Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
37 clics

El “autoindulto o autoamnistía” franquista de 1939

El 30 de septiembre de 1939 se publicó en el Boletín Oficial del Estado una Ley del día 23 de dicho mes, “considerando no delictivos determinados hechos de actuación político-social cometidos desde el catorce de abril de mil novecientos treinta y uno hasta el dieciocho de julio de mil novecientos treinta y seis.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
281 meneos
1404 clics
Senderos de Gloria - Patriotismo

Senderos de Gloria - Patriotismo  

"El patriotismo es el último refugio de los canallas". Samuel Johnson.
141 140 6 K 335
141 140 6 K 335
9 meneos
230 clics

Cómo se forma la identidad nacional y por qué algunos países son mucho más patrióticos que otros

En una oscura noche de 1939, tres figuras fantasmales vestidas con capas de color blanco y capuchas se acercaron a un campamento ruso en esquís, llevando mochilas cargadas con cocteles Molotov. ¿Su objetivo? Una choza que contenía equipo esencial, al que pronto prendieron fuego. Entonces sucedió algo inesperado: los objetivos del ataque empezaron a vitorear.
3 meneos
25 clics

Hayez, el artista patriota que educó al pueblo

El pintor neoclásico y romántico Francesco Hayez fue el maestro indiscutible de la pintura de historia en el Risorgimento. En sus obras combinó los valores de "verdad" y "belleza" al servicio de los ideales patrióticos.
16 meneos
147 clics

Galdós: la patria con letra entra

En este año galdosiano, muchas voces más autorizadas que la mía han dicho ya su palabra. Yo no voy a hablar de Galdós en calidad de filósofo o de escritor sino como lector fervoroso y, aún más, como converso fanático y exaltado. Debo confesar con un poco de vergüenza que llegué tarde a su obra, cuya lectura, sin embargo, ha cambiado no sólo mi vida sino mi visión de España.
16 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre contra los patriotas que destruyen España

¿Qué tienen en común Quim Torra y Santiago Abascal? ¿O Javier Negrete con Isabel Díaz Ayuso? La hipótesis del periodista Antonio Maestre es que todos ellos han arrastrado a España al retroceso más profundo y que la historia de nuestro país está plagada de personajes que, por omisión, ideología o razones perversas han dejado una oscura huella en la nación. Entrevista al autor de “Infames: el retroceso de España”
13 3 14 K 59
13 3 14 K 59
10 meneos
51 clics

11-S: Carta blanca para Estados Unidos

El 11 de septiembre del 2001 un gran estruendo silenció Nueva York, cubriéndolo de una densa humareda que desconcertó a población y autoridades. ¿Qué significó y qué trajo consigo? ¿Una Ley Patriótica contra los derechos humanos?
483 meneos
5255 clics
Arturo Pérez-Reverte: "Eso de que El Cid era un patriota español es mentira"

Arturo Pérez-Reverte: "Eso de que El Cid era un patriota español es mentira"

Aprovechamos el lanzamiento de su último libro, Sidi, protagonizado por El Cid Campeador, para hablar con uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea. Y no se muerde la lengua a la hora de hablar de la incultura, de España, de la Reconquista e incluso del franquismo del que comenta: "toda la historia durante el franquismo se contamina de patriotismo barato para justificarse en una ideología de la que carece".
217 266 7 K 387
217 266 7 K 387
10 meneos
99 clics

Jorge Herralde: "Mis pulsiones patrióticas son aproximadamente cero"

Entrevista a Jorge Herralde (Barcelona, 1936), más de media vida trabajando y viviendo entre libros. Es el decano de los editores españoles y habla de sus autores y obras con una pasión envidiable. Martín Gaite, Roberto Bolaño, Kapuscinski o Chirbes son solo algunos de ellos.
50 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Henry Kamen: "Los españoles nunca han tenido patriotismo"

Llegó desde Oxford para investigar. Henry Kamen revolucionó la percepción histórica respecto a temas como la Inquisición, la conquista de América o el Imperio de los Austrias. Sus investigaciones han servido para echar por tierra los mitos de la historiografía franquista, pero también para desterrar complejos a la hora de estudiar nuestro pasado. Jubilado de la docencia, se dedica ahora a desmontar las mentiras de los independentistas en sus libros.
192 meneos
3373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si presumes de bandera, es que nunca has leído a Bohumil Hrabal

En estos días de exaltación patriótica, Bohumil Hrabal es una guía de cómo sobrevivir a los tópicos y la estandarización. Las banderas son valiosas solo cuando permiten protegerse del frío. O esconderse para hacer el amor.... Detrás de los símbolos y las banderas —parece decirnos Bohumil Hrabal—, del puritanismo y el sentimiento de ofensa ante la libertad de expresión y el libre tránsito de los seres humanos por el mundo, se esconde siempre la misma tríada: mediocridad, falta de imaginación, cobardía.
126 66 29 K 16
126 66 29 K 16
145 meneos
2214 clics
Voluntarios catalanes en África

Voluntarios catalanes en África

Entre octubre de 1859 y abril de 1860 tuvo lugar una rápida guerra contra el Sultán de Marruecos como represalia de los continuos ataques a los enclaves españoles del Norte de África. La Guerra de África fue vendida en toda España con una efectiva propaganda que. por primera vez en décadas, tendría un apoyo casi unánime con fervor patriótico.
71 74 6 K 254
71 74 6 K 254
9 meneos
140 clics

Diferencias entre patriotismo y nacionalismo + 12 frases

Patriotismo y nacionalismo son dos términos que relacionan al individuo con su nación de origen, o bien, con país de adopción, o con su región de influencia. Los términos son confusos y en el nombre de la Patria y de la Nación se han vertido abundantes regueros de sangre a lo largo de la historia. Las fronteras que delimitan unos países de otros son cicatrices grabadas en la piel de los territorios, que casi siempre se han conformado por diferentes maneras de entender una realidad abstracta e histórica que denominamos nación. ¿Pero que es una
8 1 12 K -51
8 1 12 K -51
17 meneos
122 clics

Albiñana, el médico patriota que abrió camino al fascismo en España

Por entonces los odios ya se habían desbordado en España, arrollando a su paso cualquier resquicio de piedad. La venganza era el único combustible que movía la patria. No otra cosa perseguían los milicianos que en la noche del 22 de agosto de 1936 se hicieron con el control de la cárcel Modelo de Madrid. A la capital habían llegado los ecos de la matanza perpetrada pocos días antes por el ejército franquista en Badajoz y aquella sangre solo admitía un castigo semejante como desagravio. La suerte de José María Albiñana estaba echada.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
4 meneos
32 clics

España, I: los símbolos

Urge en consecuencia si queremos atajar los males que nos aquejan empezar por restablecer la unidad – que no uniformidad – de nuestra nación. Y esta es tarea del Parlamento de la Nación. Ahí es donde deben comenzar a emplear su tiempo a destajo nuestros parlamentarios.
8 meneos
52 clics

Estos deberían ser los últimos tiempos para el patriotismo estadounidense [eng]

El patriotismo es la pasión organizadora de la vida política moderna en los Estados Unidos, pero su vitalidad desafía una explicación obvia. El país no tiene un sistema educativo nacional. No hay servicio militar obligatorio ni servicio civil. Ninguna agencia del gobierno distribuye ya las banderas de EE. UU. Ni impone los rituales del país en las escuelas y eventos deportivos y políticos en todo el país. A pesar de carecer de la maquinaria clásica para inculcar el patriotismo y difundirlo entre la gente, el patriotismo estadounidense es una
13 meneos
51 clics

La construcción política de la identidad española: ¿del nacionalcatolicismo al patriotismo democrático?

El franquismo fue un régimen monopolista con respecto a la identidad nacional: impuso un marco en el cual sólo cabía una interpretación de la identidad española, y quien no la compartía era estigmatizado como antiespañol o ‘enemigo de la patria’. No es una excepción española: la ‘monopolización del patriotismo’ es habitual en las dictaduras y también entre algunos movimientos nacionalistas en contextos democráticos.
11 2 3 K 22
11 2 3 K 22
45 meneos
51 clics

El Ejército del Aire llama “patriotas” y “héroes” a los militares franquistas

Entre las biografías de un centenar de aviadores publicadas en la web oficial de la Fuerza Aérea española figuran varios textos que ensalzan y glorifican a golpistas. Para referirse a la dictadura, utiliza términos como “gobiernos de Franco” o “España Nacional”.
9 meneos
179 clics

Patriotas Vascongados: Presencia de vascones en Cohortes romanas

Se tiene constancia de la presencia de vascones en los ejércitos de los distintos pueblos que dominaron la península Ibérica durante la Antigüedad. Los vascones que habitaban en la actual Navarra hicieron su presencia en la historiografía por primera vez durante la expedición cartaginesa de Aníbal, en el año 218 a.C., de la mano del autor latino Silio Itálico
49 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La descendiente del héroe de los indepes: “Casanova era un patriota españolista”

Cada 11 de septiembre, la sorpresa inunda a los Casanova. “Al final lo ves como algo cómico, te lo tomas casi como a risa. Exaltan a su antiideal”, indica Mencía. Su madre fecha el inicio de la peregrinación a la estatua al conseller en cap en el tardofranquismo. “Unos pocos independentistas, cuatro gatos, iban a ponerle flores a una estatua que llevaba allí desde la Exposición Universal de 1888. En casa nos reíamos y mi padre siempre decía si no sabían que Rafael de Casanova no podía ser más tradicionalista, más monárquico y más de derechas."
134 meneos
1228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enfermedad moral del patriotismo

Natural es todo aquello que inventaron los hombres y las mujeres antes que naciésemos nosotros; toda mentira que no cuestionamos es necesariamente una verdad. Una mentira útil nunca sirve al engañado sino al que engaña. Una mentira útil, un instrumento de la perversión inhumana es el patriotismo.
84 50 24 K 77
84 50 24 K 77
9 meneos
40 clics

El patriotismo visceral, un sentimiento prácticamente irrompible

¿Por qué se justifica lo injustificable dentro de un grupo? ¿Por qué los miembros de partidos políticos se mantienen incorregiblemente atados a sus siglas bajo toda circunstancia? ¿Por qué se defiende una bandera deportiva pese a que el club decepcione o sea corrupto? La respuesta, quizás, está más cerca del apego intergrupal que de los ideales. Las amenazas externas lo alimentan y le dan fuerza y los desafíos internos no logran erosionarlo con una potencia suficiente...
26 meneos
486 clics

Historia de Cara Cortada, un patriota nazi en la España de Franco

El vienés Otto Skorzeny tuvo una vida apasionante y digna de mucho mejor causa. Este tiarrón de casi dos metros fue ingeniero, alto mando de las SS, jefe del comando que rescató a Mussolini en 1943, prófugo y "facilitador"de otros prófugos nazis, escolta de Evita Perón, conspirador antisemita y, en sus tiempos libres, granjero en Irlanda y empresario en Madrid. Adoraba a España, a la que consideraba su "segunda patria". Al igual que muchos otros nazis huidos de la desnazificación y acogidos por la dictadura de Franco, tenía profundas razones...
22 4 0 K 99
22 4 0 K 99
9 meneos
128 clics

Patriotas

Trueba me interesa poco. Me interesa poco lo único que, a bote pronto, podría interesarme de Trueba, que es su cine, ya que a él no le conozco y no sé si cocina de puta madre la tortilla de patatas o recita a Baudelaire con tanta autenticidad que arranca lágrimas a sus oyentes. Imaginen, por tanto, lo que me interesa que se sienta español o escita del Turquestán. Por eso me llama la atención el cabreo generalizado de la gente ante sus palabras. “Es un maleducado”, dicen unos. No sé por qué, pero aunque lo fuera, ¿qué? ¿Os preocupáis tanto...
7 meneos
128 clics

Patriotismo de barrio

Siempre me han llamado la atención aquellos barrios que uno nunca elegiría para vivir por sus casas cutres, calles feas y descarnadas plazas o por sus pobres zonas verdes y equipamientos, pero a los que sin embargo las personas que se han criado en ellos tienen un cariño feroz y les parece el mejor lugar del mundo. Tienen allí sus familiares, amigos, recuerdos y redes de protección y solidaridad, que les proporciona una identidad común, que deja en segundo plano la “objetivamente” pobre estética urbanística.
« anterior12

menéame