Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
259 meneos
2537 clics
Las nuevas células solares de perovskita pueden acabar también con el gas natural

Las nuevas células solares de perovskita pueden acabar también con el gas natural

Las perovskitas monocristalinas son más eficientes y estables, pero hasta ahora nadie ha encontrado un camino para una producción a gran escala. Un equipo de ingenieros en nanotecnología de la Universidad de California en San Diego han encontrado un método de fabricación de alto volumen y eficiencia. Este equipo de investigación de la UC-San Diego usó procesos de fabricación comunes que la industria de los semiconductores ha usado durante muchos años para hacer películas monocristalinas de silicio.
109 150 1 K 335
109 150 1 K 335
9 meneos
37 clics

Descubren que las perovskitas de haluro de plomo no son ferroeléctricas

Científicos del Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona (ICMAB-CESIC) han descubierto que las perovskitas de haluro de plomo, un material que auguran muy prometedor para hacer celdas solares, no son ferroeléctricas, como se creía hasta ahora. Los investigadores del ICMAB-CSIC y del Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie (Alemania) han hecho esta demostración con una nueva técnica de microscopía, patentada por el CSIC en el 2017 con el nombre de “direct piezoelectric force microscopy” (DPFM) y es la primera vez que se usa.
9 meneos
65 clics

Perovskita, el raro mineral que haría al internet 1000 veces más rápido

La perovskita, como le llamó el científico Gustav Rose cuando la descubrió en los Montes Urales, Rusia, en 1839, es un mineral de óxido de titanio de calcio. Pero según la revista Forbes, su magia radica en la capacidad para albergar muchos cationes (iones con carga positiva diferente) en su estructura física, dando a los ingenieros la capacidad de modificar el mineral como mejor les parezca. Y mientras los científicos han sabido del mineral por un largo tiempo, los investigadores continúan encontrándolo útil.
20 meneos
81 clics

Células solares que combinan silicio con perovskita han logrado una eficiencia récord de 25,2 %

Si la energía que el Sol produce en un solo segundo pudiera almacenarse, se podría satisfacer el actual consumo energético de los Estados Unidos durante los próximos nueve millones de años. Por ello resulta muy importante alcanzar nuevos récords de eficiencia en la las células solares.Una nueva combinación de silicio con un mineral relativamente raro en la corteza terrestre, la perovskita, se ha conseguido una eficiencia nunca antes alcanzada: 25,2 %.
16 4 1 K 20
16 4 1 K 20
132 meneos
4166 clics
Evidencia en un diamante del cuarto mineral más abundante de la Tierra

Evidencia en un diamante del cuarto mineral más abundante de la Tierra

Este experto dice que el descubrimiento una vez más destaca la singularidad de los diamantes que pueden preservar cosas que de otra manera nunca podríamos ver. "Y es una buena ilustración de cómo funciona la ciencia. Se basa en las predicciones teóricas, en este caso de la sismología, y que de vez en cuando se puede hacer una observación decisiva que realmente demuestra que la teoría funciona", afirma Pearson.
64 68 0 K 291
64 68 0 K 291
41 meneos
243 clics

Conoce la piedra que puede revolucionar el aprovechamiento de la energia solar

Si bien la tecnología de paneles solares viene avanzando en los últimos años, las dificultades para hacer un uso masivo están en relación a los altos costos.El redescubrimiento de la perovskita abre un panorama diferente. A esta piedra poco conocida, se la comenzó a utilizar en la fabricación de paneles solares, y los resultados han sido espectaculares. La Universidad de Valencia está realizando trabajos de investigación sobre estas nuevas aplicaciones de perovskita; para fabricar células solares finas, flexibles y semitransparentes.
34 7 1 K 25
34 7 1 K 25
10 meneos
60 clics

Una célula solar que se convierte en láser

Investigadores de las universidades de Oxford y Cambridge se han unido para algo más que hacer regatas, y han descubierto que las células solares fabricadas con pervoskita no sólo tienen la propiedad de recoger la luz solar para convertirla en electricidad; también puede emitir un impulso de luz láser que, además resulta ser muy barato. - Tek'n'Life

menéame