Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
16 clics
Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones. Las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
2 meneos
52 clics

Soy feminista y me gusta el ‘perreo intenso’

Varias corrientes han intentado explicar este tema, pero la respuesta más acertada a esta cuestión la dio en 2014, la escritora estadounidense Roxane Gay en su libro Mala Feminista. En el texto, que fue el best seller del diario The New York Times ese año, Gay aseguraba que no siempre cumplía con los requisitos de la perfección del movimiento feminista.
2 0 10 K -44
2 0 10 K -44
13 meneos
56 clics

Madrid será la capital mundial del reguetón este verano

Habrá dos semanas de perreo total en la ciudad, con el Madrid Reggaeton Festival (Bad Bunny y Daddy Yankee de cabezas de cartel y el Reggaeton Beach Festival (Ozuna y Anuel Aa).
207 meneos
5488 clics
Así se perreaba en el Siglo de Oro

Así se perreaba en el Siglo de Oro

De todos los males que asolaban a la monarquía hispánica alrededor de 1600, el peor era la capacidad que mostraban sus súbditos para la alegría y el desenfreno, para inventar y practicar un sinfín de bailes alegres y lascivos. Las décadas de 1580 a 1620 fueron testigos de un florecimiento inusitado de bailes cantados, primero escondidos en tabernas y barrios marginales, más tarde creciendo en popularidad hasta llegar a palacios, iglesias y conventos.
103 104 3 K 235
103 104 3 K 235
10 meneos
93 clics

Perreo Cuántico  

Es una pequeña parte de un proyecto global para enseñar física usando la música. Parte de este proyecto es un espectáculo científico-musical para estudiantes de secundaria que haremos en diferentes países. "Perreó cuántico, que depende quien te mire tengo novia, estoy soltero, esto es fantástico"
8 meneos
328 clics

Bailamos, luego existimos (NSFW)  

Mucho antes de que el twerking se convirtiese en un accesorio de la cultura pop mainstream, el arte de agitar las nalgas a velocidad de crucero era ya moneda corriente en la comunidad negra de Nueva Orleans. Quince, veinte años atrás, el músico DJ Jubilee había impreso el concepto en la jerga musical de la ciudad a través de su canción ‘Do The Jubille All’ (1993), el éxito más temprano de un estilo conocido como bounce: una variante sureña, trepidante y repetitiva del hip hop que parecía invocar la corriente física liberada por una relación...
15 meneos
149 clics

La música comercial de hoy (o ‘Cuando no acierta cierta música desierta’)

Siempre ha existido música mala, cursi, vacía. Sin embargo, el gris de ese desierto melódico que gestaba la música comercial de otros tiempos no llegaba a los niveles de estos días. Y, además, había muchos oasis de mayor calidad. Hay un efecto que viene de la comunicación masiva, donde el mercado impone los criterios y quienes controlan esos criterios no están interesados en la calidad. Esto ha traído como consecuencia un bombardeo constante que va más allá de la radio y llega a miles de televisores en cualquier restaurante con videos (...)
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131

menéame