Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
1257 clics

Fotos que se ven normales pero que tienen historias perturbadoras

Desde la llegada de la cámara fotográfica, a la gente le encanta capturar recuerdos mediante el uso de la fotografía. Ya sea para cubrir una noticia o para celebrar un acontecimiento, es normal que alguien aparezca con una cámara y empiece a tomar fotos. Pero no siempre las fotografías tienen una historia feliz.
8 meneos
354 clics

Las personas con nieve visual, una condición que puede estar en los ojos de alguien sin saberlo

En algunas ocasiones se pueden identificar casos de personas que manifiestan curiosidad, molestia o incluso no notan diferencias hasta que comparan lo que ven con otra persona y llegan a descubrir que o sus ojos o su cerebro (o ambos) le generan esa condición llamada nieve visual, que podría describirse como la sensación de percibir estática en el campo visual. Hoy en día se está reconociendo esta forma de ver el mundo, falta comprender y develar con claridad las causas.
27 meneos
1329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escenas perturbadoras que inevitablemente no podrás olvidar (+18)  

Desde la primera escena que se filmó tras la invención del cine, en nuestras mentes se han generado gavetas de recolección para imágenes emblemáticas y sentimientos generados en cada cuadro, y que no podremos olvidar nunca. Las hay para todos los gustos, para quienes disfrutan del drama y el romance, gozan del derroche de adrenalina al ver un filme de terror, entre otros.
7 meneos
15 clics

Investigadores de la UPC demuestran similitudes entre el comportamiento de las neuronas y de la luz láser

Un grupo de investigadores de la UPC ha usado un modelo matemático muy sencillo para reproducir algunos aspectos importantes del comportamiento de la luz láser cuando se la somete a perturbaciones. Lo relevante es que es mismo modelo para explicar a algunas neuronas. "Los láseres de semiconductores con luz reinyectada podrían usarse para simular el comportamiento de las neuronas (...) podríamos entender mejor cómo responden las neuronas a los estímulos externos, con la ventaja de que estas neuronas ópticas son órdenes de magnitud más rápidas".

menéame