Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
19 clics
“Sin Estado”: una colisión entre la migración y la búsqueda perpetua de identidad y pertenencia

“Sin Estado”: una colisión entre la migración y la búsqueda perpetua de identidad y pertenencia

A medida que las celebraciones se extienden por todas partes en un Zimbabwe liberado, la población de inmigrantes que también esperaba con ansias este día, compartiendo la adversidad de sus hermanos y hermanas, se siente excluida. Sin los documentos nacionales pertinentes que los clasifiquen como ciudadanos iguales, su sentido de pertenencia se desvanece. thetheatretimes.com/without-a-state-a-collision-between-migration-and-
5 meneos
114 clics

¿A qué generación perteneces?  

El término generación es aplicable al conjunto de personas que han nacido en la misma época.
5 meneos
232 clics

Por qué Ceuta y Melilla pertenecen a España si están en África

España conquistó Ceuta y Melilla hace 500 años, pero Marruecos las ha revindicado frecuentemente como suyas. Te contamos la historia de los últimos dos territorios europeos en el África continental.
13 meneos
117 clics

Edelweiss, la secta española que ofrecía salvación y funcionaba como factoría de explotación sexual

Un grupo surgido en Madrid a mediados de los 70 como excursionistas de montaña derivó en una formación filonazi donde los líderes abusaban de los niños captados. "Nos creíamos con poder, en posesión de un secreto que nadie sabía". "Me sentí usado. Nunca se me olvidará. Era una impotencia absoluta". Ambas frases provienen de antiguos miembros de Edelweiss y, aunque parecen opuestas, concentran lo que significó aquel periodo en sus vidas: seguridad, confianza, pertenencia a un grupo, y a la vez temor, trauma, vacío.
10 3 0 K 78
10 3 0 K 78
3 meneos
69 clics

La fascinante historia del experimento de la Tercera Ola

Primavera de 1967, Ron Jones era profesor de enseñanza secundaria [de] Historia, impartía la asignatura Mundo Contemporáneo y sus estudiantes no creían lo que él les contaba sobre la Alemania nazi, no podían entender cómo Hitler se hizo con el poder, cómo cambió tanto el país y de qué manera aquella transformación impactó sobre la sociedad alemana. Ron Jones decidió hacer un experimento para enseñarles que aquello no era imposible.El objetivo era presentar el atractivo del fascismo e intentar demostrar con qué facilidad una sociedad civilizada
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
10 meneos
150 clics

Tu hijo ¡no te pertenece!

En una conferencia mencioné que los hijos no nos pertenecen, y al finalizar una persona se me acercó y me pidió que le explicara lo que quería decir. Le aclaré: cuando piensas que algo es tuyo, concluyes que tienes derecho de hacer con ello lo que mejor te place, porque te pertenece ¿o no?
3 meneos
25 clics

Humillados y humilladas, ofendidos y ofendidas

El sentimiento generalizado que abrigan las generaciones jóvenes de que el mundo, el planeta, el país en que viven, les pertenece únicamente a ellas, ha sido universal e intemporal, pero está más acusado en España en el último cuarto de siglo...
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
287 meneos
3900 clics
Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?

Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?

Existe en el ser humano una tendencia a justificar, e incluso celebrar, actitudes en nuestros familiares, amigos, compañeros de partido político, equipo de fútbol… que criticaríamos en otros. Todos podríamos dar numerosos ejemplos de este comportamiento. Si nos paramos a reflexionar podemos, incluso, nombrar situaciones en las que nos hemos encontrado a nosotros mismos actuando de dicho modo. ¿A qué se debe esto?
120 167 0 K 579
120 167 0 K 579
9 meneos
113 clics

¿Crees qué el grupo influye en las decisiones que tomas?, ¿qué estarías dispuesto a hacer para agradar al grupo?  

¿Crees qué el grupo influye en las decisiones que tomas?, ¿qué estarías dispuesto a hacer para agradar al grupo? En 1951 Solomon Asch demostró la influencia que la mayoría tiene sobre el individuo aunque esté equivocada.

menéame