Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
134 clics

“Hay estudiosos de Lorca que no habían oído hablar en su vida de Penón”

–¿Por qué ha sido tan desconocida la figura de Penón? –Agustín falleció a primeros de 1976 y su amigo Layton, que se quedó a vivir en España, recibió la Maleta. Se puso en contacto con él Ian Gibson y acordaron cedérsela para que hiciera el libro que Agustín no pudo escribir. Tras 10 años con ella y ante la insistencia para que viera la luz, por fin, en 1990, Gibson publica en Plaza y Janés ‘Agustín Penón. Diario de una búsqueda Lorquiana (1955-56)’. Un ejemplar de 262 páginas que no gustó a Layton. Entonces lo leí e inmediatamente lo dejé...
13 meneos
265 clics

Las fotos de un fotógrafo español del Peñón de Gibraltar en 1980 (ENG)  

En los años 80, se podía decir que Gibraltar era un trozo del Mediterráneo en manos británicas porque la comida era muy mala. Hoy en día, hay una sucursal de la cadena de supermercados británica Marks & Spencer, que sí hace comida preparada decente, y otra de la rival Morrisons, que no. Otras cosas que se pueden hacer en Gibraltar, además de comer y ver cómo las lanchas militares sacan del mar a los marroquíes que intentan llegar a Europa y a los contrabandistas de cannabis, son contemplar los numerosos monumentos militares (...)
15 meneos
312 clics

Tres peñones españoles en la costa africana que solo podrás visitar con vídeos de YouTube

Existen territorios españoles que por sus peculiares características están custodiadas por el Ejército. Las Islas Chafarinas, el Peñón de Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera, frente a las costas africanas, son tres de ellos. Las Chafarinas, a 50 Km de la ciudad en línea recta al este de Melilla, están formadas por las islas Isabel II, Congreso y la del Rey y son territorio español desde 1848. La isla Isabel II es la principal y la única habitada de las tres. Llegó a contar con una población cercana a las 2.000 personas, pero ahora solo…
8 meneos
196 clics

Por que Gran Bretaña posee Gibraltar (ENG)  

Desde 1704 Gibraltar ha sido un diminuto territorio británico de ultramar unido a la península española y, a pesar de su proximidad a España, su tamaño y el tiempo transcurrido, España nunca ha logrado recuperarlo. Lo que plantea la pregunta: ¿por qué Gran Bretaña es dueña de Gibraltar? Para responder, mira este breve y sencillo documental de historia animado.
7 meneos
209 clics

Vida y muerte en el Peñón de Vélez de la Gomera

Once años después de la conquista de Melilla, una flota española al mando del conde Pedro de Navarro, bajo el reinado de Fernando el Católico, persiguiendo a varias embarcaciones corsarias que pretendían refugiarse en el islote, las destruye, desembarcando y conquistando el Peñón el 23 de julio de 1508. Pero este gran militar e ingeniero no concluyó con ello su hazaña, sino que, necesitado de agua, conminó a la ciudadela terrestre de Bades a que se entregara. Ante la negativa, ocupó también los enclaves terrestres que completaban el islote.
26 meneos
137 clics

Guatapé, el pueblo colombiano de los zócalos, y su gran peñón

Es un gusto encontrar -cosa no tan frecuente en Hispanoamérica como debería- varias referencias al Reino de Nueva Granada y la cultura española, germen de la actual Colombia, a pesar de que el nacimiento de Guatapé se produjo en 1811, en el último suspiro de ese periodo. Así, en una esquina de la calle principal encontramos una reproducción de un real de a ocho de Carlos IV, acuñado en 1791. En un lado de la calle vemos el anverso (el retrato del rey) y justo enfrente el reverso (el escudo real).
21 5 1 K 41
21 5 1 K 41
61 meneos
904 clics

Peñón de Vélez: el patético y absurdo récord de la frontera más corta del mundo

En esta época de crisis perpetua que parece que estamos viviendo, las fronteras se han convertido en foco de disputas y de conflicto continuo. Las diferencias insalvables entre países, culturas, ricos y pobres o de guerra y paz tienen su punto de encuentro más caliente en las zonas de contacto entre las diversas soberanías, muchas de las veces separadas por una delgada linea roja de hierro, cemento y concertinas que se elevan prácticamente hasta el cielo.
50 11 3 K 100
50 11 3 K 100
26 meneos
37 clics

Culmina la búsqueda de los restos del poeta García Lorca

El arqueólogo Javier Navarro manifestó que los resultados de la búsqueda son esperanzadores y entre lunes y martes entregarán el informe a la Junta de Gobierno de Andalucía. En noviembre pasado iniciaron los trabajos de campo en el Peñón del Colorado, en la provincia de Granada (España), donde según algunos testimonios, el poeta fue enterrado en una fosa común luego de ser asesinado en 1936.
4 meneos
13 clics

Militares marroquíes desembarcaron en el Peñón español de Alhucemas y el Gobierno lo ocultó a los españoles (NOV-13)

Se personaron dos patrulleras de la Marina Real, obligando a la paralización de la construccion de una pista de helicópteros. Al no poseer permiso del Gobierno de Rabat.... Puesto los hechos en conocimiento de la Comandancia General en Melilla, esta ordena la paralización hasta nueva orden, y la retirada de los miembros del Arma de Ingenieros a su acuartelamiento en esta ciudad.
4 0 1 K 18
4 0 1 K 18

menéame