Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
88 clics

Por qué el parentesco es la base de la cooperación

Los autores prueban matemáticamente que “la imposición de sanciones surge de forma natural en sistemas cooperativos amenazados por comportamientos egoístas”. Un ejemplo más fácilmente comprensible que dan los autores es el de las higueras que sancionan el “incumplimiento” por parte de las avispas de los higos de su “deber” de polinizar el higo abortando los frutos que contienen larvas de esa avispa si la “madre” no polinizó el higo al depositar los huevos. La selección natural refuerza la sanción y reprime el comportamiento “egoísta” de la avi
8 meneos
49 clics

El estudio algebraico de algunos tipos de leyes matrimoniales

"Las estructuras elementales del parentesco" es el título de la tesis defendida por el antropólogo Claude Lévi-Strauss en 1948. El antropólogo recurrió a un amigo, el matemático André Weil, para axiomatizar los sistemas de parentescos que describía en su tesis. De hecho, Weil escribió un apéndice – (Sobre el estudio algebraico de algunos tipos de leyes matrimoniales)– que Lévi-Strauss incorporó a la primera parte de su tesis
4 meneos
51 clics

Los confines del sistema de parentesco y su evolución histórica

Aunque todos estamos vinculados a él de alguna manera, a veces resulta difícil adoptar una perspectiva adecuada en lo concerniente a la comprensión del parentesco. Por ello, es conveniente explorar sus fronteras, deslindar dónde no existe tal sistema, dónde se disuelve, dónde se imita simplemente y, al mismo tiempo, entender en concreto cómo ha evolucionado históricamente y cómo sigue evolucionando en respuesta a las solicitaciones de cada época.
7 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los olvidados parentescos de la CDU alemana

(...) Hans Globke, el número dos del canciller Adenauer, secretario de Estado y eminencia gris de la cancillería, el hombre que puso en marcha la nueva policía política de la RFA, el Verfassungsschutz, y organizó el embrión de los futuros servicios secretos, el BND, era un jurista nazi que participó en la redacción de las leyes racistas que determinaban quién era judío, en las que luego se basarían los carniceros del Holocausto.
216 meneos
6668 clics
La teoría del implexo: el gran árbol genealógico de la humanidad

La teoría del implexo: el gran árbol genealógico de la humanidad

“Todo el mundo tiene dos progenitores, cuatro abuelos, ocho bisabuelos, 16 tatarabuelos, etc. Por cada generación que retrocedamos, tendremos el doble de antepasados directos. Cabe advertir que este problema guarda mucha semejanza con el del ajedrez persa. Si, por ejemplo, cada 25 años surge una nueva generación, entonces 64 generaciones atrás serán 64 x 25 = 1.600 años, es decir, justo antes de la caída del imperio romano. De este modo, cada uno de los que ahora vivimos tenía en el año 400 unos 18,5 trillones de antepasados directos..., o así
107 109 2 K 302
107 109 2 K 302
7 meneos
271 clics

Los Mosuo, una forma diferente de entender las relaciones

¿Te imaginas cómo sería crecer en una cultura en la que las relaciones de pareja no tienen por qué excluir a otras personas?, ¿cómo sería una sociedad en las que las mujeres tuvieran el papel de “cabeza de familia”? Esta forma de vida es real para los mosuo, una etnia china que habita en los alrededores del Lago Lugo y en zonas montañosas próximas. Se considera una de las últimas sociedades matriarcales que han sobrevivido hasta la actualidad aunque, a pesar del importante papel que juegan las mujeres en esta cultura, lo cierto es que los...
26 meneos
167 clics

La prohibición de los matrimonios consanguíneos, las redes de parentesco y la democracia

Este artículo de Jonathan Schulz, de la universidad de Yale, señala el papel que juegan las redes de parentesco en las instituciones democráticas. En países con una cultura en la que las bodas de primos son un hecho común, se observa un cumplimiento más laxo de las leyes y una tendencia a los regímenes autocráticos. Utilizando datos de las diferentes fechas de prohibición de los matrimonios entre primos en diferentes sociedades, así como la tasa de bodas entre primos dentro de países específicos en relación a la calidad de su democracia.
8 meneos
189 clics

Asuntos de familia

En mayo de 1910 gran parte de la realeza europea se reunió en Londres para acudir al funeral del rey de Inglaterra Eduardo VII. Allí se tomó esta fotografía, para la que posaron nueve soberanos, y que probablemente es la imagen en la que se pueden ver juntos a más monarcas reinantes de toda la historia.
365 meneos
2978 clics
Confirman humano moderno con pariente neandertal entre cuatro y seis generaciones previas

Confirman humano moderno con pariente neandertal entre cuatro y seis generaciones previas

El análisis genético de la mandíbula de un humano moderno que vivió en Europa hace entre 37.000 y 42.000 años revela que entre el 6 y el 9,4% de su genoma procede de los neandertales, más que el de cualquier otro humano moderno secuenciado hasta la fecha. El hallazgo, publicado en Nature, confirma que este humano tuvo un pariente neandertal que vivió entre cuatro y seis generaciones previas, es decir unos 200 años antes.
164 201 1 K 479
164 201 1 K 479

menéame