Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
19 clics

El día que Reagan declaró a Rusia 'ilegal' delante de Gorbachov

Nada más ser elegido presidente en 1983, Reagan declaró públicamente que la Unión Soviética era «el centro del Mal en el mundo moderno». Reagan tenía una visión del mundo en blanco y negro y fue un político «paradójico»: por un lado era inflexible partidario de la Guerra Fría y, por otro, aspiraba a ser un cruzado de la paz. Según Kenneth Adelman (su negociador para el control de armas), era «un hombre dotado de una habilidad especial para sostener ideas contradictorias sin incomodarse».
14 meneos
117 clics

¿Qué fue la perestroika y por qué precipitó la caída de la Unión Soviética?

La perestroika fue una reforma para liberalizar la economía llevada a cabo en los últimos años de la Unión Soviética. Mijaíl Gorbachov llegó al poder en 1985 y puso en marcha un ambicioso plan de políticas aperturistas para potenciar el desarrollo económico del país y su democratización al estilo occidental. Además de la perestroika (‘reestructuración’ en ruso), enmarcada en las políticas de uskoréniye (‘aceleración’), Gorbachov implantó la glasnost (‘apertura’ o ‘transparencia’), dedicada a reformas políticas.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
7 meneos
119 clics

Así llegaron las grandes marcas internacionales a Rusia tras la caída de la URSS (Fotos)

Los soviéticos sabían poco o nada sobre el estilo de vida occidental. Para la mayoría de la población de la URSS, las marcas extranjeras eran tan distantes como los países de donde venían. Sin embargo, todo cambió en los años 90. Una serie de marcas importantes se apresuraron a instalarse en Rusia, que acababa de cambiar a una economía (casi) de mercado. Vieron una gran oportunidad de negocio en un mercado de unas 140 millones de personas que estaban deseando nuevos productos “exóticos”.
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rostropovich dirige hoy el estreno mundial de Rayok, sátira sobre Stalin de Shostakovich [Hemeroteca: 1989]

El director de orquesta de origen soviético Mstislav Rostropovich presenta hoy el estreno mundial de Rayok, musical satírico escrito hace 30 años por su compatriota y colega Shostakovich; en él, el compositor expresa "su desprecio por el régimen estalinista". El domingo se ofrecerá una función extraordinaria en el Carnegie Hall. En rueda de prensa celebrada el pasado martes, Rostropovich declaró que "pensar interpretar 10 minutos de esta obra hace unos años en la Unión Soviética hubiera significado la cárcel o la pena de muerte inmediata".
1 1 4 K -13
1 1 4 K -13
3 meneos
14 clics

Los sonidos del glasnost [EN] [Hemeroteca: 1988]

Sean cuales sean los signos del glasnost que hayan aparecido en el Kremlin, en Afganistán o en las columnas de Pravda, las ramificaciones musicales han sido significativas y numerosas en el último año. Para una explicación recurrimos al compositor Rodion Shchedrin, secretario de la Unión de Compositores y uno de los músicos más poderosos de la URSS. "Es posible ver resultados mucho más rápido en la música que en las actividades militares o económicas" dijo Shchedrin durante una reciente visita a Washington.
32 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 30 años del intento por introducir la 'ley seca' en la URSS

El pueblo, que declaraba su apoyo a la “línea del partido”, comenzó una guerrilla activa contra la campaña. Los taxistas vendían vodka a precios elevados. La gente creaba nuevas recetas de alcohol hecho de caramelo, pasta de tomate, rábano e incluso corteza de roble. Se fabricaban inventaban alambiques de diferentes calibres para destilar el alcohol casero.
6 meneos
89 clics

Perestroika metal: un oxímoron en el estadio Lenin

¿Cómo se les queda el cuerpo si les cuento que en 1989 un descendiente del diseñador de aviones de guerra más conocido del mundo y un traficante convicto unieron fuerzas para organizar un macroconcierto de heavy metal por la paz y contra las drogas y el alcohol? Aquel festival tuvo lugar el 12 y 13 de agosto del 1989 en el estadio Lenin. Grupos de metal estadounidenses, británicos y alemanes tocaron junto a los locales Gorky Park, Brigada S y Niuans ante miles de soviéticos rockeros.
13 meneos
237 clics

¿Por qué colapsó la economía soviética?

Las instituciones económicas soviéticas se inspiraron en dos modelos económicos occidentales de principios del siglo XX. Uno fue el de la economía de guerra alemana de la Primera Guerra Mundial, que Lenin observó y admiró por sus prioridades gubernamentales, el control de las cadenas de suministro por parte de los comités de empresarios industriales, el …
33 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(Opinión) La URSS desapareció de repente: no creas que la democracia occidental durará para siempre

Durante la perestroika de Gorbachov, mucha gente experimentó un repentino “despertar de la consciencia”, a medida que se dieron cuenta de la inminencia del colapso. Pero hasta ese momento, la mayoría se comportaba, hablaba e incluso pensaba como si el sistema soviético fuera eterno. El orden liberal podría desmoronarse tan repentinamente como la URSS. Si queremos sobrevivir, tenemos que aprender de lo que pasó en Rusia.
27 6 15 K 97
27 6 15 K 97
12 meneos
547 clics

Un fotolibro descongela imágenes de la era soviética 30 años después  

Un viaje a Moscú al principio de la Perestroika. Un militante socialista que sueña con ser fotógrafo. Una serie fotográfica que languidece en un cajón en São Paulo durante casi tres décadas. Un fotolibro que descongela como por milagro el momento histórico que cambió la vida de decenas de miles de personas. Una paleta de colores delicada, junto a un tono poético y casi lírico. Estos son los elementos que conforman Pagode Russo, el último libro del fotógrafo y comisario brasileño Iatã Cannabrava.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
6 meneos
161 clics

Eurasia en 10 comics (III, Unión Soviética)

Serie de 4 posts "Eurasia en 10 comics". Hoy la URSS: Cuadernos Ucranianos de Igort; Partida de Caza de Bilal y Christin; Soviet Zig Zag de Barcelo y Tripp.
2 meneos
52 clics

Música durante una época de cambios: el rock de la perestroika  

Poco después del nombramiento de Gorbachov, se legalizó este estilo de música en la URSS y se permitió que grupos que hasta entonces se habían movido en la escena underground tocasen en radio y televisión. Una enorme cantidad de artículos favorables sobre rock llenó las revistas y periódicos soviéticos; por primera vez en su vida, los fans podían comprar entradas oficiales para ir a ver a sus grupos favoritos.
1 meneos
11 clics

"¿Por qué cayó la URSS?" - Respuesta política a un envío en portada

Ya disuelta la URSS por Boris Yeltsin en diciembre de 1991, cuando entonces intentase ilegalizar al mismo PCUS bajo el pretexto del más que legítimo intento por parte de este de destituir a Gorbachov, aguza la reforma neoliberal en todos los ámbitos a la que hace resistencia el Congreso de los Diputados de Rusia, el…
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16

menéame