mismo criaba los gallos de los q...
35 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tanka, los "gitanos" chinos del mar  

Nos adentramos a la forma de vida de los tanka, también conocidos como los "gitanos del mar" o los chinos del mar. Muchos de ellos han pasado casi toda su vida en barcos de pesca, aunque en los últimos años han comenzado a asentarse en tierra. Este episodio lo hemos grabado en Qisha, un importante puerto pesquero de la región de Guangxi, al sur de China.
29 6 5 K 64
29 6 5 K 64
6 meneos
17 clics

El oscuro camino del mar al plato

Los gigantes de los productos del mar se resisten al impulso de utilizar la tecnología para rastrear los productos del mar silvestres y limpiar la industria, ya que puede afectar sus ganancias. El artículo encontró que un oligopolio de grandes mayoristas de productos del mar y mercados de pescado son reacios a utilizar tecnologías de trazabilidad, como una forma de evitar un escrutinio más detallado de sus prácticas en la cadena de suministro.
6 meneos
53 clics

La maragota, el pescado hermafrodita que puede vivir hasta los 22 años

La maragota (Labrus bergylta) es un pescado blanco de roca abundante en el Norte de España y que presenta la peculiaridad de que es hermafrodita. Así, todo los ejemplares nacen hembras, pero sobre los siete años cambian de sexo. En Galicia es una de las cuatro especies más pescadas por la flota artesanal, que la captura sobre todo con artes menores de enmalle. Su carne evoca al bacalao.
9 meneos
100 clics

Talking Hits: Ilegales | Ella saltó por la ventana  

Emisión del programa Talking Hits Jorge Martínez de Ilegales hablando de "Ella saltó por la ventana".
10 meneos
318 clics

Anisakis: Cómo identificarlo y preparar el pescado para no cogerlo - YouTube  

El anisakis es el parásito más temido del pescado. Aprende a diferenciarlo y a limpiar y cocinar el pescado para seguir disfrutándolo.
5 meneos
42 clics

Restos de cetáceo en una obra junto a la catedral podrían probar la caza de la ballena en Santander  

Los trabajos arqueológicos que se están desarrollando en la calle Los Azogues, junto a la Catedral, "van a suponer un antes y un después en la historia de Santander", tal y como ha expresado el concejal de Fomento, César Díaz, tras el descubrimiento de restos de cetáceo en los estratos más profundos del yacimiento, cerca de la muralla, que podían probar la actividad de caza de la ballena en la ciudad, lo que constata que "la importancia de los hallazgos va en aumento".
10 meneos
124 clics

Un vistazo a los grandes atunes

Los atunes son los depredadores del mundo de los peces. Grandes y atléticos, con una boca llena de afilados dientes, son impresionantes nadadores con gran apetito. Los atunes también son especiales entre los peces. El aleta azul, el aleta amarilla, el patudo y el atún blanco son algunos de los pocos peces de sangre caliente (o endotérmicos) y pueden retener el calor que producen mientras nadan. A continuación, se enumeran los verdaderos túnidos del género Thunnus y se describen algunos de sus atributos únicos.
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer un pescado de río en EE.UU. equivale a beber agua contaminada durante un mes, según estudio

Comerse un pescado proveniente de un río o un lago en Estados Unidos equivale a ingerir durante un mes agua contaminada con productos químicos como el teflón, conocido por su impermeabilidad, según un nuevo estudio publicado por la revista Environmental Research. Las sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son una gran familia de productos sintéticos, desarrollados en los años 1940 para resistir la humedad y el calor. Son utilizados en los revestimientos antiadherentes, los textiles o los envoltorios de productos
14 3 13 K 47
14 3 13 K 47
8 meneos
139 clics

Ilegales, entrevista en Mondo Sonoro (2023): “Lo de ser un borracho era una realidad sangrante”

Jorge Martínez siempre tiene cosas que contarnos, y más cuando tienen que ver con la reedición de ese clásico ya que es “Ilegales (Edición Deluxe)” (Warner, 22), publicado originalmente en 1982 y que ahora vuelve al mercado con material extra.
16 meneos
47 clics

Plástico a base de pescado y algas

Cada año, el concurso para inventores James Dyson Award premia a estudiantes universitarios con creaciones llamativas en el campo del diseño y la ingeniería. En 2019, Lucy Hughes, una estudiante británica, convirtió residuos de pescado en un sustituto del plástico. Con las sobras de un solo bacalao grande se puede fabricar 1.400 bolsas de MarinaTex, que es el nombre comercial que ha dado a su proceso. Sólo en el Reino Unido, las plantas de transformación producen anualmente más de 172.000 toneladas de residuos de pescado.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
« anterior1234517

menéame