Cultura y divulgación

encontrados: 440, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
165 clics

¿Cómo consiguieron las cebras sus rayas? Gracias a Alan Turing

En una estrecha oficina de Londres, escondida en alguna parte de la planta 27 del Guy’s Hospital, el profesor Jeremy Green del King’s College London apunta a una pantalla. Un programa que simula los patrones de Turing discurre en una ventana. Arriba, a la izquierda hay un cuadrado relleno con rayas retorcidas parecidas a las de las cebras. Junto a él hay un panel de ecuaciones indescifrables. Las extraordinarias ecuaciones son sólo una forma de describir esos dos elementos
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
9 meneos
33 clics

El día en el que un rayo causó tres muertos al atravesar la Catedral de Santiago y otros episodios similares

Tenemos que viajar hasta el 23 de noviembre de 1533 para hablar del primer rayo que impactó con la Catedral de Santiago. Según recoge el libro Historia da meteoroloxía e da climatoloxía en Galicia, obra coordinada por Francisco Díaz-Fierros Viqueira, el rayo ocasionó muertes y daños materiales. No obstante, se desconocen hasta qué punto.
199 meneos
1723 clics
Un patrón en apuros: la huelga

Un patrón en apuros: la huelga  

¿Habías visto este cuadro antes? Seguramente no, y sin embargo es la primera gran obra que muestra a los trabajadores presentando sus exigencias con seguridad. El cuadro se titula Der Streik (La huelga) y fue pintado por el artista alemán Robert Koehler en Múnich.
87 112 0 K 406
87 112 0 K 406
7 meneos
40 clics

X-Ray Spex, Poly Styrine y la Ciencia ficción en el Punk

A mediados de la década de 1970, una joven de la localidad inglesa de Brixton llamada Marianne Elliot-Said pasó por una experiencia profundamente transformadora. Asistió a un concierto de Sex Pistols y se sintió energizada al darse cuenta de que el punk significaba expresarse como cual deseara (...) Aunque X-Ray Spex sólo lanzó un álbum, "Germfree Adolescents" (1978), la banda sí tuvo un profundo efecto en el punk rock, la moda feminista y la ciencia ficción.
14 meneos
286 clics
Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

"Mi día comienza por la noche debido a nuestra incapacidad para ver los rayos UV", explica el guía y naturalista David Atthowe. "Una vez que oscurece, se convierte en el hábitat más colorido y vibrante. Los musgos pueden adoptar todos los colores dependiendo de dónde crezcan”. "Los líquenes o las algas adquieren diferentes colores. Su belleza rivaliza con la de un arrecife de coral, es muy vibrante", asegura.
13 meneos
55 clics
Petroglifos descubiertos en el sur de Perú representan canciones relacionadas con rituales cosmológicos

Petroglifos descubiertos en el sur de Perú representan canciones relacionadas con rituales cosmológicos

Uno de los sitios más ricos en arte rupestre de América del Sur se encuentra en Toro Muerto, en el sur del Perú. Un aspecto único de la iconografía de los petroglifos del sitio son las figuras de personas bailando, llamadas «danzantes», que a menudo están asociadas con motivos geométricos, principalmente variantes de líneas en zigzags.
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
4 meneos
19 clics

Dorothy Hodgkin, la mente detrás de la cristalografía de rayos X

Referente en esta disciplina, Dorothy Hodgkin fue una científica ejemplar que dejó una huella imborrable en un panorama rebosante de barreras de género. Dorothy siempre mostró un gran interés por la naturaleza del mundo que la rodeaba. En 1921, ingresó a la Escuela Primaria Sir John Leman, en Beccles, donde destacó por su intelecto y sus altas capacidades y se convirtió en una de las dos únicas niñas que recibieron autorización para estudiar química.
8 meneos
77 clics
Man Ray, el artista que consiguió filmar los sueños

Man Ray, el artista que consiguió filmar los sueños

Man Ray (Filadelfia, 1890-París, 1976) es uno de los artistas más fascinantes e inclasificables del siglo pasado. Nació en los Estados Unidos, pero abrazó las vanguardias europeas; se consideraba a sí mismo un pintor, pero hizo de la fotografía un arte; fue padre del dadaísmo y figura del surrealismo aunque nunca terminó de militar en ningún movimiento. Dentro de sus múltiples caras, siempre hay una nueva faceta por descubrir, un prisma distinto desde el que mirar y, en algunos casos, obras perdidas que recuperar.
236 meneos
1017 clics
El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

En la Holanda ocupada, los nazis llevaban a prisioneros hasta una zona llena de dunas al norte de La Haya y allí los asesinaban y enterraban en fosas comunes. El tiempo habría hecho imposible reconocer a los muertos. Piet Kuijt era jardinero o agricultor, tenía permiso de los alemanes para trabajar allí. Con algún tipo de patrón en la plantación que nadie más conocía y que jamás compartió, iba señalando donde habría fosas. En 1945, tras la guerra exhumaron 270 cuerpos, excepto 27 los demás pudieron ser identificados y entregados a sus familias.
98 138 0 K 285
98 138 0 K 285
7 meneos
126 clics

Alegría de vivir, la triste historia detrás de esta mítica canción

Este tema ha tenido, y tiene, un largo recorrido. Forma parte de la banda sonora de la película Sobreviviré ( dirigida por Albacete y Menkes) y artistas, de distintos estilos musicales, han hecho su propia versión.
11 meneos
58 clics
Una olla puesta al fuego

Una olla puesta al fuego

No sé si siempre fue así. Lo de pensar que es más importante acumular posesiones que amistades. Hay investigadoras e investigadores que piensan que no, que durante gran parte de la historia de la humanidad las personas compartían como una manera de entender la vida. Como la manera de relacionarse. Que fue la propiedad privada lo que disparó el acaparar en vez de repartir y con ello las desigualdades.
7 meneos
665 clics

En el siglo XIX hallaron una “sirena“ momificada; hoy, Japón revela por rayos X su identidad

Las sirenas, esas criaturas mitad mujer y mitad pez que habitan en las profundidades del océano, han sido un enigma que ha fascinado a la humanidad durante siglos. Desde relatos de marineros hasta cuentos de hadas, las sirenas han sido parte de la imaginación colectiva. Sin embargo, un misterio real se encontraba oculto en una…
2 meneos
31 clics

«Mientras la escribes, la novela siempre te acompaña»

Después de varias semanas de viajes, charlas, presentaciones y maldiciones, consigo ver a Ray Loriga (Madrid, 1967) para hablar un poco sobre literatura, su última novela, ‘Cualquier verano es un final’ (Alfaguara), y su proceso de escritura. Nos vemos en una terraza de Madrid mientras llueve con ganas, pero los dos fumamos y nos juntamos en una mesa pequeña con un par de tercios de Mahou. Ahora lleva parche de pirata y la piel curtida tras tres décadas de profesión, pero Loriga aún encierra mucha literatura a la espera de ser escrita.
21 meneos
39 clics
Nuevo análisis químico de los calcos de Pompeya confirma las muertes por asfixia

Nuevo análisis químico de los calcos de Pompeya confirma las muertes por asfixia  

Un equipo internacional de investigación liderado por la Universitat de València ha estudiado por primera vez esqueletos de sus habitantes con fluorescencia de rayos X y concluye que las víctimas de Pompeya murieron asfixiadas, y no abrasadas (como ocurrió en Herculano, más próxima al Vesubio, donde se abrasaron a 500°C). El trabajo, que cruza datos químicos, antropológicos y estratigráficos, crea una metodología aplicable a todos los calcos de la erupción del Vesubio del año 79. [ Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.pone.0289378 ]
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
8 meneos
57 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
4 meneos
59 clics

El extraño origen de las fiestas de Santiago en Santander

La ciudad de Santander ha comenzado su Semana Grande. Lo que extraña es que la ciudad de Santander celebre sus fiestas en honor a Santiago, patrón de España. Máxime teniendo a los mártires Emeterio y Celedonio como patronos de la urbe y a la Virgen del Mar, en Pentecostés, como patrona. rel: www.meneame.net/story/gobierno-cantabria-despliega-bandera-espana-giga
334 meneos
1153 clics
El Gobierno de Cantabria despliega una bandera de España gigante y busca cambiar el patrón de Santander de San Emeterio a Santiago, patrón también de España

El Gobierno de Cantabria despliega una bandera de España gigante y busca cambiar el patrón de Santander de San Emeterio a Santiago, patrón también de España

En un sorprendente comunicado público, el Gobierno de Cantabria, encabezado por el Partido Popular, ha anunciado que "colocará una bandera de España de 25 metros de largo desde el Día del Carmen hasta después de Santiago, el día 25 de julio, patrón de España y de la ciudad de Santander". Las críticas no se han hecho esperar, pues el patrón de la ciudad de Santander es San Emeterio, no Santiago y las sospechas de que se pueda realizar un cambio ha indignado a los sectores con más arraigo santanderino.
133 201 4 K 385
133 201 4 K 385
7 meneos
41 clics

Fábricas, prisiones, hospitales y escuelas: un patrón único

Jeremy Bentham se negaba a distinguir entre los regímenes de las diferentes «casas de industria»: workhouses [asilos para pobres], poorhouses [hospicios] y fábricas (además de las prisiones, manicomios, hospitales y escuelas ). Bentham insistía en que, más allá de su propósito manifiesto, todos esos establecimientos se enfrentaban al mismo problema práctico y compartían las mismas preocupaciones: imponer un patrón único y regular de comportamiento predecible sobre una población de internos muy diversa y esencialmente desobediente.
39 meneos
623 clics

"Hace un Millón de Años" (1966), el absurdo atractivo de una prehistoria imaginaria

La idea del remake nació de Hammer Productions, compañía británica que estaba en su mejor momento (...) pero que por primera vez incursionaba en la prehistoria. Para dirigirla, se contrató a Don Chaffey, de larga experiencia en filmes fantásticos, en tanto que para los efectos visuales se recurrió a Ray Harryhausen, especialista en animación stop-motion y quizás el primer técnico de efectos en adquirir carácter de estrella. Los papeles principales recayeron sobre John Richardson y Raquel Welch. El rodaje se realizó en Islas Canarias...
12 meneos
75 clics

Historia de San Jorge, patrón de Aragón

Cada 23 de abril se conmemora en Aragón el Día de San Jorge (Día de Aragón), festivo en toda la comunidad. San Jorge, Patrón de Aragón, fue torturado por declarar su fe cristiana y por esta razón se le venera cada 23 de abril. Pero este importante santo no solo es protagonista del día grande de la Comunidad sino que también está representado en la bandera institucional aragonesa. En el escudo se pueden apreciar los 4 cuadrantes. En el primero aparece el árbol de Sobrarbe, con una cruz encima. En el segundo se puede ver la cruz de Íñigo Arista.
4 meneos
43 clics

Archivando el Edén [ING]  

Desde 2008 colaboro con biólogos de renombre en los bancos de semillas internacionales más importantes del mundo. Utilizando el equipo de rayos X in situ de los archivos, que se utiliza habitualmente para evaluar la viabilidad de las semillas a las que se ha accedido, documento y posteriormente reúno las muestras de semillas y tejidos almacenadas en estas colecciones cruciales.
4 meneos
194 clics

¿Podemos nadar con una raya?

Sólo se han documentado 17 muertes por rayas en todo el mundo. En comparación, cerca de 1500 personas mueren cada año al caerse de un árbol. Las muertes nunca se deben a rayas agresivas sino por reflejos involuntarios del aguijón como ocurrió con el caso de Steve Irwin. Hay que saber por tanto que nunca se debe tocar la cola del animal ya que es ahí donde se encuentra el aguijón y nunca se debe nadar por encima de ellos ya que esa es la forma más fácil de asustarlos.
5 meneos
60 clics

The Commitments | Try A Little Tenderness  

Escena de la película de The Commitments (1991) con la banda interpretando Try a little tenderness, tema de la Ray Noble Orchestra llevado a la fama por Otis Redding.
8 meneos
110 clics

El misterioso mago que hizo que Ray Bradbury se convirtiera en escritor

Ray Bradbury tenía 12 años cuando su tío, Lester Moberg, fue asesinado durante un robo que salió mal, en octubre de 1932. En algún momento, mientras el pequeño Bradbury lidiaba con esta circunstancia, visitó una feria ambulante que estaba de paso por Chicago. Allí se encontró con un mago conocido como Mr. Eléctrico y eso cambió para siempre la vida del pequeño. Este episodio, a día de hoy, continúa siendo un misterio, puesto que la única constancia que queda de la existencia de ese tal Mr. Eléctrico fue el testimonio del propio escritor.
5 meneos
52 clics

‘The Tudor Pattern Book’  

El manuscrito 1504, de la colección de Elías Ashmole, es único en el sentido de que es en parte un bestiario, un libro de botánica y un importante registro visual de las primeras plantas en cultivarse. Se produjo en East Anglia hacia 1520, y su gemelo (conocido como "Helmingham Herbal and Bestiary" y quizá un poco más antiguo que la variante de Ashmole) forma parte de la colección del Yale Center for British Art en Newhaven, Connecticut. (Entrada tomada de: bibliodyssey.blogspot.com/2009/10/tudor-pattern-book.html)
16 meneos
269 clics

Científicos resuelven el misterio del origen de los patrones de panal de los desiertos de sal

Los investigadores han podido explicar por primera vez el origen de los misteriosos patrones en forma de panal que se encuentran en los desiertos de sal de todo el mundo.
« anterior1234518

menéame